Compromís y Guanyar piden la supresión de la redacción del pliego de la basura

Los Grupos Municipales de Guanyar Alcoi y Compromís piden al Gobierno Municipal Socialista que suspenda el proceso de redacción del pliego de condiciones que regirá el concurso para la adjudicación del nuevo contrato de la recogida de residuos y limpieza viaria.

Las dos formaciones han denunciado posibles irregularidades tras la consulta del expediente  y explican que el precio presentado por la empresa está por debajo de los 18.000 euros para asegurar que se trata de un contrato menor, pero después se añaden una serie de precios adicionales a tener en cuenta en caso de ampliarse los servicios para la citada redacción del pliego de condiciones. En este sentido el portavoz de la formación nacionalista, David Abad, explica que «si a los 16.509 euros que marca el presupuesto se le añaden determinados trabajos complementarios, fácilmente la factura puede ascender por encima de los 18.000 euros, y por tanto ya no estaríamos hablando de un contrato menor, y lo que se debería hacer es un concurso público. Por ello pedimos que se convoque un concurso público al que puedan concurrir diferentes empresas, y no sólo las compañías con las que haya contactado el concejal pidiendo un presupuesto», indica. 

Por otra parte plantean dudas en cuanto a fechas y aseguran que el correo electrónico del Ayuntamiento en el que se pedían  presupuestos data del 11 de diciembre mientras que la empresa ganadora, dicen, envió toda la documentación el 18 del mismo mes cuando en realidad en la portada del expediente figura septiembre de 2015 «si esta fecha fuera el único elemento que nos hace pensar en un encargo a medida pensaríamos que debe tratarse de un error. Pero son ya demasiados factores casuales: el elevado porcentaje de adjudicaciones a FCC por parte de esta empresa en Cataluña; las afirmaciones alejadas de la verdad del concejal Jordi Martínez en defensa esta misma empresa diciendo que el 75% del servicio en las ciudades catalanas está en sus mano, cuando no llega al 30%; y ahora resulta que el mismo expediente contiene algunos elementos que todavía añaden más dudas en su gestión», añade el edil de Guanyar Cristian Santiago. 

Es por ello, que ante lo expuesto, ambas formaciones instan a que se convoque un nuevo concurso público y transparente en el que se tenga en cuenta la participación ciudadana para conocer las necesidades de Alcoy en materia de residuos y limpieza viaria.

 

Gomicia «el Ayuntamiento acata la sentencia de McDonald’s»

El Ayuntamiento de Alcoy no recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que declara ilegal el aparcamiento del restaurante McDonald´s, situado en la Zona Norte,  por estar en una zona verde. Así lo ha destacado este martes en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia,  que ha explicado al mismo tiempo que el Consistorio se reunirá con la empresa para buscar una solución «tenemos varias cuestiones en este asunto. La primera es el aparcamiento que no está a la misma rasante de la calle, las terrazas y áreas de juegos de la calle que ocupan más de lo permitido y el carril de acceso al McAuto. Aquí está el principal inconveniente por eso queremos trabajar con los técnicos municipales y la empresa para buscar una solución alternativa que evite el cierre del restaurante», ha apuntado. Además Gomicia no ha aclarado si el Gobierno Local se muestra partidaria de poner en marcha una comisión para investigar los casos de ilegalidades urbanísticas derivados de la etapa de Jorge Sedano al frente del consistorio «respeto y apoyo a los técnicos del Ayuntamiento que en este asunto trabajaron siempre desde la legalidad y antes de poner en marcha una comisión de estas características tenemos que saber los motivos que se quieren esclarecer», señala.

