El tren Alcoi-Xàtiva volverá a funcionar este sábado

Renfe ha comunicado que el tren Alcoi – Xàtiva volverá a circular con normalidad este sábado 12 de agosto tras finalizar las obras de reforma y adecuación del trazado llevadas a cabo en las últimas semanas. La apertura se adelanta así dos días respecto a lo que estaba previsto después de que los trabajos, que tenían que finalizar inicialmente el 7 de agosto, se demoraran  debido al riesgo alto de incendios forestales existente este verano y que obligó a paralizar la intervención en algunas jornadas.

Recordar que la actuación ejecutada por ADIF comenzó el pasado 12 de junio y ha consistido en la adecuación de un terraplén, tratamiento de seis trincheras, la renovación de cuatro tramos de vía en curva y la mejora de cinco puentes metálicos. Además se ha reforzado la seguridad de la línea y se han suprimido las hasta casi once limitaciones de velocidad existentes entre Alcoy y Albaida para así reducir los tiempos de viaje. Esto ha implicado una inversión final por parte del Ministerio de Fomento de 5´5 millones de euros que se ha visto ligeramente incrementada con respecto a los 3´5 millones que se habían previsto al principio de la obra.

Apuntar que a esta inversión le seguirá una próxima la segunda mitad del año, según informó el pasado mes de junio el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana Juan Carlos Moragues, para mejorar también la seguridad en las estaciones de Alcoy y de Ontinyent.

Julio acaba con un nuevo descenso del paro en la comarca

El mes de julio se despidió en las comarcas del Comtat, l´Alcoià, y en la zona de la Foia de Castalla, con una bajada del paro de 79 personas. Ahora mismo hay un total de 11.564 personas desempleadas y continúa así la línea descendiente mantenida en los últimos once meses.

Por municipios, Alcoy lidera la bajada del paro con una reducción de 133 personas respecto al mes anterior mientras que en Cocentaina bajó el desempleo en 10 vecinos. En cambio en otras poblaciones de la comarca aumentó el paro como en Banyeres con 17 personas más, Castalla con un incremento de 23 y en Muro con 20 personas más en situación de desempleo.

En cuanto a los sectores destacar que la industria y servicios son los que registran menos parados, con una bajada de 43 y 17 personas respectivamente, mientras que en la agricultura el desempleo aumentó en julio en 31 personas debido a la finalización de la campaña de la cereza. Finalmente indicar que por sexos del total de desempleados, 7.254 son mujeres y 4.310 hombres.

Descienden un 3´2% las infracciones penales durante el primer semestre

Las infracciones penales descendieron un 3’2% en Alcoy durante el primer semestre de este año. El informe de la Secretaría de Estado de Seguridad, del Ministerio de Interior, revela que entre enero y junio se denunciaron en la ciudad 761 delitos y faltas, lo que supone 25 menos que en el mismo periodo del año anterior.

Además en los seis primeros meses del año se ha dado una bajada considerable de los robos en general. En este ámbito se constata un aumento de los robos en domicilio con violencia,  de los que se ha pasado de 35 a 38 denuncias, que suponen un 8’6% más en relación a 2016. Por su parte, entre enero y junio de este año, se han denunciado un total de 202 hurtos, que se traducen en 42 menos que un año antes, y que representan una disminución del 17’2%. También se han detectado un total de 11 delitos contra la libertad e identidad sexual al mismo tiempo que solo ha habido un caso de agresión sexual con penetración y 4 casos de delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria.

Por último de este informe se desprende que la reducción de las sustracciones de vehículos fue mínima, pasando de 19 a 18, mientras que hubo un aumento de un caso de tráfico de drogas.

Una calle Santa Rosa más comercial y más accesible

El próximo 28 de agosto comenzarán las obras para mejorar la accesibilidad de las aceras de la calle Santa Rosa de Alcoy. La actuación se enmarca dentro del Plan de Acción Comercial y tendrá un coste de 34.810 euros, IVA incluido, así como un plazo de ejecución de dos meses.

Los trabajos, que persiguen el objetivo de hacer esta calle más accesible para el peatón y para favorecer la actividad de los comerciantes, se desarrollarán en cinco puntos clave. Son la plaza Miguel Hernández, la plaza Alcalde Evaristo Botella, el cruce de las calles Quevedo y Vistabella, cruce de Santa Rosa con Anselmo Aracil y Santa Rosa con Maestro Espí. Desde el área de comercio del Ayuntamiento de Alcoy resaltan que estas obras no afectarán al tráfico ni tampoco a las actuales plazas de aparcamiento «a lo largo de los últimos años, el Ayuntamiento ha ido desarrollando el Plan de Acción Comercial a través de diversas actuaciones, con el objetivo de mejorar importantes calles comerciales de los diferentes barrios de la ciudad: ampliación acera de la calle Sant Llorenç, en el centro, ampliación acera de la calle Sabadell en la zona norte, mejora de la calle Mossén Torregrossa en el centro y Regimiento Vizcaya en el Eixample, y este año, la calle Santa Rosa «, destaca la concejala de Comercio, Vanessa Moltó.

