Consellería habilita 10 viviendas para uso social en El Camí

La Consellería de Vivienda ha invertido un total de 72.000 euros en la reforma de diez inmuebles para uso social en la zona de El Camí de Alcoy. Lo ha explicado este jueves la Consellera María José Salvador, durante su visita a dos de los inmuebles rehabilitados, y en la que ha indicado también que en el conjunto de la provincia de Alicante son 34 las viviendas que están en fase de rehabilitación mientras que en toda la Comunitat son 250.

Salvador ha indicado de igual forma que en la ciudad, gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la Consellería, se van a invertir 447.000 euros para rehabilitar viviendas en la zona de la Placeta de Les Xiquets y la calle Barbacana. En este sentido la consellera ha señalado que hasta un 90% del coste de estas es bonificado por la Generalitat «la vivienda debe ser un pilar fundamental para garantizar el estado del bienestar y en los meses que llevamos en el Gobierno Autonómico hemos adoptado medidas para solventar todos los problemas que el PP dejó en este asunto», ha manifestado.

Señalar que tras la visita a Alcoy la Consellera María José Salvador ha acudido al municipio de Castalla para visitar también otras 10 viviendas que han sido reformadas para fin social.

Alcoy reduce la tasa de criminalidad

Alcoy redujo durante el pasado año 2015 la tasa de criminalidad a mínimos históricos según las cifras aportadas por la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana. Los datos corroboran que los delitos y faltas disminuyeron alrededor del 6´9% con respecto al año anterior 2014 mientras que los robos con fuerza descendieron un 56´8%, los daños un 19% y los hurtos un 8´2%. Por su parte no se registró ningún homicidio o asesinato.

El edil de Seguridad en el Ayuntamiento de Alcoy, Raül Llopis, ha destacado al respecto que Alcoy es la ciudad de la provincia de Alicante de más de 50.000 habitantes con la tasa de criminalidad más baja. En este sentido apunta que esta se sitúa en el 26´4% cuando en el conjunto de la provincia de Alicante alcanza el 50% «unos resultados que son posibles gracias a la tarea que desempeñan las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a una eficiente coordinación entre ellos», destaca.

Finalmente Llopis agradece el trabajo de la Policía Local de Alcoy y añade en cuanto a la criminalidad que no hay que bajar la guardia «por eso se seguiremos trabajando para mejorar nuestro trabajo y estar más cerca del ciudadano», concluye.

 

 

El PP plantea Polop Alt como alternativa para albergar suelo industrial

El Partido Popular de Alcoy cuestiona el estudio realizado por la Universidad Politécnica de Valencia para determinar la vialidad de las zonas que plantea el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para desarrollar suelo industrial.

Los populares explican que el documento de la UPV reduce en un 15% la superficie para la instalación de industria y detallan que este plantea dudas en relación al precio del metro cuadrado y también al impacto ambiental. Sobre esta última cuestión afirman que la Zona de Pagos es visible desde la Autovía Central a su paso por Alcoy al mismo tiempo que matizan «que algunos de los informes geológicos previos advertían que en Pagos se podían dar problemas de corrimientos de tierras», apuntaba ayer en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil popular, Nacho Palmer.

Palmer destacó de igual forma en relación a este asunto que su partido ha lanzado como alternativa para habilitar una futura área industrial la zona de Polop Alt. En este sentido dijo que la misma reúne unas características idóneas al ser un área plana «que además tiene muy buenas comunicaciones al estar situada entre la carretera de Alcoy a Banyeres justo después del cruce de Ibi. Pensamos que es apta porque tiene más de dos millones de metros cuadrados lo que nos da una previsión de futuro», concluyó.

Recordar que los partidos políticos, el Consejo Económico y Social, entidades y colectivos sociales así como técnicos profesionales del urbanismo están analizando en las últimas semanas por medio de varias reuniones la propuesta final del Plan General de Ordenación Urbana antes de ser sometida a debate en el pleno para su validación. Si el dictamen es favorable, según apuntó en su momento el edil Manolo Gomicia, el documento pasará a exposición pública antes de ser remitido a Consellería y abrir después el correspondiente plazo de alegaciones. El Gobierno Local confía en que si todo el proceso avanza sin contratiempos se pueda aprobar el PGOU en el último trimestre de 2016.

El Puente Fernando Reig tendrá dos carriles abiertos en fiestas

El Puente de Fernando Reig tendrá abiertos los dos carriles de circulación durante las próximas fiestas de moros y cristianos como medida provisional para descongestionar el tráfico y facilitar la entrada y salida a la zona Centro. Así lo aseguró ayer el Ingeniero Jefe de la Demarcación de Carreteras de Alicante, Emilio Peiró, en el transcurso de una visita a las obras en las que estuvo acompañado por el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, el cual acudió a la ciudad para presidir la Junta Local de Seguridad Ciudadana previa a los festejos en honor a San Jorge.

