Más control sobre los establecimientos que vendan bebida y bocatas en Fiestas de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy, la Policía Local y entidades comerciales de la ciudad se reunieron ayer para abordar el cumplimiento de las licencias de actividades autorizadas en los comercios y hostelería durante las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. El encuentro contó con la presencia del vicealcalde y edil de Comercio, Àlex Cerradelo, el edil de Seguridad, Raül Llopis, el jefe de la Policía Local de Alcoy y técnicos de los departamentos municipales implicados en esta cuestión . Todos coincidieron en la importancia de garantizar el cumplimiento de las licencias para promover la convivencia durante estas celebraciones.

Se hizo hincapié en el control de la venta de bebidas alcohólicas, especialmente ante el conocimiento de incumplimientos de la normativa. El Ayuntamiento recordó que solo los locales con el epígrafe de bar, restaurante o cafetería están autorizados para vender bebidas o alimentos manipulados. Asimismo, se anunció que la Policía Local llevará a cabo controles para asegurar el cumplimiento de estas licencias tanto antes como durante las festividades.

Además del tema de las licencias, se abordaron otras cuestiones relevantes. Se destacó la obligación que tienen los locales de hostelería de mantener operativos los servicios de baños para sus clientes. También se mencionó la importancia de apagar la música durante el Día de los Músicos al paso de las bandas durante la Fiesta del Pasodoble, con el fin de garantizar el desarrollo normal del evento y permitir que el público lo disfrute plenamente «estas medidas buscan asegurar un ambiente festivo seguro y armonioso para todos los ciudadanos durante las celebraciones. El compromiso conjunto del Ayuntamiento, la Policía Local y las entidades comerciales refleja la determinación de velar por el cumplimiento de las normativas vigentes y promover unas fiestas en las que prime el respeto y la convivencia«, remarcan desde el consistorio.

Desde el sector de la hostelería también han aplaudido la medida del refuerzo de controles. Entre otras cosas, insisten, en que esto contribuirá a frenar la venta de alcohol a los menores de edad.

Muere un hombre de 82 años atropellado en Banyeres de Mariola

Un hombre de 82 años falleció ayer jueves en Banyeres de Mariola (Alicante), tras ser atropellado por un vehículo, según informaron desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). Los hechos ocurrieron sobre las 11.30 horas, cuando el hombre fue envestido por un coche en la calle Laporta de esta localidad de l’Alcoià. Hasta el lugar se desplazaron una unidad del SAMU y el helicóptero medicalizado con base en la provincia de Alicante. Los servicios médicos realizaron la reanimación cardiopulmonar avanzada al varón, pero no hubo finalmente respuesta y únicamente pudieron confirmar su fallecimiento.

Accidente de un motorista en Penàguila

Al margen de esto, un motorista de 67 años de edad sufrió ayer un accidente en Penàguila. El varón fue asistido por un equipo médico de helicóptero medicalizado y posteriormente fue trasladado en ambulancia de Soporte Vital Básico al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy con politraumatismo.

Fiestas sin venta ambulante de petardos, una medida preventiva que llega a Alcoy

Una de las novedades de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy es que no ha sido autorizada la venta ambulante de material pirotécnico. El motivo de esta decisión se debe a que en los últimos años se han producido varios incendios a causa del lanzamiento de petardos, siendo recordado todavía el que se produjo en la calle San Francisco el pasado año minutos después de la interpretación del Himno de Fiestas.

Desde el Consistorio aportan también datos al respecto y las cifras invitan a la reflexión. Por ejemplo, en 2023, hubo 131 servicios de los Bomberos durante las Fiestas de Moros y Cristianos siendo la mayoría de las intervenciones relacionadas con incidentes causados por los petardos. El dato es considerablemente superior al del año anterior ya que en 2022 solo actuaron 82 efectivos del Consorcio Provincial de Alicante. Por este motivo se ha adoptado una decisión que genera opiniones dispares aunque la mayoría aprueba la medida «me parece perfecto porque se van a evitar incendios, teniendo en cuenta lo seco que está todo, y también creo que ayudará a evitar ruidos innecesarios durante los días de Fiestas«, comentaba una oyente en COPE ALCOY. No obstante, la no autorización de venta en la calle de petardos no quita que estos se puedan comprar en establecimientos autorizados para ello y que se dedican a este fin durante todo el año en municipios cercanos como Muro «se ha prohibido la venta ambulante, no que se puedan comprar en otra población y tirar petardos en las calles de Alcoy«, recordaba precisamente un seguidor de esta emisora en nuestro perfil de Facebook.

