Adjudicados los trabajos para mejorar la eficiencia energética en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha adjudicado a la empresa Electronic Traffic, por un importe de 167.000 euros más IVA, los trabajos para mejorar la eficiencia energética de varios tramos del alumbrado público de la ciudad que serán posible con la subvención aportada por la Diputación de Alicante. En concreto se actuará en los puntos de iluminación ubicados en las calles Enginyer Colomina Raduán, Santa Teresa Jornet, Sant Pau i Sant Pere, Sagrat Cor y en el Parc Vell de Batoi así como la parte alta de la calle Banyeres.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, valora la importancia de esta iniciativa «además de tener una ciudad más sostenible también estos cambios de iluminación por tecnología LED permitirán un importante ahorro en las arcas municipales», concluye.

 

La natalidad cayó un 27% en Alcoy el pasado año

La natalidad volvió a caer en Alcoy durante el pasado año 2015 al registrarse 364 nacimientos lo que supone un 27% menos con respecto al año anterior 2014 cuando se produjeron un total de 501 alumbramientos. La cifra es además la más baja desde el año 1996 cuando hubo 325 nacimientos un hecho que contrasta notablemente con el anterior 1.995 en el que se contabilizaron un total de 1.070.

El crecimiento vegetativo durante el pasado año fue negativo en 142 personas al registrarse 506 fallecimientos que se traducen en un 16% menos que el anterior 2014 y en el peor desde el año 1.999 según las cifras del padrón municipal que se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Alcoy.

Señalar que actualmente el citado  padrón municipal refleja que Alcoy tiene 61.542 habitantes, de los que 30.139 son hombres y 31.403 mujeres. El dato contrasta con los del Instituto Nacional de Estadística que a 1 de enero del 2015 reflejaba que la ciudad había perdido 430 habitantes y se quedaba en los 59.675.

Desestimada la demanda de Ortiz por las pérdidas económicas de la Rosaleda

El Juzgado Número 3 de Alicante ha desestimado la demanda presentada por la UTE Enrique Ortiz e Hijos  en la que reclamaba al Ayuntamiento de Alcoy un total de  1.275.441 euros al considerar que el Consistorio era responsable de las pérdidas económicas que ha generado la explotación del parking de la Rosaleda en los últimos años. La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha recordado que esta demanda se centraba en tres aspectos concretos como son el cambio de los accesos al parking, la apertura de nuevos aparcamientos públicos, y que el propio Ayuntamiento fuera permisivo a la hora de permitir aparcamientos ilegales en la zona. Todas estas cuestiones fueron rebatidas en la vista por el ingeniero municipal y el jefe de los servicios económicos del propio Consistorio y finalmente tenidas en cuenta en la sentencia para desestimar la demanda.

En este sentido Zamorano explica que el el Juez considera probado que la falta de mantenimiento de las instalaciones » corresponde al concesionario del Parking, y el hecho de que debido a este deterioro toda una planta permanezca cerrada, es causa directa de la merma de ingresos de la UTE y no de la administración local», indica y añade «los licitadores que concurren a un contrato público son perfectamente conscientes de las normas y condiciones que rigen el mismo y formulan libremente sus ofertas, asumiendo el riesgo y ventura de lo que pudiera acontecer durante su vigencia», destaca.

Finalmente la concejala ha valorado positivamente este fallo que es favorable en esta ocasión para los intereses municipales «seguimos trabajando en desenmarañar toda la línea de entuertos que provienen de las gestiones del anterior Gobierno Local del PP con el principal objetivo de que el Ayuntamiento no tenga que desembolsar más dinero público», concluye.