Por último de las citada concejalía de Comercio resaltan que estas pequeñas actuaciones permitirán mejorar el entorno y hacer más transitable la calle para el peatón, favoreciendo de igual modo la actividad comercial.

El Fernando Reig en obras un año después de su cierre al tráfico

El puente Fernando Reig de Alcoy cumplirá este martes 8 de agosto un año desde que lleva cerrado indefinidamente al paso de vehículos y peatones.

En los últimos ha comenzado ya ser visibles los trabajos, declarados de emergencia por el Ministerio de Fomento, que comenzaron el pasado mes de mayo y que servirán para adecuar este importante vial de la ciudad. Durante estas semanas se han alzado las 10 torres que sujetarán la plataforma mientras se realiza la sustitución de los 38 tirantes de seguridad que sostienen el puente. También se va a proceder a desmontar y sustituir cada uno de estos tirantes al mismo tiempo que se reparará el pilono central que ahora empieza a estar cubierto pos unos grandes andamios. La intervención contempla al final la instalación de dispositivos para analizar el comportamiento de los nuevos tirantes de cara al futuro al mismo tiempo que se mejorarán los accesos y la iluminación del tablero para realizar un mantenimiento regular.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de 13 de meses y un coste de 7´2 millones de euros. A esto hay que sumar los 800.000 de los diferentes estudios previos que se han realizado antes de iniciar esta reparación y los 1´5 de las obras que de mantenimiento que se estaban realizando cuando tuvo que cerrarse el puente hace un año.

El Consorcio de las Comarcas Centrales impulsa el proyecto de la Vía Verde

El Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas impulsará el proyecto de la Vía Verde entre Alcoy y Gandia. Así se acordó en el reciente encuentro mantenido entre los representantes de este organismo, la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat y de los Ayuntamientos de  Alcoy, Banyeres, Muro, Gaianes, L´Orcha, Gandia y Cocentaina. 

En la reunión se puso sobre la mesa la necesidad de crear una marca de la ruta y una señalización homogénea en todos los tramos, todo con el fin de que todo el trazado comparta una coherencia claramente identificable por los usuarios. También se acordó trabajar en propuestas de marca y que cada municipio prepare para la próxima cita de trabajo una memoria sobre las condiciones actuales que presenta el tramo de la Vía Verde al paso por su término municipal. Por último se plantea la posibilidad homologar técnicamente el citado trazado para poder formar parte de la Ruta Europea de Vías Verdes Eurovelo «vamos a recabar la información necesaria que nos ayudaría a proyectar el territorio de forma muy importante turísticamente», explica la concejala de Turismo, Lorena Zamorano.

El alcalde de Alcoy y presidente de las Comarcas Centrales Valencianas, Antonio Francés, valora positivamente esta propuesta y destaca la viabilidad legal de la misma. Además asegura que se están manteniendo conversaciones para que el Ministerio de Fomento ceda los tramos de la Vía Verde que aún son titularidad de ADIF «este proyecto tendrá un impacto económico positivo en nuestros pueblos. Tenemos muchas posibilidades desde diferentes puntos de vista tanto turístico como medioambiental o cultural. Esta iniciativa nos presentará muchas posibilidades y pensamos que desde el Consorcio de las Comarcas Centrales se podrá dar aún un mayor impulso a la Vía Verde«, concluye.

El bus registra más de 27.000 pasajeros en el primer semestre del año

El autobús urbano de Alcoy registró un incremento de más de 27.000 pasajeros en el primer semestre de 2017. En total, fueron 817.761 las personas que utilizaron este servicio, lo que supone un 3,48% más que en el mismo periodo de 2016. Por meses junio, marzo y mayo fueron los que tuvieron un mayor incremento de pasajeros. En el primero aumentó el servicio en 4.524 pasajeros más, mientras que en el segundo creció el número de usuarios en un 8.31% más que en 2016 y el último fue el mes que más viajeros acogió, 142.858, y un 6,77% por encima de los datos recogidos en el mismo periodo del año pasado.

Jordi Martínez, concejal de Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy, destaca que tras la bajada de pasajeros que empezó a registrase a partir de 2011, este año sería el tercero consecutivo en el que el volumen de usuarios se incrementa. Además atribuye este crecimiento a la modificación de los trayectos y a la bajada del coste de los abonos «el cambio de contrato que se produjo en 2014 marcó un cambio y que se volviera a experimentar una tendencia al alza. Las modificaciones en los trayectos urbanos y el cambio hacia una política de bonos más asequibles económicamente, son los motivos de este progresivo incremento«, destaca el edil.