Reacciones de la oposición

La oposición si que se ha mostrado partidaria de crear esa citada comisión. Desde Guanyar Alcoy creen que sería importante dar el paso e instan a todos los Grupos Políticos de la Corporación a sentarse en una misma mesa «para conocer todo lo que se ha hecho de forma irregular y determinar en el punto en el que nos encontramos  actualmente. Pueden salir más cosas que lastren las arcas municipales y todo ello repercute en los bolsillos de los ciudadanos pero también en la ciudad que no puede hacer inversiones al tener que hacer frente a pagos de sentencias», afirma la portavoz, Estefanía Blanes. También desde Compromís, David Abad, cree que este órgano serviría para entender mejor los diferentes casos «no una comisión como tal porque no se pueden hacer pero si una extraordinaria que permitan tener toda la documentación y contrastarla», destaca. En cambio desde el PP dudan de la efectividad de estas comisiones «podemos retrasarnos mucho en el tiempo si entran en juego varios factores pero todo lo que sea aclarar e investigar siempre es positivo», sentencia el edil Eduardo Tormo. Finalmente Ciudadanos, partido del que Jorge Sedano es portavoz, ha defendido la necesidad de buscar una solución «para que Alcoy no pierda McDonald´s trasladándose a otras poblaciones del alrededor porque eso perjudicaría a la ciudad», ha expresado la edil Maribel Sánchez.

 

El TSJ considera que parte de la construcción de McDonald’s es ilegal

El Tribunal Superior de Justicia ha estimado el recurso de apelación que el grupo ecologista ‘La Carrasca de Alcoy’ interpuso contra la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento en 2009 por la concesión del McDonald’s. El fallo declara ilegales la zona de aparcamientos y las áreas exteriores de este complejo destinado a la restauración, ubicado en la Zona Norte, al considerar que ocupa una superficie cinco veces superior a la que la ley autorizaba. Desde La Carrasca, además,  exigen ahora al Gobierno actual investigar y depurar todas las responsabilidades, incluyendo las penales si así lo viera necesario «hay que aclarar si ha habido negligencias graves de los técnicos, si fueron los cargos políticos los que presionaron para que se incumpliera la legalidad o si estamos ante un caso de corrupción», detallan en un comunicado.

El grupo ecologista denuncia también que el pliego de condiciones se realizó en su momento a medida de la multinacional y aseguran que obtuvo un trato de favor al disponer de terrenos de titularidad municipal muy accesibles al menor precio . Desde La Carrasca finalmente instan a la creación de una comisión de investigación municipal que aclare la acumulación de casos de ilegalidades urbanísticas durante la etapa de Jorge Sedano al frente del consistorio «es imprescindible llegar hasta el final para impedir que los costes derivados de estas ilegalidades recaigan en las arcas municipales y para evitar también que hechos como estos puedan volver a producirse», afirman.

Detenciones en la comarca en una operación contra el terrorismo yihadista

La Policía Nacional ha llevado a cabo este domingo una operación contra el terrorismo yihadista en las provincias de Alicante y Valencia así como en Ceuta que se ha saldado con varias detenciones en la comarca del Comtat y la de l´Alcoià. En concreto hay siete detenidos repartidos entre Alcoy, Muro y l´Alquería d´Asnar junto a Crevillent y Alicante así como Ontinyent. Los arrestados, según la información que ha facilitado el Ministerio del Interior, formaban parte de una célula islamista que además del blanqueo de capitales compraba armamento y explosivos en el mercado negro para enviarlo a a Siria e Iraq camuflado en contenedores a través de los principales puertos marítimos españoles haciéndolo pasar por ayuda humanitaria. De esta forma se les relaciona por su presunta vinculación con el DAESH (Estado Islámico) así como con Jabhat al Nusra formando parte del aparato logístico de estas organizaciones facilitando armas y material militar. Indicar que los detenidos son personas de origen sirio, jordano y marroquí, según ha informado la Policía Nacional.

La operación se mantiene todavía abierta y hasta el momento se han realizado más de veinte registros entre casas, locales comerciales y empresas tanto de Muro como de Alcoy,  l´Alquería d´ Asnar o Cocentaina.

Alcaldes y empresarios sientan las bases de un área industrial de calidad

Los Ayuntamientos de Alcoy, Ibi y Ontinyent, así como sus respectivos alcaldes, Rafael Serralta, Jorge Rodríguez y Antonio Francés; se reunieron el miércoles junto con las patronales del Comtat, Alcoià, Foia de Castalla e Ibi para sentar las bases de un proyecto piloto que conduzca a la creación de suelo industrial de calidad así como las infraestructuras que deberían tener los polígonos.

