Alcoy dedica a Pep Llinares el puente que une Santa Rosa y Batoy

El puente que une los barrios de Santa Rosa y Batoy pasará a estar dedicado desde hoy al histórico sindicalista Pep Linares. A las 12 del mediodía tendrá lugar un acto en el que el alcalde, Antonio Francés, descubrirá la placa conmemorativa al mismo tiempo que intervendrán dirigentes de Comisiones Obreras  y familiares del propio Linares.

Recordar que Pep Linares, que destacó por la lucha obrera en el sector textil,  nació en Alcoy en el año 1918 y a los 11 años comenzó a desempeñar su actividad laboral en la fábrica Hijos de Pascual Aracil. Posteriormente se adentró en la CNT y en las Juventudes Comunistas mientras que tras la Guerra Civil pasó a realizar trabajos forzosos debido a su ideología.  Además fundó Comisiones Obreras en la ciudad, un hecho del que ahora se cumplen cincuenta años.

A la jornada de hoy asistirán representantes de la Corporación Municipal, familiares y también los secretarios generales de CCOO a nivel regional, Paco Molina, y de las Comarcas Centrales Valencianas, Manuela Pascual.

Alcoy busca revitalizar las Asociaciones Vecinales

El Ayuntamiento de Alcoy quiere impulsar diferentes iniciativas para regenerar las asociaciones vecinales de la ciudad y para ello desde la Concejalía de Democracia Participativa se va a impulsar un convenio con los alumnos del ciclo formativo de animación sociocultural del instituto de Batoy.  A través de esta iniciativa, los estudiantes se adentrarán en las diferentes asociaciones vecinales de la Ciudad para detectar sus necesidades y aportarles una visión sobre la actualidad. De igual forma se plantearán proyectos concretos para fomentar la participación ciudadana en los barrios alcoyanos e implicar a los jóvenes en el movimiento vecinal.

María Baca, edil de Participación Ciudadana, incide en la importancia de llevar a cabo este tipo de proyectos «de acuerdo con las Asociaciones de Vecinos, estamos convencidos de que necesitamos implicar a la gente joven, por lo que consideramos muy adecuado, que alumnos de Batoi puedan participar de la tarea de las asociaciones de vecinos con un proyecto concreto. Las nuevas generaciones trabajan con otras herramientas y entendemos también el ámbito público de otra manera, esto sumado a la experiencia de los miembros actuales puede ser un cóctel muy interesante que dé impulso a nuestras asociaciones», concluye.

 

La UA sigue tramitando la ubicación de su nuevo Campus en Alcoy

La Universidad de Alicante y el Ayuntamiento de Alcoy están perfilando la puesta en marcha del futuro Campus que la institución académica quiere implantar en la ciudad según ha avanzado este viernes el rector, Manuel Palomar, durante su asistencia a la reunión del Consejo de Dirección de la propia UA celebrada en Cocentaina.

Palomar ha explicado que en estos momentos la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación, ANECA, está analizando la propuesta presentada por la Universidad alicantina para certificar el traslado de los estudios de Educación Infantil desde el Campus de San Vicente del Raspeig, donde se cursan actualmente, hasta el futuro que se instalará en Alcoy. En este sentido el rector apuntó que si esta evaluación termina con un resultado favorable el siguiente paso será que la Generalitat autorice la implantación de los citados estudios en Alcoy “la propuesta está ya en Madrid y si nos dicen que sí seguiremos adelante con el proceso y sino presentaremos las correspondientes alegaciones”, apuntó. De igual forma Manuel Palomar dijo que el Ayuntamiento de Alcoy también está buscando la ubicación idónea para la ubicación definitiva de este Campus universitario “para el próximo curso académico quizás es complicado pero sino será una realidad en el siguiente”, aseveró.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy y la UA firmaron en marzo de 2016 un acuerdo para impulsar un Campus en la ciudad con el fin de expandir la universidad más allá de San Vicente del Raspeig.

 

El PP denuncia el cierre del consultorio de la Zona Alta de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha denunciado que el Consultorio Médico de la Zona Alta de Alcoy lleva unos días cerrado debido a los desperfectos que el último temporal causó en estas instalaciones. Los populares destacan que en verano el ambulatorio también mantuvo cerradas sus puertas «debido a los recortes en personal aplicados por por parte de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud pública», destacan.

Rafa Miró, portavoz del PP, destaca que esta situación ha despertado malestar en los vecinos de la Zona Alta y lamenta la falta de información que existe sobre el cierre del Centro Sanitario al mismo tiempo que destaca que el único aviso que se ha dado es la colocación de un cartel en el que se advierte que ahora las atenciones y servicios se prestan en el Centro de Salud de la Plaça de Dins «desde el Partido Popular podemos entender que el centro se cierre durante un plazo, pero no podemos entender lo que se está haciendo porque es una falta de respeto a los vecinos del barrio», indica. El portavoz popular señala de igual forma que en estos momentos no se sabe si el cierre es temporal o definitivo «el gobierno tripartito de la Generalitat se autodenominaba como los defensores de la participación, pero se está demostrando que son los que menos información dan a los partidos en la oposición y a los alcoyanos en general«, concluye.

