El número de usuarios del autobús creció en Febrero

El autobús urbano de Alcoy registró un incremento de usuarios del 24% durante el pasado mes de febrero según los datos aportados por el área de Movilidad del Ayuntamiento de Alcoy. En concreto, un total de 130.289 alcoyanos, utilizaron las cuatro líneas del servicio que circulan por la ciudad lo que supone exactamente un 24´18% más con respecto al mismo mes del pasado año 2015 cuando se subieron al autobús 104.922 usuarios. En este sentido hay que destacar que en los dos primeros meses del año, Enero y Febrero,  se contabilizaron en conjunto 254.461 viajeros mientras que en el arranque de 2015 fueron 215.209, lo que se traduce en un incremento del 18%.

El edil de Movilidad, Jordi Martínez, atribuye estos datos a las diferentes medidas impulsadas para fomentar el uso del transporte público «como la aplicación de los bonos sociales o la campaña de billetes gratuitos que se han realizado en fechas concretas como la pasada Navidad». Sobre esto Martínez dice que en los próximos meses se trabajará para poner en marcha otras propuestas similares «estamos estudiando nuevas campañas de gratuidad los sábados y pronto daremos a conocer las iniciativas que estamos perfilando en estos momentos», concluye.

Inaugurada la Cava Gran de Agres

La Cava Gran de Agres ya luce con todo su esplendor, en lo alto de la Serra de Mariola junto al Montcabrer, tras concluir los trabajos de restauración y consolidación que se han llevado a cabo a lo largo de los últimos meses por parte de la Diputación Provincial de Alicante con una inversión total desde el 2008 que asciende a los 520.000 euros. Las obras, ejecutadas por una empresa alcoyana, se han centrado en reforzar todos los elementos arquitectónicos conservados del nevero original al mismo tiempo que se ha apuntalado el pináculo y se ha vaciado el interior  conservando los sistemas de drenaje. También se ha conservado el tejo existente en la parte baja, se ha colocado una escalera para acceder desde el túnel de entrada y se ha adecuado el exterior instalando paneles explicativos que informan sobre los orígenes y funciones de la Cava así como de la intervención realizada. El proyecto, según ha explicado el jefe del Área de Arquitectura de la institución provincial Rafael Pérez, no ha contemplado la reconstrucción de la cubierta «puesto que los arcos descubiertos ya la han dado una imagen propia al monumento y también para mantener en perfectas condiciones el Tejo de la superficie».

El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha valorado la importancia de los trabajos realizados que han permitido recuperar la Cava y también musealizarla «estamos, salvando las distancias, ante nuestra Capilla Sixtina» y ha detallado que la misma se convierte en un reclamo turístico para el interior de la provincia «por la accesibilidad y por estar dentro del Parque Natural de la Serra de Mariola que es un importante tesoro para Alicante y el conjunto de la Comunitat Valenciana», ha afirmado.

También el alcalde de Agres, Josep Manel Francés, ha agradecido el empeño del Ayuntamiento y de la Diputación por recuperar la Cava Gran «tenemos un patrimonio que es de todos y que a partir de ahora estará abierto al público para que pueda acceder a su interior cuando lo desee. Sabemos que las personas que vengan aquí lo harán por amor a la naturaleza, al entorno y al patrimonio histórico y no por hacer actos vandálicos», ha asegurado.

Señalar que el Presidente de la Diputación ha sido recibido por la Corporación Municipal de Agres en el Ayuntamiento, donde ha firmado en el libro de oro del municipio, para después recorrer algunas calles hasta llegar al Centre Cultural. Allí ha dirigido unas palabras junto al primer edil y el citado jefe del Área de Arquitectura de la institución provincial, quien ha explicado los detalles del proceso de restauración.

En la inauguración han estado también presentes los Diputados de Arquitectura y Medio Ambiente (Jaime Lloret y Javier Sendra), así como varios alcaldes del Comtat y de l´Alcoià. Entre ellos han asistido al acto Jaume Pascual (Alquería), Raquel Vicedo (Alfafara), Anna Dèlia Gisbert (Benilloba) o Josep Sempere (Banyeres de Mariola) así como los ediles contestanos Mariona Carbonell y Antonio Hernández, Jacquelín Cerdà de Muro o Jordi Martinez y Lorena Zamorano en representación de Alcoy.

Los abogados plantean mejoras para el traslado de los Juzgados

El Colegio de Abogados de Alcoy pide al Ayuntamiento que resuelva los problemas que puede suponer el traslado de los juzgados a la Verge María, una ubicación que consideran que no es óptima, tal y como han manifestado en más de una ocasión.

