El Modernismo vuelve a las calles de Alcoy

Alcoy ha dado inicio esta tarde a la I edición de su Feria Modernista con la recreación de la inauguración del Pont de Sant Jordi, un hecho que tuvo lugar el 26 de marzo del año 1.931.

Una gran cantidad de público se ha agolpado en las aceras de este vial de la ciudad y en la calle Santo Tomás pasadas las siete y media de la tarde para ser testigos de este instante que ha contado con la participación de numerosos alcoyanos ataviados con indumentaria de finales del siglo XIX y principios del XX. Del mismo modo la Corporación Municipal, con la concejala de Turismo Lorena Zamorano al frente luciendo un espectacular tocado, han acompañado la apertura de la Feria Modernista portando originales diseños de la época. Además un grupo de actores ha puesto en escena a los personajes que intervinieron en aquel histórico estreno del puente.

La jornada ha continuado con un pasacalles hasta la Plaza de España para descubrir una placa conmemorativa de «Ruta Europea del Modernismo» en la fachada del edificio ubicado en el número 1. Seguidamente se ha efectuado un desfile por las calles del Centro de la ciudad y este primer día de Feria Modernista ha finalizado con una cena solidaria temática en el Hostal Savoy a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Un fin de semana repleto de actos

La Feria Modernista se inaugura oficialmente este sábado a partir de las diez de la mañana en La Glorieta en presencia de la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete. Posteriormente se recreará una Manifestación Sufragista por las calles del Centro y durante todo el fin de semana habrá actividades infantiles, música en la calle, talleres de indumentaria modernista, la recreación de una Boda Modernista e incluso la Nit Oberta con la participación de los comercios del Centro.

Alcoy revive su pasado Modernista

Alcoy se adentra desde hoy en su I Feria Modernista, un evento que espera reunir una gran afluencia de visitantes después del éxito que han cosechado las actividades previas celebradas durante esta semana.

La programación arranca esta tarde a partir de las siete y media con la recreación histórica de la inauguración del Pont de Sant Jordi y posteriormente se descubrirá una placa conmemorativa de la ‘Ruta Europea del Modernismo’, a la que pertenece Alcoy, en la fachada del inmueble ubicado en la Plaza de España, 1 frente al Ayuntamiento. La jornada acabará con un pasacalles por el Centro con todos los participantes vestidos de época y con una cena temática solidaria ambientada en el modernisno que tendrá lugar en el Hostal Savoy a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Por su parte mañana, a partir de las diez, abrirá sus puertas la Feria Modernista en La Glorieta en la que se ofrecerá información turística y en la que estarán presentes otros municipios con patrimonio modernista como Villena, Terrassa y Carcaixent. El Certamen será inaugurado, entre otras autoridades, por la Directora General de Turismo de la Generalitat Raquel Huete y en el mismo se enmarcan más propuestas como juegos infantiles, exposiciones, talleres de tocados y camafeos, actuaciones musicales, espectáculos, visitas guiadas por el modernismo alcoyano, la recreación de una boda modernista e incluso una Manifestación Sufragista que mostrará las marchas que hacían las mujeres en el siglo pasado para reivindicar sus derechos.

La concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, augura un gran éxito a este evento que nace con vocación de continuidad «las alcoyanas y los alcoyanos tienen que animarse a salir a la calle, vestirse de época y disfrutar de todo lo que se ha preparado con tanta ilusión por todas las entidades y asociaciones participantes. Esperamos una gran asistencia de visitantes porque en los últimos meses se ha trabajado mucho para difundir la Feria por el conjunto de la Comunidad Valenciana«, destacaba en La Mañana de COPE ALCOY.

Recordar que la Feria Modernista incluye también la Nit Oberta mañana con la participación de los comerciantes, la Ruta del Vermut o un homenaje al arquitecto Vicent Pascual; figura que se pondrá en valor durante este fin de semana. De hecho en La Glorieta un monolito recordará su trayectoria y su importante aportación a la ciudad.

Conmemoración del #DíaMundialdelAlzheimer en Alcoy y nuestras comarcas

Este jueves se celebra el #Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que es la principal causa de demencia y que representa hasta el 70% de los casos. Alcoy y la gran mayoría de municipios de las comarcas del Comtat y de L´Alcoià se suman durante esta jornada a la conmemoración de esta efeméride con diferentes actividades que este año vuelven a centrarse en la figura del cuidador y en lo que supone esta patología para quien la padece.

