La Diputación y Jovempa impulsarán formación para emprendedores

La Diputación de Alicante y la Asociación de Jóvenes Empresarios, JOVEMPA, han firmado un convenio de colaboración para impulsar conjuntamente un programa de formación dirigido a emprendedores y personas desempleadas que busca favorecer el desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo en la provincia.

El diputado de Presidencia, Economía y Relaciones Institucionales, Carlos Castillo, explicaba al respecto que es fundamental en estos momentos «contar con un asesoramiento adecuado que permita a los empresarios elaborar un buen plan de negocio, identificar cuál es el modelo de financiación más adecuado, saber cómo posicionar su producto, realizar el mejor estudio de marketing posible y, también, aprender a tener paciencia, ya que el éxito es algo que no se alcanza en pocos meses”,señala. Además asegura que JOVEMPA «es la organización más adecuada para transmitir todos estos conocimientos, por su experiencia en este campo y por sus valores, motivo por el que hemos invertido 18.000 euros para propiciar esta iniciativa», indica.

Por su parte Víctor Ferrer, presidente de JOVEMPA, detallaba que con esta iniciativa se persigue «transmitir nuestra experiencia a todas las personas que tienen previsto iniciarse en el mundo empresarial. Desde cuáles son los principales problemas a los que van a tener que enfrentarse, hasta cómo realizar la gestión de su presupuesto o de los clientes. En definitiva, aportarles una serie de conocimientos que van más allá de lo eminentemente teórico y que les pueden ser de utilidad para tener éxito en su negocio», concluye. Apuntar que el proyecto que impulsarán ambas instituciones se articula bajo el título ‘Formando emprendedores’ y contempla el desarrollo de cursos en distintos municipios de la provincia para asesorar sobre temas relacionados con la creación de empresas y el autoempleo.

Puig: «estamos al lado de Cocentaina para que la Fira sea BIC»

El Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, manifiestó de nuevo ayer el apoyo del Gobierno Autonómico para que la Fira de Tots Sants de Cocentaina sea pronto declarada Bien de Interés Cultural (BIC). El Jefe del Consell, que asistió a la 36 edición del Certamen Coral, expresó en primer lugar que por motivos de agenda no pudo acudir el pasado 29 de octubre a la inauguración de la Fira y se referió al éxito de la misma «la alcaldesa, Mireia Estepa, y los Consellers que estuvieron aquí me han transmitido que fue una edición fantástica» apuntó. Además Puig dijo que desde la Generalitat se va a seguir dando respaldo económico e institucional a la Fira «estamos al lado de Cocentaina, sus vecinos y su Ayuntamiento, para que pronto esta gran feria tenga esa declaración de Bien de Interés Cultural que todos esperamos», añadió.

Ximo Puig recordó de igual forma que desde la Generalitat Valenciana  se están resolviendo cuestiones pendientes con Cocentaina como la ampliación del Centre de Salut o la unificación del Colegio San Juan Bosco «pronto podrán empezar estas obras al igual que las de la conducción de las aguas pluviales de La Goma, unas reivindicaciones del municipio que están siendo atendidas ahora, tras mucho tiempo, por este Gobierno de progreso», concluyó.

El Presidente de la Generalitat presenció la totalidad del Certamen Coral Fira de Tots Sants en su 36 edición e incluso entregó el IV Premio Firacor a la coral ganadora: el Coro de Cámara AD Libitum de Quart de Poblet.

Alcoy reclama un paso peatonal provisional en el puente Fernando Reig

El Ayuntamiento de Alcoy ha vuelto a reclamar al Ministerio de Fomento que estudie la posibilidad, con todas las medidas de seguridad pertinentes, de habilitar un paso peatonal en el puente Fernando Reig para facilitar sobre todo el acceso hacia el Instituto Pare Vitoria.

