Todo listo para venerar a la patrona de Alcoy

Alcoy celebra este fin de semana los días grandes de las fiestas patronales en honor a la Virgen de los Lirios, unos festejos que además conmemoran en este 2017 el cincuenta aniversario de la proclamación de la Mare de Déu como alcaldesa perpetua de la ciudad.

Tras el descubrimiento del cartel anunciador de las celebraciones el pasado 1 de septiembre, obra de Luís Sanus, la programación continuó el lunes con la presentación de la Revista Lilia en el Círculo Industrial. La publicación, como es habitual, recoge los saludas institucionales y de la presidenta de la Archicofradía de la Virgen de los Lirios así como numerosos artículos que ahondan en la devoción que Alcoy le profesa a su patrona desde el punto de vista religioso, histórico o cultural.

La Revista se presentó el pasado lunes / Foto: Ajuntament d´Alcoi

Por otra parte el martes se efectuó el pregón en la iglesia de San Mauro y San Francisco, una disertación que corrió a cargo de Rosendo Soler Miró y que sirvió de antesala al triduo. Este, que ha estado presidido por Don José Luís Llopis Sanchis, se ha llevado a cabo cada tarde en el citado templo de la ciudad y en el mismo ha destacado la visita de los escolares a la patrona, la imposición de medallas a las nuevas Camareras de la Archicofradía de la Verge dels Lliris o el homenaje a los matrimonios que celebran el 25 y 5o aniversario de casados.

Ofrenda, ‘Crida’ y Romería

El grueso de los actos se vivirá este fin de semana con la Romería a la Font Roja que tendrá lugar mañana domingo. Antes, habrá hoy una despertà a partir de las 12 horas por los diferentes barrios de la ciudad mientras que a las 18’30 horas, se celebrará la Eucaristía, en la parroquia de San Mauro y San Francisco, presidida por el Obispo Auxiliar de Valencia, Arturo Ros Murgadas. Al finalizar esta se trasladará la Virgen a la Plaza de España acompañada del Grup de Danses Carrascal, que bailará la ‘Dansà de la Font Roja’. Una vez en La Bandeja se realizará la Ofrenda de Flores y la ‘Crida a la Romería’ que correrá a cargo de Paco Pascual Picó. El canto del Himno de la Coronación seguido de un castillo de fuegos artificiales pondrá fin a esta jornada en la que la Virgen de los Lirios pernoctará en el Ayuntamiento de Alcoy al cumplirse el cincuenta aniversario de su proclamación como alcaldesa perpetua.

Este domingo la actividad arrancará a las seis de la mañana con la ‘despertà’ y tres cuartos de hora después se procederá al traslado de la patrona desde el Ayuntamiento hasta la parroquia de San Mauro y San Francisco. De allí partirá la imagen peregrina en el ascenso a la Font Roja que incluirá las habituales paradas en el Cementerio para rezar un responso en memoria de los difuntos así como a lo largo del trayecto para degustar pastas y timonet de la mano de las filaes Muntanyesos y Aragonesos. Está previsto que la Virgen de los Lirios llegue a La Glorieta sobre las 10:30h y después de un merecido almuerzo se realizará la misa de campaña que dará paso a varias actividades preparadas por entidades alcoyanas como la Casa de Andalucía o ‘la Dansà’ del Grup de Danses Carrascal.

 

La Fira de Cocentaina amplia su espacio expositivo

La Fira de Tots Sants de Cocentaina de 2017 va a ampliar su recinto expositivo, convirtiendo en realidad la vieja aspiración de llegar a la Avenida País Valencià. Esta medida, permitirá incrementar la superficie del certamen en 9.760 metros cuadrados, lo que ofrecerá una suma total de 135.935.

La nueva zona comercial estará dedicada a los sectores de la automoción y la maquinaria, pasando de 43.900 metros cuadrados en 2016 a un total de 52.245 en la edición de este año. Se trata de una medida que llevaba varios años estudiándose «pero no ha sido hasta ahora cuando se ha podido contar con todas las garantías de seguridad para poder llevarla adelante«, explica la concejala de Fira, Mariona Carbonell.

La ampliación de la Fira hacia la Avenida País Valencià permitirá asimismo aumentar la superficie de las parcelas ubicadas en el Passeig del Comtat, pasando de 40 a 64 metros cuadrados, posibilitando de esta forma a los expositores unos mejores montajes y favoreciendo una mejor circulación de los viandantes. Igualmente, se favorecerá la viabilidad comercial de los expositores en la parte alta del Passeig, actualmente con una menor afluencia de visitantes, ya que se creará un circuito comercial de forma circular entre el Passeig del Comtat, País Valencià, calle Colón y Roger de Llúria.