Peiró destacó de igual que la actuación que se está realizando en el puente es de emergencia y apuntó que queda pendiente revisar todavía todos los tirantes. En este sentido apuntó que el plazo de ejecución de la obra era inicialmente de dos meses señalando que los imprevistos han demorado el proceso «que podría ser más amplio en caso de tener que hacer más reparaciones», apostilló.

Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, agradeció el esfuerzo realizado «para poder tener el puente abierto para las fiestas. Aunque la obra no esté terminada, la apertura nos ayudará a tener una buena entrada y salida de la ciudad», detalló.

Recordar que la intervención en el puente Fernando Reig tiene un presupuesto que ronda los 1,5 millones de euros.

Un dispositivo de 1.200 personas velará por la seguridad en fiestas

Un dispositivo formado por 1.200 personas se encargará de velar por la seguridad en las próximas fiestas de moros y cristianos de Alcoy que se celebrarán entre el 21 y el 24 de abril. El operativo se ha definido esta mañana en el transcurso de la Junta Local de Seguridad previa a los festejos a la que han asistido diferentes representantes de los cuerpos que integran el mismo así como el Delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, el edil de Seguridad, Raül Llopis, y el alcalde de Alcoy, Antonio Francés.

El concejal ha explicado en Cope Alcoy que el número de efectivos se incrementa un 10% con respecto al año anterior al mismo tiempo que ha señalado que se incorporarán 37 nuevos agentes a la Policía Local con motivo de las fiestas procedentes de otros municipios. Además Llopis detalla el citado dispositivo estará formado también por agentes de la Policía Nacional, de la Guardia Civil,  bomberos, voluntarios de Cruz Roja, operarios de la Brigada de Obras, miembros de Protección Civil y un equipo de profesionales del Área de Salud de Alcoy.

Raül Llopis también indica que el operativo estará funcionando desde el día 21 de abril hasta la madrugada del 25 «se va a prestar atención a los actos festeros pero también a los puntos de ocio nocturno o a las zonas donde se ubica la Feria y el Mercadillo de Fiestas», detalla. De igual forma el edil remarca que se reforzará la seguridad en toda la ciudad y el extrarradio «para evitar posibles robos así como para vigilar zonas de aparcamiento con el fin de que los visitantes que se acerquen a Alcoy puedan dejar su vehículo con tranquilidad aunque estén alejados del Centro», concluye.

Alcoy prevé habilitar antes de finales de año la Policía de Proximidad

El Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto iniciar el proceso para la contratación de nuevos agentes que permitirán reforzar la Policía Local y también facilitar la puesta en marcha de la Policía de Proximidad antes de que acabe el año. Así lo ha explicado en Cope Alcoy el edil de Seguridad, Raül Llopis, quien ha concretado que serán un total de once los agentes que se sumarán a la actual plantilla . En este sentido Llopis destaca que seis de los puestos se cubrirán por oposición libre y por el turno de movilidad mientras que los cinco restantes serán por comisión de servicios, lo que supone traer hasta Alcoy a agentes procedentes de otras localidades. El concejal destaca que con este aumento de los servicios «se podrá incrementar la patrulla y viglancia en los barrios para mejorar la seguridad», indica.

Recordar que la propuesta para crear una unidad policial medioambiental y de barrio fue planteada el pasado mes de septiembre en el pleno por el Partido Popular y contó con el respaldo del resto de grupos políticos mientras que Ciudadanos se abstuvo y el PSOE votó en contra. En aquel momento el edil Raül Llopis argumentó que el servicio era inviable «ante la falta de efectivos» aunque se mostró a abierto a estudiar con detenimiento la iniciativa para aplica un refuerzo en la plantilla que permitiera mejorar la vigilancia en las diferentes barriadas de la ciudad.

 

 

El pregón festero más entrañable

Alcoy ha dado este domingo un paso más hacia sus fiestas de moros y cristianos con el acto de La Gloria Infantil en la que de nuevo han tenido un papel destacado los más pequeños, el auténtico futuro de la festa. La jornada ha empezado de buena mañana con la Misa de Glorierets que ha tenido lugar en la parroquia de Santa María y en la que muchos han tenido la oportunidad de tomar su Primera Comunión en este día tan especial.

Tras el almuerzo, al filo de las doce del mediodía, ha comenzado el acto desde lo alto de El Partidor con la presencia de numeroso público que desde media mañana ha abarrotado las calles del Centro por donde discurre este acto festero. Los heraldos y trompeteros han abierto el desfile dando paso seguidamente a los representantes infantiles del bando moro que en esta ocasión han estado guiados por el Sargento Infantil, Guillem Climent Bernabeu, el cual se ha estrenado en el cargo este domingo. A continuación han efectuado la arrancà los glorierets infantiles del bando cristiano bajo las órdenes de Ian Ferri Puig que también ha disfrutado por primera vez de esta experiencia. Ambos, al igual que los 28 niños de cada una de les filaes, han recibido numerosas ovaciones durante todo el trayecto y han desfilado por las calles del Centro bajo un sol primaveral y radiante.

