Alcoy pide a la Diputación que actúe en el alcantarillado de la calle Tossal

El Ayuntamiento de Alcoy ha pedido a la Diputación Provincial de Alicante que actúe sin más demora en la adecuación del alcantarillado de la calle Tossal.

Las obras están adjudicadas desde hace un año pero no se han iniciado todavía porque la empresa encargada de las mismas solicitó al ente provincial realizar un cambio en el proyecto inicial. Esto ha provocado un retraso en el comienzo de los trabajos y mientras tanto la situación se ha agravado como consecuencia de los últimos temporales de lluvia que han provocado que los vecinos de esta calle se vean afectados por las continuas inundaciones en sus domicilios. Estas también han generado varios desperfectos en las casas.

Jordi Martínez, edil de Medio Ambiente, explica que se han ido vaciando continuamente los pozos afectados para evitar males mayores y destaca que los vecinos de la calle Tossal están padeciendo una situación que ya es insostenible «los vecinos de esta calle llevan un año de retraso en la solución de un problema de alcantarillado que afecta a su vida diaria», apunta.

Ciudadanos también reclama una solución 

El Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy también se ha referido a esta cuestión y han instado al Gobierno Local a que se reclame con contundencia el inicio de las obras a la Diputación Provincial de Alicante. La formación naranja considera que estos trabajos deberían realizarse con urgencia antes de la Primavera ya que esta última «es una época propicia para que se produzcan lluvias torrenciales que podrían complicar la situación del alcantarillado de la zona y su afectación a las viviendas«, ha manifestado la concejala, Maribel Sánchez 

Los técnicos municipales evalúan el estado del Ambulatorio de la Zona Alta

Los técnicos del Ayuntamiento de Alcoy  han revisado en los últimos días el edificio del Centro de Salud de la Zona Alta para evaluar la situación del mismo tras estar cerrado desde el pasado mes de enero debido a las filtraciones que aparecieron en las paredes a consecuencia del temporal.

La edil de Sanidad, Aroa Mira, ha explicado en COPE ALCOY que tras esta revisión el siguiente paso será cuantificar los daños para realizar cuanto antes las obras de reparación de los mismos de cara a subsanar los problemas que han llevado a la clausura del Ambulatorio «los trabajos los acometerá el Ayuntamiento porque el inmueble es de propiedad municipal y esperamos solucionarlos cuanto antes para no causar más molestias a los usuarios de este servicio«, apunta. La Concejala también avanza que próximamente se convocará una reunión informativa «la gerencia del área de Salud de Alcoy va a organizar un encuentro con los vecinos de la zona para explicarles la situación y todas las acciones que se están realizando para solventar este inconveniente», afirma.

Apuntar que actualmente los servicios que se prestaban en el consultorio médico de la Zona Alta se están llevando a cabo en el Centro de Salud de la Plaça de Dins.

Alcoy, Ontinyent y Xàtiva, junto al Consell, exigen la mejora del tren

Los alcaldes de Alcoy (Antonio Francés), Ontinyent (Jorge Rodríguez) y Xàtiva (Roger Cerdà), mantuvieron el pasado viernes una reunión con la consellera, María José Salvador, para abordar diferentes cuestiones sobre la situación actual de la línea de tren Alcoy – Xàtiva.

La titular de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio; manifestó que la línea «es competencia exclusiva del Estado» y expresó su preocupación por el estado en el que se encuentra la misma «es necesario que el Gobierno central se comprometa en la mejora de esta infraestructura y presupueste las inversiones adecuadas» apuntó. Tanto los alcaldes como el Gobierno Autonómico destacaron hicieron referencia al gran deterioro que sufre esta línea ferroviaria «no se corresponde en absoluto con la importancia que tiene para la vertebración del territorio y la conectividad de las comarcas de l’Alcoià, El Comtat, la Vall d’Albaida y la Costera«, dijeron.

Por último desde la Generalitat se recordó que el Consell ya reclamó a Fomento la revisión del protocolo firmado en 2009 «y que ha sido continuamente incumplido. Es necesario redefinir la hoja de ruta de esta infraestructura, que es de exclusiva competencia del Estado, y adecuarla al escenario actual», concluye Salvador.

Detenido un veterinario por operar a animales para cobrar el seguro

La Policía Nacional ha detenido en Alcoy a un hombre de 46 años, que ejercía como veterinario, por realizar operaciones innecesarias a animales para cobrar el seguro.  Se le imputan delitos de maltrato animal, estafa y usurpación de estado civil, según ha informado la Jefatura Superior en un comunicado.

Los agentes, tal y como revela la información facilitada,  iniciaron la investigación el pasado mes de mayo cuando recibieron el aviso de la dueña de un perro que denunciaba haber sido estafada por este veterinario en la administración de vacunas a su animal de compañía. Después, otros testimonios, dieron cuenta que el facultativo cometía diversas irregularidades con las mascotas de sus clientes.

