El recogimiento marca el Vía Crucis del Miércoles Santo

Alcoy recordó la Pasión de Cristo en la noche del Miércoles Santo con la tradicional procesión del Vía Crucis que partió ayer pasadas las nueve desde la parroquia de San Mauro y San Francisco.

La Cofradía del Cristo Yacente y de la Virgen de los Dolores fue la encargada de organizar este acto y también asumió la tarea de portar la imagen del Crucificado por la Plaza Ramón y Cajal, la calle San Nicolás, la Plaza de España y Pintor Casanova hasta llegar a la iglesia de Santa María. Los cofrades, ataviados con el correspondiente hábito de penitencia, acompañaron a los fieles durante el trayecto mientras sonaban de fondo los tambores que marcaron el paso solemne.

La procesión de anoche, que discurrió con gran recogimiento, contó también con las habituales paradas en el recorrido en las que se rezaron las diferentes estaciones del Vía Crucis representadas en los estandartes que se estrenaron el pasado año y que fueron portados por los fieles.

Celebraciones en todas las parroquias con motivo del Jueves Santo

La Semana Santa Alcoyana continuará hoy, Jueves Santo, con la misa vespertina de la Cena del Señor que se celebrará a lo largo de la tarde en los diferentes templos de la ciudad. Ya a partir de las nueve de la noche, desde la parroquia de San Vicente y San Antonio, arrancará la Procesión del Silencio organizada por la Cofradía del Cristo Agonizante.

La ocupación turística en la comarca roza el 100% para Semana Santa

La ocupación turística para la Semana Santa roza en estos momentos el 100% en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià. Las previsiones de buen tiempo junto a las campañas promocionales realizadas en los últimos meses son los principales motivos de estas buenas cifras del turismo para estos días festivos según aseguran desde la Asociación Alicante Interior.

Desde este colectivo resaltan que las cifras varían en función de cada jornada de la Semana Santa «la ocupación ronda el 100% el Jueves, Viernes y Sábado Santo en los establecimientos rurales mientras que en los hoteles ubicados en el casco urbano barajan una ocupación de entre el 35 y el 55% en los días de mayor afluencia de visitantes«, asegura Indira Amaya, vicepresidenta de la citada Asociación Alicante Interior.

Por último la asociación turística  incide en la necesidad de seguir en la misma línea de promoción de nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià para consolidarlas como un importante destino turístico de interior «ya que todavía sigue siendo un destino totalmente desconocido por el mercado visitante nacional«, concluye Indira Amaya.



AITEX se trasladará a unas nuevas instalaciones que se ubicarán en Batoy

El Instituto Tecnológico del Textil (AITEX) ha anunciado  este martes que llevará a cabo una inversión de ocho millones de euros para llevar a cabo su traslado a unas nuevas instalaciones que seguirán estando en la ciudad de Alcoy.

El proyecto se quiere llevar a cabo en varias fases y la nueva sede se ubicará en unos terrenos de 12.500 metros cuadrados situados junto a la carretera de Banyeres entre el Instituto de Batoy y la empresa Aceitunas El Serpis. Así lo han anunciado esta mañana el presidente de AITEX, Rafael Pascual; el director, Vicente Blanes; el alcalde, Antonio Francés; el concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia; y la directora general del IVACE, la alcoyana, Julia Company. Todos ellos han coincidido en la necesidad de llevar a cabo este traslado y desde el Ayuntamiento de Alcoy han avanzado que ya trabajan en el proceso de recalificación de los terrenos que ahora pasarán de suelo residencial a terciario.

El propio presidente de AITEX, Rafael Pascual, ha explicado que estas nuevas instalaciones permitirán suplir la falta de espacio que ahora tiene el Instituto Tecnológico en la actual sede «ahora mismo tenemos repartidos los servicios en 5.000 metros cuadrados del antiguo edificio de Papeleras y otros 3.500 esparcidos en varios polígonos lo cual provoca dificultad y falta de eficacia en nuestras operaciones. Con este traslado ganaremos un inmueble con dos plantas de hasta casi 20.000 cuadrados y seguiremos en Alcoy donde queremos continuar durante muchos años más«, indica.