Los puntos de venta ambulante de material pirotécnico solían ubicarse durante las Fiestas de Moros y Cristianos en La Rosaleda o El Viaducto. Los mismos solían tener una notable acogida, especialmente por los más pequeños, para adquirir material pirotécnico antes de Fiestas e incluso durante los días de la trilogía.

Alcoy vuelve a ser epicentro de la investigación en Cáncer

Alcoi acogerá una nueva edición del Congreso de Investigadores en Cáncer, un evento que busca fomentar el intercambio de conocimientos y concienciar sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad. La cita cumple ocho convocatorias en este 2024 y tendrá lugar entre el 17 y el 19 de este mes de abril, justo en la antesala de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, contando de nuevo con la colaboración de ASEICA (Asociación Española sobre Investigación en Cáncer).

El primer día estará especialmente dirigido al público general, con una charla enfocada en transmitir conocimientos sobre cómo prevenir la aparición de la enfermedad utilizando un lenguaje accesible para todos. Esta última actividad tendrá lugar en el IVAM CADA durante la tarde. Posteriormente,  los días 18 y 19 de abril, estarán dedicados al encuentro científico, consolidándose como un espacio para el networking e intercambio entre investigadores del Cáncer, dentro de un evento que vuelve a estar promovido por +QueUnTrail «estamos muy agradecidos a todos los que forman parte de este proyecto que, gracias al Trail Solidari, consigue recaudar cada año fondos para la investigación en Cáncer» manifestó en la presentación del Congreso José Antonio López; al frente de la organización del mismo. Finalmente, durante la tarde del día 18, se presentará el proyecto financiado con los fondos obtenidos en 2023.

A la presentación del citado Congreso asistió Paco Fuster, presidente de +QueUnTrail, y que recordó la consolidación de la cita en sus ocho años de convocatoria. Por su parte Pau Bernabéu, director del campus d’Alcoi de la UPV, destacó la colaboración de la universidad en los premios que se otorgan durante el encuentro y el oncólogo Alfredo Rizo, director del Departamento de Salud de Alcoy, resaltó el alto nivel del certamen y la presencia de investigadores de gran prestigio. Toni Francés, alcalde de Alcoy, cerró con sus palabras el acto subrayando el elevado valor de este Congreso que reúne cada año a profesionales, especialmente del ámbito sanitario y científico, de elevado prestigio.

Aquí puedes consultar toda la programación.

Las Fiestas de Alcoy también impulsan el comercio local en abril

La actividad comercial también se dispara en Alcoy de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos, algo que notan especialmente los negocios situados en el Centro de la ciudad. Y es que con la llegada del mes de abril se intensifica considerablemente la actividad en los comercios que tienen alguna implicación con la trilogía en honor a San Jorge pero también en tiendas que están indirectamente relacionadas con las celebraciones.

Según Alejandro Cerro, presidente de la Asociación de Comerciantes AlCentro, desde finales de marzo se ha observado un notable aumento de las compras en tiendas de ropa o calzado puesto que son muchos los que aprovechan la excusa de las Fiestas para renovar el fondo de armario con prendas o complementos de primavera. Además, antes de La Gloria o ahora de cara a Fiestas, hay una gran demanda en negocios como las peluquerías, centros de estética o las barberías y a todo esto se le une que hay más actividad comercial en establecimientos dedicados a la alimentación como tiendas gourmet, pastelerías o panaderías. Finalmente destacan las tiendas que venden artículos relacionados con las Fiestas de Moros y Cristianos «esta campaña, junto a la de la Navidad, es una de las más fuertes del año y desde hace semanas que notamos que en el Centro las calles están más llenas de gente«, afirmaba este martes en COPE ALCOY.

