Les Pastoretes inician la trilogía navideña alcoyana

Alcoy abrirá este domingo la trilogía navideña con el acto de Les Pastoretes que arrancará a las doce del mediodía desde El Partidor. El desfile volverá a contar con cientos de pastores que desfilarán por las calles del Centro hasta llegar a la Plaza de España donde se realizará la Adoración al Niño Jesús ante el Portal de Belén «la participación está abierta a todo aquel que lo desee siempre que cumpla con la indumentaria adecuada», explicaba el miércoles el edil de Fiestas, Raül Llopis, en el espacio La Nostra Festa de Cope Alcoy.

Llopis además detalló que en este desfile participarán varios elementos «tendremos al Grup de Danses Carrascal y la Corporación Musical Primitiva estará presente para abrir el acto. Además no faltarán las burritas y los carros engalanados que siempre dan mayor vistosidad a Les Pastoretes», comenta.

Señalar que a partir de las nueve de la mañana arrancará la jornada con la clásica rostida que tendrá lugar a partir de las nueve de la mañana en la Bandeja.

Los alcoyanos reciben al 2016 en La Bandeja

La Plaza de España de Alcoy acogió el pasado jueves la tradicional fiesta de Fin de Año que contó con las preceptivas doce campanadas que marcó, en sonido doble, el campanario de la iglesia de Santa María. A  la celebración se sumaron alcoyanos y vecinos de estas comarcas al mismo tiempo que la noche contó con música en directo, animación, ludoteca para los más pequeños y concurso de disfraces con finalmente temática libre a pesar de que un principio se había propuesto acudir con elementos relacionados con el Nadal Alcoià.

La fiesta de Fin de Año, organizada por el Ayuntamiento de Alcoy y la empresa SEA Eventos, se alargó hasta bien entrada la madrugada y transcurrió con normalidad así como sin incidentes según ha asegurado el edil de Fiestas, Raül Llopis.

Adiós a 2015, un año lleno de noticias

Llegamos al final de este 2015 y dejamos atrás 365 días en los que hemos cambiado, mucho o poco según se mire, pero en los que hemos estado desde Cope Alcoy jornada a jornada contando todas las historias que han pasado en nuestra ciudad pero también en los municipios de las comarcas del Comtat y Alcoià. Actualidad, voces, protagonistas, análisis, sonidos… todos ellos han dado forma al 2015 y han dado sentido a la tarea de informar que  desde esta casa desempeñamos a diario. Es 31 de diciembre y toca echar la vista atrás para recordar algunos de los hechos que marcaron los últimos doce meses en el año que está a punto de terminar.

Enero: En el mes de enero tras recibir a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente en una espectacular Cabalgata nos metimos de lleno en tradiciones tan singulares como la Rostida de Sant Antoni o la Fireta de Muro que inauguró la Diputada Nacional del PSOE, Patricia Blanquer. Además los niños de Agres volvieron al colegio El Teix tras concluir las obras y en Alcoy conocíamos que el año anterior acababa con 714 parados menos y que el Ayuntamiento anunciaba que denunciaba a Ortiz por el coste de las obras del Teatro Calderón

Febrero: En febrero la Asociación de San Jorge defendía la legalidad de los estatutos festeros y la UNDEF rendía homenaje a José Luís Mansanet Ribes dedicando a su figura la publicación Personajes de la Fiesta. El Gobierno Municipal siguió en el empeño de adaptar a la normativa la Plaza de la Rosaleda y vivimos los Carnavales que volvieron a ser un éxito en Muro. Por su parte Cocentaina celebró las décimas jornadas gastronómicas Fira de Tots Sants

Marzo: Marzo nos trajo la apertura del Centre Cervantes Jove y Alcoy estrenó su primer punto de recarga de vehículos eléctricos. Además conocimos el triste fallecimiento de la Directora del Campus de Alcoy, Georgina Blanes, tras sufrir un ictus cerebral. Alcoinnova volvió a estar presente en el debate político y el pleno aprobó otro contencioso contra la Actuación Territorial Estratégica de La Española en La Canal. En comarca Muro celebró sus Jornadas de Medio Ambiente mientras que Cocentaina cumplió con la tradición de la Festa dels Nanos