Apuntar que el bus sufrió entre 2011 y 2014 una notable bajada de usuarios llegando en esta última anualidad hasta los 1.311.537, la cifra más baja en los últimos 11 años.

Dos semanas para ejecutar el desdoblamiento del acceso al Santiago Payà

Los trabajos para el desdoblamiento del acceso provisional al Polígono Industrial Santiago Payà, que comenzaron esta semana, finalizarán el próximo 14 de agosto según ha comunicado la empresa encargada de las obras al Ayuntamiento de Alcoy. Es por ello que se espera que el 16 de agosto ya se pueda transitar por este acceso. Se pondrá así fin a un periodo de dos semanas en las cuales el único acceso posible al citado Polígono está siendo por el camino de la Murtera (para los camiones) y por el camino de Santa Anna (en caso de los vehículos).

El resto de las obras de mejora del Polígono, iniciadas el pasado 31 de julio, seguirán su curso y se espera que tengan una duración aproximada de 7 semanas «las obras están transcurriendo sin ningún incidente ya que las fechas han sido consensuadas con los empresarios de la zona y puestas en conocimiento de toda la ciudadanía. Las mejoras en el Polígono seguirán adelante y pronto empezarán a ejecutarse las de las otras zonas industriales de la ciudad. Tenemos tan solo cinco meses para realizar estas obras que adecuarán nuestras zonas industriales al siglo XXI. Nunca se había hecho en la ciudad una inversión como esta en los cinco polígonos de Alcoy«, explica Manolo Gomicia, concejal de Territorio en el Ayuntamiento.

Recordar que la mejora del polígono Santiago Payà, que tiene un presupuesto de más de 900.000 euros, contempla también otras actuaciones como desbroce de malas hierbas, adecuación de la señalización y reparación de gran parte de sus calles. Estas son posibles con la inversión de 3 millones de euros para actuar en las áreas industriales de la ciudad, de los que dos millones provienen de una subvención de la Conselleria de Economía Sostenible a través del IVACE mientras que un millón ha sido aportado por el propio Ayuntamiento de Alcoy.

Sant Joan de Ribera reduce sus accidentes de tráfico

La calle Sant Joan de Ribera de Alcoy ha visto reducidos considerablemente los accidentes de tráfico cinco meses después de la finalización de las obras que permitieron reforzar la seguridad de este vial de la ciudad. Hay que recordar que en 2016 se produjeron 12 accidentes de circulación en esta zona, fruto del incremento del tráfico en la misma debido a la apertura de los túneles del ‘Barranc de la Batalla’ en la Autovía A7, la apertura del puente Francisco Aura o el cierre del Fernando Reig hace un año.

El concejal de Movilidad, Jordi Martínez, destaca los buenos resultados que ha dado la obra desde su finalización y recuerda que la intervención realizada fue consensuada por los vecinos de la calle «la valoración de esta noticia no podría ser más positiva; en primer lugar porque la solución fue consensuada con los vecinos de la zona, y por otro lado porque la ausencia de accidentes otorga a las mejoras una eficacia más que contrastada«, afirma.

La actuación realizada para mejorar la seguridad de esta calle ha consistido en la instalación de badenes, una correcta señalización horizontal, la reordenación de las zonas de aparcamiento y un tratamiento para evitar deslizamientos. El proyecto fue redactado por INGEMIA oficina técnica con una fase contable de 48.734,02 euros.

Un convenio para fomentar la promoción turística de las fiestas de Alcoy

La Agència Valenciana de Turisme y la Asociación de San Jorge han firmado un convenio dotado de 20.000 euros para reforzar la promoción turística de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy. El acuerdo persigue incluir a las celebraciones en honor a San Jorge en el Plan de Marketing del organismo turístico valenciano así como la difusión de nuestra trilogía festera en ferias, eventos y a través de soportes online.

El Secretario Autonómico de la Agència Valenciana de Turisme, Francesc Colomer, ha visitado este martes el Casal y el Museu Alcoià de la Festa (MAF) y ha firmado en el libro de oro de la institución festera alcoyana. Además ha explicado que este convenio permitirá que las fiestas de Alcoy sean más conocidas en el exterior «hace justicia y permitirá que esta ciudad esté en el corazón de nuestra identidad turística«, destacó. También el presidente de la Asociación de San Jorge, Juan José Olcina, valoró positivamente el interés que ha demostrado la Agencia Valenciana de Turismo para promocionar los moros y cristianos de Alcoy «estamos ante unas fiestas de interés turístico internacional y que son el número uno«, destacó.

Acompañaron al Secretario Autonómico de Turismo el portavoz del PSOE en el Gobierno Local, Jordi Martínez, el concejal de Fiestas, Raül Llopis, y la edil de Turismo, Lorena Zamorano.