Antonio Francés, alcalde de la ciudad, destacaba la pasada semana en La Mañana de Cope Alcoy que esta cuestión se ha abordado con los técnicos «aunque en estos momentos no tenemos ninguna respuesta todavía. Creemos que es necesario poder estudiar esta propuesta porque son muchos los que sufren cada día las consecuencias del cierre del Puente Fernando Reig», afirmó el primer edil. Además Francés reiteró la necesidad de que se abra cuanto antes el vial «llevamos muchos meses sin tener respuestas claras, todavía no sabemos con exactitud qué ha sucedido y tampoco se nos habla de fechas de apertura. Lo poco que conocemos es que se sigue trabajando en la zona pero nada más», confirmó el alcalde.

Recordar que el puente Fernando Reig de Alcoy lleva cerrado al tráfico desde el pasado mes de agosto después de que los operarios que trabajaban en el acondicionamiento del mismo oyesen un fuerte ruido proveniente de la rotura de un tirante según se confirmó semanas más tardes.

Respaldo a Camilo Sesto

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy aprobó ayer por unanimidad la entrega de la medalla de oro de la ciudad al cantante Camilo Sesto y también la concesión del título de Hijo Predilecto en el acto que tendrá lugar el próximo 18 de noviembre a partir de las 20:30h en el Teatro Calderón.

La propuesta contó con el respaldo de todos los grupos políticos que forman parte de la Corporación Municipal, tras el voto secreto en la urna instalada en el salón de plenos,  y en el transcurso de la misma sesión plenaria se dio cuenta de las adhesiones que se han presentado para este acto institucional y que han sido un total de 309. No obstante el alcalde, Antonio Francés, afirmó que después del plazo establecido han seguido llegando adhesiones y ya hay cerca de 700.

En el pleno el primer edil también recalcó la trayectoria artística de Camilo Sesto e incluso el Partido Popular se hizo una foto con la placa de la Avinguda de Camilo Sesto para reivindicar que Alcoy le dedique una calle al cantante. También estuvo presente gran parte del Club de Fans en esta sesión la cual, finalizó con un sonoro aplauso.

 

 

 

La Fira y la Industria impulsan el descenso del Paro en octubre

El mes de octubre se despidió en las comarcas del Comtat y de L´Alcoià con un descenso del paro de 97 personas lo que deja la cifra total de desempleados en los 12.887.

Por poblaciones Cocentaina lidera esta reducción debido a las contrataciones realizadas con motivo de la Fira de Tots Sants y de esta forma la Villa Condal cierra el mes con 40 personas menos en las listas del paro, todo lo contrario a Alcoy que suma 26 personas y cuenta ahora mismo con 6.124 personas sin trabajo según los datos del Servicio Valenciano de Empleo (SERVEF). También sube el paro en Onil con 10 parados más (619 desempleados actualmente) mientras que desciende en Muro en 30 personas (contando ahora con 795 parados), en Ibi se registran 26 parados menos (quedándose en 2.193 desempleados), 25 menos en Castalla (824 parados actualmente) y una bajada de dos personas en Banyeres de Mariola (ahora cuenta con 453 desempleados). En el resto de municipios las subidas y bajadas son mínimas.

Finalmente señalar que el sector de la industria es en el que más ha bajado el paro con 35 personas menos seguido de sin actividad anterior con 31 menos y por la construcción con 31 parados menos.

 

 

El programa INMPULS apostará por los autónomos en su quinta edición

El Ayuntamiento de Alcoy destinará un total de 72.000 euros para la quinta edición del proyecto ‘Alcoi INMPULS’, una iniciativa que  busca ayudar a emprendedores y empresas para fomentar la dinamización económica de la ciudad.

Las subvenciones se articulan en torno a cinco líneas de ayudas y así destaca «ArrendAlcoi» destinada  al alquiler de locales o naves industriales para implantar negocios en Alcoy; «Emplend» centrada en el desarrollo de proyectos de empresa tutelados por los técnicos del departamento de dinamización económica, la Cámara de Comercio, el CEEI O el Campus de la UPV. En esta se incluye la anterior «Emprende Educa» que se fusiona a esta última por tener ambas elementos comunes. De igual forma destaca la línea «Micro»  para crear y localizar microempresas en la ciudad e «Innova» para la modernización, innovación y mejora de pequeñas empresas implantadas o en trámite de implantación en Alcoy dentro de los sectores estratégicos del plan industrial Y2 +. Finalmente se crea para esta nueva convocatoria la línea «Jobs» que engloba ayudas para los autónomos con la primera contratación de un trabajador.

