La apertura del juicio por el caso Calderón será recurrida

Los concejales que aprobaron los pagos de las obras en el Teatro Calderón recurrirán al Tribunal de Cuentas si finalmente se abriese juicio. Por el momento no han  recibido el escrito de este organismo a pesar de conocer la voluntad del fiscal. El documento concede cinco días para presentar un recurso de apelación.

Esta mañana en nuestro tiempo de análisis de la mañana de COPE Alcoy, Nacho Palmer, actual concejal del PP y Jorhe Sedano , ambos miembros del equipo de gobierno que llevó a cabo la actuación y , por tanto, citados declarar, han dado cuenta de cual es la situación. Además, ambos coinciden en que  los informes que firmaron eran favorables, por lo que avalan las decisiones aprobadas en 2008.

Nacho Palmer insiste en que el Tribunal de Cuentas es solo fiscalizador y asistir a este juicio no puede conllevar ningún tipo de sanción penal. A día de hoy se investiga paralelamente por la vía penal en el Juzgado número 2 de Alcoy estos sobrecostes.

Críticas a Guanyar

Desde Guanyar Alcoi han criticado la postura de los implicados en este asunto judicial. Desde la plataforma se ha pedido tanto la dimisión de Jorge Sedano como la de Nacho Palmer. También la del diputado autonómico, Fernando Pastor. Una reacción que no ha gustado nada a los actuales ediles aludidos que han lamentado la actitud de Guanyar

Las reservas del acuífero del Molinar están listas para el verano

Los niveles de agua del acuífero del Molinar están en una situación estable. Una buena noticia debido a que con  llega de temporada de temperaturas elevadas y de inexistencia de  precipitaciones este depósito cobra mayor importancia

Este manantial es el que más agua aporta a la ciudad. Concretamente contribuye con el 75% del agua necesaria para el consumo de de Alcoy.  Respecto a enclaves menores como el Barranc del Cint la situación es similar.

“Para que los niveles de reservan se aprovechen al máximo, es necesario que desde las instituciones promocionen el uso eficiente de recursos,  y así, se frene el consumo”, manifiesta el edil de Medio Ambiente Jordi Martínez. Desde la misma área valora la coyuntura como “positiva,  dentro de la prudencia que siempre hay que mantener”.

Alcoy estudiará ubicar el cuartel de la Guardia Civil en la Colonia

Tras la aprobación del pleno de ayer de la propuesta de Ciudadanos, el Ayuntamiento de Alcoy  estudiará la opción de ubicar el cuartel de la Guardia Civil en la Colonia de Aviación . Ahora, el primer paso, es remitir esta propuesta al Ministerio, que tiene que efectuar la urbanización del recinto.

Desde la concejalía de urbanismo se valora esta opción como «interesante». Y es que el cuartel de la Guardia Civil presenta un grado de deterioro muy acusado desde hace años. Es por eso que en años anteriores diferentes partidos Con esta medida este enclave de Defensa en la zona de Santa Rosa podría favorecer  a  la revitalización del propio barrio

Es el caso  del anterior gobierno municipal  del PP que tenía avanzado un principio de acuerdo para construir un nuevo cuartel. También  el gobierno del PSOE, en 2012, planteó trasladarlo dependencias municipales.

Otros acuerdos del pleno

Indicar que en el pleno de ayer se rechazó el ruego del Partido Popular sobre suprimir la propaganda electoral de cara a la campaña de las Generales del 26J mientras que si se aceptó la propuesta para incluir varias obras en las subvenciones de la Diputación de Alicante. Por su parte Guanyar Alcoi planteó una moción sobre la presencis institucional en los actos religiosos que fue rechazada por PSOE, Ciudadanos y PP mientras que Compromís se abstuvo.

La rehabilitación de viviendas prevé inyectar seis millones de euros

El pasado viernes se aprobó el convenio entre la Generalitat y el Ayuntamiento  para llevar a cabo el programa de  “ayudas para la rehabilitación de viviendas”, conocido como ARRUS.  Esta iniciativa parte de la dirección general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana y se ha extendido a otras localidades como València, Xàtiva, Ontinyent, y Lliria.

El concejal de Territorio, Manolo Gomicia, destaca la labor de los dirigentes del Consell en esta área, puesto que afirma que «con la llegada de la nueva Directora General de Vivienda, hemos visto finalmente como este importante plan de ayudas se reactiva y llega a los Ayuntamiento». Desde el consistorio recuerdan que «el ARRUS además de dar ayudas económicas también es un importante revulsivo en materia de creación de puestos de trabajo y de revitalización de los diferentes barrios».

