Alcoy avanza el pago de las ayudas para familias con pocos recursos

El área de Hacienda del Ayuntamiento de Alcoy ha informado que el Consistorio aportará finalmente 99.395 euros en ayudas económicas para 1.266 familias en situación de precariedad económica que no pueden hacer frente al pago de necesidades básicas como el gas, la luz o el agua.

La edil Vanessa Moltó ha asegurado que hasta el momento ya se han abonado un total de 62.630 euros a 803 familias para las familias con ingresos inferiores a 12.000 euros anuales al mismo tiempo que ha recordado que estas ayudas oscilan entre los 75 y los 120 euros. De igual forma ha añadido que de las ayudas concedidas, 1.139 son de carácter general mientras que 127 son ayudas con circunstancias específicas a familias numerosas, discapacitados, unidades familiares monoparentales con hijo/s menores de tres años a cargo o para víctimas por violencia de género. En este sentido Moltó aclara que hay dos subvenciones menos que en 2015 pero que todas en su conjunto suponen un incremento mayor de la inversión «en el caso de las bonificaciones para los suministros básicos ayudamos a los más afectados por la crisis económica, por ello es muy importante realizar los pagos rápidamente, nada más terminar las solicitudes empezamos a pagar y de los 9 plazos de pagos previstos ya hemos llevado adelante 7», afirma.

Desde Hacienda significan también que quedan pendientes dentro de estas ayudas un pago de 24.480 euros que beneficiará a 308 familias y otro de 12.225 que lo hará a las 155 restantes.

Alcoy es la ciudad con menos casos de violencia de género de la provincia

Alcoy ha registrado en lo que llevamos de este año 2016 la tasa más baja de violencia de género de la provincia de Alicante con un total de 98 casos denunciados hasta el momento. Así se reveló hace unos días desde la Subdelegación del Gobierno en el transcurso de la reunión del programa VIOGEN, centrado en el seguimiento de los casos de violencia de género, y en la que también se constató que no ha habido ningún caso de riesgo extremo y alto. De igual forma se detalló que se dieron 22 casos de riesgo medio, 45 de riesgo bajo y 31 casos de riesgo no apreciado.

Aroa Mira, edil de Políticas Sociales, destaca la buena coordinación entre todos los agentes implicados para prestar atención a los casos de violencia de género e incide en la importancia de estar en alerta durante los 365 días del año «a pesar de ser la ciudad con menos casos de la provincia, no podemos dejar de trabajar y apoyar la concienciación sobre las violencias machistas que afectan a nuestra sociedad. Es una lacra que nos afecta a todos, que supone decenas de muertes al año y mucho sufrimientos diario para muchas alcoyanas y sus familias, la tarea para acabar con este problema social no termina nunca«, indica.

Señalar que con motivo de la celebración del día contra la violencia machista el 25 de noviembre se han programado diferentes actividades en la ciudad organizadas por el Ayuntamiento y la Asociación contra la violencia de género y familiar de Alcoy y comarca, ACOVIFA. Entre ellas destaca la lectura del manifiesto del viernes a las 12 del mediodía a las puertas del Ayuntamiento que correrá a cargo de del escritor alcoyano Gabriel Aura, con la colaboración de personas sordas de Alcoy y comarca.

El PP lamenta que se retrase la apertura del CEEM

El Partido Popular de Alcoy lamenta que el Consell no haya cumplido su compromiso de abrir el Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler (CEEM) antes de que acabe este año tal y como anunció el pasado mes de junio en su visita a la ciudad la Vicepresidenta del Gobierno Valenciano, Mónica Oltra.

Los populares destacan que en la pasada Comisión de Servicios Sociosanitarios solicitaron información sobre las gestiones realizadas por parte del Gobierno Municipal y Consellería para la apertura del Centro Específico de Enfermos Mentales. En este sentido afirman que tras las respuestas dadas por la concejala de Políticas Sociales, Aroa Mira, se constata que existe una «mala relación en el PSOE del Ayuntamiento de Alcoy y Compromís que dificulta las gestiones para la apertura del CEEM», indica la edil del PP, Amalia Payà.

Desde el PP además destacan que la edil no dio una fecha concreta de puesta en marcha de este servicio e indican que quedan puntos pendientes por concretar como la recepción de la obra, la realización de trabajos para subsanar algunas deficiencias, licencias de apertura, conocer quién gestionará el servicio o la contratación de personal.