También el alcalde, Antonio Francés, se ha referido a que tanto el Ayuntamiento como AITEX han estado tiempo trabajando para encontrar el lugar idóneo en el que instalar estas nuevas instalaciones «se han estudiado hasta 15 alternativas diferentes pero ya podemos decir que seguiremos contando en la ciudad con este Instituto Tecnológico que es un centro de referencia en conocimiento e investigaciones en textil dentro del ámbito mundial», ha afirmado el primer edil.

Indicar que las obras podrían comenzar dentro de seis meses, una vez finalicen los correspondientes trámites previos, y desde AITEX confían en estrenar las instalaciones antes de 2020.

Multas de hasta 750 euros por lanzar servilletas desde los balcones

El Ayuntamiento de Alcoy impondrá multas de hasta 750 euros por lanzar servilletas desde los balcones durante las fiestas de moros y cristianos en honor a San Jorge.

Desde alcaldía se ha emitido un Bando en el que se hace saber a la ciudad que esta decisión se adopta para evitar resbalones durante actos como las Entradas, tanto de las personas que toman parte en las mismas como de los caballos que participan en el desfile «a la vista de que el año pasado se detectó que durante algunos actos, especialmente en los desfiles del día 22, algunos individuos en lugar de arrojar desde los balcones confeti los sustituyeron por servilletas de papel como las utilizadas en los dispensadores de los bares y considerando que, a diferencia del confeti, las servilletas cuando se acumulan en la vía pública provocan resbalones en los peatones, llegando incluso a provocar la caída de un jinete al resbalar su caballo«, reza el texto. Además en este Bando se incide en que con esta acción se busca hacer cumplir la Ordenanza de Higiene Urbana «se considerará falta leve el vertido de cualquier elemento distinto al confeti de 15 milímetros de diámetro máximo o las serpentinas de ese mismo ancho en la vía pública, pudiéndose sancionar con multas de hasta 750 euros en función de las circunstancias de los hechos«, indica textualmente el citado documento.

Recordar que en Alcoy el lanzamiento de confeti y serpentinas forma parte del particular ritual de actos concretos de la trilogía festera como La Gloria, las Entraetes o las citadas Entradas de los bandos de la cruz y media luna a la ciudad.

 

Encuentro de despedida para abrir La Pasión

El Domingo de Ramos ha vuelto a culminar en Alcoy con la tradicional procesión de la despedida entre el Nazareno y La Dolorosa. Ambas imágenes han protagonizado un sentido Encuentro en el Cantó Pinyó que ha servido para dar paso a los días de fervor y recogimiento propios de la Semana Santa.

Con las últimas luces del día salió el Nazareno de su capilla, ubicada en la calle Pintor Casanova, para posteriormente dirigirse hasta la Plaza de España acompañado por el Gremio de Labradores y la música tradicional. A su vez hizo lo propio la Virgen de los Dolores, desde la parroquia de San Mauro y San Francisco, siendo portada en esta ocasión por mujeres y estando acompañada por la Agrupación Musical El Serpis.

Uno de los momentos más álgidos se produjo en el citado Cantó Pinyó con el emotivo Encuentro entre las dos imágenes. A continuación el Nazareno y la Dolorosa reemprendieron juntos el camino y la segunda fue depositada en la iglesia de Santa María mientras que la primera continuó la procesión hasta unos metros más abajo para ser depositada en su capilla.

La Font Roja cumple 30 años como Parque Natural

La Font Roja inició el viernes el 3o aniversario de su declaración como Parque Natural y lo hizo con un acto institucional al que asistieron el director general de Medio Natural y Evaluación Ambiental, Antoni Marzo, así como una amplia representación de todas las entidades e instituciones implicadas en la gestión y conservación de este enclave natural.

