Alcoy se suma mañana al Día Mundial del Turismo

Alcoy se suma mañana al Día Mundial del Turismo con diferentes actividades organizadas tanto por el Ayuntamiento de Alcoy como por entidades privadas de la ciudad y que tienen por lema la accessibilidad.

Entre las propuestas preparadas destaca una ruta matinal para conocer las plantas del Parque Natural de la Font Roja así como un paseo en segway, una especie de patinete electrónico que nos permitirá recorrer los puntos turísticos más destacados de la ciudad. Esta iniciativa se repite de nuevo este año tras el éxito cosechado en la pasada edición. También se llevará a cabo una visita nocturna al cementerio el sábado al anochecer (para la que es necesaria inscripción previa en la oficina de turismo) y para el domingo se han programado tres excursiones guiadas a las pinturas rupestres de la La Sarga. Por su parte los hosteleros de la Plaça de Dins han preparado una feria de tapas alcoyanas junto a un mercadillo de productos típicos, entre otras iniciativas. De igual forma La Mota, en pleno corazón de la Font Roja, ha organizado una visita guiada para conocer el proceso de restauración que se realizó años atrás en la masía y de igual forma se ofrece la posibilidad de disfrutar de la gastronomía para todo aquel que lo desee.

Por último indicar que los museos municipales darán a conocer toda su oferta mientras que el de bomberos, MUBOMA, y el Museu Alcoià de La Festa, MAF; han preparado unas jornadas de puertas abiertas con también diferentes actividades para todos los públicos.

 

Alcoy analiza las claves del comercio exterior y del turismo de congresos

Un centenar de empresarios se han dado cita este jueves en Alcoy en la jornada de internacionalización IMEX que ha tenido lugar en el espacio Ágora. En el encuentro se han analizado las claves para mejorar la competitividad empresarial de la zona y los asistentes han tenido también la oportunidad de participar en entrevistas personales con los representantes de los siete países que han acudido hoy hasta la ciudad. En total se han concertado unos 75 encuentros con los empresarios provenientes de Chile, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Hong Kong, Marruecos, Perú y Singapur.

Por otro lado se han celebrado dos mesas redondas en las que han participado representantes de la Generalitat, del Ayuntamiento de Alcoy y de organismos como la Cámara de Comercio. La primera centrada en el turismo de congresos y en la que se ha manifestado la necesidad de la colaboración público-privada para fomentar la innovación y la formación de los profesionales y una segunda en la que se ha hablado de la implicación de las instituciones para facilitar la salida al exterior de las empresas.

En la jornada de internacionalización los representantes de los países presentes también han especificado las características propias de cada destino y también han trasladado al foro de debate las necesidades reales de las empresas que se enfrentan cada día a exportar su negocio.

Recordar que la Feria IMEX ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Alcoy y también de la Cámara de Comercio.

La campaña de los presupuestos participativos llega con novedades

Alcoy pone en marcha una nueva edición de la campaña de los presupuestos participativos para los que se van a destinar de cara al 2017 un total de 400.000 euros. A esta cantidad hay que sumar cerca de 60.000 euros que se invertirán en finalizar uno de los proyectos pendiente del pasado año: el vial para el paso de peatones situado debajo del puente de Cervantes y también 20.000 euros que irán a parar a los proyectos que decidan los más pequeños de la ciudad.

El proceso suprime este año las asambleas por barriadas e incorpora talleres abiertos a la ciudadanía así como en los institutos para favorecer la recogida de propuestas. La edil de Democracia Participativa, María Baca, explica al respecto que se ha cambiado el planteamiento para recibir las aportaciones ciudadanas «con el fin de mejorar la participación y conseguir una mayor implicación de la ciudadanía a la hora de tomar decisiones», indica.

