Cocentaina recupera la Filà Contestanos

Las fiestas de moros y cristianos de Cocentaina contarán este año con una importante novedad como es la recuperación de la Filà Contestanos, desaparecida en 2002, y que permitirá igualar al bando cristiano con el moro ya que las tropas de la cruz pasarán a tener ocho filaes después de que en 2012 salieran por primera vez Els Cavallers de Llúria.

La presidenta de la Federación Junta de Fiestas de Cocentaina, Pepa Prats, explica que la renovada Filà empezó a gestarse el pasado mes de febrero cuando un grupo de festeros decidió iniciar los trámites para la refundación de los Contestanos «un proceso que contó el pasado viernes con el respaldo unánime de todos los Caps de Filà y que permitirá que ya en este 2016 la formación desfile por las calles de la Villa Condal», detalla. Hay que recordar que los estatutos de la Federación Junta de Fiestas de Cocentaina contemplan que cualquier nueva Filà aporte un aval de 12.000 euros, que le será devuelto cuando realice el primer cargo; un mínimo de treinta firmas de los festeros que formarán parte de la misma y estar dados de alta en el Registro de Asociaciones de la provincia de Alicante. En este caso como los Contestanos ya estaban en este registro «el proceso burocrático se ha agilizado y la Filà ya tomará parte activa en las fiestas de este año incrementado a 16 el número oficial de formaciones», concluye Prats.

Indicar que la Filà Contestanos tendrá de nuevo contacto con las fiestas de moros y cristianos en honor a Sant Hipòlit el próximo 25 de junio, día de La Publicació, y en el ya estará presente en la escuadra junto al resto de tropas cristianas.

 

 

 

 

 

Marzo se despidió con una bajada del paro en Alcoy y el conjunto de la Comarca

El paro se redujo el pasado mes de marzo en Alcoy en 142 personas situándose la cifra total de desempleados en 6.419 personas. Así se desprende de los datos del Servicio Valenciano de Ocupación los cuales también reflejan que en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´Alcoià el mes de marzo tuvo registros positivos al descender el paro en 257 personas lo que deja el número de personas sin trabajo en 13.730.

Por municipios Alcoy encabeza esa bajada del paro seguido de Ibi con 60 desempleados menos (2.452 parados), Onil con una reducción de 33 personas, Cocentaina (21 parados menos), Banyeres (12 menos) y Muro (2 parados menos). En el resto de poblaciones del Comtat y de l´Alcoià las bajadas y subidas del desempleo son mínimas.

En cuanto a los sectores apuntar que servicios e industria experimentaron las mayores bajadas, con 125 personas y 107 personas respectivamente, mientras que en el resto las variaciones con el mes anterior apenas fueron significativas.

Estudian abrir al tráfico el Puente Fernando Reig durante los días de Fiestas

El puente de Fernando Reig de Alcoy podría estar habilitado de forma provisional para el paso de vehículos durante las Fiestas de Moros y Cristianos. Así lo ha destacado el edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, quien ha explicado en Cope Alcoy que desde el Ayuntamiento se ha mantenido recientemente un encuentro con la Dirección General de Carreteras en la que se abordó la posibilidad de una apertura con carácter temporal de cara a la trilogía festera «con el fin de descongestionar la salida del Centro de la ciudad», indica. En este sentido Martínez apunta que en los próximos días se concretará la medida para poder ponerla en marcha y recuerda que las obras que se están realizando actualmente en una parte del puente pararían estos días «para después seguir su curso habitual ya en la última semana de abril».

Recordar que desde el pasado mes de febrero el Puente Fernando Reig tiene el carril de entrada desde La Beniata al barrio de Santa Rosa cortado debido a que se está acometiendo la reparación y consolidación de los tirantes distintivos del mismo así como la propia plataforma. Además se intervendrá en las aceras y se sustituirán las actuales barandillas. La obra, que está valorada en un millón y medio de euros, supone la  primera actuación de envergadura en un puente emblemático que está a punto de cumplir sus treinta años de historia ya que fue inaugurado en 1987.

