Alcoy recogió 150.902 kilos de ropa usada durante el año pasado

Alcoy recogió durante el pasado año 2016 un total de 150.902 kilos de ropa usada según se desprende de los datos que maneja la Concejalía de Medio Ambiente y en los que también se refleja que noviembre, octubre y junio fueron los meses que registraron un mayor volumen de recogida. De esta forma se gestionaron 25.059 kilos menos que el anterior 2015 cuando se contabilizaron 125.853.

El concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, destaca que «Alcoy es una ciudad solidaria y comprometida con el medio ambiente, y año tras año vemos cómo aumenta el número de kilos de ropa depositada en los 30 contenedores que están distribuidos por toda la ciudad» y apunta que «con la recogida de ropa y calzado, la reutilización de estas piezas y su posterior venta en las tiendas Koopera, ayudamos a minimizar el cambio climático, ya que estas recogidas suponen reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera, y también apostamos por proyectos sociales, devolviendo a la sociedad su solidaridad«, matiza.

Indicar que de los 30 contenedores existentes en Alcoy, 9 están ubicados en la Zona Norte, donde los vecinos han depositado 47.040 kilos, 27.286 kilos a los 5 del Ensanche, 34.514 a 5 de Santa Rosa, 7.541 a 3 de Batoy, 21.711 a los 5 la Zona Alta, 8.464 a los 2 del Centro y 4.336 el del barrio del Viaducto. El servicio de recogida está gestionado por Cáritas y posteriormente el material recogido pasa por un proceso integral de selección y tratamiento a través de la empresa  ‘Koopera, servicios ambientales’. Esta después se encarga de someterlo a un trabajo de clasificación en el que los resultados del textil reutilizado y reciclado sean los máximos posibles.

La puesta en marcha del citado servicio favoreció la creación de tres puestos de empleo para personas con difícil inserción laboral que se sumar a los tres que ya estaban adscritos a este proyecto.

Alcoy reduce las extracciones de agua en un 32% desde el año 2003

Las extracciones de agua en Alcoy se redujeron un 32% desde el año 2003 según se desprende de los datos que maneja el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento y la empresa Aqualia, encargada de la gestión del servicio de agua potable.

El concejal Jordi Martínez ha explicado que este descenso de las extracciones se debe a las mejoras realizadas en los últimos años en la red de agua potable que han evitado las pérdidas de agua a través de fugas «en 2003 vemos que la ciudad extraía de los acuíferos 6´8 millones de metros cúbicos anuales y en el último año estamos viendo la cifra se redujo a los 4´6 millones«, destaca. En este sentido el responsable de Aqualia, Manuel Sánchez, ha recordado que desde el 2000, año en el que la empresa asumió la gestión del suministro, se han realizado inversiones para mejorar la red que rozan los diez millones de euros «ahora el siguiente paso será eliminar los recovecos que presentan algunos tramos para evitar la legionela y se actuará también en eliminar algunas fugas. Para ello se destinarán, respectivamente, 300.000 y 400.000 euros«, señala.

Por último apuntar que en los últimos días se ha procedido a la rehabilitación del bombeo de arsenal que se ubica en el Romeral y que cuenta con una inversión de 66.272 euros procedente de la Diputación Provincial de Alicante. De esta forma se quiere que la ciudad cuente con una alternativa a la hora de abastecer de agua potable al depósito dels Llençols que suministra a los barrios de Batoy y Santa Rosa y parte del Ensanche.

Actividades con motivo del Día Mundial del Agua

El Ayuntamiento y Aqualia han informado de estos datos durante la presentación de las actividades organizadas en la ciudad con motivo del Día Mundial del Agua. Entre ellas destaca, una jornada de puertas abiertas en la cúpula de El Molinar previstas para el sábado de 10 a 14 horas y 16 a 19 horas así como para el domingo entre las 10 y 14 horas. De igual forma el Ayuntamiento sorteará tres dispositivos para ahorrar agua entre todos aquellos que compartan la publicación del Día Mundial del Agua en Facebook y se repartirán entre los escolares 700 cómics que ahondan en la importancia de cuidar este bien tan preciado. Por último se ha convocado un concurso de dibujo en el que pueden participar los colegios alcoyanos.