Alcoy se entrega a Camilo Sesto

Entre multitudes. Así ha estado Camilo Sesto este viernes en Alcoy durante el homenaje que se la tributado en el Teatro Calderón y en el cual ha recibido la Medalla de Oro de la ciudad al mismo tiempo que ha sido nombrado Hijo Predilecto.

La emotiva velada ha comenzado con la llegada del cantante a este espacio cultural donde ha sido recibido por las autoridades locales y también por numeroso público que aguardaba con euforia en el exterior. Mientras, en la Plaça de Dins, muchos aprovechaban para disfrutar del acto desde la gran pantalla colocada para la ocasión ante la imposibilidad de que todos los que lo deseaban pudiesen acceder al Calderón.

A los sones de «El meu cor és d´Alcoi«, una de las canciones más emblemáticas de Camilo Sesto, ha entrado al Teatro la comitiva formada por los maceros del Ayuntamiento, la Corporación Municipal y el homenajeado. El concejal de Cultura, Raül Llopis, ha sido el encargado de introducir el acto institucional y seguidamente se han proyectado diversas imágenes de Camilo con la música en directo de la Corporación Primitiva, que ha hecho sonar algunos de los temas más conocidos del artista como «Vivir así es morir de amor», «Melina»o «Jamás». Tras el discurso del alcalde, Antonio Francés, Camilo Sesto ha recibido la Medalla de Oro de Alcoy y el título de Hijo Predilecto sin esconder las lágrimas «nunca me he cansado de decirlo: el meu cor és d´Alcoi. Cuando siempre me han preguntado de dónde era, yo he dicho siempre que Alcoyano», ha afirmado con gran emoción.

Un instante del homenaje al cantante / Foto: Ajuntament d´Alcoi
Un instante del homenaje al cantante / Foto: Ajuntament d´Alcoi
El público y los numerosos fans, representados también por el Club de Fans de Alcoy, han arropado a Camilo Sesto durante todo el acto y le han expresado sus vítores y muestras de cariño. Los aplausos han sido constantes en toda la ceremonia e incluso algunos han pedido que se ponga en marcha el proyecto para que la ciudad le dedique una calle a nuestro cantante más internacional «ya sabes lo que te piden», le dijo al alcalde.

El homenaje, que ha contado con seguidores de varios puntos de España y de otras partes del mundo como Argentina, Xile o México; culminó con Camilo Sesto lanzando un fuerte ¡Viva Alcoy!. Ya por último atendió en rueda de prensa a los medios de comunicación y se dirigió al Ayuntamiento para saludar desde el balcón a todos los que vieron el acto desde la Plaça de Dins.

Camilo Sesto cantó en la Plaça de Dins para todos los fans
Camilo Sesto cantó en la Plaça de Dins para todos los fans

Sigue en directo el Homenaje a Camilo Sesto…

A continuación puedes disfrutar en directo del acto de homenaje a Camilo Sesto que se está realizando en estos momentos en el Teatro Calderón de Alcoy:

Camilo sigue teniendo a Alcoy en el corazón

Camilo Sesto ya se ha dado este mediodía un pequeño baño de multitudes durante su visita al Ayuntamiento de Alcoy para firmar en el Libro de Honor del Consistorio. El cantante, al que ya esperaban numerosos fans a las puertas interpretando algunas de sus canciones, ha sido recibido por el alcalde, Antonio Francés; mientras sonaban gran cantidad de aplausos.

La recepción oficial ha seguido después en el Salón de Plenos que ha estado de nuevo lleno hasta los topes convirtiendo esta ceremonia, que iba a ser privada inicialmente, en un momento multitudinario. Camilo Sesto ha atravesado un pequeño corredor entre sus fans y se ha dirigido al centro de la sala donde ha procedido a la firma en el citado Libro de Honor bajo la atenta mirada de toda la Corporación Municipal. Seguidamente ha dirigido unas palabras de agradecimiento hacia el Club de Fans, por hacer realidad este homenaje, así como al Ayuntamiento y a todas las personas que le están demostrando su cariño desde el minuto cero.

Camilo Sesto, que ha sido interrumpido varias veces por las ovaciones y aplausos, ha hecho referencia a las raíces que le unen a su ciudad natal «como bien dice la canción que compuse hace tiempo: el meu cor és d´Alcoi», afirmó emocionado.

