Comienza la Selectividad

Más de 400 alumnos de Alcoy y de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià se examinan desde hoy en las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), la conocida y temida por muchos como Selectividad.

La ciudad, tras la polémica surgida meses atrás con la posibilidad de que los exámenes pasaran a realizarse únicamente en Alicante, cuenta finalmente con dos tribunales examinadores que en esta ocasión la Universidad de Alicante ha ubicado en el Edificio Ferrándiz del Campus de la UPV. Allí los futuros universitarios realizarán estos exámenes que concluirán el jueves y que empiezan hoy con la primera prueba a realizar correspondiente a la materia “Lengua castellana y literatura II”. Las PAU cuenta con una fase obligatoria sobre cuatro materias comunes: castellano, valenciano, lengua extranjera e historia de España y la materia de modalidad del Bachillerato realizado por el estudiante. También habrá una fase voluntaria que posteriormente permitirá al alumnado que lo desee mejorar la nota final.

Los resultados de esta primera convocatoria se publicarán el 16 de junio, a partir de las 14.00 horas, y los días 4, 5 y 6 de julio habrá una segunda convocatoria con idéntica programación.

La comarca despide mayo con 240 parados menos

El mes de mayo terminó en las comarcas del Comtat y de l´Alcoyà con 240 parados menos lo que, según las cifras del Servicio Valenciano de Empleo (SERVEF), deja la cifra total de desempleados en los 11.769. De esta forma el paro se sitúa en esta zona por debajo de la barrera de las 12.000 personas, un umbral al que no se llegaba desde antes de la crisis.

Por municipios Ibi lidera la bajada del paro con 78 menos (2.035) y le sigue por detrás Alcoy con 44 personas menos habiendo ahora en la ciudad 5.585 personas sin trabajo. Por su parte en Castalla (709 parados ahora) y Onil (547 parados) hubo 35 desempleados menos en mayo, un descenso de 17 personas en Muro (714 desempleados), 13 menos en Banyeres de Mariola (409) y 9 menos en Cocentaina (1.068). En el resto de poblaciones de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià las subidas y bajadas han sido mínimas.

Finalmente señalar que por sectores, la industria fue donde más bajó el paro con 115 personas en el último mes seguido de la categoría de sin empleo anterior con una reducción de 108 personas. Hubo también leves bajadas en servicios, la agricultura y la construcción.

Las obras del tren Alcoi – Xàtiva arrancan el 12 de junio

Las obras para mejorar la línea de tren Alcoi – Xàtiva comenzarán el próximo 12 de junio y se alargarán hasta principios del mes de agosto. La actuación tendrá un coste cercano a los cuatro millones de euros y se centrarán, como ya avanzó COPE ALCOY en su momento, en la consolidación de taludes, el cambio de traviesas y la mejora de la señalización en distintos puntos del trazado. De igual forma se realizarán intervenciones para reducir el trayecto ya que la línea, de 64 kilómetros, tiene once limitaciones de velocidad en varios puntos que obligan a circular a 30 o 40 kilómetros por hora. De estas, un total de ocho están situadas en el trayecto entre Alcoi y Ontinyent.

El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha mantenido hoy viernes una reunión el presidente de RENFE, Juan Alfaro, en la que se han abordado las diferentes cuestiones relativas a esta compleja intervención. En el encuentro se ha informado que para garantizar la movilidad de los viajeros, RENFE ha programado un plan alternativo de transporte por carretera entre Xàtiva y Alcoi con las paradas intermedias habituales. De esta forma habrá se habilitarán dos autobuses por cada tren. El primero con parada únicamente en las estaciones de Xàtiva,  Albaida, Ontinyent y Alcoi y viceversa mientras que el segundo  con paradas en todas las estaciones.

Los trabajos obligarán a cortar la circulación del tren en unas ocho semanas y se espera que estén finalizados antes del 7 de agosto.

 

ACTIU ve reconocida su gestión sostenible

El Parque Tecnológico ACTIU de Castalla ha conseguido la categoría Platino dentro de la certificación Leed Gold que recibió en 2011 y que avala su gestión sostenible en materia de recursos naturales y energéticos. Este reconocimiento también premia las mejoras realizadas en los sistemas internos de sostenibilidad, reciclado de consumibles así como el empleo del mobiliario en sus instalaciones. Todos estos factores, han hecho que ACTIU esté a la vanguardia de la arquitectura industrial a nivel nacional.

El Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, ha visitado este jueves las instalaciones de este Parque Tecnológico con motivo de esta nueva distinción y ha conocido de primera mano las mejoras implantadas por la compañía en materia de eficiencia energética y de sostenibilidad. También ha aprovechado la ocasión para felicitar al presidente y fundador de ACTIU, Vicent Berbegal, que recientemente ha recibido el Premio a Mejor Empresario Europeo del Año. Climent ha indicado que ACTIU «constituye el perfecto ejemplo de empresa del nuevo modelo productivo que queremos para nuestro territorio; un modelo basado en la innovación y el crecimiento sostenible, arraigada a su tierra y con una proyección humana que hace posible que esta comarca gane en bienestar y cohesión social» y ha destacado que desde su departamento se apoyará económicamente a las empresas que incorporen fuentes de energía renovables con subvenciones de hasta el 45% por ciento del coste del proyecto. Sobre ello ha añadido que pronto se sumará a esta iniciativa una línea de financiación para instalaciones de autoconsumo que estará dotada inicialmente con 2,4 millones de euros.

Por su parte Vicent Berbegal ha hablado de lo que supone para ACTIU la obtención de esta certificación que avala la gestión sostenible del Parque Empresarial normalmente la consiguen nuevas edificaciones que se construyen ad hoc. No es habitual que una instalación como la nuestra que además va a cumplir 10 años en breve, no sólo consiga este reconocimiento, sino que además lo haga en la máxima categoría. Creo que es una buena muestra de nuestro compromiso con el medioambiente y con la industria sostenible en nuestro territorio», concluyó.

En la visita de hoy también estuvieron presentes representantes del ámbito empresarial de la Foia de Castalla que aprovecharon la visita del Conseller para trasladarle las necesidades estratégicas en materia de infraestructuras, energía y formación profesional cualificada.

Petición para que Educación que no cierre ninguna unidad en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado a la Consellería de Educación que no se lleve a cabo el cierre de ninguna unidad en la ciudad, ni en los colegios públicos ni en los concertados.

El alcalde, Antonio Francés, junto al concejal de Educación, Alberto Belda, mantuvieron una reunión con el secretario autonómico, Miquel Soler; y le trasladaron a este último la moción aprobada el lunes en el pleno por esta cuestión «le hemos explicado que la realidad educativa de Alcoy es compleja y se han comprometido a estudiar los casos con detenimiento«, explicaba el primer edil en COPE ALCOY. En el encuentro también se habló de la apuesta que la ciudad hace en el Conservatorio de Música y Danza al mismo tiempo que se propuso sobre la mesa la necesidad de recuperar el CEFIRE.

La visita del secretario autonómico de Educación incluyó también un recorrido por l´Escola d’Art i Disseny y un encuentro con los directores de centros de Formación Profesional de toda la Comunidad Valenciana.

La concertada ha vuelto a salir a la calle en Alcoy

La Plaza de España de Alcoy ha vuelto a ser escenario este año de una concentración en la que los colegios concertados de la ciudad han mostrado su apoyo a este modelo educativo. Más de 600 personas entre padres, profesores y estudiantes han expresado su rechazo a la propuesta de arreglo escolar de la Consellería de Educacion que dirige Vicent Marzà y que contempla la supresión de varias unidades aquí en la ciudad en los colegios de La Salle, Esclavas, Paúlas y en la Escuela Infantil El Salvador. Los participantes han portado pancartas con consignas a favor de la concertada y en contra de esta decisión del Consell al mismo tiempo que han hecho sonar pitos y bocinas para mostrar su descontento. La protesta, convocada por las AMPAS de los colegios concertados, ha contado también con el respaldo de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Alicante, UGT y Unión Sindical Obrera.

Indicar que mientras se estaba llevando a cabo esta manifestación en la Plaza de España en el salón de plenos del Ayuntamiento, tenía lugar la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo en la que, entre otras cosas, PP y Ciudadanos han presentado una moción de apoyo a la educación concertada.

La gran semana de La Mostra de Teatre

Alcoy abre este lunes una semana intensa dedicada a la cultura con la edición número XXVII de la Mostra de Teatre, un evento que nos ofrecerá 31 espectáculos diferentes de la mano de un total de 29 compañías. De ellas, 13 proceden de fuera de la Comunidad Valenciana, concretamente de Madrid, Cataluña, País Vasco, Castilla y León, las Islas Baleares, Aragón y Andalucía.

A lo largo de los próximos días podremos disfrutar de teatro y danza con estrenos para todos los públicos que se podrán ver en el Teatro Calderón, el Teatro Principal, el Centro Cultural, el Círculo Industrial, el Teatro Salesianos o el Salón Savoy. Además la Sala Ágora estará reservada para las actividades profesionales del sector de las artes escénicas con más de cuatrocientos inscritos para esta edición «el sector se dará a conocer pero el público tendrá a su alcance un amplio abanico que incluye dramaturgia clásica y actual. Desde la organización también hemos trabajado para captar la atención de los centros escolares y prueba de ello es que para este tipo de funciones se han hecho más de 1.500 reservas«, explicaba el pasado viernes en COPE ALCOY el director de La Mostra, Miquel Santamaría.