En Alcoy, la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer atiende actualmente a 100 personas afectadas por la enfermedad y presta apoyo a sus familiares cuidadores. El colectivo ha preparado para esta tarde el tradicional Café del Alzheimer mientras que mañana a mediodía en la Plaza de España tendrá lugar la lectura del manifiesto y la suelta de globos verdes para hacer visible la enfermedad «es importante que la gente participe para apoyarnos como Asociación ya que todos los que la integramos realizamos una importante labor para atender cada día a los enfermos y también a sus familiares», destaca en el #TiempoDeAnálisis de #LaMañanaEnAlcoy la presidenta del colectivo; Lirios Aracil.

Recordar que este viernes también se instalarán mesas informativas en varios puntos de la ciudad y los actos seguirán la puesta en escena de la obra ‘Identitas en el Teatro Principal a partir de las 20:00h. Por ultimo el domingo la zumba será la protagonista en el Polideportivo Municipal Francisco Laporta.

Conmemoración del Día Mundial del Alzheimer en la comarca

Los actos también se sucederán durante todo el día en la comarca. En Cocentaina a las seis de la tarde lectura del manifiesto y suelta de globos verdes. A continuación en el Centre Social Real Blanc conferencia «L´Alimentacio en la Malaltía de l´Alzheimer» a cargo de Mari Nieves Carricondo. A las siete y media presentación de la revista de AFAMA a cargo de Mireia Estepa, alcaldesa de Cocentaina y concejala de Bienestar Social. En Muro también se ha leído esta mañana el manifiesto y se han soltado globos verdes en el Patio Interior del Centro de Día mientras que mañana se repartirán mesas informativas en el Centro de Salud y en la Plaza del Mercado Municipal.

Por su parte Banyeres está llevando a cabo entre el 16 de septiembre y el 5 de octubre las Jornadas del Alzheimer con varios actos lúdicos, culturales y deportivos. Hoy a las 20:00h misa en sufragio de los difuntos del Alzheimer en la parroquia. De igual forma AFA Ibi ha organizado para este mediodía la clásica suelta de globos verdes con la lectura del manifiesto.

La apertura del CEEM se retrasa hasta mediados de 2018

El Centro Especícifico de Enfermos Mentales de Alcoy podría abrir sus puertas en el mes de julio de 2018, retrasándose así un año y medio la fecha anunciada en la Campaña Electoral del 26J del pasado 2016 por la Vicepresidenta del Consell; Mónica Oltra durante su visita a la ciudad.

El director general de Diversidad Funcional, Antonio Raya, ha explicado al Ayuntamiento de Alcoy que antes de que se produzca la cesión del inmueble al Instituto Valenciano de Atención Sociosanitaria, el Consistorio tendrá que hacer una serie de actuaciones para mejorar el inmueble que están valoradas en 88.600 euros. Una vez esta intervención acabe se produciría la citada cesión para que el Consell asuma la gestión y el equipamiento de este servicio.

Desde el Partido Popular de Alcoy lamentan este nuevo retraso y aseguran que el mismo es fruto de la descoordinación existente entre el Ayuntamiento y la Generalitat «el Presidente Ximo Puig y la Vicepresidenta Mónica Oltra iban a resolver todos los problemas de la Comunitat, lejos de esto, dejan que los problemas se dilaten en el tiempo por su incapacidad de gestionar«, destaca.

Por último desde el Partido Popular de Alcoy esperan que el Ayuntamiento realice con diligencia las obras requeridas en el edificio y que la apertura del Centro sea lo antes posible «no nos vamos a cansar de denunciar la desidia y falta de coordinación entre el Ayuntamiento y la Generalitat, ambos con gobiernos socialistas, en un tema tan importante como la apertura de este centro. El anuncio de su apertura para finales de 2016 y ahora el retraso hasta julio de 2018, es una burla hacia los alcoyanos«, concluye Amalia Payà.

El Puente de San Jorge verá reforzados los puntos de drenaje

Ayer por la noche se realizaron pruebas de drenaje en el Pont de Sant Jordi, unas catas que determinaron que hay que reforzar el sistema de las alcantarillas en el vial para evitar que se produzcan acumulaciones de agua como las ocurridas tras la tormenta que sufrió la ciudad en la tarde del sábado.

