Las obras del acceso provisional al Santiago Payà arrancarán el 31 de julio

Los trabajos para acondicionar el acceso provisional al Polígono Industrial Santiago Payà de Alcoy arrancarán el próximo 31 de julio. El concejal de Empresa, Manolo Gomicia, ha destacado que las obras durarán unas siete semanas y ha detallado que las mismas implicarán el corte completo del vial durante las dos primeras semanas de agosto coincidiendo con la reducción de la actividad industrial propia de las vacaciones. Por este motivo los camiones tendrán que acceder al Polígono desde el Camí de la Murtera y para ello se establecerá un sistema por semáforos en la calle Oliver así como en el final del citado camino de la Murtera para facilitar el tráfico «tanto para la entrada como para la salida de este tipo de vehículos del Polígono«, detalla el edil.

La intervención tendrá un coste de más de 120.000 euros y consistirá en reducir una parte de la ladera de la montaña para permitir que el acceso provisional al Santiago Payà tenga dos carriles, uno de entrada y otro de salida. Todo ello para aliviar el tráfico en este punto mientras se habilita el vial definitivo «las obras durarán hasta principios de septiembre y se han planificado así atendiendo a las indicaciones que nos han dado los empresarios«, destaca.

Recordar que la inversión para adecuar el acceso provisional a este Polígono proviene de los más de tres millones de euros que recibirá la ciudad del IVACE para adecuar sus áreas industriales.

Rebajas de Verano marcadas por las obras del Pont de Sant Jordi

Los comerciantes de Alcoy afrontan un periodo de rebajas de verano con optimismo y prevén aumentar las ventas en un 7% con respecto a la campaña del pasado año. Desde el sector señalan que estas rebajas suelen tener mayor incidencia en el textil, especialmente en artículos propios del verano, aunque también destacan que los clientes buscan todo tipo de complementos aprovechando los importantes descuentos que van más allá del 20% en los primeros días de campaña.

La Federación de Comercio de Alcoy señala que las rebajas despiertan el interés de los compradores de la ciudad pero también de nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià y señalan que este año se complementan con la ‘Ruta del Tapeo’ que está en marcha desde finales de la pasada semana «es un buen atractivo salir a la calle, hacer las compras en nuestros comercios y después disfrutar de nuestra buena gastronomía«, señalaba este lunes Paco Moltó, presidente de la entidad, en La Mañana de Cope Alcoy. También desde ACECA animan a hacer las compras de rebajas en Alcoy y detallan que este año la campaña está marcada por las obras del puente de San Jorge «esperamos que no sean un impedimento para que la gente venga a Alcoy a hacer las compras y para acercarse hasta los comercios del Centro. El inicio ha ido por ahora bien, nos manejamos en cifras de incremento de ventas de entre el 3 y el 4% en el conjunto de la provincia según los datos que maneja la Federación FACPYME» explica al presidente, Rafael Pérez.

Las rebajas se alargarán hasta los primeros días de septiembre y en la gran mayoría de casos los descuentos se irán incrementando a medida que se acerque la liquidación de artículos en las diferentes tiendas.

La Festa de Cocentaina presenta a sus cargos de 2017

El Patio de Armas del Palau Comtal de Cocentaina acogió en la noche de ayer sábado la presentación de los Cargos Festeros de 2017 y el descubrimiento del cartel anunciador de los festejos que el municipio dedicará a su patrón, San Hipólito Mártir, entre el 11 y el 14 de agosto.

La gala fue conducida por nuestro compañero Gabriel Pascual y comenzó con las intervenciones del Presidente de la Federación Junta de Fiestas, Hipòlit Borràs. En sus palabras agradeció el apoyo de todos los que le han animado para estar al frente de la entidad festera al mismo tiempo que felicitó a los cuatro cargos de este año así como a las festeras y a los festeros en general «quiero agradeceros el esfuerzo que hacéis todos los años y animaros a hacer más grandes nuestras Fiestas, a amarlas y respetarlas. Disfrutadlas con intensidad y trasladad vuestra alegría a todos los vecinos y a las personas que nos visitan durante estos días«, resaltó.

A continuación se descubrió el cartel anunciador de las próximas fiestas, obra de Rosa Ribelles Albors, y que destaca por reproducir la figura del patrón junto al Castell, sobre un fondo blanco, y con elementos de las cuatro filaes que este año ostentan los cargos de capitanes y abanderados. También se presentó oficialmente al director del Himno, el músico y compositor alcoyano Rafael Mullor Grau, que dirigirá el próximo 11 de agosto el Visca la Festa (con letra de Gerard Mur y música de José Insa) ante los muros del Palau Comtal.

