La Vuelta Ciclista visita mañana Alcoy

El paso de la Vuelta Ciclista a España mañana sábado por Alcoy provocará restricciones al tráfico durante toda la jornada. La Vuelta accederá a Alcoy desde Cocentaina y saldrá por la antigua N-340 en dirección hacia Benilloba. La entrada será por la calle Valencia y los ciclistas seguirán por la calle Espejo, la avenida Tirant lo Blanc, Gabriel Miró, Entenza, Espronceda, Víctor Espinós, Santa Rosa, rotonda de Oliver, Cervantes, calle Alicante y la Beniata.

La Vuelta pasará por Alcoy entre las 15,15 y las 16 horas, pero está previsto que el cierre a la circulación se produzca a las 14,30 horas. Pero dedes las 12 y las 17 estará prohibido aparcar en todo el recorrido. De hecho, desde el Ayuntamiento se recomienda no utilizar los vehículos en la ciudad a partir de esa hora por los cortes preventivos que se van a producir.

Desde el consistorio se ha señalado que se han destinado 25 agentes de la Policía Local al control de la operación del paso de la Vuelta, a los que se sumarán 50 de protección civil.

La vuelta al cole lleva a las aulas a 9.300 alumnos

La vuelta al cole arranca hoy jueves con el comienzo del curso escolar 2016-17 y que lleva a 9.300 alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato,a las aulas.  En las aulas de Infantil están matriculados 1.900 alumnos y en las de Primaria 4.050. Ambas cifras crecen  respecto al inicio del curso anterior en que sumaban 5.810 escolares frente a los 5.950 de este año. En ESO el curso comienza con 2.500 alumnos y hay 850 en Bachillerato, según los datos que los distintos centros han facilitado al Departamento de Educación. En estas dos etapas el número de alumnos ha descendido, respecto al año pasado en que la matrícula fue de 2.800 para ESO y 1.150 para Bachillerato. Son 600 alumnos menos. Educación atribuye esta baja a la derivación a otras ofertas como la FP o Ciclos Formativos.El curso que comienza este jueves finalizará para Secundaria el 16 de junio y el 22 en Infantil y Primaria.

Con lo que respecta a la comarca, el colegio Bracal de Muro ha iniciado su noveno curso en aulas prefabricadas, y lo ha hecho con una sonora pitada protagonizada por los 500 alumnos que asisten al centro, padres y profesores. Todos han mostrado su esperanza de que la Conselleria de Educación cumpla con su promesa y el próximo año puedan iniciarse las obras de construción del nuevo edificio, sustituyendo al anterior, afectado por la aluminosis.

Textil Hogar prevé un 53% más de participación

En la nueva feria del textil hogar Home Textiles Premium by Textilhogar’ está prevista la participación de 70 empresas, lo que representa un 53% más de participación que en la primera edición que se celebró el pasado año. Este año y en su segunda edición tendrá como escenario el espacio expositivo del Altillo de la estación ferroviaria de Chamartín en Madrid.

Están confirmadas 71 firmas expositoras, un 53% que en la primera edición y visitas de compradores procedentes de 29 países, mercados claves para el sector como Estados Unidos, Emiratos Árabes, Rusia, Marruecos, Alemania o Japón.Home Textiles Premium by Textilhogar tiene previsto reunir a las principales firmas españolas y portuguesas del sector, que presentarán más de 200 nuevas marcas y colecciones de la temporada otoño-invierno 2016 y un avance de la temporada 2017. Con la coordinación de la patronal textil ATEVAL y el apoyo de IVACE Internacional e ICEX se ha coordinado la visita de cerca de 70 profesionales internacionales con gran poder de compra.

La organización correrá a cargo de Feria Valencia junto a la patronal textil ATEVAL-Home Textil From Spain y permanecerá abierta solo para profesionales de jueves 8 a sábado 10h a 19 h.

Balance positivo de las rebajas de verano en el comercio local

El comercio local de Alcoy ha cerrado la campaña de rebajas de verano con un incremento medio de ventas del 12%. Este aumento en las ventas según los comerciantes, se debe a la recuperación de clientes de la comarca. El aumento del 6% del pasado 2015 se ha duplicado esta temporada. Según ACECA, el incremento oscila entre el 12 y el 14%, por encima de la media del comercio provincial. Rafael Pérez, presidente de Aceca, sostiene que el aumento de ventas responde a la recuperación de clientes de la comarca. El presidente de Aceca resalta el esfuerzo de las asociaciones de comerciantes para, en colaboración con la Concejalía de Comercio, presentar una oferta atractiva que derive en crecimiento de ventas.

Autobús gratis para los alumnos del IES Pare Vitoria por el cierre del Fernando Reig

El Ayuntamiento de Alcoy habilitará un servicio de autobús gratuito para los alumnos de Santa Rosa y Batoy que acuden al IES Padre Vitòria, con el fin de reducir el trastorno que supone para el centro el cierre del puente Fernando Reig, que por el momento carece de fecha de reapertura. La medida se implantará el próximo viernes, primera jornada escolar completa, según ha explicado el concejal de Educación Alberto Belda. El edil de Educación apunta que «los estudiantes no tendrán ningún problema para ir a sus clases», anunciando que el servicio especial de autobús está destinado sobre todo para los estudiantes de los barrios de Santa Rosa y Batoy que son los que más usan el puente para acudir a las clases.

La línea de autobús será gratuita para los estudiantes y señalaron desde el gobierno municipal que el primer día de clases, que será el jueves 8 de septiembre, cuya entrada es escalonada, se efectuará una encuesta para conocer el número de alumnos que utilizarán el servicio, que empezaría a estar operativo en la mañana del viernes. El edil Belda ha significado que a principios de la semana que viene se difundirá el recorrido de esta nueva línea así como las paradas que tendrá.