Entre las primeras medidas a llevar a cabo destaca la mejora de las actuales áreas fabriles al mismo tiempo que se puso sobre la mesa la propuesta de que los técnicos de los diferentes consistorios trabajen por la armonización fiscal y administrativa a fin de facilitar los trámites en todo el territorio. También se abordó la creación de una línea de financiación específica para áreas industriales de calidad con los representantes de la entidad financiera Caixa Ontinyent que también estuvo presente en el encuentro.

El Presidente de la Federación de Empresarios de l´Alcoià – Comtat, Pablo de Gracia, ha valorado positivamente en Cope Alcoy los avances que se están llevando a cabo y ha destacado que el principal objetivo que se persigue pasa por «impulsar las medidas necesarias para crear un polígono que cumpla con todos los parámetros de calidad», indica.

Indicar que los empresarios serán los encargados de elegir uno de los polígonos de l’Alcoià, el Comtat, la Foia de Castalla y la Vall d’Albaida, para iniciar la aplicación de mejoras recogidas en la propuesta de suelo de calidad elaborada por las patronales. Además la Generalitat, a través de su presidente Ximo Puig, manifestó semanas atrás su apoyo al plan de reindustrialización de las comarcas centrales que podría hacerse extensible al resto de la Comunitat.

Alcoy pide ampliar los sobrecostes de Ortiz a 1´2 millones

El Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado por escrito una ampliación de la querella contra el contratista Enrique Ortiz y el director de las obras del Calderón con el objetivo de pedir al Juzgado de Instrucción número 2 de Alcoy que amplíe hasta los 1´2 millones de euros el importe de los supuestos sobrecostes de los trabajos de ampliación del Teatro. La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha explicado este jueves en Cope Alcoy que para hacer esta petición el Consistorio se ampara en dos informes periciales, uno encargado por el propio Ayuntamiento y uno elaborado por un perito elegido por el juzgado que acabó declarando prescrito el caso por la vía contencioso administrativa, y que cifran los sobrecostes entre 1 y 1´2 millones de euros.

En este sentido la concejala ha detallado que se ha dado este paso ahora para evitar que el caso se archivara «se reclamaron las partidas que no estaban así que una vez presentados los informes al Juez hemos creído conveniente ampliar toda la querella para poder reclamar la totalidad de las cantidades que figuran en las periciales», apunta. También Zamorano destaca que las investigaciones previas continúan «confiamos en que se vuelva a citar a Enrique Ortiz para declarar y que se abra juicio oral para recuperar un dinero que nunca tuvo que haber salido de Alcoy», detalla.

Recordar que en el Tribunal de Cuentas sigue abierto otro procedimiento con el fin de determinar si el Ejecutivo Municipal de Alcoy, que en su día acordó en Junta de Gobierno el pago de los citados sobrecostes, tiene que asumir responsabilidades.

El pliego para la recogida de residuos estará listo antes del verano

El pliego de condiciones que regirá el futuro contrato de la recogida de basura y la limpieza viaria en Alcoy estará listo antes del verano. Así lo explicó el martes en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil del Partido Popular, Eduardo Tormo, que detalló que según le ha confirmado el concejal de Medio Ambiente será a finales de junio cuando se someterá a votación el documento «Jordi Martínez nos dijo que será entre el 30 de junio o a muy tardar principios de julio cuando los grupos políticos municipales debatiremos el pliego elaborado por la empresa Lovic para la contrata de estos servicios», afirma.

Por su parte desde el Grupo Municipal de Compromís su portavoz, David Abad, ha vuelto a ser crítico con la forma en la que el Gobierno Local está llevando a cabo este proceso «no solo tenemos las dudas que manifestamos respecto a la empresa Lovic sino que también hemos analizado con el Departamentode Contratación que los Ayuntamientos están poniendo unas condiciones muy exhaustivas que permiten que solo puedan optar al concurso las empresas que ya lo están prestando», expresa.

Recordar que la pasada semana Compromís y también Guanyar Alcoi plantearon dudas en el proceso de adjudicación de la redacción del citado pliego de condiciones al asegurar que en Cataluña Lovic había trabajado con muchos municipios en servicios similares que finalmente habían sido adjudicados a Fomento de Construcciones y Contratas. Precisamente el lunes Jordi Martínez lamentaba estas afirmaciones y defendía la transparencia del proceso apuntando que está siendo «transparente, nítido y claro» al mismo tiempo que resaltaba que la adjudicación del contrato la realizarán los servicios técnicos y jurídicos del consistorio.