En el ecuador de la velada llegó el momento de conocer a los cuatro cargos de este año que estarán representados por Christian Molines Castellà (abanderado moro de la Filà Llana), Sergio Navarro Cantó (abanderado cristiano de la Filà Cavalleria Ministerial), Jaime Pérez Cardona (capitán moro de la Filà Guardia Jalifiana – Sahorins) y Sergio Moncho Moya (capitán cristiano de la Filà Gentils). Todos ellos recibieron un detalle de la Federación Junta de Fiestas como recuerdo de este acto y fueron testigos del homenaje de la fiesta contestana.

La recta final de la Presentación de Cargos contó con la intervención del Diputado Autonómico del PSPV – PSOE, Rafael Briet, quien en su papel de mantenedor habló de su experiencia en la fiesta desde el ámbito personal y desde la gestión política. Finalmente la alcaldesa, Mireia Estepa, transmitió sus mejores deseos para los cargos festeros y animó a todos a vivir con intensidad la trilogía festera en honor a San Hipólito Mártir que arrancará en apenas cuarenta días.

El cartel de fiestas es obra de Rosa Ribelles Albors

Medio siglo creando juguetes

El Museo Arqueológico de Alicante (MARQ) ha acogido este viernes la Asamblea Extraordinaria de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) con motivo de estar celebrándose el cincuenta aniversario de la fundación de esta última.

El presidente de la institución, José Antonio Pastor, ha destacado que el sector atraviesa un buen momento y ha señalado que paulatinamente se van dejando atrás los difíciles años vividos a causa de la crisis económica. En este sentido ha apuntado que en lo que llevamos de este 2017 los fabricantes de juguetes han aumentado las ventas nacionales en un 6% al mismo tiempo que ha detallado el incremento de las exportaciones en un 24,20%.

En el transcurso de la asamblea se ha presentado también el libro  «50 años dan mucho juego», una publicación que hace un recorrido por la historia del sector, de la misma asociación y también de las diferentes empresas que han hecho posible la creación y consolidación de la industria juguetera. También se han entregado los Premios Pajarita, con un reconocimiento a los medios de comunicación, y que en esta ocasión han ido a parar a Francesco Tonucci, El País, el Grupo Atremedia y Ediciones Just.

Los actos de celebración del cincuenta aniversario de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) seguirán esta noche con una gala.

Alcoy crea una comisión contra el acoso escolar

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Educación, constituirá una comisión que velará por hacer frente al acoso escolar en la ciudad.

Desde el Consistorio explican que este nuevo órgano contará con el asesoramiento de un gabinete psicopedagógico que trabajará conjuntamente con la Policía Local,  la Policía Nacional, los servicios sociales, la Conselleria de Sanidad, la Asociación de Víctimas del Delito y atención primaria. La comisión trabajará dos líneas de actuación y en primer lugar abordará las acciones preventivas y de formación así como la detección de posibles casos de acoso escolar o «bullying» «se pretende, sobre todo, trabajar conjuntamente con centros educativos, policía, y otras administraciones para consensuar actuaciones conjuntas en las diferentes situaciones. Pero también es fundamental la formación que empezaremos en septiembre para profesorado en los centros educativos, y que se ampliará a alumnos y familias» detalla el concejal de Educación, Alberto Belda. El edil también se refiere a la importancia de que Alcoy cuente con un servicio de estas características «no podemos permanecer impasibles ante una realidad social que vivimos todas las ciudades. Creemos que el mejor camino para ayudar a nuestros escolares y evitar el acoso es la prevención y la formación, pero también es necesario que todos (profesionales, familias y víctimas) conozcan dónde ir para encontrar asesoramiento. Muchas veces el peor para todos los actores implicados es no saber detectar a tiempo el hecho o actuar antes de que empeore«, concluye.

La citada comisión, una vez detecte posibles casos de acoso escolar, trabajará conjuntamente con todos los miembros implicados en este órgano para dar una respuesta ágil y consensuada.

Alcoy sumará un millón al Plan del Consell para la mejora de los Polígonos

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy aprobó el pasado lunes una modificación de crédito para destinar un millón de euros del presupuesto municipal a la  mejora de los polígonos industriales. Esta cantidad se sumará a los 2 millones que Conselleria aportará para el mismo fin con lo cual la ciudad, dispondrá finalmente de unos 3 millones de euros para adecuar sus áreas industriales. De esta cantidad 112.452 euros irán a parar a la zona del Castellar; Cotes Altes percibirá 243.054 euros; Beniata contará con 770.518 euros; Cotes Baixes dispondrá de 1.097.496 euros; y finalmente Santiago Payá tendrá una inversión de 973.636 euros.