Los comerciantes afrontan con optimismo las Rebajas de Invierno

La campaña de Rebajas de Invierno ha abierto de forma oficial sus puertas en este jueves 7 de enero aunque algunos establecimientos se adelantaron y ya empezaron a ofrecer importantes descuentos antes de acabar la cita comercial navideña. Los comerciantes de Alcoy esperan que las ventas vayan a buen ritmo de cara a los próximos días y confían en que estas se incrementen entre un 15% y un 20% según ha explicado hoy en La Mañana de Cope Alcoy, Rafael Pérez, Presidente de la Asociación ACECA «el estudio de la Confederación Valenciana de Comercio es muy optimista y nos revela que se podrían gastar por persona una media de entre 70 y 100 euros», comenta. Además Pérez explica que estas Rebajas tienen mayor incidencia en el textil «son muchos los que aprovechan para adquirir prendas de abrigo de cara al invierno por eso en estos establecimientos se van a aplicar ofertas que pueden superar el 50% de descuento», matiza.

Desde la Federación Alcoy Comercial su presidenta, María José Francés, también asegura que las Rebajas serán mejores que en años anteriores en base a los resultados de la campaña de Navidad «para estas fiestas que hemos pasado y los Reyes el ritmo de ventas ha ido fenomenal lo que demuestra que la situación económica ha mejorado con respecto a la época más dura de la crisis. Ahora esperamos mantener este ritmo y las previsiones son muy buenas», ha detallado en La Mañana en Alcoy.

Finalmente los comercios de la comarca también esperan buenos resultados en la campaña de Rebajas como en el caso de Cocentaina. Allí en la Villa Condal también señalan que las compras se han incrementado esta pasada Navidad con respecto a los últimos años y detallan que los comercios desde hoy empiezan a aplicar importantes descuentos «depende de cada establecimiento pero podemos encontrar reducciones del 20-21% o más y aunque el textil suele ser lo más buscado también hay muchos compradores que consiguen artículos de hogar, electrodomésticos o jardinería», explica Nuria Fenollar, presidenta de la Asociación de Comercio El Comtat.

Las Rebajas de Invierno han empezado a principios de este mes de enero y se alargarán hasta finales de febrero e incluso en algunos comercios o grandes superficies hasta la primera semana se marzo con lo que se conoce como segundas y hasta terceras Rebajas.

Alcoy se entrega a los Magos de Oriente

Alcoy ha vuelto a cumplir con la tradición iniciada en 1.885 y un año más, y ya van 131, ha recibido en la tarde del cinco de enero a los Reyes  Magos de Oriente. A las seis de la tarde ha arrancado el desfile desde la zona alta de El Camí y un séquito de 1.500 personas ha acompañado a los monarcas por la calle San Nicolás hasta llegar a la Plaza de España. Allí ha tenido lugar poco después de las ocho y media el acto de la adoración donde Melchor, Gaspar y Baltasar han descendido de sus dromedarios para acercarse al centro de La Bandeja. En las inmediaciones del portal han rendido pleitesía a la Sagrada Familia mientras sonaban con fuerza las campanas de la iglesia de Santa María entremezcladas con los sonidos del Aleluya de Haendel junto al disparo de un vistoso castillo de fuegos artificiales.

Tras este mágico momento un completo ejército formado por más de 400 pajes han tomado las calles de la ciudad para entregar los regalos a domicilio. Los populares Negrets han subido apresurados por sus escaleras rojas aportando una imagen vistosa y única que tan solo se produce en Alcoy en una jornada como esta.

image

La Cabalgata ha continuado por San Lorenzo, País Valencià, Cervantes y Alzamora hasta concluir ante el templo de San Roque. Durante todo el trayecto los Reyes así como sus acompañantes de La Degollà, la Filà Tomasinas y el Colegio de Agentes Comerciales; han recibido el cariño de los alcoyanos y visitantes. Un público que ha vuelto a agolparse en las aceras de todo el trayecto de forma masiva para arropar a los Magos venidos desde el lejano Oriente.