 

 

 

Alcoy adecuará la Glorieta para ubicar la Feria ‘Tapa i Festa’

El Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto realizar en las próximas semanas varias actuaciones en la Glorieta para que el recinto pueda albergar con garantías la edición de este año de la Feria ‘Tapa i Festa’ que se celebrará en este espacio durante las fiestas de moros y cristianos.

Los trabajos, que tienen un presupuesto de unos 10.000 euros, consistirán en adecuar el cableado eléctrico y también los contadores de luz para que no haya problemas con el suministro tal y como sucedió el año pasado. Así lo ha explicado este martes en el Tiempo de Análisis de La Mañana de COPE ALCOY la edil de Consumo, María Baca, quien ha apuntado también que una empresa local se hará cargo de la gestión y organización de esta Feria Gastronómica «en estos momentos se está cerrando la participación de establecimientos pero serán entre unos 13 y 15 puestos los que se instalarán en este parque para ofrecer tapas alcoyana y una variada oferta de alimentación«, indicó la concejala.

Baca también ha detallado que se van a incorporar algunas novedades en relación al año anterior «queremos reforzar la ambientación y también fomentar las actividades para los más pequeños con la instalación, por ejemplo de colchonetas hinchables. Son algunas de las ideas que se están perfilando y barajando en estos momentos«, concluye.

Recordar que el Gobierno Municipal había desestimado inicialmente la realización de este evento en La Glorieta por problemas técnicos y administrativos pero finalmente ha replanteado la idea tras la petición formulada por el Grupo Municipal de Ciudadanos. Además la oposición pide que la adjudicación de esta Feria sea transparente e insta a que en esta se fomente la participación de los hosteleros alcoyanos.

El PP pide una adjudicación transparente para la Feria ‘Tapa i Festa’

El Partido Popular de Alcoy no comparte la forma en la que el Gobierno Municipal está preparando la Feria ‘Tapa i Festa’ que en las próximas fiestas se volverá a instalar en La Glorieta y que el Ejecutivo Local había desestimado inicialmente por problemas técnicos y administrativos.

Los populares indican que esta actividad se está preparando con prisas y piden que haya consenso con los establecimientos del Centro para que puedan venderse bebidas locales que el pasado año estuvieron vetadas por una cervecera multinacional que estuvo presente en esta feria ofertando sus productos «es muy grave que no se haya trabajado en todo el año y ahora quieran aprovechar a lanzar la actividad con prisas», lamenta el concejal, Nacho Palmer.

Desde el PP también proponen una adjudicación transparente y que la empresa que asuma finalmente la organización abone las tasas e impuestos correspondientes. En este sentido Palmer recuerda que ya pidieron el pasado año que esta Feria se adjudicase través de un concurso público «la precipitación les lleva a que no de tiempo ya de sacar un concurso para la adjudicación, pero al menos esperamos que pidan presupuesto al máximo de empresas posible, porque en la calle no para de circular el rumor de que el contrato está dado a dedo», concluye el edil.

Recordar que el pasado año se registraron varios problemas en esta feria gastronómica de La Glorieta, especialmente con el suministro eléctrico, que fueron denunciados por Guanyar Alcoi días después de la trilogía festera. También Ciudadanos ha pedido que esta ferie se siga celebrando en La Glorieta ya que, aseguran, que es el lugar idóneo para un espacio gastronómico de estas características.

Licitada la redacción del proyecto de la pasarela de Cervantes en Alcoy

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en la mañana de este viernes 17 de marzo la licitación de la redacción del proyecto de la pasarela peatonal de Cervantes. Este proyecto tiene previsto facilitar el acceso al cauce del río Riquer y la redacción del mismo cuenta con un presupuesto de 192.000 euros y un plazo de ejecución de dos meses. A continuación se licitará la obra la cual, cuenta con una ejecución prevista de cuatro meses y un presupuesto de 150.000 euros.