Desde el Gobierno Municipal el alcalde, Antonio Francés, remarca la necesidad de realizar actuaciones para el mantenimiento de los polígonos con el fin de adaptarlos a las características que requiere la industria del futuro «tener unos polígonos adecuados a las necesidades actuales es imprescindible para nuestra ciudad. Hay que recordar que hacía muchos años que no se apostaba por hacer actuaciones concretas y ambiciosas para adecuar nuestros polígonos a las necesidades del siglo XXI. Este año, habrá 3 millones de euros para los 5 polígonos alcoyanos, un revulsivo importante y necesario. Esta inversión para ayudar a nuestras industrias conjuntamente con la bajada del 11% del paro en el último año, nos marca el camino a seguir para conseguir una ciudad industrial de futuro«, remarca el primer edil.

Recordar que entre las intervenciones que se plantean, según informó en su día el Ejecutivo Local, destacan la instalación de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad, la apuesta por la iluminación de tecnología LED y las energías renovables, la mejora de los aparcamientos, la señalización y los espacios verdes. En el caso del Santiago Payá y Sant Benet también se contemplan cuestiones relativas al acceso provisional y las conducciones de agua para evitar inundaciones en las industrias mientras que en La Beniata, Cotes Altes y Castellar está prevista una completa regeneración urbana y paisajística.

Alcoy recuperará la capitanía de la Guardia Civil

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy votó ayer por la tarde una modificación de crédito para una subvención de 50.000 euros que irán destinados a colaborar en la adecuación de las instalaciones de la Guardia Civil en Alcoy. De esta forma la capitanía de este cuerpo volverá otra vez a estar en la ciudad después de que en la década de los noventa se trasladase a Ibi.

Antonio Francés, alcalde de Alcoy, aplaude este hecho y detalla que la recuperación de la capitanía de la Guardia Civil demuestra que Alcoy vuelve a ser polo de atracción «evitamos que marchara la Fiscalía con la apertura de los nuevos juzgados o que la selectividad se hiciera en la ciudad. También hemos recuperado otros servicios que se fueron a municipios vecinos hace años como la Guardia Civil, o el supermercado ALDI. También hemos incorporado nuevos servicios para los alcoyanos, como en el caso de la oficina PROP o el campus de la Universidad de Alicante. Los resultados de todo lo que hemos hecho para ser otra vez una capital se empiezan a ver de manera palpable«, afirma.

Indicar que el traslado de los servicios hasta Alcoy se realizará una vez finalicen las obras en las instalaciones la propia Guardia Civil situadas en la Avenida Juan Gil Albert. Esto supondrá también que regresen a la ciudad servicios como la intervención de armas y otros servicios administrativos.

La inversión en las obras del tren se amplía a los 5´5 millones de euros

El Ministerio de Fomento destinará millón y medio de euros más a la mejora del trazado de la línea de tren Alcoi-Xàtiva que inicialmente contaba con un presupuesto de unos 3´5 millones de euros.

El Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha visitado hoy las obras  que en estos momentos se están realizando para reforzar uno de los túneles de hierro ubicado en el término municipal de Muro y en las inmediaciones del Camino de La Quebrantà. El propio Moragues ha recordado que la intervención en el tren, que está en proceso de ejecución desde el pasado 12 de junio, consiste en la sustitución de traviesas, el refuerzo de muros y taludes, la reducción de curvas y la supresión de las once limitaciones de velocidad existentes entre Alcoy y Albaida. En este sentido el Delegado del Gobierno ha anunciado que a esto se le sumará una próxima inversión en la segunda mitad del año para mejorar la seguridad en las estaciones de Alcoy y de Ontinyent “ambas necesarias porque estamos ante una línea integradora que conecta a las comarcas del sur de la provincia de Valencia con las del norte de Alicante . Cuando estén las obras finalizadas el tiempo de viaje se reducirá en unos diez minutos con respecto a lo duraba el trayecto hasta ahora y prácticamente se tardará lo mismo que ir en coche hasta Valencia”, ha señalado. Las obras del tren está previsto que finalicen el 7 de agosto y mientras tanto sigue funcionando a pleno rendimiento el servicio alternativo de transporte por carretera a través de los autobuses que ha habilitado RENFE para tal fin.

Apuntar que en la visita de ayer estuvieron presentes también los alcaldes de Alcoy, Cocentaina y Muro así como la Diputada Nacional del PP, Lola Alba, y el Diputado Autonómico, Fernando Pastor. De igual forma se dieron cita varios representantes políticos de los populares en las comarcas del Comtat y de l´Alcoià como, entre otros, Rafa Miró (portavoz del PP en Alcoy), Ángel Mollà (portavoz del PP en Muro) y Rosana Valor (concejala popular en Cocentaina).