La campaña se articulará en diferentes fases y la primera, centrada en la recogida de propuestas, se efectuará del 1 al 20 de octubre en las urnas instaladas en edificios públicos municipales y a través del correo electrónico alcoiparticipa@alcoi.org. En el marco de la misma tendrán lugar dos talleres en el Ágora (5 de octubre a las 19:30h y 10 de octubre a las 18 horas). La segunda servirá para analizar la viabilidad de los proyectos presentados entre el 21 de octubre y el 13 de noviembre mientras que la tercera consistirá en una asamblea abierta el 16 de noviembre a las 19:30h en la Casa de la Cultura para dar a conocer los resultados. A continuación en la cuarta fase se llevarán a cabo las votaciones del 16 al 30 de noviembre, tanto por Internet como en las urnas públicas, y en las mismas podrán participar todos los empadronados en Alcoy mayores de 16 años. Finalmente el 19 de diciembre se presentarán los resultados del proceso electoral y se darán a conocer las propuestas elegidas.

La Beniata podría tener doble sentido a finales de semana

El Ayuntamiento de Alcoy tiene intención de implantar a finales de esta semana la doble circulación en la zona de La Beniata para facilitar el paso de vehículos, tanto en dirección a Alicante como al caco urbano, al estar el puente Fernando Reig cerrado al tráfico desde principios del mes de agosto. El edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha explicado en Cope Alcoy que los trabajos de demolición de las naves de la antigua maquinaria Ceres avanzan a buen ritmo «con lo que si todo va bien el viernes podríamos aplicar estos cambios en la circulación», indica.

El concejal apunta también que con estos cambios los conductores podrán dirigirse desde Oliver hasta el puente de Cervantes para desde allí emprender un breve trayecto que les llevará hasta La Beniata, la cual deberán tomar en sentido ascendente. Además Gomicia detalla que desde el Ministerio de Fomento se reforzará la señalización «para evitar problemas mayores y caos de circulación ya que en Cervantes, por ejemplo, estamos ante una zona concurrida». añade.

Por su parte apuntar que en el Puente Fernando Reig continúan los operarios llevando a cabo los trabajos de rehabilitación del mismo y tras retirarse el tirante dañado se han analizado los restantes descartando los técnicos que estuvieran en malas condiciones.

El TSJ rechaza de nuevo la suspensión cautelar de Alcoinnova

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJ) ha rechazado el recurso que presentaron la Colla Ecologista La Carrasca y Salvem El Molinar a principios de este verano tras conocer que el citado TSJ había desestimado la propuesta que ambos colectivos hicieron pidiendo la suspensión cautelar de Alcoinnova. Recordar que tanto La Carrasca como Salvem El Molinar entienden que la puesta en marcha del proyecto empresarial en La Canal podía tener graves consecuencias ambientales en la zona y también en el propio Acuífero del Molinar, principal fuente de abastecimiento de agua de Alcoy.

El nuevo fallo del TSJ dictamina que en el recurso no se han aportado los informes técnicos necesarios para corroborar que con la instalación de Alcoinnova en La Canal existe riesgo de contaminación para el agua de Alcoy. En este sentido se destaca que los entrecomillados del texto de los documentos aportados ofrecen una interpretación parcial del contenido de dichos informes «los actores no han aportado informe alguno, que respecto al ATE, finalmente aprobado en el año 2015, permita a esta Sala  tener suficientes elementos de juicio, para como hemos dicho, aun cuando fuera indiciariamente, apreciar perjuicios irreparables medio ambientales en los terrenos afectados y existencia de riesgo cierto de contaminación del acuíferos Barracons – Carrasqueta del Molinar», reza el auto.

Señalar que los demandantes tendrán que hacer frente al coste del proceso y cabe la posibilidad de interponer un recurso de casación en el plazo de treinta días a contar desde el siguiente en el que las partes reciban la correspondiente notificación.

El PP presentará varias enmiendas al presupuesto de la Generalitat relacionadas con Alcoy

El Partido Popular presentará varias enmiendas a los presupuestos de la Generalitat Valenciana del próximo año 2017 relacionadas con proyectos y necesidades de Alcoy así como de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià.