Una vez hechas estas actuaciones se volverá a hacer una prueba con caudal de agua para evaluar el resultado. Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios, indica que las Obras del Puente serán entregadas al Ayuntamiento en perfectas condiciones y destaca que la mencionada actuación en las alcantarillas no supondrá coste alguno para las arcas locales «la obra en el puente no está acabada y como ya explicamos el puente se abrió al tráfico para que los vehículos pudieran acceder al Centro y al Ensanche. Todas estas pruebas no costarán ni un euro más a los alcoyanos y son para que tenga un resultado óptimo la recepción de la obra que aún no se ha hecho por parte del Ayuntamiento«, concluye el edil.  

Arranca la I Semana Modernista de Alcoy

Alcoy se ha adentrado este lunes en su I Semana Modernista y lo ha hecho con la inauguración de la exposición ‘La Pintura Modernista en la Vida Cotidiana’ en la Fundación Mutua Levante. También se ha puesto en marcha la muestra ‘El Modernismo en la Colección’ que se ubica en la Capilla del Antiguo Asilo de El Camí. Por otra parte el Grup de Danses Carrascal ha puesto en marcha una exposición sobre la Indumentaria Modernista y también el Círculo Industrial ha acogido una Conferencia sobre esta materia que ha estado impartida por Joel García (Historiador y Profesor de la EASD de Alcoy).

 

El drenaje del Pont de Sant Jordi a examen

El Ayuntamiento de Alcoy y la dirección de la obra de la reforma del Pont de Sant Jordi han visitado esta mañana el vial para evaluar el estado de las alcantarillas del mismo después de que la tromba de agua que cayó en la ciudad el pasado sábado, provocase la acumulación de gran cantidad de agua en la calzada.

Desde el área de Obras del Consistorio explican que se han adoptado una serie de soluciones para este inconveniente y detallan que una vez implementadas las mismas, se realizarán esta noche unas pruebas con una cuba de agua «las últimas trombas de agua del fin de semana han supuesto que a la obra del pont de Sant Jordi se acumulara más agua de la que era deseable. Estudiada la situación, se ha actuado en las alcantarillas y esta noche se harán pruebas con una gran cantidad de agua para comprobar que las nuevas medidas funcionan«, informa el edil, Jordi Martínez.

Por último el concejal recuerda que la obra del firme del Pont de Sant Jordi, al margen de estar el vial abierto al tráfico, todavía no ha finalizado por completo «todos sabemos que hay gente en Alcoy que le molesta que estemos arreglando el Pont de Sant Jordi. Primero intentaron hacernos creer que el tránsito sería un infierno todo el verano, después intentaron crear alarma social con el amianto que iba a paralizar la obra, ahora la noticia es que es una piscina cuando hablamos de una infraestructura que todavía está en obras. El hecho es que después de 30 años, tendremos un Puente como toca y si surge alguna incidencia, haremos lo que esté en nuestra mano para arreglarla«, concluye.

El Economato de Cáritas sigue atendiendo a más de 400 familias en Alcoy

El Economato de Cáritas Alcoy sigue atendiendo a más de cuatrocientas familias en la ciudad según ha explicado este lunes en #LaMañanaEnAlcoy su coordinador, Rafael Tortosa.

Tortosa ha indicado en el espacio #ASuServicio de COPE ALCOY que estas cifras se han mantenido constantes en los últimos tres años y detalla que suponen un ligero descenso con respecto al año 2014 «estábamos pasando por el grueso de la crisis y en aquel momento en la ciudad se atendieron a más de seiscientas familias«, ha informado. También Rafael Tortosa ha recordado que el perfil de las familias que acuden en busca de ayuda a Cáritas Alcoy sigue siendo el de personas con riesgo de exclusión social y cuyos ingresos no les permiten llegar a fin de mes «aunque atendemos a un importante número de extranjeros en estos años se ha incrementado cada vez más la presencia de alcoyanos de clase media trabajadora que acuden al Economato en busca de ayuda«, reitera.

Recordar que en el Economato de Cáritas Alcoy prestan servicio más de cincuenta voluntarios que se encargan de clasificar en las instalaciones de El Camí, 40 todos los productos que se consiguen a través de las donaciones de particulares, establecimientos y empresas. Entre estos, destacan los alimentos no perecederos y también los artículos para la higiene personal y del hogar.