Ian Ferri se estrenado en el cargo de Sargento Infantil Cristiano / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s
Ian Ferri se estrenado en el cargo de Sargento Infantil Cristiano / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s

La Gloria Infantil ha concluido pasadas las dos del mediodía ante la iglesia de San Jorge girando las escuadras de ambos bandos al patrón mientras las campanas del templo no paraban de voltear. Finalmente se ha disparado una estruendosa Mascletà en la Plaza de España.

La nieve regresó a las cimas altas empezado el mes de abril

La nieve se dejó ver ayer viernes de nuevo en las cimas más altas de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià como la Aitana, el Montcabrer o la Font Roja. La precipitación empezó sobre las ocho y media de la mañana y la nieve comenzó a cuajar sobre las diez en las cumbres mientras que en el caso urbano de Alcoy o municipios como Cocentaina y Muro la lluvia y el ambiente frío fueron los protagonistas.

Tras esta nevada anecdótica empezado ya el mes de abril la jornada del viernes, sobre todo de cara a la tarde, continuó con alternancia de nubes y claros por la tarde mientras que durante la madrugada las mínimas rozaron los cinco grados. Para el fin de semana la Agencia Estatal de Meteorología apunta a cielos despejados con paso de nubes y máximas que rondarán los 19 grados.

 

La Ciudad Deportiva del Alcoyano empieza a ser una realidad

El Club Deportivo Alcoyano y el Ayuntamiento de Alcoy dieron a conocer ayer todos los detalles del proyecto de la Ciudad Deportiva que se espera poder ejecutar en su totalidad en el plazo de dos años y que supondrá también la ampliación del Polideportivo Francisco Laporta.

El proyecto contempla dos campos de fútbol, uno de césped natural y otro artificial, con sus correspondientes gradas y también vestuarios. La primera fase, que se esperar poder licitar pronto y abrir a exposición pública, tendrá un coste de 675.000 euros y se centrará en la construcción del citado campo de césped artificial. En su conjunto se espera que la obra tenga un plazo de ejecución de dos años.

El presidente del Club Deportivo Alcoyano, Juan Serrano, definía la jornada de ayer como «un día histórico» y apuntó que tras una larga gestión y tramitación la Ciudad Deportiva «comenzará a ser ya una realidad». De igual forma agradecía el respaldo del Ayuntamiento y dejaba claro que se estaba cumpliendo ahora  un sueño para muchos alcoyanistas «muchos no daban ni un duro por este proyecto y al final será realidad gracias al esfuerzo de muchas personas», concluyó.

Finalmente el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, destacó que esta Ciudad Deportiva viene a suplir una necesidad «tenemos unos 1.500 deportistas que practican fútbol y tan solo cuatro campos. Esto nos generaba una falta de instalaciones deportivas sobre todo a la hora de cuadrar horarios de entrenamiento o competeciones», remarcó.

Indicar que ahora el proyecto pasará por la Junta de Gobierno Local durante este mes de abril y tras 15 días de exposición pública se adjudicarán las obras. Tanto el Club como el Ayuntamiento confían que la primera fase pudiera estar completada durante la próxima temporada deportiva.

Alcoy estudia habilitar la tercera planta del CADA como Centro Cultural

El Ayuntamiento de Alcoy estudia que la tercera planta del Centre d´ Art d´Alcoi, el CADA, pueda ser habilitada como  Centro Cultural de la ciudad una vez se produzca la reapertura de este espacio. Así lo ha explicado el alcalde, Antonio Francés, en La Mañana de Cope Alcoy de este jueves donde ha indicado que esta sala «estará debidamente equipada para que pueda ser utilizada por las asociaciones de la ciudad con el fin de realizar acciones que pueden ir desde el videoarte a a las grabaciones de maquetas de música», detalla. Francés también ha apuntado que el Centro de Arte mantendría las mismas características para las que fue concebido en su momento «un espacio museístico que atraiga a visitantes de la Comunidad Valenciana e incluso de fuera» y añade que «la primera planta estaría dedicada a exposiciones y gestionada por la Fundación y el Ayuntamiento y la segunda iría a cargo de la Generalitat».

En cuanto a la reapertura el alcalde confía en que esta pueda ser una realidad tras al verano «en estos momentos la Fundación Caja Mediterráneo se encuentra haciendo una auditoria del inmueble para determinar la inversión a realizar en la recuperación de este Centro de Arte» y recuerda que la gestión que tendrá el recinto será mixta «estarían implicadas la Diputación de Alicante, la Generalitat, la propia Fundación y el Ayuntamiento»,  concluye.

Recordar que el CADA abrió sus puertas el 28 de diciembre del 2010, gestionado de forma compartida por la obra social de la entidad bancaria y la Conselleria de Cultura,  y cerró sus puertas apenas nueve meses después tras la complicada situación económica que llevó a la extinción de la antigua Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). La inversión superó en aquel momento los 10 millones de euros.