La investigación determinó que el detenido, entre otras cosas, extraía sangre a los animales sin realizar las correspondientes analíticas y posteriormente falseaba los resultados al mismo tiempo que simulaba haber realizado pruebas como radiografías y endoscopias a las mascotas, sin que en realidad las llegara a practicar. En otros casos, intervino quirúrgicamente a animales, advirtiendo a sus dueños de que sus mascotas habían ingerido de manera «ficticia» objetos peligrosos. Uno de los testimonios llegó a manifestar a los agentes que esta persona había llegado incluso a sacrificar a su mascota de forma innecesaria, según las mismas fuentes.

Por otra parte la Policía Nacional ha informado que el veterinario ha estafado presuntamente a compañías aseguradoras utilizando los datos de sus clientes, sin su conocimiento, para contratar pólizas de seguros de animales. De esta forma se inventaba siniestros y aportaba documentación a los seguros sobre supuestas intervenciones y cobraba el importe de los siniestros ficticios en sus cuentas bancarias.

En el registro practicado en la cínica veterinaria, los policías comprobaron ciertas irregularidades como sangre en jeringuillas sin refrigerar o vacunas caducadas. La documentación intervenida está siendo analizada por los agentes, quienes continúan con la investigación al objeto de determinar el importe exacto estafado hasta la fecha.

Alcoy crea una línea de ayudas para favorecer el mantenimiento de edificios

El Ayuntamiento de Alcoy impulsará una línea de subvenciones para las familias con pocos recursos de la ciudad con el fin de que puedan realizar la Inspección Técnica de Edificios (ITE), cuyo informe tiene un coste aproximado de 300 euros, y después puedan acometer diferentes intervenciones para frenar la degradación de aquellos inmuebles antiguos o que presenten deficiencias.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha explicado este viernes que durante el pasado año el Consistorio aplicó 146 sanciones por no haberse realizado las citadas inspecciones y las correspondientes intervenciones de las cuales el 18% corresponden a entidades financieras propietarias de edificios, un 20% a inversores y un 63% a particulares. Francés además ha indicado que la mencionada línea de subvenciones irá destinada a todos los barrios de Alcoy, especialmente en el Centro donde hay más viviendas en mal estado, y cifra en aproximadamente 50.000 euros el presupuesto inicial que tendrá la partida para tal fin «esto irá acompañado de más medidas de presión a los bancos y a las empresas que  tienen inmuebles en propiedad para que también hagan sus propias tareas de mantenimiento. La demolición no es la mejor vía y debemos apostar por la conservación para mantener la imagen de la ciudad», ha dicho.

Apuntar también que el Gobierno Municipal ha anunciado la próxima puesta en marcha de la Oficina de Regeneración Urbana, que se ubicará en el Ágora, y en la que técnicos y un abogado prestarán atención a aquellos ciudadanos que quieran optar a ayudas para realizar la Inspección Técnica de Edificios «allí se les dará información a la hora de realizar los trámites y se prestará el asesoramiento desde los diferentes departamentos del Ayuntamiento implicados en esta cuestión», ha aclarado el concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia.

La Diputación destina 2,4 millones a la comarca para Obras y Servicios

La Diputación provincial de Alicante destinará más de 2´4 millones de euros dentro de los Planes de Obras y Servicios para ejecutar un total de 9 proyectos en la comarca del Comtat y también la de l´Alcoià que serán financiados por la institución provincial en un 80%.

Los trabajos contemplan la mejora de pavimentos y servicios urbanos, la rehabilitación de edificios, reforma y ampliación de cementerios o renovación de la red de agua potable, entre otras. Además dentro del Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial se acometerá el refuerzo del firme en la carretera CV-797, que da acceso al Parque Natural de la Font Roja en Alcoy, con una inversión de 240.000 euros sufragada íntegramente por la Diputación de Alicante. También se destinará la misma cantidad a la mejora del del firme de la CV-802.

El diputado de Planes de Mejoras a Municipios, Bernabé Cano, ha indicado al respecto que la Diputación de Alicante contempla un total de 53 obras en otros tantos municipios de la provincia con un presupuesto de 21 millones de euros y ha aseverado que en  la zona de la Montaña se concentran el 17% de las actuaciones recogidas en el Plan y el 12% del presupuesto del mismo.

Apuntar que en el Comtat los municipios beneficiarios serán Alcosser de Planes, Benimassot, Fageca y Gorga, mientras que en L´Alcoià recibirán ayudas Banyeres de Mariola, Castalla, Ibi, Onil y Tibi.

 

.

Alcoy ultima el proyecto para reparar la ladera de La Beniata

El Ayuntamiento de Alcoy espera pronto iniciar la reparación de la ladera de La Beniata con el fin de restablecer la normalidad cuanto antes en el tráfico de esta zona de la ciudad.