Alcoy se prepara para la Semana del Modernismo

Ya está todo listo en Alcoy para afrontar una importante semana en la que la ciudad revivirá una gran época. En el programa de actos, se destaca la figura del reconocido arquitecto alcoyano Vicente Pascual Pastor y sus obras más conocidas y se recoge toda la información a cerca de la Ruta Europea del Modernismo, las visitas guiadas y teatralizadas, las exposiciones, los talleres y la Ruta del Vermut. Además, consta de un mapa y de un listado de los edificios modernistas, así como la agenda diaria.

 Aunque habrá actividades desde el próximo lunes 18 de septiembre, los actos más destacados llegarán a partir del viernes con la recreación de la inauguración del puente de San Jorge, el posterior descubrimiento de la placa de la «Ruta Europea del Modernismo» en la fachada del Ayuntamiento y el pasacalle por el centro de la ciudad. Ya el sábado 23 tendrá lugar la apertura de la primera Feria Modernista de Alcoy en la Glorieta, donde habrán stands y expositores, además de juegos infantiles. Otro momento destacado tendrá lugar justo después, cuando desde la Placeta del Fossar se iniciará una manifestación sufragista, recreando el movimiento de principios del siglo XX para reivindicar los derechos de las mujeres.

Alcoy muestra con orgullo su pasado Modernista

Alcoy da inicio este fin de semana a su I Feria Modernista, un evento que pondrá en valor la figura del arquitecto Vicente Pascual y que trasladará a la ciudad a una de sus épocas más brillantes. El Certamen espera una importante afluencia de visitantes teniendo en cuenta que se ha hecho una importante difusión del mismo por la Comunidad Valenciana. Hasta ahora, según el Gobierno Municipal, más de 1.200 personas han participado en los actos que se han llevado a cabo durante la Semana Modernista.

Entre la completa programación destaca esta tarde la recreación de la inauguración del Pont de Sant Jordi a partir de las siete y media de la tarde mientras que después se descubrirá en la Plaza de España, 1 una placa que recordará que Alcoy es sede de la Ruta Europea del Modernismo. También habrá un pasacalles y una cena solidaria en el Hostal Savoy  «las alcoyanas y alcoyanos deben de animarse a participar vestidos de época en todos los actos preparados«, destaca la concejala de Turismo, Lorena Zamorano.

Mañana, a partir de las diez, se inaugurará oficialmente la Feria y después desde la Placeta del Fossar partirá una Manifestación Sufragista que mostrará las reivindicaciones de los derechos de las mujeres que tenían lugar en el pasado siglo. También habrá, entre otros actos, la celebración de una boda modernista, la Nit Oberta con la participación de los comercios, conciertos, desfiles, juegos infantiles, rutas guiadas por el patrimonio modernista de la ciudad, la Ruta del Vermut talleres sobre indumentaria de este periodo o puertas abiertas en el MUBOMA.

 

El paro sube en las comarcas de L´Alcoià, Comtat y Foia de Castalla

El paro vuelve a subir en las comarcas de l’Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla después de 11 meses de continuo descenso. En el mes de agosto se registraron 496 nuevos desempleados, lo que supone un total de 12.060 personas sin trabajo.  Alcoy es una de las poblaciones que más acusó la subida, registrando 189 nuevos parados, seguida de Castalla con 94 e Ibi con 88. Poblaciones como Banyeres, Cocentaina y Onil también incrementaron en 24, 27 y 30 la cifra total de desempleados.

Las únicas bajadas tuvieron lugar en Balones, en L’Orxa y en Quatretondeta. El sector servicios volvió a ser el más perjudicado, sumando más de la mitad del total de parados. Le sigue la industria con 3.439, la construcción con 875 y la agricultura con 305.

El puente de San Jorge abre hoy al tráfico

El Puente de Sant Jordi está viviendo la última prueba de carga y vibración antes de abrir el movimiento a los vehículos esta tarde entre las 19 y las 20 horas. En la prueba, además se ha demostrado que puede pasar perfectamente dos autobuses, como ya estaba previsto para el proyecto. Además, ha hecho pruebas de carga con camiones, aunque recordamos que el puente continuará sin ser capaz de gastar vehículos que superen las 3,5 toneladas.

Los operarios ultimaban ayer los preparativos para la reapertura al tráfico del puente de San Jorge de Alcoy, prevista para la tarde de hoy. La actuaciones se centraban en el pintado de la señalización horizontal, mientras continuaban algunos trabajos en las aceras. Las obras han durado dos meses y durante este tiempo se ha procedido a la reforma integral del tablero, ampliando las aceras y reduciendo de tres a dos los carriles para la circulación. También se ha reforzado uno de los estribos.