En este sentido el Decano del Colegio de Abogados, Juan José Tortajada, pide que se estudien soluciones para mejorar la accesibilidad en transporte público o el aparcamiento así como que se contemple un refuerzo de la seguridad en el exterior. Además insiste en la necesidad de un quinto juzgado que albergue la sala penal y pone en duda si el inmueble de la Placeta de la Mare de Déu tiene capacidad para poder acoger estas instalaciones. En este sentido apunta que una opción viable, sobre todo desde el punto de vista económico,  que se podría haber tenido en cuenta años atrás era la rehabilitación del actual inmueble de Al- Azraq «porque tiene una parada de autobús cerca en la Avenida Juan Gil Albert, conexión con la Autovía Central y también espacio alrededor que hubiese servido para poder ampliar las instalaciones», comenta

Finalmente Tortajada lamenta que en los últimos años ningún gobierno municipal de Alcoy haya buscado la opinión de los abogados «tan solo estuvimos presentes en una reunión en el año 2008 para presentarnos el proyecto antes de la ampliación y ya no hemos vuelto a tener ningún contacto. La ubicación no es la más adecuada pero si se corrigen estos problemas mejorará considerablemente la situación», indica.

Las zonas de Pagos y Santiago Payá aptas para albergar industria

Los estudios geológicos realizados por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) han determinado la viabilidad para instalar suelo industrial en la Zona de Pagos y llevar a cabo la ampliación del polígono Santiago Payá.  Estos informes reflejan que los terrenos son compatibles con las premisas que regirán el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que se encuentra en fase de elaboración.

Los citados estudios  han contado con sondeos mecánicos y extracciones de tierra, entre veinte y cuarenta metros de profundidad, al mismo tiempo que se han realizado prospecciones y perfiles sísmicos para averiguar posibles comportamientos del terreno ante  eventuales corrimientos de tierra. Además se han segmentado las zonas según el riesgo que existe en ellas: zonas libres, de bajo riesgo, de riesgo y de alto riesgo «el suelo de Alcoy reúne unas particularidades que la hace más propensa a desprendimientos y esta es la primera vez que se realizan estas prevenciones en la ciudad», afirma el alcalde de Alcoy, Antonio Francés.

Hay que destacar que una vez concluido el proceso, queda determinado que el parque tecnológico en Pagos podría ejecutarse mientras que en el primero de los casos se tendrían que aplicar algunas medidas correctoras que, según el alcalde, no afectarían a la idea original «los resultados validan la propuesta y no existe ningún inconveniente para actuar en los 250.000 metros de Pagos y los aproximadamente 470.000 de Santiago Payá», detalla el primer edil.

Tras conocerse los resultados de este estudio el siguiente paso será continuar con la redacción del PGOU, su posterior aprobación en pleno tras consensuar el documento final con los grupos políticos y someterlo, después, a exposición pública con el fin de que se puedan presentar las alegaciones correspondientes en el plazo establecido. El alcalde confía en este sentido que el Plan General esté listo antes de que acabe el año.

 

 

Vuelve la nieve a las cimas altas de la comarca

La nieve ha vuelto a hacer acto de presencia este lunes 7 de marzo en las cimas más altas de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià como Aitana, La Serrella, Montcabrer o La Font Roja, acompañada también por la bajada de temperaturas y la entrada de aire húmedo.  Las precipitaciones en forma de nieve se han producido por encima de los 900 metros y se espera que durante la tarde pueda registrarse de nuevo alguna nevada, aunque según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) la cota irá subiendo a medida que avance el día.

Durante la jornada de hoy los termómetros han registrado una bajada de más de siete grados debido al frío proveniente del Ártico y la lluvia también ha hecho acto de presencia en la ciudad de Alcoy a media mañana.  Por su parte ha caído agua nieve en algunos puntos altos de Ibi y la nieve ha cuajado en la zona del Santuario de la Virgen del Castillo de Agres.

La AEMET indica que de cara a mañana el temporal remitirá y para el martes lucirá el sol con cielos despejados aumentando las temperaturas máximas hasta los 13 grados.

Febrero acabó con una bajada del paro en el conjunto de la Comarca

El mes de febrero acabó con un descenso del paro en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià según los datos aportados por el Servicio Valenciano de Ocupación (Servef). De esta forma el número de parados se redujo en 212 personas lo que deja el total en 13.987 personas, unos datos que son los más bajos desde el mes de febrero del año 2009.

Por municipios Alcoy fue una de las ciudades que registró un ligero aumento del desempleo, con tres personas más, que elevan la cifra de parados a los 6.571. Por el contrario Ibi fue el municipio donde más bajó el paro con 88 parados menos y un total de 2.512 desempleados. También descendió el desempleo en Onil (47 menos), Muro (35 menos), Cocentaina (19 menos), Castalla (18 menos) y Banyeres (4 menos). El resto de subidas y bajadas en la comarca son mínimas.

Finalmente indicar que por sectores el descenso fue generalizado en todos registrándose una reducción de 207 personas en la industria y los servicios.

 

Alcoy estudia un Plan para rehabilitar el Centro

El Ayuntamiento de Alcoy estudia un Plan para revitalizar el Centro a través de diferentes actuaciones que se centrarían en los solares de la zona. Así lo explicaba ayer jueves en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy la edil de Comercio Vanessa Moltó, que incidió en que el Gobierno Local ya ha impulsado iniciativas de estas características en ocasiones anteriores «se trabajó en mejorar el solar del Partidor y tenemos en mente ideas para nuevos solares que queremos ejecutar durante esta legislatura una vez cuenten con el presupuesto oportuno», afirmó.