Una calurosa Publicació proclama la Festa en Cocentaina

La Publicació, que este año ha coincidido con el día de San Juan, ha abierto este sábado en Cocentaina la cuenta atrás hacia las fiestas de moros y cristianos que se celebrarán con intensidad el próximo mes de agosto.

A las siete en punto de la tarde, y tras llegar los Publicadores de las dieciséis filaes contestanas a la Plaza del Ayuntamiento, ha tenido lugar el rezo del Ángelus a cargo del párroco de Santa María y Asesor Religioso de la Junta de Fiestas; Eduardo Rengel. Posteriormente la alcaldesa, Mireia Estepa, ha autorizado simbólicamente a la misma Federación Junta de Fiestas a organizar los festejos y el Presidente de la entidad, Hipòlit Borràs, ha asumido este reto dando posteriormente la orden para que comenzase a sonar la música festera.

Los primeros compases de esta calurosa tarde los ha marcado el Ateneu Musical con el Himno de Fiestas, cuya letra creó el poeta Gerard Mur y cuya música fue obra del compositor José Insa Martínez. A continuación la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet ha hecho sonar las notas de la pieza ‘Cavalló’ de Iñaki Lecumberri i Camps y ha abierto el desfile que ha recorrido el mismo trayecto de la Primera Diana.

Los Publicadores cristianos en su recorrido por el Passeig del Comtat / Foto: G. Pascual

El acto ha seguido su curso con ‘la arrancà’ de los Publicadores del bando cristiano bajo las órdenes de la formadora de la Filà Gentils, María del Mar Albadalejo, y con el acompañamiento del pasodoble ‘Sara’ del murero José Rafael Pascual Vilaplana. Seguidamente ha hecho lo propio el bando moro con el formador de la Filà Guardia Jalifiana al frente, Franjo Reig, y con la pieza musical Franjo El Sahorí dedicada a este último por el compositor José Vicente Egea Insa. Los últimos en pisar la Plaça de la Vila han sido los Publicadores Infantiles de ambos bandos y lo han hecho al ritmo del internacional pasodoble ‘Paquito El Chocolatero’ que compuso Gustavo Pascual Falcó en Cocentaina hace ahora ochenta años.

Después del inicio, La Publicació ha seguido su curso y mientras los Publicadores adultos recorrían las calles del Raval y la Vila los más pequeños se han dirigido hasta el monumento dedicado a San Hipólito en la Plaza Alcalde Reig para realizar una ofrenda floral. Posteriormente han confluido todos en la parte alta del Passeig del Comtat para desfilar juntos y afrontar la recta final de este pregón festero que ha finalizado de nuevo a los pies de la mencionada escultura del patrón.

Los Publicadores infantiles han realizado la habitual ofrenda a Sant Hipòlit / Foto: G. Pascual

El día de La Publicació ha finalizado con las primeras ‘Voltetes’ del ciclo festero en la que han participado todas las filaes y con una verbena en la Plaça del Mercat que ha alargado la fiesta hasta altas horas de la madrugada.

 

Arrancan las obras del Puente de San Jorge

Las obras para la rehabilitación de la plataforma del Pont de Sant Jordi han comenzado a mediados de esta semana con el vallado de la acera derecha en dirección al Centro de la ciudad y la eliminación de los petriles de este punto.

Será a partir del próximo lunes 26 de junio cuando se cortará el vial al tráfico aplicándose los itinerarios alternativos que el Ayuntamiento anunció la pasada semana. La intervención que se realizará este verano contempla la reforma del citado tablero del Pont de Sant Jordi por medio de la ampliación de las aceras, la supresión de los mencionados petriles y el pavimentado de la calzada. La actuación, que se complementa con la realizada en 2015 para consolidar las balaustradas, facilitará también habilitar un carril para cada sentido de circulación. El presupuesto de la obra ronda los 280.000 euros.

Jordi Martínez, concejal de Obras y Movilidad en el Ayuntamiento de Alcoy, recalca que el puente estará abierto a los peatones y señala que el cierre del vial implicará también cambios en el transporte urbano «es una obra muy necesaria que empieza a ser una realidad en un momento complicado para el tráfico en Alcoy por eso se ha diseñado un plan para que los trabajos generen los menos problemas posibles para la circulación«, indica.

El área de obras del Ayuntamiento de Alcoy espera que el grueso de la intervención se lleve a cabo en los meses de julio y agosto coincidiendo con la reducción de la densidad del tráfico que se da en estos meses debido a las vacaciones de verano.