 

Primer caso de la xylella fastidiosa en Balones

La Conselleria de Agricultura ha detectado la presencia de la bacteria xylella fastidiosa en cultivos de la comarca. Los técnicos han confirmado la aparición de esta bacteria, que provoca la muerte de árboles en menos de un año, en Balones. La Generalitat ha informado al Gobierno central y a la Comisión Europea, e investiga el alcance del brote con el análisis de parcelas de L’Alcoià, El Comtat y La Marina.

En los dos focos declarados desde que el 29 de junio se confirmó la presencia de xylella en una parcela de Castell de Guadalest y el posterior positivo en tres muestras de almendro de Benimantell, los técnicos han tratado 18,2 hectáreas con insecticida, de ellas 5,53 en zona forestal. Han eliminado los arbustos del sotobosque y 304 almendros de cinco plantaciones.

Los nuevos positivos, tras los detectados en junio, los ha confirmado el laboratorio nacional de referencia del IVIA. La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, ha informado este lunes a los alcaldes de la provincia, de la detección en 26 nuevas parcelas de almendros, 23 de ellas dentro de la zona demarcada de la comarca de La Marina Baixa por los dos brotes precedentes y el resto a menos de 4 kilómetros, en Balones y Alcalalí.

 

Alcoy estrenará diseño propio en el alumbrado de Navidad

Alcoy contará con un diseño propio en el alumbrado ornamental de Navidad. La iluminación, inspirada en el sello «Alcoi, Ciutat del Nadal» y los motivos modernistas de la Casa del Pavo, tendrá un coste de 50.000 euros y se instalará en las calles San Nicolás y San Lorenzo, por donde discurre la Cabalgata de Reyes Magos y el Bando. La junta de gobierno del Ayuntamiento aprobaba este viernes el expediente de contratación para adjudicar el alquiler e instalación del alumbrado ornamental de las próximas fiestas navideñas, excepto las calles de San Nicolás y San Lorenzo, que contarán con un diseño propio adaptado al «Nadal Alcoià».

El concejal de Fiestas, Raül Llopis, explicaba que «el diseño de la nueva iluminación, está ya ultimándose y lo podremos presentar en las próximas semanas»

Cuenta atrás para la apertura del puente de San Jorge

El Ayuntamiento de Alcoy prevé que se abra al tráfico la próxima semana. Los últimos días de lluvia han retrasado, mínimamente, la apertura al tráfico del Puente de Sant Jordi, que se prevé para la próxima semana. En estos momentos, la empresa espera un periodo de 4-5 horas sin previsión de lluvia para comenzar con el asfaltado de la calzada y, una vez concluido, poder abrir el puente a la circulación de vehículos. Para los peatones, continuará abierta una acera, como ya ha ocurrido este verano, hasta completar definitivamente una obra que continúa a buen ritmo

Jordi Martínez explica que «a lo largo del verano, las obras en el Puente de Sant Jordi han ido a buen ritmo, cumpliéndose los plazos previstos y sin problemas de importancia. Esperamos poder abrir al tráfico antes de comenzar el curso escolar que es lo que más complica la circulación rodada y terminar, a lo largo del mes, las obras de una de las infraestructuras alcoyanas más emblemática, y que esta ciudad tenía pendientes desde hacía 30 años »

Recordamos que las obras en el emblemático puente de Sant Jordi se realizaron, en una primera fase, con la rehabilitación de las balaustradas que presentaban graves desperfectos. Este año, las actuaciones se han centrado en las aceras y el tablero, afectando también a algún estribo.

El Ayuntamiento apuesta por crear la empresa pública antes de final de año

La iniciativa fue aprobada el lunes en comisión por mayoría absoluta y además se debatirá en el próximo pleno. La propuesta de crear una empresa pública, por parte del Ayuntamiento de Alcoy, para gestionar directamente y con medios propios servicios públicos, pasó el lunes por la comisión de Gobernanza.

El alcalde, Toni Francés, explica que  «la decisión de crear una empresa pública para mejorar la gestión de determinados servicios era una propuesta de nuestro programa electoral que ahora ya podemos hacer realidad, una vez finalizado el Plan de Ajuste que aprobamos en 2012. Con la empresa pública, queremos gestionar aquellos servicios públicos que pueden ser más eficientes y de mayor calidad con una gestión directa».

Desde el Gobierno se asegura que la intención es que la empresa pública municipal esté creada antes de que acabe el año, con una aportación inicial de 200.000 euros. En un principio, este nuevo órgano podría gestionar servicios públicos como la limpieza de edificios públicos, asistencia y servicios sociales, gestión de instalaciones deportivas, portería y conserjería de edificios públicos o mantenimiento de parques y vías públicas; a los que también se podrán añadir otros.