Abril: En el mes de abril nos metimos de lleno en las fiestas de moros y cristianos de Alcoy con el descubrimiento del cartel anunciador cuyo autor fue Crespo Colomer. El 23 de abril, día laborable a todos los efectos, recibimos el Relicario de San Jorge procedente de la Catedral de Valencia y en la trilogía festera los Marrakesch hicieron historia al arrancar por primera vez una escuadra de mujeres la Diana. Les filaes Vascos, Judíos, Mozárabes y Domingo Miques junto a las Escuadras del Mig de Alcodianos y Abencerrajes rallaron a gran altura. Mauro Alcaraz disfrutó como Sant Jordiet y cerró la trilogía lanzando miles de flechas desde el castillo. En comarca Banyeres vivió unas multitudinarias entradas y Cocentaina vibró con la Mareta. También vivimos la Semana Santa y el Gobierno Local no pudo aprobar el Presupuesto Municipal que continuó prorrogado durante el 2015

Mayo: Mayo nos trajo consigo las Elecciones Municipales y Autonómicas. En Alcoy el PSOE fue la fuerza más votada y Toni Francés repite como alcalde. Por su parte el PP vivió su peor resultado de la democracia en la ciudad mientras que irrumpieron con fuerza en la Corporación Guanyar Alcoi y Ciudadanos. En Cocentaina el PSOE volvió a gobernar con Mireia Estepa al frente y en Muro un acuerdo entre Compromís y EU permitió al alternancia de la alcaldía con la entrada del PSOE en el Ejecutivo que actualmente lidera Francesc Valls. En la comarca PP y PSOE consiguieron liderar en la mayor parte de poblaciones aunque Compromís entró con fuerza en otros municipios como Benilloba. Durante el mes de mayo disfrutamos también de la Feria Andaluza de Alcoy y de los moros y cristianos de Muro que de nuevo estuvieron marcados por las altas temperaturas. En Deportes el Alcoyano ascendió a División de Honor tras ganar por la mínima en Paiporta.

Junio: Llegados a junio un incendio hizo saltar todas las alarmas en la ciudad al arrasar el fuego una empresa de colchones y gomaespuma en La Beniata. El exalcalde de Muro, Rafael Climent, entraba en el Gobierno Autonómico como Conseller de Economía Sostenible mientras que el alcalde junto a dos concejales y el técnico de personal fueron imputados por prevaricación administrativa tras una denuncia de policías locales. Juan Anduix, de los Asturianos, fue nombrado Sant jordiet del 2016 y Cocentaina anunció sus fiestas con La Publicació.

Julio: En el mes de julio Juan Ignacio Torregrosa acababa el curso en el que había asumido la dirección del Campus de Alcoy de la UPV mientras que el calor hizo estragos llegando muchos días a los cuarenta grados en la ciudad lo que provocó una gran afluencia a las piscinas municipales aunque las trombas de agua también aparecieron. El Ayuntamiento de Alcoy presentó un plan de pagos para hacer frente a la sentencia de 4´3 millones de euros para indemnizar a Ortiz por la rescisión del contrato del Bulevar, Además se impulsó el Consorcio de las Comarcas Centrales Valencianas y en Cocentaina la alcaldesa y los concejales se quedaron sin sueldos. En Muro una fuerte granizada sorprendió en la tarde del 31 de julio provocando enormes daños en vehículos, casas particulares e industrias.