La subvención del programa es del  55% a fondo perdido que se reparte entre el Ministerio, el Consistorio y el Ayuntamiento. Las viviendas deben cumplir unos determinados requiitos para beneficiarse de las ayudas del programa. Entre las condiciones figuran ser anteriores al 1981 o estar dentro de las zonas delimitadas en el plano que marca el propio programa.

 

Tradición y religiosidad en el Corpus de Alcoy

Alcoy ha celebrado este domingo la fiesta del Corpus Christi con la habitual procesión solemne que ha comenzado pasadas las siete y media de la tarde desde la iglesia de Santa María.

El desfile procesional ha estado precedido un año más por los bailes tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi que  ha puesto en escena el ball dels Arquets, els Nans d´ Alcoi, la Magrana, l´Arc de Titaguas, els Cavallets y la tradicional Moma, que representa el triunfo de la virtud ante los siete pecados capitales. Señalar que la mayoría de ellos tienen su origen en la fiesta del Corpus de Valencia.

A continuación la cruz arciprestal ha dado paso a los fieles y a las entidades religiosas de la ciudad así como las cofradías de Semana Santa. De igual forma ha estado presente al completo la Asamblea General de la Asociación de San Jorge con los cargos festeros del próximo año 2017. En este sentido hay que destacar también que el Sant Jordiet del próximo año, Tomás Pascual Cantó, se ha estrenado en el cargo portando la bandera y participando así en su primer acto oficial . No han faltado los gremios, con sus santos representativos, y los niños que este año han recibido la Primera Comunión en las diferentes parroquias alcoyanas acompañados de sus familiares y catequistas.

El final de la procesión lo ha marcado el paso de la Custodia, bajo palio y portada por el Gremio de Labradores, que se ha detenido en los altares habilitados en varios puntos del Centro para realizar la Adoración al Santísimo Sacramento con el lanzamiento de pétalos por parte de los Comuniantes.

La procesión del Corpus ha concluido de nuevo en la iglesia de Santa María en la recta final ya de la tarde de este último domingo del mes de mayo.

Controlado un incendio en el Camí Vell de Batoi

Un incendio ha calcinado esta tarde cerca de 1’5 hectáreas de vegetación en el área cercana al Camí Vell de Batoi y al Polígono Industrial Santiago Payà.

El fuego se ha originado a media tarde y rápidamente medios terrestres han empezado a trabajar para sofocar las llamas, sumándose más tarde dos medios aéreos junto a brigadas forestales de la Generalitat Valenciana, dos autobombas y tres vehículos del Consorcio de Bomberos de Alicante. Además el incendio ha generado una columna de humo visible desde diferentes puntos de la ciudad, lo que ha hecho saltar todas las alarmas.

Indicar que el incendio ha quedado controlado pasadas las ocho de la tarde según ha informado el Gabinete de Emergencias de la Generalitat Valenciana a través de su cuenta de Twitter.

La Mostra de Teatre del 2016 abre el telón

Alcoy da este sábado el pistoletazo de salida a la XXVI edición de la Mostra de Teatre que durante los próximos días acercará hasta la ciudad a un total de 27 compañías que ofrecerán 30 funciones entre el 28 de mayo y el 3 de junio en cinco espacios escénicos de la ciudad.  Además se han acreditado 300 profesionales procedentes de 12 autonomías que organizarán varios encuentros en el espacio Ágora «lo que demuestra que el Certamen sigue creciendo y consolidándose como la gran Feria de las Artes Escénicas Valencianas», explicaba ayer en La Mañana de Cope Alcoy el director de La Mostra, Miquel Santamaría.

La programación comenzará este sábado a partir de las siete de la tarde con la compañía Ananda Dansa que presenta en el Teatro Calderón PinoXXio, un espectáculo galardonado con siete premios Max de las Artes Escénicas, y una función que recreará esta obra de Collodi en una versión contemporánea y personal.

Por su parte el domingo, en tres sesiones matinales, llegará hasta el Calderón Bítels per a bebés de la mano de La Petita Malumaluga y en la que los protagonistas serán cuatro músicos junto a una bailarina «y los bebés de más de seis meses que podrán tomar el escenario formando parte del montaje», explica Santamaría.

https://youtu.be/v7TuH2blBkc

Recordar que La Mostra de Teatre continuará durante toda la semana con interesantes propuestas. Además el Certamen cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y de otras instituciones «lo que ha permitido que el Presupuesto pase de los 156.000 euros del pasado 2015 a los 180.000 de este año», concluye.