El puente de Fernando Reig sin fecha de apertura

El puente Fernando Reig de Alcoy seguirá cerrado al tráfico, sin fecha prevista de reapertura. Una medida que no se producirá hasta que «la seguridad esté totalmente garantizada», según explicó el alcalde Antonio Francés al finalizar ayer  la reunión celebrada en la Subdelegación del Gobierno.

Ante esto, el gobierno municipal ha agilizado el proceso para dar alternativas al tráfico. De hecho, Francés comentó que se había solicitado esta reunión para conocer la realidad y con la presencia de los portavoces de todos los grupos. «Es una infraestructura fundamental para la ciudad y para la que queremos la máxima transparencia», agregó.

El consistorio confiaba en que se hubiese permitido, como mínimo, habilitar un paso para los peatones, pensando sobre todo en el IES Pare Vitòria, ya que centenares de alumnos utilizan el puente para acceder a pie. Francés apunta que «por esta razón ello vamos a trabajar en dos medidas alternativas. Por un lado habilitaremos el doble carril en la Beniata lo más pronto posible.»

Fomento revisará todos los tirantes del puente para comprobar si los demás están afectados por el mismo mal. A falta de saber si hay más tirantes del puente afectados, el Ayuntamiento tratará de agilizar la demolición de La Beniata para habilitar doble sentido de circulación.

Se crea un servicio de bus para acceder a los nuevos juzgados

Alcoy crea un nuevo servicio de autobús urbano para acceder a los nuevos juzgados y al cauce del río Riquer.

El Ayuntamiento de Alcoy va a habilitar un nuevo servicio de autobús para facilitar el acceso al Palacio de Justicia y dar conexión al cauce del río Riquer. Ese nuevo servicio lo prestará un microbús que se va a incorporar a la flota de vehículos de Tuasa, empresa responsable del transporte urbano.

El principal objetivo del servicio es mejorar la conexión del nuevo Palacio de Justicia, en la plaza de la Mare de Déu. El autobús, señala el concejal de Movilidad, Jordi Martínez, contribuirá a rehabilitar una zona de actividad turística gracias a la presencia del Museo Arqueológico, el Casal del Nadal y el Museu Alcoià de la Festa. La intención del Gobierno es que ampliar el trayecto hacia el Museo de Bomberos y el Explora, en el cauce del río. “Es un primer paso para activar la zona del río”, manifiesta Martínez. La revitalización del cauce es uno de los objetivos urbanísticos del Gobierno.

El Ayuntamiento lleva el PGOU a la Consellería de Territorio

Reunión del alcalde Toni Francés y el edil de territorio Manolo Gomicia con la Consellera de Territorio María José Salvador. El objetivo de la reunión, conseguir el compromiso de la consellera para agilizar la tramitación del pgou de Alcoy. Lo que se pretende es que este documento que define el territorio y el futuro de la ciudad este en vigor en el plazo de un año. Ese es el compromiso de la consellera que junto q los técnicos municipales analizaron el PGOU.

En el trascurso de la reunión, se ha presentado este documento que se caracteriza por adecuarse a un modelo territorial sostenible y se informó a la Consellera que miércoles 31 se iniciará su tramitación con la exposición pública, tras ser aprobado en el pleno de Junio con los votos a favor de PSOE y Ciudadanos. Este es el primer paso de cara al Plan General de Ordenación Urbana, PGOU, al que le quedará una segunda parte para su aprobación como será el Plan General Pormenorizado.

Arranca la demolición de CERES en la Beniata

Han comenzado ya las obras de demolición de la antigua fábrica de Maquinaria Ceres, cuyo riesgo de desprendimiento mantenía cortado uno de los carriles de La Beniata desde abril de 2015. El Ayuntamiento adjudicó a principios de agosto las obras de demolición de las naves de Maquinaria Ceres a la empresa Asdal por 28.726€. La intención municipal es la de habilitar el doble sentido para la circulación en la zona de las naves.

De momento no hay plazo para concluir la operación, que ha comenzado en la parte superior de la calle. La próxima semana los operarios se centrarán en la nave de Maquinaria Ceres, que conservará la fachada de sillería.

Joan Valls y las Asociaciones Vecinales Premios 9 d´Octubre 2016

Este año la festividad y la agenda de actividades de la festividad de 9 d´Octrubre presenta novedades. Por primera vez se celebrarán los premios 9 d´Octubre Ciutat d´Alcoi. Desde las concejalías de participación y Cultura han querido con estos premios dignificar la festividad de la Comunidad Valenciana en nuestra ciudad. Los premiados en esta primera edición han sido elegidos por el propio gobierno municipal y han elaborado un reglamento para que en posteriores ediciones los premiados sean propuestos tanto por los diferentes entidades de la ciudad así cómo los diferentes grupos políticos.

Así este año los premiados serán el poeta alcoyano Joan Valls a título póstumo y las Asociaciones de Vecinos. En el caso de Joan Valls se le otorgado para que sea el inicio del Any de Joan Valls el en 2017 y en el caso de las Asociaciones de Vecinos según María Baca «porque su labor de mantener vivo el espíritu de esta festiviad y queríamos conmemorar con ellas su 40 aniversario».

Para posteriores ediciones según ha explicado el edil de Cultura Raül LLopis «será el consejo de cultura, que se formará antes de finales de año, quien elegirá a los galardonados». En cuanto a las actividades previstas para el 9 d´Octubre el día 2 de septiembre habrá una reunión con entidades para acordar y definir las propuestas y actividades.