Aprobado el convenio para la apertura de la oficina PROP de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado el convenio para la apertura de la oficina PROP, una vez ha terminado la adecuación del espacio que se ubicará en la calle San Lorenzo en las dependencias que en su día ocupó la oficina de turismo.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha destacado que el único trámite que queda pendiente es que el órgano competente de la Generalitat firme el convenio con el consistorio. Además recuerda que en su momento el subsecretario autonómico de Transparencia, Alfonso Puncel Chornet, afirmó en una reunión que la oficina estaría abierta en marzo pero que la demora en los trámites autonómicos han derivado en varios retrasos. En este sentido apunta que en mayo, una vez concluyan las fiestas de moros y cristianos y el traslado del mobiliario, se efectuará la puesta en marcha de este servicio «gracias a este sistema de la Administración, los ciudadanos y las empresas tanto de Alcoy como de nuestras comarcas ya que no necesitarán ir a otras ciudades para hacer muchos trámites y gestiones que hasta ahora, al no disponer de esta oficina PROP, no se podían hacer aquí», apunta.

Recordar que la oficina PROP facilitará a los alcoyanos y a las empresas información general sobre cualquier trámite o procedimiento que pueda o deba realizarse ante la administración del Estado, de la Generalitat o del  propio Ayuntamiento. Además organizará a través de un sistema informático la asignación de turnos de atención con el fin de reducir el tiempo de espera y permitirá a los ciudadanos realizar gestiones ante cualquier administración mediante una ventana única.

La ocupación turística en Semana Santa rozó finalmente el 75%

La ocupación turística en la pasada Semana Santa mejoró finalmente las previsiones iniciales y las pernoctaciones en los alojamientos rurales rozaron el 75%, según los datos aportados por el área de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, a partir de las cifras recabadas por la Asociación de Turismo Alicante Interior. Las reservas de última hora mejoraron los pronósticos que se barajaban antes del Jueves Santo y que preveían una ocupación superior al 25%.  Por otra parte hay que destacar que unos 1.512 visitantes pasaron por la exposición de El Bosque Interior, ubicada en el Edificio Font Roja Natura, mientras que unas 880 personas utilizaron el transporte público para acceder al Parque Natural durante los días de Pascua al aplicarse las restricciones de acceso en vehículo particular. Finalmente la Oficina de Turismo prestó atención a 330 personas, lo que supone un incremento de cerca del 11% respecto a esta mismas fechas en 2015.

La edil de Turismo en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, atribuye estos resultados a las diferentes campañas de promoción a nivel regional que se hacen de la ciudad y también a la buena climatología que se dio en los días centrales de esta última Semana Santa «la afluencia de visitantes a la Comunidad Valenciana ha experimentado un considerable repunte, y Alcoy tiene recursos suficientes y únicos como para poder posicionarse como principal ciudad turística de interior de la Comunidad”, indica. De igual forma Zamorano se ha referido al papel que desempeñará la mesa local del Turismo en la que se trabajará conjuntamente entre la administración y empresarios para mejorar el posicionamiento turístico de la ciudad «los grupos de trabajo que se han creado junto al Ayuntamiento ya estamos trabajando activamente en diseñar proyectos y propuestas que nos ayudarán a dinamizar el turismo y por tanto el interés por nuestra ciudad y sin lugar a dudas a crecer dentro del sector», concluye.

 

La Publicà proclama la llegada de la festa en Muro

Muro ha celebrado este domingo La Publicà de sus fiestas anunciando así la llegada de los moros y cristianos para el segundo fin de semana del mes de mayo. A las doce del mediodía, en una abarrotada Placeta Molina, ha comenzado el acto con la intervención de L’Angelet desde el balcón del Ayuntamiento. La pequeña Alba Piña, que encarna este año a esta singular figura, ha declamado los versos que en su día escribió l´Advocat Senabre y que hacen un llamamiento a los mureros a celebrar las fiestas y a rendir homenaje a su patrona, la Virgen de los Desamparados. El ritual se ha repetido después por las calles más céntricas de esta localidad del Comtat y l Angelet, acompañado de la Corporación Municipal con el alcalde Francesc Valls al frente, la Junta de Fiestas y el edil de Fiestas Sergi Silvestre; ha ido recitando el texto a lomos de un caballo blanco engalanado para la ocasión con los escudos de les filaes y el emblema de la Virgen.

Tras ellos han desfilado los representantes de las filaes moras y cristianas. Primero han sido los más pequeños y después ha llegado el turno de los adultos que han estado acompañados por la Unión Musical de Muro al son del pasodoble Pepito El Moliner de Rafael Alcaraz Ramis.

image
Publicadores del bando moro guiados por la Filà Marrocs / Foto: G. Pascual

La Publicà ha recorrido el casco histórico de Muro, recibiendo los festeros numerosas ovaciones, hasta concluir el desfile en la Plaça de la Ermita con la última declamación de l´Angelet que se ha efectuado desde los balcones de la Residencia de Ancianos de las Hermanas Franciscanas.

image
Publicadores del bando cristiano con el formador de la Filà Pirates al frente/ Foto: G. Pascual

La programación de las fiestas de Muro, que se vivirán con intensidad a partir de los primeros días de mayo, continuará el próximo sábado 9 de abril con la comida de hermandad festera que tendrá lugar en la Plaça del Matzem. Indicar que también el pasado 27 de marzo, Domingo de Pascua de Resurrección, tuvo lugar la Entraeta de Pascua con una destacada participación.