Agosto: En agosto las obras de rehabilitación del Pont de Sant Jordi entraban en la recta final mientras se estudiaban las posibilidades pare regular el tráfico en la partes superior. Por su parte conocimos que  3´5 millones de euros eran necesarios para integrar la Colonia de Aviación en el Barrio de Santa Rosa mientras celebramos el día de la Virgen de los Lirios en la Font Roja. Los trabajadores de Panaderías Mariel se movilizaron tras cuatro meses sin cobrar mientras Educación se fijó como prioridad la construcción del nuevo Bracal de Muro. En Cocentaina se vivieron con gran esplendor las fiestas de moros y cristianos en honor a Sant Hipòlit que culminaron con un apoteósico Alardo.

Septiembre: En septiembre arrancó el curso escolar, con sentada en el Bracal de Muro,  y el Presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, visitaba Alcoy y anunciaba que Romeral y Miguel Hernández serían pioneros en ofertar aulas para niños de dos años. En Madrid inauguró una renovada feria de Textilhogar y más de seis mil personas disfrutaron de la Romería en honor a la Virgen de los Lirios. En comarca salieron a concurso las obras de la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina, Banyeres celebró las fiestas de la Reliquia y l´ Alquería celebró la entrada de moros y cristianos en honor a San Miguel. Finalmente en Muro arrancó la I Mostra de Teatre

Octubre: El mes de octubre estuvo marcado por el Mig Any Fester y por la Fira de Tots Sants de Cocentaina que arrancaba el viernes 30 de octubre con la inauguración oficial en la que estuvo presente el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig. La juez decretó prisión sin fianza para el acusado de llevar quince años abusando de menores en la ciudad y la calle Alicante cumplió medio año cerrada al tráfico por el riesgo de derrumbe de las naves de la Beniata

Noviembre: La Fira de Cocentaina superó las previsiones y recibió a más de 400.000 visitantes mientras que Alcoy rindió homenaje a Ricardo Senabre al mismo tiempo que mostró su consternación los Atentados de París. La Consellería de Justicia anunció que tomaría una decisión sobre si se trasladaban los Juzgados al edificio de la Verge María o se rehabilitaban los actuales. Por su David Enrique Lerma fue nombrado nuevo Jefe de la Policía Local y se archivaba la causa del SIPOL contra el alcalde y dos concejales. El Centro de Enfermos Mentales tendrá que esperar por la falta de financiación y la Generalitat desbloqueó la Subestación Eléctrica de Castalla mientras que varios municipios del Comtat se unieron para impulsar un servicio de autobús conjunto.

Diciembre: El mes de diciembre vio la reapertura de la Callde Calderón el pasado día de Nochebuena y Alcoinnova ha vuelto a estar presente al conocer que el TSJ retiraba las competencias al Ayuntamiento para decidir sobre la ubicación del Parque Empresarial. También el Consistorio ante esto presentó un recurso de casación en el Supremo con el fin de que la sentencia se pueda corregir. La Navidad Alcoyana siguió con su intento de ser Patrimonio de la Humanidad y bajo la marca #AlcoiCiutatdelNadal se han creado numerosas iniciativas de promoción. La Lotería de Navidad pasó desapercibida por la ciudad y la comarca y conocimos que el Campamento de los Reyes Magos podrá ser visitado. En comarca abrió el puente entre Gorga y Cocentaina y en la Villa Condal la Consellería financiará las obras para evitar inundaciones en La Goma. Por último la Festa de Cap d´ Any volverá a poner el punto y final al año.

12 meses que quedan resumidos en estos minutos de radio que compartimos con todos vosotros. Gracias por seguirnos y por escucharnos cada día. ¡Feliz Año 2016!

https://soundcloud.com/cope-alcoy/resumen-ano

 

Festa de Cap d´Any por todo lo alto en la Bandeja

Alcoy ultima los preparativos para despedir este 2015 que acaba hoy. Y es que la fiesta en la bandeja para recibir 2016 será uno de los acontecimientos destacados en la ciudad La plaza de España, porque es desde ayer el escenario de los primeros preparativos para el evento de esta misma noche, que arrancará a las 23,45 e incluirá una ludoteca en el Àgora. Habrá animación y actuaciones, con la presencia de Bartual, la Momia de Catí y L’home llop, junto a DJs como Santi Mataix. Se repite el concurso de disfraces, con la particularidad de que en esta ocasión han de ser relativos a la Navidad alcoyana. Se premiará al disfraz que más me gusta tenga en Facebook con 300€.