Programación especial en Cope Alcoy

Cope Alcoy se ha volcado con este homenaje y durante esta mañana hemos contado a través de la radio la recepción oficial realizada en el Ayuntamiento de Alcoy. También hemos ofrecido cobertura a través de la radio contando, una vez más, con una gran repercusión mediática. Por último nuestros compañeros de Cope Alicante y Cope Comunidad Valenciana han dedicado varios programas especiales a esta efeméride y nuestros compañero Gabriel Pascual ha contado en directo desde Alcoy las claves de este reconocimiento a Camilo Sesto. Finalmente recordar que esta tarde, a partir de las ocho, emitiremos un programa especial en directo a través de la radio para acercar el acto institucional que se celebrará en el Calderón el cual, se podrá seguir también en video en streaming en www.copealcoy.es

La hora de Camilo Sesto

El Teatro Calderón de Alcoy acogerá a partir de las ocho y media de la tarde de hoy el tan esperado homenaje al cantante Camilo Sesto en el que se le entregará la medalla de oro de la ciudad y también se le nombrará hijo predilecto.

A partir de las siete de la tarde se podrá ya seguir el citado acto que comenzará con imágenes del concierto de Camilo Sesto en Miami mientras que después llegará el turno de la entrada del artista al Calderón, acompañado de los maceros del Ayuntamiento y la Corporación Municipal, prevista a partir de las 20 horas. Media hora después se retransmitirá ya la entrega de las distinciones y este instante se podrá visionar también a través del portal web del Consistorio, www.alcoi.org, por medio de la señal de video en streaming. Un dispositivo de cuatro cámaras, un realizador y un técnico de sonido formarán parte del dispositivo de esta transmisión que permitirá a los seguidores ‘camilistas’ de todo el mundo seguir el reconocimiento que se le tributa al cantante en su ciudad natal.

En el homenaje de esta tarde contará también con la asistencia de diferentes autoridades alcoyanas, nacionales y autonómicas mientras que se han acreditado para cubrir el mismo los medios de comunicación de Alcoy y nuestras comarcas y provincia así como varios nacionales e incluso alguno que otro de la prensa del corazón. Por las redes sociales también se podrán expresar las muestras de apoyo a Camilo Sesto por medio del hastag oficial #alcoiambcamilo i/o #alcoyconcamilo. 

Cope Alcoy también con Camilo Sesto

Cope Alcoy también se vuelca este viernes para acercar a través de nuestras diferentes plataformas el homenaje a Camilo Sesto. Tras recibir en #LaMañanaEnAlcoy a Gilberto Molina y Rafa Gimeno, presidente y vicepresidente del Fan Club de la ciudad, y escuchar durante toda la semana algunas de las canciones más emblemáticas; hoy estaremos en el Teatro Calderón para ofrecer en directo el acto institucional y recoger las declaraciones del cantante una vez reciba las distinciones. Además en esta misma página, www.copealcoy.es, podremos seguir en streaming el citado acto que contará también con una amplia difusión a través de las redes sociales. Por último el lunes en nuestro espacio #GentDAcí resumiremos todo lo que pase en esta jornada con las voces de sus protagonistas mientras que daremos una amplia cobertura a través de nuestros servicios informativos.

Arranca el proceso para la cesión del CEEM a la Generalitat

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado el proceso para la cesión del Centro de Enfermos Mentales del ‘Barranquet de Soler’ (CEEM) a la Conselleria de Políticas Sociales, que asumirá su gestión y también el equipamiento. A partir de ahora se abre un plazo de exposición pública de quince días mientras que al mismo tiempo se dará de alta el inmueble en el catastro. Por último el proceso pasará por el pleno municipal para su aprobación que precisa de mayoría absoluta.

Aroa Mira, edil de Políticas Sociales en el Ayuntamiento de Alcoy, confía en que los plazos anunciados por el Consell se cumplan y el CEEM pueda estar en marcha entre finales de este año y principios de 2017  «seguimos trabajando en todos los trámites que permitirán ceder el CEEM para el equipamiento y gestión autonómica en un proceso que ha sido muy largo y complejo, debido a como se encontraba tanto la obra como el expediente cuando accedimos al Gobierno. Siempre hemos reivindicado la necesidad de este centro y también su función supramunicipal por lo que no podíamos asumir que con el dinero de los alcoyanos se llevase a cabo su puesta en marcha y gestión. Esperamos poder convocar al pleno municipal una vez finalizado el plazo de exposición y dar, por fin, solución a uno de tantos problemas que arrastramos de legislaturas pasadas», indica.