Sant Jordiet centra el cartel de los hermanos Piñero

El Sant Jordiet del 2016, Juan Anduix, centra el cartel de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy que han diseñado este año los hermanos Piñero y que ha sido descubierto este viernes 1 de abril pasadas las nueve de la noche en la fachada del Ayuntamiento. La obra muestra el cuerpo de San Jorge y sobre ella destaca el rostro del propio Juan Anduix sobre un fondo de color gris en el que también cobra protagonismo el marco ya que en él aparece el nombre del patrón de la ciudad en diferentes idiomas.

El acto del descubrimiento del cartel ha contado con una importante novedad y es que el castillo de fiestas ha servido de escenario en primer lugar para un montaje de luces en el que la voz del actor alcoyano Juli Mira ha recordado el papel de San Jorge en la historia y su vinculación con Alcoy. Seguidamente ha sonado con fuerza el Himno de Fiestas y el Sant Jordiet junto a los autores del cartel y el alcalde, han retirado la cortina sobre la que se ocultaba la tan esperada pieza.

Satisfacción de los hermanos Piñero tras descubrirse el cartel / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s
Satisfacción de los hermanos Piñero tras descubrirse el cartel / Foto: Estudio Fotográfico Mauro´s

El público se ha quedado sorprendido por este original montaje de los hermanos Piñero y sus propios creadores, Antonio y José Miguel, han indicado que el cartel apuesta por el simbolismo «mostrando al patrón en una vertiente tradicional y otra más contemporánea. Nuestra idea inicial no era centrarse en el patrón pero desde el momento que conocimos a Juan su personalidad nos inspiró para poder trabajar en este proyecto», han afirmado.

La presentación ha concluido con el disparo de un castillo de fuegos artificiales dando paso al encendido de La Enramà y a largas colas delante de la obra ya que han sido muchos los alcoyanos que han querido inmortalizar con una fotografía el cartel que desde hoy anuncia la llegada de los moros y cristianos del 2016.

Cartel Fiestas 2016

Aprobado el convenio del traslado de los juzgados

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana, con los informes jurídicos pertinentes que avalan la operación, el Convenio con la Consellería de Justicia para el traslado de los Juzgados al edificio de la Verge María. Este contempla, según ha informado el área de Régimen Jurídico del Ayuntamiento, la cesión de uso de un año sin contraprestaciones económicas. Además señalan que durante este año se llevarán adelante las actuaciones administrativas pertinentes para que la Generalitat aporte la contraprestación correspondiente al Consistorio.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, detalla que durante este año se formalizará el acuerdo definitivo con la Consellería de Justicia y matiza que en el caso de que los trámites administrativos retrasen la firma definitiva y se precise de más tiempo se hará una autorización de uso con contraprestación económica por 32.000 euros al año, por un máximo de cuatro años, finalizados los cuales acabaría el contrato.

La concejala además insiste en que “en el acuerdo queda, muy claro, que habrá compensación económica, tal y como siempre hemos defendido” y remarca que ”los alcoyanos no pagaremos el coste de un juzgado que es competencia de la Generalitat, que es lo que siempre hemos reivindicado”, concluye.

Sanidad anuncia un millón de euros para mejoras en el Hospital de Alcoy

la Consellería de Sanidad destinará un millón de euros para llevar a cabo varias mejoras en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Lo ha anunciado esta mañana en su visita a la ciudad, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Colon, la propia Consellera de Sanidad Carmen Montón, que ha indicado que esta inversión irá a parar a ampliar consultas externas y también las dependencias destinadas a pediatría y neonatología. Montón ha indicado que estas áreas del Hospital no han sido objeto de reformas desde la puesta en marcha del Centro Sanitario en los setenta y ha apuntado que durante este año se redactará y licitará el proyecto para iniciar las obras en 2017. Además Montó ha sido crítica con el anterior Gobierno Autonómico «en los nueve meses que estamos en la Generalitat estamos intentando dejar de lado el olvido al que sometió el Partido Popular a la Sanidad Pública tal y como se refleja en esta comarca», ha señalado.