 

 

El Ayuntamiento adquiere las naves de Maquinaria Ceres

El Ayuntamiento de Alcoy ha adquirido la totalidad de las naves de la antigua maquinaria CERES que hasta ahora eran propiedad de Consellería. El inmueble está tasado en 292.641 euros pero finalmente ha sido adquirido por 46.000 euros debido a que el Consistorio había sancionado al EIGE por no mantener el edificio en condiciones óptimas desde el año 2011. Además hay que recordar que el Ayuntamiento invirtió en su momento 20.000 euros en la demolición que las industrias que estaban en ruinas y de las que era propietario.

El alcalde, Antonio Francés, valora positivamente el acuerdo alcanzado y destaca que la operación económica «es ventajosa para los alcoyanos». De igual forma el primer edil añade que esto permitirá abrir al tráfico el carril cerrado en la Avenida de Alicante desde hace más de un año al mismo tiempo que apunta que se estudiará crear en este recinto un centro para la investigación vinculado al Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia por medio del programa DUSI.

Esta última iniciativa cuenta con hasta 118 millones de euros de ayudas procedentes de fondos europeos destinados para toda la Comunidad Valenciana para proyectos que cumplan cinco requisitos básicos en el desarrollo sostenible: económicos, ambientales, dinámicos, demográficos y sociales. Alcoy, junto a otras ciudades de más de 50.000 habitantes, podría percibir cerca de veinte millones de euros dentro de esta iniciativa.

Tomás Pascual Cantó elegido Sant Jordiet para el 2017

Tomás Pascual Cantó, de la Filà Aragoneses y alumno de primero de Primaria del Colegio Salesianos,  ha resultado elegido esta tarde Sant Jordiet para las fiestas de moros y cristianos de Alcoy del 2017 en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada en el Casal.

Su predecesor en el cargo, Juan Anduix, fue el encargado de extraer la bola mientras el tío del pequeño recibía la noticia y la transmitía inmediatamente a la familia. De hecho el nuevo Sant Jordiet, acompañado de algunos de sus amigos y de su hermana, llegó minutos después al Casal sorprendido por la elección que le había pillado «jugando», según ha manifestado. Tomás Pascual, que juega al fútbol en el Atlético Salesiano, ha explicado también que el momento que con mas ilusión espera «es el de lanzar las flechas desde el castillo» y ha señalado que lo que más le gusta en fiestas «es hacer escuadra».

Recordar que el nuevo Sant Jordiet vivirá este domingo su primer acto oficial ya que participará de forma activa en la Procesión del Corpus Christi que recorrerá las calles de la ciudad por la tarde.

La pobreza se arraiga en Alcoy

La Memoria Anual de 2015 de Cáritas de Alcoy, presentada con motivo del Día de la Caridad y la Fiesta del Corpus Christi, desprende un empeoramiento de las condiciones de los beneficiarios en todos los niveles. Lo hace sobre todo en la intensidad y cronicidad de los beneficiarios que acuden a los servicios interparroquiales.

El año pasado fueron 1597 los beneficiarios de Cáritas Alcoy. De ellos el 76% españoles y ,además, el 36% eran menores de edad. Un dato más preocupante si además se añade que del total de personas que necesita de la atención sociocaritativa, el 80% no puede prescindir de las ayudas a lo largo del tiempo.

Al respecto de este último aspecto Diego Pastor, sacerdote delegado arciprestal, destaca que «los servicios sociales deben ayudar a las personas de manera continua, para que puedan reengancharse a un tren de vida digno». Entre el resto de datos recogidos se visualiza el perfil de la gente que acude. Sobresale el de mujeres y también de parejas jóvenes con hijos. No obstante, cada vez es más frecuente la figura del joven adulto tal y como muestra el gráfico del propio informe.

 

Por todo ello la labor de las organizaciones parroquiales cada vez tiene más importancia. Maria José Jover, coordinadora Vicaría 6 de Cáritas, agradece su trabajo e informa que «el 98% de la financiación de todo el organismo proviene de fondos propios».

Un equipo para dar respuesta a la precariedad y la pobreza

El conjunto de colaboradores de Cáritas nace de la iniciativa de 75 voluntarios repartidos por las parroquias. Además hay otros 21 dedicados al fomento de empleo y 55 más en el servicio de economato. De todos ellos, el 28% son mujeres y el 72% hombres.

Consulta los diferentes datos que recoge el informe de Cáritas y sus diferentes propuestas