Un campamento a ritmo frenético

El Campamento de los Reyes Magos  ha abierto por primera vez sus puertas para alcoyanos y visitantes en la mañana de este cinco de enero en una iniciativa impulsada por la Asociación Cultural Samarita en colaboración con el Ayuntamiento. Poco antes de las diez de la mañana han empezado a salir los autobuses, que han hecho cuatro paradas, antes de llegar al Preventorio y poder mostrar los preparativos de la 131 Cabalgata así como el ritmo frenético de los pajes que no han parado de empaquetar regalos. Las largas colas se han empezado a formar desde primera hora en las paradas de bus habilitadas a tal y efecto aunque muchos han optado también por subir a pie «hemos reforzado el autobús para intentar que subiera más gente y la verdad es que ha sido todo un éxito», explicaba en La Mañana de Cope Alcoy, David Ponsoda, uno de los representantes de los Samaritas.

En la zona de enfrente de la cantina del Preventorio se han podido ver los camellos que los tres monarcas emplearán esta tarde en su recorrido por las calles de Alcoy así como las burritas que ayer empleó el Embajador Real para dar lectura a las cartas. También un secretario de Sus Majestades ha estado leyendo las misivas y han vaciado los buzones mientras los pajes ultimaban las escaleras al mismo tiempo que empaquetaban los diferentes regalos.

Señalar que el edil de Fiestas, Raül Llopis, ha valorado también en directo en La Mañana de Cope Alcoy la iniciativa «seguiremos trabajando para mejorarla porque sin duda los más pequeños han disfrutado muchísimo de poder ver de cerca la zona de trabajo de los Reyes», concluye.

El día más mágico

Alcoy recibe en este cinco de enero a los Reyes Magos de Oriente en la 131 edición de la Cabalgata que arrancará a partir de las seis de la tarde desde la zona alta de la ciudad, media hora antes del horario que se ha venido aplicando en los últimos años. En el desfile participarán 1.500 personas y un séquito de 370 pajes acompañarán a los monarcas con la particularidad de que subirán a las casas del trayecto para entregar en persona los regalos. El edil de Fiestas, Raül Llopis, explicaba ayer en La Mañana de Cope Alcoy que uno de los momentos claves del desfile será la Adoración que tendrá lugar en la Plaza de España sobre las ocho y media de la tarde «es quizás el acto más esperado y además este año se podrá seguir en directo por televisión de la mano de 13TV y Mediterráneo TV que acercarán nuestra Cabalgata en el territorio nacional y autonómico pero también en el ámbito internacional gracias a Internet», destaca.

Los tres monarcas estarán acompañados este año por la filà Tomasinas, el Grup de Dolçaines La Degollà y el Colegio de Agentes Comerciales. Además estarán presentes las tres bandas de la ciudad y la Agrupación Musical Serpis estará junto al embajador «interpretará el Pasodoble -Marxa Cinc de Gener de José María Valls Satorres», detalla el concejal.

Recordar que a partir de las doce del mediodía estarán Melchor, Gaspar y Baltasar en directo en La Mañana de Cope Alcoy para atender las peticiones de los más pequeños y además haremos un recorrido por las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià para contar como se vive en los diferentes municipios la venida de los Magos de Oriente.

 

Una llamada a recibir a los Reyes Magos

El Embajador de los Reyes Magos de Oriente ha llegado hoy a Alcoy para anunciar que los tres monarcas nos visitarán en la tarde del cinco de enero. A las seis y media de la tarde el popular Tío Piam, acompañado por el Grup de Danses Carrascal, ha advertido a los alcoyanos y visitantes de la llegada del regio emisario cuya entrada en la ciudad se ha efectuado a partir de las siete de la tarde con el acompañamiento de su séquito. En el mismo no ha faltado una representación del pueblo interpretando villancicos y los populares personajes del Belén del Tirisiti.

Desde la Font Redona pasando por San Nicolás, la Plaza de España, San Lorenzo, Cervantes y Alzamora; el Embajador ha declamado el Bando encargado este año al periodista Vicent Argudo y en el que no han faltado referencias sociales y las tradiciones alcoyanas. También el texto ha animado a los más pequeños a entregar sus peticiones a los Reyes Magos y ha recordado que Melchor, Gaspar y Baltasar pasarán toda la noche en la Serra de Mariola para leer las cartas.