Manolo Gomicia, concejal de Urbanismo, explicaba este jueves en COPE ALCOY que en la jornada de hoy se ha firmado el contrato para ejecutar el proyecto al mismo tiempo que ha destacado que en un primer momento se realizará una actuación con carácter de urgencia «se instalará una malla para evitar más desprendimientos en la ladera y también las filtraciones de agua. Eso ahora es lo más prioritario para que el tráfico vuelva a rodar con normalidad por la calle Alicante», ha detallado. Además el munícipe ha comentado que paralelamente a esta intervención «se va a realizar un estudio de toda la zona para conocer en qué estado se encuentra y si hay que hacer más actuaciones. Queremos también asegurarnos de que no hay más riesgo de desprendimientos en caso de lluvias intensas y la idea es saber si son necesarias más obras para consolidar tanto el margen como la parte superior», concluye.

Desde el Consistorio alcoyano, según ha dicho Gomicia, se espera también que la tramitación administrativa del proyecto y la posterior ejecución del mismo se lleven a cabo lo más pronto posible para así aliviar el tráfico de la ciudad puesto que dentro de unos días se cumplirá un mes desde que La Beniata está en esta situación.

San Nicolás y el Camí recuperan la normalidad

El tráfico ha quedado normalizado en las calles San Nicolás y El Camí tras haber estado ambas cerradas durante casi cinco horas debido a la caída de un inmueble. Los vehículos ya pueden circular con normalidad y desde el Ayuntamiento de Alcoy han informado que la plaza Ferrándiz y Carbonell sigue abierta para facilitar el acceso a la Zona Alta de la ciudad. La medida se ha adoptado para aliviar el tráfico que en algunos momentos puntuales del día llega a ser denso debido al cierre del puente Fernando Reig.

 

 

La caída de una casa en El Camí obliga a modificar el tráfico en el Centro

Una casa se ha venido abajo en El Camí número 15 de Alcoy al filo de la una del mediodía de este miércoles sin provocar daños personales puesto que la vivienda estaba desocupada. El hecho ha obligado a acordonar la zona y los peatones han tenido que transitar por La Glorieta mientras que se ha cortado al tráfico la calle San Nicolás y el primer tramo de El Camí en sentido de subida. Ante esto, según ha informado el Ayuntamiento de Alcoy, se ha abierto provisionalmente la plaza Ferrándiz y Carbonell para facilitar el acceso a la Zona Alta y aliviar también el tráfico en el Centro.

Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Alcoy, explicaba en el informativo mediodía de COPE ALCOY que la aparición de una grieta en la parte trasera de la vivienda que ha caído había servido para alertar a la Policía Local «afortunadamente no hemos tenido que lamentar ningún daño personal ni material. Son edificios que presentaban problemas estructurales que se han agravado en los últimos temporales. Ahora los técnicos municipales evaluarán los inmuebles colindantes y esperamos cuanto antes poder normalizar el tráfico en la Zona Alta», detalla.

La caída del inmueble ha causado también cambios en el autobús urbano. La línea 1 discurre por la calle Gabriel Miró y sigue por Entenza hacia Santa Rosa, Oliver, la Beniata, Avenida de Elx, Caballero Merita y Músico Carbonell quedando anuladas las paradas del Puente de San Jorge y Santo Tomás. En la línea 2 el bus gira hacia Entenza por Isabel La Católica y avanza hacia Santa Rosa, Oliver, la Beniata, Avenida de Elx, Caballero Merita y Músico Carbonell. En este caso se anulan las paradas de La Alameda, Puente de Sant Jorge y Santo Tomás.

Alcoy acondiciona los nuevos juzgados

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de las Concejalías de Obras, Seguridad, Movilidad y Patrimonio Municipal;  está llevando a cabo varias actuaciones para acondicionar el Palacio de Justicia de la Verge María antes de que se produzca el traslado de los juzgados a este inmueble.

Las actuaciones se centran en la mejora de la señalización y también se ha procedido al asfaltado de una parte del aparcamiento que no se acabó en su momento. También se han realizado pruebas con el microbús que ha comprado el Consistorio para comprobar su acceso por las calles estrechas en las que se ubicarán los nuevos juzgados y en estos momentos se está ultimando la ruta con la empresa adjudicataria después de la experiencia de las últimas semanas. En cuanto a la seguridad hay que destacar que han entrado en funcionamiento seis cámaras que servirán para mejorar la vigilancia y seguridad del nuevo edificio, sus trabajadores y la ciudadanía en general. Además en este apartado la Policía Local también aumentará las tareas de vigilancia y control de esta parte del casco histórico de Alcoy.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, señala que los trabajos se han intensificado en las últimas semanas y se ha mostrado confiado en que los juzgados puedan trasladarse en breve al nuevo Palacio de  Justicia «desde el Ayuntamiento siempre hemos considerado prioritaria la solución de los juzgados y, por eso hemos trabajado de la mano de Conselleria para solucionar los graves problemas que existían en la Plaza Al-Azraq y al mismo tiempo, dar una solución razonable a un palacio fantasma pagado con dinero de todos los alcoyanos. Los nuevos juzgados van a suponer un cambio importante en el barrio del centro de la ciudad. Tras más de una década, Alcoy y la comarca tendrá un edificio nuevo para prestar uno de los servicios públicos más importantes que tenemos, la justicia», concluye.