Esta actuación consistirá en la colocación de una pasarela de color blanco, ligera y de forma curva que no suponga un impacto visual que entre en conflicto con los recursos paisajísticos del puente de María Cristina y el cauce del río Riquer. La obra cuenta con las autorizaciones pertinentes de la Confederación hidrográfica del Júcar, el Ministerio de Fomento, de Medio Ambiente así como la Conselleria y la misma surgió de los presupuestos participativos «iniciamos con esta licitación el camino para hacer realidad el último proyecto de los presupuestos de 2016, una pasarela peatonal, dando respuesta a la participación de los alcoyanos y demostrando que los presupuestos participativos bien diseñados son una herramienta correcta y útil para mejorar Alcoy», destaca la concejala de participación ciudadana, María Baca.

Apuntar que en el marco de los Presupuestos Participativos también han finalizado dos de las obras pendientes de 2016. La mejora de los accesos y adecuación de la zona de juegos del parque infantil de Cantagallet, con un coste de 58.451´94 euros y los tratamientos para evitar el deslizamiento de las aceras de las calles Ibi, Tibi y Onil en el barrio de Santa Rosa, por un total de 58.768´01 euros.

Alcoy confía en recibir entre 2 y 3 millones para mejorar los Polígonos

El Consell destinará cerca de diez millones de euros a las Comarcas Centrales Valencianas para la mejora de los Polígonos Industriales según explicó ayer miércoles en Albaida el Conseller de Economía e Industria, Rafael Climent, a los alcaldes de los diferentes municipios de esta zona.

En lo que respecta a Alcoy hay que destacar que la ciudad aspira a conseguir dentro de estos fondos entre dos y tres millones para realizar varias actuaciones en sus cinco áreas industriales: Cotes Baixes, Cotes Altes, Santiago Payà y Sant Benet, Castelar y La Beniata. El concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha explicado este jueves que entre las intervenciones que se plantean destaca la instalación de cámaras de vigilancia para mejorar la seguridad, la apuesta por la iluminación de tecnología LED y las energías renovables, la mejora de los aparcamientos, la señalización y los espacios verdes. En el caso del Santiago Payá y Sant Benet también se contemplan cuestiones relativas al acceso provisional y las conducciones de agua para evitar inundaciones en las industrias mientras que en La Beniata, Cotes Altes y Castella se contempla una completa regeneración urbana y paisajística.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha indicado que estas intervenciones se suman a los proyectos para mejorar los Polígonos que ya tenía previsto realizar el Ayuntamiento a través del presupuesto municipal «se atienden reivindicaciones históricas de los empresarios y con la cuantía total que se destinará a las Comarcas Centrales Valencianas tenemos por primera vez una marginación positiva si lo comparamos con los años pasados«, afirma el primer edil.

Apuntar que ll plazo para presentarse a estas ayudas será del 27 de marzo hasta el 19 de abril y los trabajos para mejorar estas zonas industriales se deberán de realizar antes de que acabe el año.

La Diputación asume la redacción del proyecto del Albergue Canino Comarcal

La Diputación Provincial de Alicante ha asumido la redacción del proyecto para la construcción del nuevo albergue canino comarcal que se ubicará en Muro.

El presidente de la Mancomunitat de l´Alcoià – Comtat, Manolo Gomicia, explicaba el pasado lunes en COPE ALCOY que el ente provincial está llevando a cabo esta tarea en el conjunto de la provincia para dar una solución al problema del abandono de animales al mismo tiempo que apuntaba que el citado proyecto estará basado en la instalación de grandes módulos. En este sentido Gomicia detalló que cada Ayuntamiento de los pueblos que integran la Mancomunidad ha hecho una aportación económica para impulsar este servicio «una vez esté redactado se procederá a su licitación para poderlo iniciar cuanto antes. Nos gustaría que a finales de este año fuese una realidad ya que estamos ante unas instalaciones que son muy demandadas actualmente en el conjunto de la comarca», aseveró.