La comitiva la han cerrado las ocho burritas en cuyas alforjas grandes y pequeños han depositado sus misivas.

La Diputación aprueba sus Presupuestos

La Diputación Provincial de Alicante aprobó en el pleno de la pasada semana los Presupuestos para este año 2016 que ascienden a un total de 252 millones en ingresos y 234,3 millones en gastos, mientras que el de Diputación será de 206,9 millones y 189,7 millones, respectivamente. Las cuentas salieron adelante con el respaldo del Partido Popular y Ciudadanos mientras que el PSOE se abstuvo y sus principales ejes se centran en la atención a las personas, el apoyo a los municipios y el fomento de los sectores industriales de la provincia. Indicar que Compromís y EU votaron en contra.

El portavoz del equipo de Gobierno y diputado de Economía, Carlos Castillo, ha destacado que se trata de un presupuesto equilibrado, que apuesta por la estabilidad y que centra su inversión en la asistencia a los ciudadanos y a las entidades locales. En este sentido, ha explicado que estas partidas contarán con más de 78 millones de euros, un 45% del presupuesto. Por otra parte, la reducción de los sueldos de los diputados y los altos cargos supondrán un ahorro para la institución superior a un millón de euros.

En cuanto a los ejes señalar que el apoyo a los municipios para garantizar los servicios básicos y la igualdad de oportunidades supondrá una partida de 28,8 millones de euros mientras que en la atención a las personas se incrementan las partidas de Familia y Ciudadanía y Bienestar de las Personas hasta los 33,6 millones de euros. También crecen un 14,5% los programas de acción social dirigidos a ayuntamientos, mancomunidades y entidades, que contarán con 5,4 millones, mientras que la Teleasistencia alcanza los 2,1 millones. Finalmente se impulsarán diferentes proyectos en el área de desarrollo económico de la provincia que, con cerca de tres millones de euros, favorecerán la reindustrialización del territorio y la mejora del proceso productivo.

Los presupuestos incorporan también varias enmiendas presentadas por el PSOE y por Ciudadanos, como una partida de 30.000 euros para un Plan Provincial para la redacción de los PGOU de los municipios de menos de 5.000 habitantes o una subvención a Cáritas para el proyecto Casa de Acogida para la atención de personas afectadas de VIH. Además, el equipo liderado por César Sánchez se ha comprometido a consensuar con la oposición el 50% del remanente de tesorería que resulte de la liquidación del presupuesto de este año. Por último el diputado Castillo explicó también en la sesión que la intención del Gobierno de la Diputación es impulsar durante el segundo trimestre del año un Plan de Obras Financieramente Sostenibles destinado a los municipios de la provincia.

Pastorets y Pastoretes toman las calles de Alcoy

Alcoy ha iniciado este domingo la trilogía navideña con el tradicional desfile de Les Pastoretes que ha dado comienzo a partir de las doce del mediodía desde lo alto de El Partidor. La Corporación Musical Primitiva ha abierto un desfile en el que los protagonistas han sido los más pequeños, atavidos de pastores, y que han efectuado varios bailes populares a lo largo del trayecto entre la calle San Nicolás y la Plaza de España. Además no ha faltado la música tradicional y tampoco las coreografías populares de la mano del Grup de Danses Sant Jordi sin olvidar los carros engalanados que arrastraban las burritas.

La comitiva se ha detenido en La Bandeja para adorar al Niño Jesús ante el Portal y La Sagrada Familia, un escenario que a primera hora de la mañana ha servido para la clásica rostida que ha dado por iniciada la jornada.

Tras les Pastoretes la trilogía navideña continuará mañana con la visita del Embajador Real prevista a partir de las siete de la tarde desde la Font Redona para declamar el bando que este año ha escrito el periodista Vicent Argudo.