Otro de los platos fuertes de La Mostra de Teatre serán los espectáculos de calle, que arrancan esta misma tarde, y que se llevarán a cabo en el escenario habitual de la Plaça de Dins pero también en el novedoso de La Glorieta. Unas propuestas que se suman a lo que ya hemos podido ver este fin de semana  en el Teatro Calderón con los montajes de danza y teatro «Sentiments» de la mano de Faula Teatre y  «Akari», a cargo de Da. Te. Danza.

La programación de la Mostra de Teatre de 2017, con todo lo que hay previsto para esta semana, se puede consultar en este enlace.

 

 

 

 

Andalucía se hace presente en Alcoy

La IV edición de la Feria Andaluza de Alcoy ya está en marcha después de que ayer por la tarde se produjese la inauguración oficial del evento, un acto que incluyó el corte de la cinta inaugural y también varias exhibiciones de caballos.

El Certamen vuelve a estar organizado por la Casa de Andalucía y el Ayuntamiento de Alcoy y para esta ocasión se ha preparado de nuevo un completo programa de actividades que incluye bailes, música tradicional, un flashmoob flamenco en homenaje a Camarón, actuaciones de coros rocieros, gastronomía con tapas y bebidas tradiciones, productos típicos así como espectáculos de jinetes.  Tampoco faltarán durante todo el fin de semana los paseos en carruajes o en burros.

La Feria Andaluza está abierta hasta mañana domingo en el recinto de las Aulas Verdes del barrio de la Zona Norte.

 

La concertada convoca una concentración en Alcoy para el lunes

Los colegios concertados de Alcoy han convocado una concentración para el lunes en la Plaza de España en la que mostrarán su rechazo a la propuesta de arreglo escolar de la Consellería de Educación que contempla la supresión de unidades en los centros de la Salle, El Salvador, las Esclavas o las Paúlas. La protesta se ha previsto para las siete de la tarde y está convocada por las AMPAS de los colegios junto a varios sindicados como FSIE, USO y UGT, según reza en el cartel anunciador del acto.

Las AMPAS también han iniciado la recogida de firmas para expresar este descontento y por el momento ya se han recogido más de tres mil que serán remitidas al Síndic de Greuges. Recordar que esta concentración por la educación concertada será la segunda que se realiza en la ciudad de Alcoy después de la que tuvo lugar el mes de mayo del pasado año.

Belda «no queremos que quiten aulas en Alcoy»

El concejal de Educación, Alberto Belda, ha salido al paso de las afirmaciones que este viernes hacía el Partido Popular sobre que el Gobierno Municipal no ha reclamado al Consell una solución para evitar la supresión de unidades de la concertada en Alcoy. El munícipe ha indicado en COPE ALCOY que la solución pasa por la reducción de las ratios «no queremos que quiten aulas en Alcoy. La reducción de las ratios es un paso para la solución y también reclamamos que la reducción de unidades se haga después de la matrícula y no antes en función de la demanda«, ha afirmado.

Las infracciones penales bajaron en Alcoy un 1´9% en en el primer trimestre

Alcoy cerró el primer trimestre de este año 2017 con un 1’9% menos de infracciones penales según se desprende del informe trimestral de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Interior. Las mismas cifras corroboran también que entre enero y marzo hubo un total de 369 delitos y faltas frente a los 376 que se registraron en la ciudad durante el mismo periodo del pasado año. Este descenso es más significativo si comparamos los datos de esta anualiad con el 2015 ya que entre aquel momento y ahora, se han contabilizado 93 delitos y faltas menos que suponen una reducción de la delincuencia de un 20% en dos años.

El citado informe revela de igual forma que entre enero y marzo se denunciaron en Alcoy 14 robos con violencia e intimidación, tres más que en 2016 con un incremento del 27’3%, al mismo tiempo que pasaron de una a tres las denuncias por delitos de lesiones y riña tumultuaria.

Por el contrario ha bajado el número de robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones pasando de 30 a 20, lo cual significa in descenso del 33’3%. También bajan, aunque menos, los robos en domicilios pasando de 18 a 17 y traduciéndose estos datos en una disminución del 5’6%. Los datos del primer trimestre revelan también que han descendido en un 75% los delitos que atentan contra la libertad e indemnidad sexual, pasando de ocho a dos, y reflejan que se denunció una agresión sexual

Finalmente apuntar que en el primer trimestre del año bajaron en un 18’2% los hurtos de 110 a 90 y también las sustracciones de vehículos en un 40% con 6 denuncias en 2017 frente a las 10 del año anterior.