Alcoy peregrina a la Font Roja con la Virgen de los Lirios

Alcoy ha celebrado este domingo el día grande de sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Lirios con la tradicional Romería hasta la Font Roja que ha partido, todavía de noche, desde el Centro de la ciudad y que este año ha destacado por las bajas temperaturas que han acompañado a las horas iniciales del acto.

El singular peregrinaje ha comenzado con una ‘despertà’ al filo de las seis de la mañana y seguidamente se ha trasladado a la patrona desde el Ayuntamiento, lugar donde había pernoctado, hasta la iglesia de San Mauro y San Francisco. Desde este céntrico templo ha partido minutos después la imagen peregrina acompañada por centenares de alcoyanos que han aprovechado el amanecer para realizar el particular ascenso al Monte Carrascal. La caminata se ha detenido unos minutos en el Cementerio, para honrar a nuestros difuntos con un emotivo responso, y ha hecho después las habituales paradas en los puestos que las filaes Aragoneses y Montañeses han repartido por el trayecto para repartir pastas típicas alcoyanas, licores y pastas.

La Virgen de los Lirios ha llegado a la Font Roja pasadas las diez y media de la mañana y de nuevo ha sido recibida por centenares de romeros, algunos inclusos llegados al Carrascal con carros y caballos. Tras el merecido almuerzo el Consiliario de la Archicofradía, José Luís Llopis, ha oficiado la misa de campaña y ha felicitado a todo el pueblo de Alcoy por mantener viva esta tradición. El intenso domingo ha seguido con el traslado de la Virgen a la explanada del Santuario y las actuaciones de la Casa de Andalucía o el Grup de Danses Carrascal.

Representación política en La Romería

La Romería de la Virgen de los Lirios ha contado con la presencia del Gobierno Municipal, encabezado por el alcalde Antonio Francés, y de algunas formaciones políticas de la oposición como el Partido Popular con su portavoz; Rafa Miró al frente. También han estado presentes el diputado autonómico, Fernando Pastor, y las diputadas nacionales; Lola Alba (Partido Popular) y Patricia Blanquer (PSOE).

Homenaje de Alcoy a su Alcaldesa Perpetua

Alcoy rindió ayer homenaje a su patrona, la Virgen de los Lirios, con una participativa Ofrenda que sirvió para crear un gran mosaico floral en la Plaza de España.

Tras la gran tromba de agua que cayó en la ciudad a primera hora de la tarde, los actos en honor a la Virgen de los Lirios se iniciaron en la iglesia de San Mauro y San Francisco con una solemne eucaristía  que finalizó al filo de las ocho. A esa hora salió la Mare de Déu del templo siendo recibida por pétalos de flores, el volteo general de campanas y por las ovaciones de las alcoyanas y los alcoyanos que aguardaban en la Plaza Ramón y Cajal. Seguidamente comenzó el traslado de la Verge dels Lliris a la Plaza de España acompañada, con motivo del cincuenta aniversario de su proclamación como Alcaldesa Perpetua de Alcoy, por los demás patronos, San Jorge y San Mauro; así como el patrón de la infancia alcoyana, el Jesuset del Miracle. Del mismo modo se dieron cita en la comitiva entidades e instituciones locales, particulares y el Grup de Danses Carrascal.

Las campanas de la iglesia de Santa María recibieron a la Virgen de los Lirios en La Bandeja  y tras la Ofrenda se efectuó la ‘Crida a la Romería’ a cargo de Paco Pascual Picó finalizando esta con el canto del Himno de la Coronación y el disparo de un castillo de fuegos artificiales.

Finalmente la patrona fue recibida por la Corporación Municipal en el Ayuntamiento, lugar en el que pernoctó la imagen, para conmemorar que hace cincuenta años que la Virgen de los Lirios fue nombrada Alcaldesa Perpetua de la ciudad.

Todos a la Romería

Hoy los alcoyanos tenemos una cita en la Font Roja con la Romería en honor a la Virgen de los Lirios. Esta ha partido a las 6 de la mañana del Ayuntamiento con el traslado de la patrona a la iglesia de San Mauro y San Francisco. Desde allí ha partido la Peregrina hasta El Carrascal con la habitual parada en el Cementerio para el rezo de un responso en memoria de los alcoyanos difuntos. Está previsto que la Mare de Déu llegue al Santuario a las 10:30h y tras el almuerzo se celebrará la Misa de Campaña. Después habrá varias actividades en el paraje hasta bien entrado el mediodía.