A estas buenas sensaciones del comercio también se le unen los datos de ocupación en bares y restaurantes de la zona de cara a Fiestas. Prácticamente es imposible a día de hoy encontrar una mesa en el Centro para los días de la trilogía o las jornadas previas habiéndose hecho muchas de estas reservas hace meses tras pasar incluso la Navidad. En los hoteles del casco urbano se roza el 100% de ocupación para el Día de Las Entradas aunque muchas de las habitaciones han sido demandadas por gente de Alcoy que reside fuera, y viene a fiestas, o festeros y festeras de Filaes de cargo que buscan estar más cerca del Centro en esos días.

‘Mediodía Cope’ Alcoy martes 9 de abril 2024 (14:20h)

Hoy martes hemos destacado que las Fiestas de Alcoy también impulsan la actividad en el Comercio de la ciudad. Además hemos hablado de las reservas hídricas en el Acuífero del Molinar, principal fuente de abastecimiento de nuestra ciudad.

El Ayuntamiento de Alcoy dispone de un informe sobre el estado de los acuíferos de la ciudad a petición de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Los datos muestran que actualmente en El Molinar, principal fuente de abastecimiento de Alcoy, el agua se extrae a una profundidad media de 5,16 metros, siendo 37,89 metros la máxima profundidad registrada en febrero de 2003. Según la legislación y el Plan de Emergencias ante situaciones de sequía, el coeficiente resultante es 0.85, indicando un bajo riesgo de sequía.

El informe confirma que los niveles de los acuíferos son suficientes para abastecer a toda la ciudad y que no se requiere otra solución para los suministros. Además, se destaca la existencia de un Plan de Emergencias ante sequías desde mayo de 2015, el cual guía al Ayuntamiento en colaboración con la Confederación Hidrográfica para garantizar el suministro de agua. Cabe apuntar que el citado Plan  incluye una clasificación de cinco niveles de riesgo de sequía, evaluando diversos factores como el caudal, la demanda de agua y los niveles históricos del acuífero. Alcoy se encuentra en la categoría de normalidad y riesgo muy bajo de sequía «lo importante es acordar en qué momento o situación de sequía echamos mano del agua de depuradora y para qué usos. Y lo más importante reconocer el trabajo realizado en los últimos años en mejorar la red para evitar perdidas y mejorar el rendimiento de la red”, ha afirmado el concejal de Obras y Servicios, Jordi Martínez.

Desde el gobierno local mencionan también un proyecto para utilizar agua reciclada que nunca se completó debido a problemas de ejecución. A pesar de la demanda política, actualmente su uso es innecesario, «pero se contempla su implementación en el futuro si fuese necesario debido a una situación objetiva de sequía«, tal y como matiza Martínez. Por último, se incide en la importancia de mejorar la red para evitar pérdidas y mejorar el rendimiento del suministro.

La interrupción voluntaria del embarazo se implantará en Alcoy a partir de mayo

La situación sanitaria de Alcoy y de nuestras comarcas volvió a centrar todas las atenciones en el Pleno del Ayuntamiento cuya sesión ordinaria de este mes de abril se celebró el pasado viernes. En el mismo prosperó la propuesta que PSOE y Compromís presentaron conjuntamente para que en el Hospital Virgen de los Lirios se incluya la interrupción voluntaria del embarazo así como para instar a la Generalitat Valenciana a revertir el decreto que excluye a nuestro Departamento de Salud como área de difícil cobertura. También la iniciativa instaba a dar los pasos pertinentes para que el citado Hospital sea catalogado como Universitario.