Manolo Gomicia, edil de Formación y Empresa, recuerda que en los últimos años se han entregado dentro de AlcoyIMPULS más de 100 ayudas y añade que el principal objetivo de este proyecto pasa por la reactivación económica «los resultados nos demuestran que ha sido positivo pero, también tenemos que seguir trabajando constantemente, junto a los emprendedores y empresarios, para adaptarnos en el mundo cambiante en el que nos ha tocado vivir», afirma.

Los interesados en acceder a estas líneas de ayudas tienen un plazo de 30 días para presentar la correspondiente documentación a contar desde el 27 de octubre, fecha en la que se publicó la convocatoria en el BOP.

El Consell reserva 10 millones de euros para la mejora de los Polígonos

La Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Economía Sostenible, ha reservado una partida de diez millones de euros en los presupuestos autonómicos de 2017 que se invertirán en la mejora de los polígonos industriales de Alcoy, Ibi e Ontinyent. De esta forma se crea una partida específica para impulsar el Área Industrial de Calidad que promueve la Plataforma por la Reindustrialización de las comarcas centrales valencianas.

Julia Company, directora del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), espera que esta propuesta salga adelante en las Cortes Valencianas y explicaba al respecto en Cope Alcoy que urge una actuación en nuestros Polígonos «estamos hablando de unas áreas que necesitan de una profunda actuación en la comarca y que merecen ser acondicionadas para que puedan albergar nuevas empresas pero sobre todo, lo más importante, dar el máximo servicio a aquellas que están ahora mismo instaladas en nuestros polígonos» afirma.

Varias inversiones para la comarca en las cuentas de la Generalitat para 2017

Los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el próximo año, que ahora están en fase de debate en les Corts Valencianes, contemplan también varias partidas para inversiones en nuestras comarcas del Comtat y de l´Alcoià. En el caso de Alcoy se reservan 2´6 millones de euros repartidos entre los años 2017 y 2019 para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios mientras que se reflejan más de 300.000 euros para concluir las obras de rehabilitación del Grupo de Viviendas Sant Jordi, 421.000 para la reurbanización de la zona de Placeta Les Xiques y Barbacana o cerca de medio millón para iniciar la actividad en el Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler. También aparecen los 20.000 euros correspondientes a la subvención de la Asociación de San Jorge y no están consignados por ahora el traslado de los nuevos juzgados de Alcoy o mejoras para la línea de tren Alcoi- Xàtiva.

En lo que respecta a la comarca si que aparecen 700.000 euros para los trabajos de ampliación del Centro de Salud de Cocentaina aunque no hay ninguna cuantía específica para la ampliación del colegio San Juan Bosco de Cocentaina o la construcción del nuevo Bracal de Muro.

Alcoy recibirá 175.000 euros para ayudas sociales destinadas a 571 familias

La Generalitat Valenciana destinará un total de 175.000 euros a 571 familias de Alcoy para hacer frente al alquiler de emergencia social y al pago de suministros básicos como la luz, el agua o el gas.

Desde el Consistorio alcoyano se ha informado que para las ayudas de alquiler se han presentado 103 solicitudes de las cuales se han aceptado 86 y se han denegado 16 por no superar los ingresos y 1 por no aportar la documentación requerida. Recordar que en esta subvención se aporta una cuantía económica que puede alcanzar hasta el 50% del alquiler, con un máximo de 350 euros mensuales. Por su parte para las ayudas de la luz, agua o gas se presentaron 485 solicitudes y en este caso las familias pueden percibir un máximo de 300 euros por electricidad y gas así como de 60 euros por el agua. Señalar que en este último caso la Generalitat destinará 100.135 euros.