Finalmente desde el PP recuerdan que el consultorio médico de la Zona Alta se puso en marcha durante el Gobierno Autonómico del Partido Popular, tanto en la Generalitat Valenciana como en el Ayuntamiento de Alcoy, atendiendo a las reivindicaciones vecinales.

 

El PP pedirá en Les Corts que la Selectividad siga en Alcoy

El Grupo Popular en las Cortes Valencianas presentará una Proposición No de Ley en el parlamento autonómico para instar al Consell que rectifique la decisión de trasladar los exámenes de Selectividad de la universidad de Alicante ubicado en Sant Vicent del Raspeig.

Fernando Pastor, Diputado Autonómico del PP, ha mantenido un encuentro con el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Alcoy en el que se ha abordado esta cuestión y otras relativas a las políticas del Consell que afectan a la ciudad y a nuestras comarcas. Pastor detalla que en esta Proposición No de Ley se da un plazo de tres meses para que el Gobierno Autonómico reconsidere esta medida que afecta, dice, a más de 500 alumnos de la zona del Comtat y de l´Alcoià «resulta evidente que las políticas educativas de Ximo Puig están generando problemas y malestar en la comunidad educativa. Primero fue el ataque a la educación concertada, que movilizó a la calle miles de alcoyanos contrarios a estas medidas en la pasada primavera. Ahora, las imposiciones del Consell generarán trastorno y malestar a más de 500 alumnos y sus familias. Esperamos que esta medida no sea una acción de castigo para las manifestaciones que se produjeron en favor de la educación concertada«, indica el Diputado.

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy ya ha mostrado su rechazo a esta propuesta de la Generalitat Valenciana e incluso ha ofrecido espacios para estas pruebas como los institutos públicos, el Àgora, el edificio de la Escuela Industrial del Viaducto, el Campus de la UPV o el futuro Campus que la misma Universidad de Alicante inaugurará pronto en Alcoy.

Arquitectura tramitó más de 1800 expedientes en Alcoy durante 2016

El Departamento de Arquitectura del Ayuntamiento de Alcoy tramitó durante el pasado año 2016 un total de 1808 expedientes de los cuales 1.650 ya han sido informados.

Según los datos aportados por el consistorio, el mayor número de expedientes corresponde a obras menores con un total de 557 unidades. Le siguen licencias de obras con 213 expedientes, 217 expedientes de denuncias e inspecciones o los 197 informes urbanísticos municipales. También se han realizado, 187 de valoraciones, 102 de vados y 99 de licencias de segunda ocupación, entre otros temas.

El concejal de territorio y ciudad inteligente, Manolo Gomicia, destaca que estos datos han vuelto a niveles anteriores a la crisis económica «demuestran que la actividad económica ha mejorado en nuestra ciudad. Por supuesto, hay que seguir trabajando pero no podemos obviar los datos positivos porque ellos nos ayudan también ha saber lo que hemos hecho bien y reforzarlo», afirma.

Por último Gomicia se ha referido al programa ARRU que se está llevando a cabo en la ciudad de Alcoy «con inversiones de distintos millones de euros que también ha reactivado, sobre todo el sector de la construcción, muy tocado por la crisis. Hay muchas obras de las que han recibido subvención que ya están en marcha, incluso terminadas, lo que ha favorecido también la empleabilidad en los sectores de rehabilitación y venta de materiales de construcción», añade.

Alcoy iniciará el expediente para que Trillo deje de ser Hijo Adoptivo

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha acordado este lunes iniciar el expediente para retirar a Federico Trillo el título de Hijo Adoptivo de la ciudad. La propuesta ha contado con el respaldo del PSOE, Guanyar Alcoi, Ciudadanos y Compromís mientras que el Partido Popular se ha abstenido.

Hay que destacar que hoy ha sido la tercera vez que esta iniciativa ha sido llevada a debate al pleno del Consistorio y en esta ocasión ha venido motivada por el informe del Consejo de Estado conocido semanas atrás que responsabilizaba al Ministerio de Defensa, del que Trillo fue titular, del accidente del Yak42 ocurrido en mayo de 2003 y en el que perdieron la vida 62 militares que regresaban a España tras una misión en Afganistán y Kirguistán.

La propuesta ha prosperado ahora al sumar los grupos de izquierdas los dos tercios de la Corporación Municipal necesarios para acometer esta acción. Además se cuenta también con el citado voto favorable de Ciudadanos y la abstención del PP, lo cual facilitará que comience el proceso. A partir de este primer trámite, se abre un plazo de 15 días en el que Trillo puede presentar alegaciones, y una vez este finalice se celebrará un pleno municipal extraordinario para que la anulación del título sea ya definitiva y efectiva.