Recordar que el pasado mes de junio la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra, ratificó en Alcoy que el Consell asumirá la gestión del Centro de Enfermos Mentales e incluso manifestó su compromiso de que este estuviese abierto en el último trimestre de este año, algo que por ahora está lejos de producirse.

El PP presenta una enmienda para la mejora del Tren

El Partido Popular en las Cortes Valencianas ha presentado una enmienda a los presupuestos de la Generalitat del próximo año 2017 para que el Consell destine un total de 100.000 euros a la mejora de la línea de tren Alcoy- Xàtiva – Valencia.

Fernando Pastor, diputado autonómico de los populares, ha explicado que esta cantidad no es suficiente pero si que ayudaría «a hacer frente a algunos problemas de esta infraestructura y sobre todo supondría la implicación del Gobierno Autonómico en los mismos», detalla. Además Pastor teme que esta línea sufra la misma suerte que el tren de la costa que vio cómo este verano dejaba de prestar su servicio a los ciudadanos de las comarcas del litoral alicantino por decisión del Consell. El diputado también asegura que el Partido Popular «tiene claro que sin el entendimiento de las dos administraciones responsables en la materia, Ministerio de Fomento y Generalitat, será imposible alcanzar un acuerdo de futuro para la línea. En este sentido, la actuación del GPP va dirigida a las dos administraciones públicas con competencias en la línea férrea”, dice. Por último lamenta que las reivindicaciones para mejorar la línea que capitaneaban en la pasada legislatura la plataforma de alcaldes, liderada por los primeros ediles de Alcoy y Ontinyent, haya quedado atrás desde que el PSOE gobierna en la Generalirat «quienes han estado tanto tiempo al frente las movilizaciones en defensa del tren no pueden consentir ahora que el Consell de Ximo Puig se olvide de esta infraestructura y le dé la espalda, eso les deja a ambos en evidencia», afirma.

Reunión con el Ministerio de Fomento

La diputada nacional del PP por Alicante, Lola Alba, ha solicitado paralelamente una reunión de trabajo con el secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, Manuel Niño, para abordar la situación de la línea y plantear soluciones de mejora. Para Alba es oportuno aprovechar la reciente formación del Gobierno Central para trazar una hoja de ruta que ponga soluciones a la línea Alcoy-Xàtiva «sabemos que las soluciones a este tipo de problemas no son fáciles ni baratas, pero debemos encontrar una salida que sea efectiva y realista», concluye.

Los Bomberos discrepan de los planes para rejuvenecer la plantilla

El Grupo de Acción Sindical del Parque Comarcal de Bomberos de la Muntanya, han emitido un nuevo comunicado en el que discrepan de los planes de la Diputación Provincial de Alicante para rejuvenecer la plantilla.

Desde esta organismo destacan que la intención de crear 30 nuevas plazas en 2017 para toda la provincia no contribuye a mejorar la situación de la plantilla «seguirá disminuyendo y envejeciendo porque entre el año próximo y el 2018 se van a producir numerosas jubilaciones, sobre todo en el Área Operativa de la Muntanya y muchos Bomberos pasarán a segunda actividad  lejos de la primera línea de intervención», explica Josele García, portavoz de este organismo. Además insisten en que lo que está viviendo actualmente la plantilla es preocupante «los responsables técnicos y políticos del Consorcio Provincial de Bomberos, ocultan un plan ‘B’ que a día de hoy, no quieren hacer público, o simplemente, son totalmente incapaces de gestionar con transparencia, eficacia y responsabilidad, un servicio esencial», destaca García.

Por último desde el Grupo de Acción Sindical del Parque Comarcal de Bomberos de la Muntanya son críticos con la gestión política y técnica del servicio de Emergencias en la provincia de Alicante «es de justicia recordar que estos responsables reciben un sueldo mensual de los presupuestos públicos, para trabajar por el servicio público, no para especular con cifras, despilfarrar presupuestos y llevar a la deriva y sin proyecto alguno», sentencia Josele García.