La concejala también abogó por el Consenso a la hora de impulsar con los comerciantes y hosteleros medidas que eviten la degradación del barrio «de momento se le ha traslado al Consell la necesidad de suavizar la normativa para que se puedan abrir establecimientos en el Centro sin tantos impedimentos como hasta ahora. Tenemos el compromiso firme de crear una mesa de trabajo para ver todas las posibilidades», detalla.

Reunión con El Consell 

Indicar que ayer por la tarde el salón de plenos del Ayuntamiento de Alcoy acogió una reunión a la que asistió el Director General de Comercio, Natxo Costa, junto a representantes de las asociaciones comerciales de la ciudad, la edil Vanessa Moltó y la Secretaria General de la Cámara de Comercio, Ana Moltó.

En el encuentro Costa explicó que se va a crear desde la Generalitat una mesa de trabajo en los departamentos de Cultural y Comercio «para buscar la compatibilidad de la actividad económica con la protección del patrimonio». También se habló de involucrar  a Bienestar Social con el fin de abordar cuestiones relacionadas con la mejora de la accesibilidad. En este sentido la edil Vanessa Moltó ha valorado en Cope Alcoy la importancia de dar estos primeros pasos «hay un compromiso firme por parte del Consell para mejorar la situación en los núcleos históricos que tienen las mismas características que en Alcoy y estamos convencidos de que pronto llegaremos a una solución que mejorará la situación del Centro», concluye.

Indicar que el presidente de Alcentro, Álex Cerradelo, propuso también que se elabore un Plan que tenga en cuenta las características propias del Centro Histórico de Alcoy.

El Colegio Andreu Sempere rehabilitará su fachada y ventanales

La firma del acta de replanteo marca el inicio de las obras que contemplan mejoras en ventanas, fachadas y otras actuaciones centradas en la accesibilidad en el Instituto Andreu Sempere de Alcoy. El proyecto técnico ha sido redactado por el Ayuntamiento  mientras que la Consellería de Educación es la que asumirá la inversión, que asciende a los 240.000 euros, según han explicado desde el propio Consistorio.

El inicio de los trabajos supone una buena noticia para la comunidad educativa de este Centro ya que cumple con las demandas que se reclamaban desde hace años. Desde el área de Educación del Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que este proyecto fue aprobado por el anterior ejecutivo autonómico del Partido Popular en 2011, cifrado en un presupuesto de 6 millones de euros, pero fue aplazándose cada año sin llegar a ejecutarse nunca como consecuencia de la delicada situación económica.

El concejal de Educación, Alberto Belda, se muestra satisfecho por el inicio inminente de estos trabajos «creemos que son muy positivas estas primeras actuaciones porque mejorará la calidad ambiental del edificio, habrá un ahorro importante de energía, y además se eliminarán barreras arquitectónicas» pero  al mismo tiempo advierte que «el hecho de llevar a cabo estas mejoras no quita que continuemos considerando absolutamente necesaria la reforma integral de la IES Andreu Sempere», concluye.

 

Muro se ofrece a acoger el albergue de animales comarcal

La Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat está estudiando la construcción de un segundo albergue para acoger animales abandonados que sumaría sus servicios al actual de Alcoy. El edil Manolo Gomicia, explicó en calidad de presidente del ente el lunes en el transcurso del Pleno Municipal, que la localidad de Muro ha sido uno de los municipios que se ha ofrecido para acoger este albergue. Fue en respuesta a la moción planteada por Compromís que la que pedía mancomunar el servicio de la recogida de animales abandonados y que fue aprobada por unanimidad.

Gomicia apuntó también que se contempla la ampliación del actual albergue de Alcoy que en la actualidad se encuentra totalmente saturado «ambas posibilidades están sobre la mesa y ahora el siguiente paso es estudiarlas para llevar a cabo el proyecto ya que son muchos los municipios que piden un servicio común ante la imposibilidad de asumirlos de forma individual», indica.

Fallece el edil de Compromis Alcoi Raül Seguí


Raül Seguí, edil de Compromis Alcoi, ha fallecido este martes 1 de Marzo a los 30 años de edad tras luchar contra una  enfermedad que le ha había apartado de la primera línea de la actividad política desde el pasado mes de diciembre.

Seguí formó parte de las listas de la formación nacionalista en las elecciones municipales de mayo y su posición como número 3 le valió para obtener el acta de concejal para esta legislatura. Licenciado en Filología, Raül Seguí, fue secretario  territorial de las Comarcas Centrales del Bloc Jove  y formó parte de la Coordinadora Nacional de Joves del País Valencià.

La capilla ardiente estará instalada en el Tanatorio de Alcoi durante este miércoles y el funeral se celebrará el jueves 3 de marzo a las 10h  de la mañana en la Iglesia de San Mauro y San Francisco. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Alcoy ha convocado para la jornada de hoy día de luto oficial y las banderas ondearán a media hasta en el Consistorio al mismo tiempo tiempo que quedarán suspendidos todos los actos oficiales.

Desde Cope Alcoy lamentamos tan dolorosa pérdida y expresamos a familiares, amigos y compañeros de partido nuestras más sinceras condolencias.

Descanse en Paz.