Recordar que Federico Trillo es Hijo Adoptivo de Alcoy desde el año 2000 y en aquel momento se justificó su nombramiento por, entre otras cosas, haber contribuido  a la declaración como entidad de utilidad pública a la Asociación de San Jorge. La distinción se otorgó aquella vez con los votos favorables del PSPV-PSOE y PP, mientras que EU y Nova Esquerra votaron en contra.

 

La Beniata ya tiene habilitado un carril

El Ministerio de Fomento ha puesto en marcha a primera hora de la mañana de este lunes un carril para la circulación en La Beniata, según han informado desde el Ayuntamiento de Alcoy. De esta forma el paso de vehículos ha pasado a estar regulado por semáforos con el fin de facilitar la entrada y salida a la ciudad así como aliviar el tráfico. La apertura de este único carril se ha adoptado como medida provisional a la espera de que se lleven a cabo pronto las obras para consolidar la ladera, una parte de la cual se desprendió el pasado domingo 22 de enero, debido a la lluvia y al viento «queremos licitar los trabajos a finales de esta semana para así iniciar los mismos y abrir cuanto antes los dos carriles de la calle Alicante», explicaba el concejal de Urbanismo, Manolo Gomicia, en COPE ALCOY.

Recordar que La Beniata se ha convertido en los últimos meses en una de las alternativas para la salida y entrada a Alcoy al estar también el puente Fernando Reig cortado por obras desde agosto de 2016.

Alcoy recicló más en 2016

Alcoy recicló el pasado año 2016 cerca de 227 toneladas más que en 2015 según las cifras aportadas por el área de Medio Ambiente del Consistorio. En concreto han sido 979’58 toneladas de papel y cartón, 1.036´90 de envases y 728´56 de vidrio lo que supone; un total de 2.745,04 toneladas.

Por tipologías de residuos destaca un incremento de 179´6 toneladas de papel y cartón, especialmente en los últimos meses del año. Este servicio se presta en la ciudad a través del contenedor azul aunque también existe la recogida ‘puerta a puerta’ para los comercios que se realiza los martes en los barrios del Ensanche, Batoy y Santa Rosa, los miércoles en la Zona Alta, Camí, Viaducto y Zona Norte y los viernes a los Polígonos Industriales.

En cuanto a los envases hay que destacar que se han obtenido 3,56 toneladas más que en 2015. Para llevar a cabo el reciclaje se utiliza el contenedor amarillo y en el se pueden depositar los residuos plásticos, latas o briks.

Finalmente en vidrio, se han recogido 44´16 toneladas más que en 2015 siendo el mes de diciembre uno de los que han registrado mayor incremento de residuos al depositarse en los contenedores 30 toneladas más que el mismo mes del año anterior.

Jordi Martínez, concejal de Medio Ambiente, ha incidido en las acciones que se realizan en los colegios de Alcoy para fomentar el reciclaje desde pequeños y valorado también las cifras obtenidas en 2016 aunque matizando la necesidad de mejorar estos resultados «aunque estamos satisfechos y somos la ciudad de más de 50.000 habitantes que más recicla de la provincia, además de superado en Valencia y Castellón en kilos por habitante, no nos podemos acomodar, tenemos que seguir esforzándonos para hacerlo aún mejor. Ese es el camino que pretende seguir el Ayuntamiento en la etapa que iniciaremos en 2017 con el nuevo pliego de la basura. Debemos incidir en la prevención de residuos, ya que es fundamental: cuanto menos generemos y más reciclemos, mejor viviremos«, concluye.

 

Cientos de visitantes recorren la Fireta de Muro

La Fireta de Sant Antoni de Muro continúa este domingo con muchas más propuestas tras la jornada inaugural de ayer en la que cientos de visitantes, procedentes del Comtat y de l´Alcoià, pasaron por la población para disfrutar de esta fiesta que tiene su origen en el año 1.738.

Por las calles del casco antiguo, la Placeta Molina, la de la iglesia o El Matzem se reparten los cerca de 120 expositores presentes en esta edición y que ofrecen todo tipo de productos. En la Fireta de Muro podemos disfrutar de gastronomía, productos típicos, artesanía, bisutería o juguetes así como de una variada oferta cultural que incluye espectáculos de calle, danzas, teatro y exposiciones organizadas en su mayoría por diversas entidades locales. Además, cono novedad, en la Plaça Palacio se ha montado un escenario para actuaciones destinadas a los más pequeños.

Hoy domingo se celebrará el Aplec de Danses, a partir de las 11:30h, con la presencia de los Grupos de Danses de Gaianes y Baladre de Muro. También habrá Pilota Valenciana a las 12h en la calle 9 d´Octubre, un foro sobre la historia de nuestro territorio en la Casa Alonso a las once y la Romería a Sant Antoni a partir de las 17 horas desde la parroquia de San Juan Bautista a la ermita del santo. La Fireta concluirá sobre las ocho de la tarde con un espectáculo en la citada Plaça del Matzem que incluirá el disparo de un castillo de fuegos artificiales.