En su intervención Marzo alabó el modelo de gestión del Carrascal e hizo referencia al valor natural, paisajístico y cultural de este Parque Natural que se encuentra ubicado entre los términos municipales de Alcoy e Ibi «el bosque de la Font Roja es un testimonio único de la vegetación madura propia de las montañas valencianas«, aseveró. También aprovechó para trasladar las palabras de la Consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, que no pudo asistir finalmente a este acto por cuestiones de agenda «los actos organizados con motivo del aniversario son un reconocimiento y un homenaje a todas las personas, colectivos e instituciones que han tenido una participación activa en la gestión y protección del Parque Natural«, dijo en referencia a la labor que realizan todos los implicados en poner en valor cada día a la Font Roja.

En la jornada del viernes se inauguró también una exposición sobre la evolución del parque en estos treinta años y un aviario en el sótano del edificio Font Roja Natura en el que se trabajará en diferentes aspectos científicos con  ejemplares procedentes del Centro de Recuperación de Aves del Saler.

Indicar que en la apertura oficial de este treinta aniversario estuvieron presentes representantes de la Universidad de Alicante, la Fundación Caja Mediterráneo, la Conselleria de Medio Ambiente y los Ayuntamientos de Alcoy e Ibi.

 

Un Plan de Ayudas para fomentar la internacionalización de las empresas

El Conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, ha presentado este viernes en Alcoy el Programa Global de Internacionalización que lidera el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) con la colaboración de las Cámaras de ComercioCEX España Exportación e Inversiones.

Climent ha explicado que esta iniciativa «es un programa potente, que marca las pautas de la internacionalización y que por primera vez, y de forma transparente, pone a la disposición de las empresas un canal único que engloba todos los servicios y herramientas de apoyo a la internacionalización«, asegura.  De igual forma ha indicado que en este proyecto se contemplan numerosas acciones formativas por toda la Comunidad Valenciana en estrecha colaboración con los Ayuntamientos y ha dejado claro que la internacionalización es un elemento clave en las estrategia de cualquier empresa «las empresas internacionalizadas resisten mejor los ciclos económicos adversos, son más competitivas y al estar más diversificadas suelen crecer hasta en épocas de recesión económica«, señaló.

También ha estado presente María Dolores Parra, directora general de Internacionalización, que se ha referido a que uno de los principales objetivos pasa por incrementar el número de empresas que apuestan por la internacionalización «mantener el buen comportamiento de nuestro comercio exterior, con el superávit más elevado de toda España en el mes de enero de 2017, y con datos de exportaciones que han superado los 28.600 millones de euros en 2016, un nuevo récord histórico«, asevera.

Por último se ha anunciado que el próximo mes de junio se celebrará la segunda edición del Congreso Global en el que se seguirá profundizando en las cuestiones relativas a la exportación de empresas.

 

 

 

El PP anuncia 3´8 millones de euros de inversión para el tren

El Partido Popular ha anunciado una inversión de 3´8 millones de euros para el tren Alcoi – Xàtiva durante los años 2017 y 2018.

La Diputada Nacional de los populares, la alcoyana Lola Alba, ha destacado que de esta cantidad el Ministerio de Fomento aportará 100.000 euros que corresponden al mantenimiento de la línea y otros 500.000 para reforzar la seguridad en cuestiones como la adecuación de las vías, los raíles o los terraplenes. De igual forma ADIF, que gestiona las infraestructuras ferroviarias del Estado, destinará de sus propios presupuestos un total de 3´2 millones para realizar diferentes actuaciones «todo ello para reducir el trayecto en seis minutos tanto a la ida como a la vuelta«, explica.