La moción salió adelante gracias al respaldo de Guanyar Alcoy mientras que el Partido Popular se abstuvo y desde VOX votaron en contra. Los populares reprocharon al equipo de gobierno presentar una propuesta que ya se había debatido en el Pleno de enero y que había salido adelante por unanimidad y desde Compromís lamentaron contundentemente la postura del PP en relación a este asunto «se han negado a debatir la propuesta y en tres meses han cambiado totalmente de opinión declinando dar apoyo a una reivindicación tan importante para nuestra ciudad. Además, han intentado hasta última hora que esta moción no se llevara al Pleno«, dijo el edil de Salud Pública; Carles Sansalvador. Desde Guanyar también fueron críticos con PP y VOX por su posicionamiento «ante un tema tan sensible como nuestra sanidad» y los socialistas acusaron a estos dos últimos partidos que gobiernan conjuntamente en la Generalitat Valenciana «de llevar a cabo políticas que están haciendo que Alcoy retroceda«, espetó la concejala; Tere Sanjuán. Durante el debate, el PP avanzó que a partir de mayo comenzará a ser efectiva en el mismo Hospital Virgen de los Lirios la interrupción voluntaria del embarazo tal y como avanzó el portavoz popular; Carlos Pastor.

Volverá a negociarse con los sindicatos la carrera profesional 

Tras el acuerdo inicial con el Sindicato UGT, el Pleno del viernes aprobó también una enmienda a la totalidad presentada por Guanyar Alcoi, con el respaldo de los sindicatos CCOO, STAS y FESEP, para volver a negociar la subida salarial de los funcionarios. Esta propuesta, pese a que el gobierno votó en contra, salió adelante con los votos favorables de PP y VOX. Esto supone devolver el reglamento a mesa de negociación para empezar de nuevo esa última fase «tras varias reuniones se puso sobre la mesa una subida salarial para los funcionarios de 1’7 millones y con esto damos un paso atrás. Nuestro objetivo, como ejecutivo, es garantizar la estabilidad económica del Ayuntamiento actual pero también el del futuro«, concluyó al respecto el edil de Personal; Alberto Belda.

La Gloria Infantil pregona por las calles de Alcoy las inminentes Fiestas

Alcoy avanza hacia las próximas Fiestas en honor a San Jorge y los actos no dejan de sucederse en los primeros días de este mes de abril. Hoy domingo, una semana después de Pascua de Resurección, ha tenido lugar la tradicional Gloria Infantil por las calles del Centro de la ciudad en la que los más pequeños han tenido todo el protagonismo.

La jornada ha comenzado a las 08:30h de la mañana con la clásica ‘Misa de Glorierets’ en la iglesia de Santa María, una eucaristía en la que además los Glorieros y las Glorieras han tenido oportunidad de recibir la Primera Comunión. Después ha llegado el momento esperado del almuerzo en la Filà y a las doce del mediodía ha arrancado el desfile desde El Partidor en una jornada marcada por los cielos parcialmente cubiertos a causa de la calima e incluso unas temperaturas que rozaban los treinta grados.

Los heraldos y trompeteros han abierto la marcha dando paso a la Agrupación Musical El Serpis, la cual ha hecho sonar varios pasodobles anunciando la llegada de los verdaderos protagonistas de este acto. Los Glorieros y las Glorieras del bando moro han sido los primeros en bajar por Sant Nicolau guiados magistralmente por Aitana Cantó, festera de la Filà Cordón y la cual se estrenaba en las funciones de representar al Sargento Infantil. Tanto la pequeña como los componentes de las dos escuadras han recibido grandes ovaciones del público mientras la Unión Musical de Alcoy interpretaba clásicos de la música festera como Aitana, de Tomàs Olcina Ribes, y el icónico Chordiet de Gregorio Casasempere Juan.

 

Por último ha desfilado el bando cristiano y en este caso se estrenaba en las funciones de Sargenta Infantil Ona Santonja, la cual pertenece a la Filà Alcodianos. También la pequeña ha recibido el respaldo unánime del público, junto a los Glorieros y Glorieras de las 14 Filaes de las fuerzas de la media luna, y en esto ha sido la Música Primitiva Apolo de Alcoy la que ha acompañado a la niñez festera con los pasodobles El Desitjat Primavera de Antonio Gisbert Espí.