Recordar que Muro ha sido la población que ha ofrecido a la Mancomunitat la ubicación de este albergue comarcal en unos terrenos situados en la Zona del Quint, cercanos al antiguo vertedero, y que lindan con el término municipal de Alcosser de Planes.

 

 

El Ambulatorio de la Zona Alta retoma su actividad

El Consultorio Médico de la Zona Alta de Alcoy reabrió ayer lunes sus puertas y retomó con normalidad su actividad después de haber estado cerrado durante varias semanas tras el temporal del pasado mes de enero.

La edil de Sanidad, Aroa Mira, ha explicado en COPE ALCOY que el Ayuntamiento ha subsanado durante las últimas semanas todos los problemas de filtraciones que aparecieron después del temporal de enero quedando todavía pendientes pequeñas actuaciones que se realizarán en los próximos días sin necesidad de cerrar otra vez las instalaciones. La concejala informa también que tanto el Consistorio como la propia Consellería de Sanidad siguen estudiando la fórmula para establecer un convenio que permita el mantenimiento de este centro sanitario «seguimos barajando todas las opciones para que se contemple también que el Ambulatorio pueda contar con un médico y una enfermera fijos con el fin de evitar que se cierre en verano durante el mes de agosto«, afirma.

Recordar que el Centro de Salud de la Zona Alta de Alcoy ha estado cerca de dos meses cerrado y durante este tiempo la atención a los pacientes se ha prestado en el Consultorio de la Plaça de Dins.

Rescatan a un hombre arrastrado por el río en Cocentaina

Un hombre vecino de Alcoy, de 67 años de edad, ha sido rescatado a las 15:55 horas de la tarde de este lunes por los servicios de emergencia del 112 tras haber sido arrastrado su vehículo por las aguas del río Serpis. El afectado pretendía llegar hasta una casa de campo de la partida de les Alqueríes de Benifloret y ha hecho caso omiso, según la información facilitada por el Ayuntamiento contestano, a la señalización que prohibía el paso debido a la crecida de las aguas.

Hasta el lugar de los hechos de han desplazado dos patrullas de la Policía Local, que han realizado los primeros esfuerzos para salvar la vida del accidentado, y rápidamente se han sumado también Bomberos y Guardia Civil. Después de veinte minutos han conseguido rescatar al hombre el cual, ha sido trasladado al Hospital Virgen de los Lirios, donde ahora se recupera del susto sin sufrir ningún tipo de daño personal.

Recordar que este camino, al igual que otros muchos que cruzan el Serpis en Cocentaina, han sido cortados por el Ayuntamiento de Cocentaina esta mañana tras subir el nivel del río debido a las intensas lluvias. El propio Consistorio hace un llamamiento a extremar las precauciones a la hora de circular por estas zonas inundables mientras dure el temporal.

La A7 recupera la normalidad tras la nieve

La Autovia A7 ha recuperado la normalidad a media mañana debido a que la nevada caída este lunes ha obligado a cortar el paso de camiones durante tres horas en dirección a Alicante.

El temporal ha vuelto a traer la nieve a las comarcas del Comtat y de l´Alcoià y las zonas más altas de Alcoy se han visto cubiertas de un fino manto blanco apenas siete días antes de que llegue la primavera y tan solo unos días después de que las temperaturas rozasen los 3o grados. También han visto la nieve en Banyeres, Onil, Xixona, Ibi y otros puntos altos de la comarca como Agres, la Font Roja, el Montcabrer o Aitana. En otros puntos como Cocentaina y Muro la lluvia ha sido la protagonista y en el caso de la Villa Condal las intensas precipitaciones han provocado el corte de varios caminos rurales ante la crecida del río Serpis.

Algunas carreteras, según ha comunicado la DGT, presentan también algunos problemas a estas horas como la CV-770, en la zona de Alcoleja, la  CV-70, entre Alcoy y Benidorm o la CV-800 a la altura de Xixona.