María Baca, edil de Vivienda en el Ayuntamiento de Alcoy, incide en la importancia de que estas ayudas se tramiten desde los diferentes ayuntamientos «somos los que mejor conocemos las necesidades de las familias que piden estas ayudas y con esto conseguimos agilizar el proceso administrativo» y añade el esfuerzo de la Generalitat a la hora de entregar estas subvenciones «vemos como en tan solo un año han cambiado las prioridades del Consell que ahora se centran en garantizar una vivienda digna, asequible y adecuada», concluye.

 

750.000 euros para la contratación de parados en el Comtat y L´Alcoià

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación, el SERVEF, destinará un total de 750.000 euros para las comarcas del Comtat y de l´Alcoià así como para la zona de la Foia de Castalla que permitirá la contratación antes de finales de año de 70 desempleados para un periodo de entre cuatro y ocho meses a través de diferentes programas.

El primero de ellos, EMCOLD, servirá para contratar a 22 parados en modalidad de prácticas para realizar obras y servicios de interés general. El segundo, EMCORP, permitirá la contratación de 36 personas desempleadas de difícil inserción social para también realizar obras y servicios de interés general mientras que el último, ECORP, irá destinado a contratar a 12 desempleados para tareas de orientación e inserción laboral dirigidas a parados de larga duración.

Antonio Francés, alcalde de Alcoy y diputado provincial del PSOE, ha destacado el esfuerzo del Gobierno Valenciano «para impulsar estos programas de ocupación en colaboración con los Ayuntamientos y recuperando programas que el PP había eliminado. Esto permitirá paliar las dificultades de empleo de nuestro territorio», afirma.

Señalar que Alcoy ha recibido finalmente ayudas para tres programas y de esta forma en EMCOLD la ciudad contará con un técnico informático para realizar tareas en el departamento de Promoción Económica sobre PYMES innovadoras mientras que en EMCORP cinco personas realizarán tareas de limpieza en ríos. De igual forma se contará con un técnico de orientación e inserción laboral por medio de ECORP que ayudará a los desempleados de larga duración durante 30 horas semanas en 7´5 meses.

 

Diputación respaldará económicamente el proyecto de Rodes

El presidente de la Diputación Provincial de Alicante, César Sánchez, se comprometió el pasado lunes durante su visita a Alcoy a dar el respaldo económico y técnico de la institución al proyecto para la creación del parque tecnológico y cultural de la Manzana de Rodes que quiere impulsar el Ayuntamiento y a buscar las fórmulas para colaborar con esta iniciativa que, dijo, «va a ser muy positiva para el progreso económico de toda la provincia».

Durante la presentación de la nueva exposición del Mubomba «GG-Good Game» y tras visitar el Ayuntamiento acompañado por el alcalde, Antonio Francés, el máximo dirigente provincial recordó que la institución que preside ha aprobado en lo que va de año inversiones que superan los nueve milones de euros en 74 proyectos y obras en la comarca de L’Alcoià-Comtat “seguimos invirtiendo desde la Diputación, seguimos trabajado para mejorar la calidad de vida de la gente y apostando por una comarca que es estratégica para la provincia de Alicante” y añadió «vamos a seguir trabajando para mejorar las comunicaciones y que toda la Costa Blanca sea permeable para que los municipios de interior, como Alcoy, puedan beneficiarse de la llegada de turistas a la provincia», indicó.

Tanto Sánchez como Francés coincidieron en subrayar el peso económico de la ciudad y el alcalde señaló al respecto que «Alcoy será siempre una ciudad industrial y por ello seguiremos apostando por proyectos que nos ayuden a su desarrollo como es el del nuevo parque tecnológico en el que estamos trabajando y que esperamos que sea pronto una realidad con el apoyo de la Diputación de Alicante», concluyó.

Por último desde la Diputación de Alicante se informó que se aportarán dos millones de euros al proyecto de Rodes divididos en dos anualidades, con lo cual un millón se invertirá en 2017 y otro en 2018.