Lo ha anunciado este lunes en La Mañana de Cope Alcoy el diputado autonómico del PP, Fernando Pastor, quien ha detallado que estas enmiendas irán centradas en solicitar una aportación para la mejora del tren Alcoi – Xàtiva así como para la ampliación del Hospital Virgen de los Lirios. De igual forma los populares tratarán de incluir en los presupuestos autonómicos una partida económica para concluir las obras de rehabilitación del Grupo de Viviendas Sant Jordi y para que se incrementen las aportaciones a la Asociación de San Jorge con el fin de equiparar nuestras fiestas de moros y cristianos a las fallas de Valencia, las Hogueras de Alicante o la Magdalena de Castellón. Por último Pastor indica que se buscará también que la Asociación de Turismo Alicante Interior recupere la subvención que ha perdido.

Fernando Pastor ha apuntado al respecto que las propuestas planteadas por los populares se refieren a soluciones a carencias de la ciudad que se arrastran desde hace tiempo «el PSOE, Compromís y Podemos ponían mucho en empeño en hacer frente a estas cuestiones cuando estaban en la oposición y ahora que están en el Gobierno Autonómico no creo que tengan reparo en aceptarlas», indica. Además Pastor apunta que en los próximos días se recogerán también iniciativas procedentes de la comarca «mantendremos reuniones con los portavoces populares de cada población para que nos trasladen sus reivindicaciones», añade.

Está previsto que los presupuestos de la Generalitat Valenciana para el 2017 inicien su tramitación parlamentaria en los próximos meses y se estima que puedan estar aprobados antes de que concluya el año.

Unas jornadas analizarán la situación del Centro de Alcoy

La Asociación de Comerciantes AlCentro de Alcoy ha organizado de cara al próximo lunes unas jornadas para analizar la situación actual del centro de la ciudad y debatir sobre posibles soluciones para la mejora del barrio. Las ponencias comenzarán a las 9:15h de la mañana y tendrán lugar en la sede de la Cámara de Comercio ubicada en la calle San Francisco número 10.

En esta iniciativa, que estará moderada por Jordi Ferrer, participarán Josep Sorribes, Professor Titular del Departamento de Estructura Económica (Economia Aplicada II) de la Universidad de Valencia y Néstor Novell, professor de comercio internacional, catedrático del IES Tirant lo Blanc y asesor de urbanismo.  De igual forma se darán cita los arquitectos alcoyanos Paco Picó, Natxo Cascant y Antonio Carbonell así como los sociólogos Saúl Mira y Gema Jover. Por otra parte se quiere contar con representantes del Ayuntamiento de Alcoy y de las Direcciones Generales de Comercio y de Patrimonio, la UPV, empresas y asociaciones de vecinos.

El presidente de AlCentro, Álex Cerradelo, valoraba en Mediodía Cope Alcoy la importancia de estas jornadas y animaba a todos a participar «con esta jornada se quieren crear sinergias necesarias para dar comienzo a la recuperación social, comercial y cultural del Centro de la Ciudad de Alcoy. Tenemos una clara vocación de ser referente en toda la Comunidad Valenciana y por eso hemos contado con expertos para que podamos abrir un debate y plantear soluciones en el barrio de cara al futuro», indica.

Señalar que esta primera jornada sobre el Centro de Alcoy concluirá por la tarde con un turno de preguntas y la presentación de conclusiones.

 

Avanza el proceso para integrar la Colonia de Aviación en Santa Rosa

El Ministerio de Defensa y el Ayuntamiento de Alcoy avanzan en la tramitación para formalizar la cesión de la Colonia de Aviación a la ciudad y proceder así a su integración en el barrio de Santa Rosa. Desde el Consistorio explican que el alcalde ha firmado el decreto para someter a exposición pública el proyecto y destacan que en los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Comunidad Valenciana. Seguidamente entrará en el citado periodo de exposición pública durante 20 días estando previsto que a finales de octubre se lleve al pleno del Ayuntamiento de Alcoy la propuesta para ser aprobada.

El primer edil explicaba en Mediodía Cope Alcoy que tras ultimarse este convenio podrá comenzar la tan esperada reurbanización de la zona «antes del verano detallamos el proyecto a los vecinos y desde el Ayuntamiento queremos impulsar un plan de participación para definir los futuros usos y también los servicios que se quieren implantar en la Colonia», destaca.