Por su parte el Diputado Autonómico del PP, Fernando Pastor, ha aplaudido este esfuerzo inversor del Gobierno Central y ha lamentado que el Consell no aceptara la enmienda de los populares en Les Corts para incluir también 100.000 euros en los presupuestos autonómicos de este año con el fin de promover el mantenimiento del tren. En este sentido Pastor ha recordado que los alcaldes de Alcoy y Ontinyent, Antonio Francés y Jorge Rodríguez, así como el exalcalde de Muro y ahora Conseller de Economía, Rafael Climent; promovieron años atrás una comisión de alcaldes para reivindicar mejoras en el tren cuando el PP gobernaba en la administración central y autonómica «ahora dejan esas reivindicaciones de lado y miran al tren de perfil. Utilizaron una reivindicación histórica políticmamente para engañar a la ciudadanía y se ha acabado demostrando quien cumple sus compromisos y quien no«, destaca.

Finalmente el portavoz del PP en Alcoy, Rafa Miró, ha señalado que la Corporación Municipal de Alcoy respaldó por unanimidad en noviembre del pasado año una moción para exigir tanto a la Generalitat como al Gobierno Central un compromiso para iniciar la mejora  del tren «y lamentablemente desde el Gobierno Valenciano ha pasado de largo esta petición«, ha concluido.

ALDI anuncia la apertura de un supermercado en Alcoy a finales de año

La Cadena de Supermercados ALDI abrirá una superficie comercial en Alcoy y para ello tiene previsto realizar una inversión de cuatro millones de euros.

El establecimiento se ubicará en la calle Terrassa, en el barrio de la Zona Norte, y más concretamente en los solares que ocupó en su día la empresa Harinas Bufort. Esto implicará la reurbanización del citado vial con su correspondiente prolongación y desde la firma esperan poder comenzar las obras a finales de este mes «el supermercado ocupará una superficie de 4.000 metros cuadrados de los que 1.800 corresponderán al inmueble y el resto a plazas de aparcamiento tanto en el semisótano como en la superficie exterior», detalla Vicent Claramunt, responsable de expansión de ALDI.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto aprobar este viernes las correspondientes licencias de obras y según los plazos que maneja la cadena el supermercado podría abrir sus puertas a finales de año «se ha hecho una importante inversión tras un largo proceso para conseguir que este proyecto sea por fin una realidad«, indica José García, apoderado de la empresa promotora de esta iniciativa.

Desde ALDI han asegurado también que la apertura de este supermercado en el casco urbano de Alcoy implicará el cierre del actual ubicado en Cocentaina junto a la carretera Nacional 340.

Entenza será más accesible y se adaptará a las nuevas tecnologías

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcoy acogió ayer por la tarde la presentación del proyecto de reforma de la calle Entenza, un acto al que acudieron representantes de las asociaciones vecinales de la ciudad y de la Corporación Municipal.

La actuación para reurbanizar esta vía contempla mantener los dos carriles actuales y la supresión de los 66 aparcamientos de la calle así como la ampliación de las aceras. En este sentido hay que destacar que pasarán de los 1´95 metros actuales a los 4´20 de un lado y a los 3 del otro con el fin de dar más protagonismo al peatón. También está prevista la creación de plazas de carga y descarga con el fin de dar facilidades a los comercios de la zona y se pretende habilitar zonas para minusválidos. También se plantarán árboles, se colocarán jardineras y se instalará nuevo mobiliario urbano. Por último las nuevas tecnologías cobrarán especial protagonismo y en el marco de la SmartCity se quieren instalar puntos de recarga para coches eléctrico, servicio wifi, fibra óptica, alumbrados led y cámaras de vigilancia.

El concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia, explicaba este miércoles en COPE ALCOY la importancia de mejorar esta calle y hablaba también de plazos para el comienzo de las obras «llevamos mucho tiempo pensando en este proyecto y si todo va bien nos gustaría que las obras pudiesen comenzar este verano aprovechando también que es una época en la que el tráfico no es tan denso. Hablamos de una calle accesible para todos y se ha contemplado el nuevo diseño en el Plan de Accesibilidad«, comenta.

Señalar que el proyecto para la reurbanización de Entenza tiene un coste de dos millones de euros y toda la obra en su conjunto podría llevarse a cabo durante el periodo de un año.