Francés pide al sector crítico de la Policía Local que cese las denuncias

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha pedido este martes públicamente al exjefe de la Policía Local Carlos Martín y al sindicato SIPOL así  como también a la asociación de jefes que cesen las denuncias penales contra el Gobierno Municipal, después de que el TSJ las haya archivado todas a excepción de una que todavía está pendiente de resolución. El primer edil ha ha comparecido en una rueda de prensa junto a los concejales Lorena Zamorano y Jordi Martínez, y ha afirmado que estas acciones tenían como único objetivo obtener rédito político «la intención de estas denuncias tenían como objetivo dañar al Gobierno Local y frenar la toma de decisiones a la hora de aplicar cambios en la Policía Local», ha destacado. El alcalde también ha insinuado que, tal vez, sea él quien ahora acuda a los tribunales para reparar el daño causado a su imagen pública «ya está bien de usar la vía penal con un objetivo político. Esta ciudad para un salario a estos servidores públicos para que defiendan la ley, no para que usen sus puestos para atacar a este gobierno y su honorabilidad», ha concluido.

Recordar que el conflicto no ha terminado. Pese al archivo de las sentencias, cabe la posibilidad de que los denunciantes recurran. La acusación que queda abierta es la interpuesta contra el que fue regidor de policía, Jordi Martínez.

Economía destinará 3,5 millones al Juguete

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo destinará este año 3,5 millones de euros para el sector juguetero. Así lo destacó el pasado fin de semana el Conseller Rafael Climent en su visita a la feria de Núremberg, el mayor escaparate internacional para el sector, al mismo tiempo que indicó que la Comunitat es la autonomía con más empresas expositoras en este importante acontecimiento, ya que de las 124 empresas españolas que participaron, 51 fueron valencianas.

Desde la consellería destacaron también que la Comunidad Valenciana es la segunda región española más exportadora de juguetes con el 20% del total nacional. No obstante Climent matizó sobre esto que las ventas en el extranjero descendieron durante los diez primeros meses del pasado año 2015 «entre enero y octubre las exportaciones del sector se situaron en 157,37 millones de euros, lo que representa un descenso del 2,68% respecto al mismo periodo del año anterior motivado por la ralentización de ventas en el mercado francés (-17%)», apuntó.

Finalmente el Conseller anunció que su área destinará un total de 7,4 millones de euros en ayudas a la internacionalización con el fin de fomentar la participación de las empresas en ferias internacionales, las estrategias de marca, la participación en contratación pública internacional y de personal experto en exportación.

Martínez «el proceso para adjudicar la recogida de basura es transparente»

El edil de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha salido al paso de las afirmaciones que el viernes vertían Guanyar Alcoi y Compromís sobre la empresa Lovic que es la que tiene adjudicada la redacción del pliego de condiciones que regirá el futuro contrato de la basura y la recogida de residuos. Recordar que ambos partidos aseguraban que esta empresa había hecho numerosos trabajos similares en municipios de Cataluña cuyas contratas, decían, acaban recayendo en Fomento de Construcciónes y Contratas. En este sentido Martínez ha lamentado este lunes las declaraciones y ha destacado que Lovic aquí en Alcoy llevará adelante el estudio previo y la redacción del pliego matizando que después serán los servicios técnicos y jurídicos del Consistorio, los que sin decisión política, adjudicarán el servicio.

Jordi Martínez ha calificado también las palabras de Cristian Santiago y de David Abad como impropias «si yo fuera la empresa denunciaría estas afirmaciones en el juzgado» y ha añadido que sus respectivos grupos políticos no han pasado por el despacho a ver el documento del contrato con Lovic » es su práctica de trabajo y siempre esperan a que se les bajen las copias porque ellos no se acercan a pedir información ni a consultar los expedientes», ha indicado.

Recordar que el contrato lleva caducado desde el año 2012 y que hoy Jordi Martínez se ha atrevido a aventurar que en un plazo de cinco meses podría estar listo el pliego para adjudicar el servicio antes de finales del 2016.