Recordar que con la integración de la Colonia de Aviación en el barrio de Santa Rosa un total de 7.500 metros cuadrados pasarán a ser de propiedad municipal. El proyecto que se contempla para el área pasa por poner en marcha un ‘eco barrio’ y para ello se realizarán varias actuaciones como la creación de viales para conectar la zona con el barrio de Santa Rosa e incluso con la carretera de Banyeres. De igual forma se propone mejorar el mobiliario y los diferentes espacios para albergar servicios e incluso la rehabilitación de algunas viviendas. Todo ello con un coste aproximado de 3´5 millones de euros.

 

 

 

 

La comarca se suma al Día Mundial del Alzheimer

Alcoy y la gran mayoría de municipios de las comarcas del Comtat y de L´Alcoià se han sumado este miércoles a la conmemoración del #DíaMundialDelAlzheimer con diferentes actividades que este año se centran en la figura del cuidador. De esta forma se busca poner en valor la labor que desempeña a la hora de atender el enfermo así como recompensar la sobrecarga física y emocional que supone cuidar a un familiar que padece Alzheimer.

En Alcoy la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos de Alzheimer ha organizado una completa programación que incluye conciertos, sesiones de terapias y la proyección de la película ‘Siempre Alice’ que podremos ver esta tarde a partir de las 19:30h en el Centro Cultural Mario Silvestre. Además mañana jueves tendrá lugar una nueva sesión de ‘El Café del Alzheimer’, en una reunión que pretende reunir a familiares con profesionales sanitarios para intercambiar impresiones. El viernes se instalarán mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad para realizar cuestaciones populares y a mediodía en la Plaza de España habrá una suelta de globos verdes para hacer visible la enfermedad «lo importante es que todos vean que el Alzheimer está presente en nuestra sociedad y que hay muchas personas que lo entregan todo cada día para atender a estos enfermos», explicaba en La Mañana de Cope Alcoy Mila García, presidenta de la Asociación de Alzheimer de Alcoy.

Conmemoraciones también en la comarca 

En Cocentaina también se recuerda este Día Mundial del Alzheimer y durante estos días se están celebrando varias actividades culturales y lúdicas así como charlas informativas. Además el pasado jueves AFAMA, la Asociación de Enfermos de Alzheimer, instaló una mesa informativa en el Mercadillo Tradicional para llevar adelante una cuestación popular.

En Cocentaina se instalaron mesas en el Mercadillo del jueves pasado

Por su parte en Muro la Asociación de Alzheimer estuvo presente en la Fira de la Terra celebrada el pasado sábado en Turballos y hoy a mediodía en el patio interior del Centre de Día se ha leído un manifiesto seguido de una suelta de globos. También se han organizado charlas y el viernes se instalará una mesa petitoria en dos puntos de la población (Mercado y Centro de Salud) durante la mañana. Finalmente el próximo lunes AFA firmará un convenio con la Obra Social de Caixa Ontinyent para la adquisición de un vehículo adaptado que será utilizado en el transporte diario de los enfermos.

AFA Muro participó el sábado en la Fira de la Terra de Turballos
AFA Muro participó el sábado en la Fira de la Terra de Turballos

El Ayuntamiento estudia un plan integral de rehabilitación de aceras

El Ayuntamiento de Alcoy estudia impulsar un Plan Integral de Reparación de aceras para actuar en los diferentes barrios de la ciudad. El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha explicado  este martes en Cope Alcoy que desde el Gobierno Municipal se está estudiando la posibilidad de preparar un concurso de cara a los próximos meses para adjudicar estos trabajos y ha detallado que para ello se baraja la idea de reunir a finales de año el remanente que pueda resultar de las diferentes partidas reservadas al mantenimiento de la ciudad. En este sentido el concejal indica que las intervenciones a realizar se centrarían en dos fases «por una parte rehabilitar las aceras que actualmente se encuentran en mal estado y por otra prevenir el deterioro de aquellas que presentan alguna anomalía», indica. Martínez confía en que esto sea posible hacia la recta final de 2016 con el fin de poder sacar el concurso y empezar las obras de reparación de aceras a principios de 2017.

Recordar que a finales del pasado año se realizó una importante intervención para la mejora de aceras en diversos puntos de Alcoy cuya financiación corrió a cargo de la Diputación Provincial de Alicante.