 

 

La Gloria Infantil ha seguido por la Plaza de España hasta finalizar ante la iglesia de San Jorge, instante en el que los Glorierets y las Glorieras han accedido al templo del patrón mientras no dejaban de sonar las campanas. Por último, pocos minutos después de las dos del mediodía, se ha disparado una gran Mascletà en La Bandeja.

Sant Jordi recuperará su estado original antes de regresar a La Rosaleda

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado un paso importante al aprobar el expediente de contratación que permitirá la restauración del conjunto escultórico de Sant Jordi, una obra emblemática que representa la esencia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Esta escultura, ubicada hasta ahora en La Rosaleda, ha sufrido un deterioro considerable a lo largo del tiempo y este hecho ha motivado la necesidad de ser objeto de una importante intervención.

La mencionada restauración formará parte del proyecto para la reforma del aparcamiento subterráneo existente en La Rosaleda y la reposición de zona verde de la plaza superior, una actuación que comenzó el pasado mes de febrero tras un largo periplo para cumplir así con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que obliga restituir la zona al estado original de antes de la creación del parking.  El presupuesto base de licitación para adecuar el Monumento de Sant Jordi asciende a 43.015,50 euros, y se espera que las empresas interesadas presenten sus ofertas en los próximos días. Una vez finalizada la restauración, el conjunto escultórico regresará a su ubicación original en La Rosaleda, donde ocupará un lugar destacado más cercano a la avenida de La Alameda Camilo Sesto «se van a reparar los desperfectos que tiene toda la escultura, especialmente en la base ya que esta última ha sufrido un extraordinario deterioro debido a su contacto con el agua. También se eliminarán las capas de pintura, con la intención que la obra vuelva a su estado original. Al mismo tiempo, se fabricará una nueva peana para ubicar el monumento al patrón de Alcoy siguiendo las directrices originales bajo las cuales el escultor concibió su obra«, explica Ignacio Trelis, edil de Patrimonio Cultural.

El Monumento de Santo Jordi es obra del escultor José Gonzalvo y junto al patrón destacan la figura de un moro y un cristiano que también serán restaurados. Fue inaugurado el 21 de abril de 1983, días antes de las Fiestas de Moros y Cristianos.

Habrá más vigilancia policial en la Zona Norte de Alcoy tras los últimos robos en comercios

Los comercios de la Zona Norte y la Policía Local de Alcoy han creado un grupo coordinado para prevenir robos en el barrio. Todo ello después de que semanas atrás se produjeran hasta casi tres hurtos consecutivos en este punto de la ciudad, algo que despertó cierta alarma entre los vecinos de la mencionada barriada.

Los comerciantes piden también la instalación de cámaras de tráfico y seguridad en las calles más comerciales, como por ejemplo Sabadell, y todas estas propuestas se pusieron sobre la mesa en una reunión que tuvo lugar recientemente entre propietarios de negocios, representantes del sector comercial y el Ayuntamiento. Desde la Policía Local recordaron que los datos de robos son muy bajos y animaron a «no crear alarma» aunque coincidieron en que el hecho de que se haya producido un robo «ya es motivo para tomar medidas» según aseveró el jefe del Cuerpo; Carlos Martín.

El vicealcalde y concejal de Comercio, Àlex Cerradelo, destacó que «es esencial trabajar de la mano de los comerciantes, para atender sus preocupaciones». En este sentido añadió que «en cuanto conocimos los incidentes nos pusimos en contacto con las entidades comerciales, para abordar conjuntamente las soluciones y garantizar su trabajo con seguridad«, dijo. A estas palabras se sumaron las del edil de Seguridad, Raül Llopis, y este añadió que «queremos tratar de evitar que vuelven a ocurrir hechos como los que se han llevado a cabo, por eso ya hemos incrementado la presencia policial y llevaremos a cabo todas los acciones necesarias acordándolas con los comerciantes«, concluyó.

Esta es la segunda reunión que organizan después de los robos con fuerza que sucedieron recientemente.  En el mencionado encuentro, la Policía Local explicó también que ya habían incrementado la presencia de efectivos con la intención de disuadir, perseguir y combatir los posibles intentos de robos.