Montón ha aprovechado esta jornada para mantener un encuentro con los responsables de Salud Pública del Comtat y también de l´Alcoià y ha conocido el programa de prevención del Cáncer Colorrectal que se está llevando a cabo a en el Departamento de Salud de Alcoy a cuyos resultados se ha referido al mismo tiempo que ha hecho un llamamiento a la participación «en la ciudad la tasa es superior a la media de la Comunidad Valenciana, ronda el 56%, y unas 32.000 personas entre 50 y 69 años han acudido a hacerse las pruebas en el Programa de detección Precoz», ha concluido.

Alcoy pide a la Generalitat que asuma las competencias del CEM

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy acordó ayer instar a la Generalitat Valenciana que asuma las competencias derivadas de la gestión del Centro de Enfermos Mentales del Barranquet de Soler. La moción fue planteada inicialmente por el PSOE pero pasó a declaración institucional respaldada por todos los grupos políticos. El alcalde, Antonio Francés, recordó que la obra ya está finalizada a la espera de definirse el modelo de funcionamiento de este servicio y apuntó que el coste de la gestión del mismo ronda los dos millones de euros «una cantidad imposible de asumir para las arcas municipales», dijo. Francés insistió en que el CEM no solo prestará atención a Alcoy sino vecinos de la comarca e incluso de la provincia y recalcó que están pendientes de tener una reunión con la secretaria autonómica de la Conselleria de Diversidad Funcional para exponerle la situación actual del Centro y desbloquear el proceso. En este sentido remarcó que esta encuentro todavía no se ha producido.

En la sesión plenaria prosperó también una moción conjunta presentada por PSOE, Guanyar y Compromís en la que expresaron su rechazo al acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Turquía para devolver a este último país a los refugiados y demandantes de asilo. Ciudadanos votó a favor de esta iniciativa mientras que el Partido Popular se abstuvo.

Por otra parte Guanyar Alcoi preguntó por el cumplimiento de la sentencia para adaptar a la legalidad la plaza de La Rosaleda a lo que el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, respondió que «hay conversaciones con la Colla Ecologista La Carrasca para buscar el proyecto más idóneo que cueste lo menos posible a las arcas municipales», indicó. También Ciudadanos lanzó un ruego para la recuperación del Centro y su portavoz, Jorse Sedano, planteó  analizar casos de otras ciudades que han tenido problemas en sus cascos histórico y han conseguido solucionarlos «tenemos un Centro vivo, hemos hecho muchas iniciativas en los últimos años y vamos a seguir trabajando por su revitalización», respondió la edil de Comercio, Vanessa Moltó. De igual forma el partido naranja preguntó sobre la situación del CEEI Alcoy y el edil de Empresa, Manolo Gomicia, detalló que el Ayuntamiento siempre respaldará cualquier iniciativa para mantener este servicio en la ciudad «hay fórmulas sobre la mesa para revertir la problemática que se viene arrastrando en el CEEI y que se analizarán en las próximas semanas», indicó.

El Partido Popular presentó una moción en defensa de las Diputaciones Provinciales que fue rechazada por el resto de Grupos Políticos y el edil Eduardo Tormó preguntó por el estado de varios temas estratégicos de Alcoy (puente Serelles, reforma estructural del Pont de Sant Jordi, reforma de la calle Entenza o los accesos del Santiago Payà) que fueron contestados brevemente por el edil y portavoz del PSOE, Jordi Martínez, aportando algunos plazos estimados. También se leyó una segunda declaración institucional, propuesta por Compromís, en la que se pidió la elaboración de un informe en el que se plasmen las mociones que se aprueban en el pleno y su grado de cumplimiento.

Finalmente se acordó concertar un nuevo préstamo para inversiones que asciende a 1´2 millones de euros. El alcalde, Antonio Francés, justificó la urgencia de esta medida en que «sino se aprueba ahora nos iremos con la tramitación hasta el verano y los proyectos no podrán ser una realidad hasta finales de año», explicó. La propuesta fue llevada con carácter de urgencia con el respaldo de PSOE y Ciudadanos mientras que en la votación final se contó con el respaldo de estos das dos formaciones más el Partido Popular. En cambio Guanyar Alcoi se abstuvo al considerar que era necesario más tiempo para trabajar los proyectos a realizar y Compromís votó en contra cuestionando que se destine  una cuantía inicial de más de 600.000 euros para el proyecto de la Ciudad Deportiva del Alcoyano.