Para los más pequeños se volverá a instalar la ludoteca en la Sala Agora que estará abierta durante la fiesta y en la que hay que inscribirse antes de las 00:30h al acudir a la sala.

El Plan de Igualdad insta a fomentar la integración en la Festa

El Plan de Igualdad que ha impulsado el Ayuntamiento de Alcoy, y que ha sido elaborado por la empresa contestana Crea 360, insta a que les filaes faciliten la integración en las fiestas de moros y cristianos. El documento establece varios objetivos para los próximos años entre los que destacan desarrollar acciones para fomentar la igualdad y darlas a conocer entre los medios de comunicación de la ciudad. Además contempla mantener propuestas como la Entraeta Popular, que ya se pudo ver en abril de este año, dar a conocer los avances conseguidos así como premiar aquellas iniciativas que promuevan  la igualdad festera. Por otra parte el Plan de Igualdad reserva aspectos como el incremento del apoyo institucional a las entidades festeras  y que de cara al 2019 se fomente la presencia tanto de hombres como de mujeres en los máximos órganos de decisión de la festa.

La edil de Políticas Sociales, Aroa Mira, ha explicado este martes en Cope Alcoy que la integración de la mujer en las fiestas de moros y cristianos es una realidad «y desde el Consistorio trabajaremos para seguir avanzando en este aspecto por eso consideramos que este Plan es un buen punto de partida para alcanzar un objetivo común alejándose de la polémica», asegura.

Recordar que el Plan fue aprobado por unanimidad en el Pleno del pasado lunes 21 de diciembre y también se centra en otros ámbitos como las medidas para erradicar la violencia de género, la educación, el empleo, la economía local, la conciliación de la vida laboral y personal así como la sensibilización de la administración local en los temas relacionados con la igualdad.

 

El PP asegura que la apertura de la Calle Calderón ha sido improvisada

El Partido Popular de Alcoy ha lamentado que el Gobierno Municipal haya recurrido a la improvisación para la reapertura, el pasado día de Nochebuena, de la calle Calderón tras cerca de cuatro años cerrada al tráfico por los desprendimientos que provocaron en la ladera las intensas lluvias de enero de 2012. Los populares aseguran que faltan espejos y señalización horizontal así como también vertical. Además indican que todavía está colocada la señal de calle cortada. Desde el PP apuntan también que aunque las obras han estado marcadas por circunstancias imprevistas «la gestión realizada por el Gobierno Socialista ha estado marcada por una falta de planificación clara, que ha sido culminada con una reapertura de la calle con problemas de seguridad evidentes», afirma el portavoz de esta formación política, Rafa Miró.

Finalmente Miró aplaude que la reapertura de la calle sea por fin una realidad «desde el Partido Popular aplaudimos la reapertura de la calle Calderón y los esfuerzos para que estuviera en funcionamiento para Navidades, pero no puede ser que no se hayan previsto los elementos mínimos de seguridad», concluye.

Finalizan las obras de reforma de varias calles del Viaducto

Las obras de mejora de varias calles del Viaducto que se han llevado a cabo en los últimos meses han concluído tras la renovación de la red pública de alcantarillado y la consolidación del pavimento. Los trabajos los ha llevado adelante la Diputación Provincial de Alicante que al mismo tiempo está realizando la intervención de mejora en las aceras de la ciudad con un presupuesto de 190.000 euros.

El edil de Obras y Servicios, Jordi Martínez, ha indiaco que esta actuación era muy demandada por los vecinos de la zona «el alcantarillado presentaba muchos problemas y generaba dificultades en los vertidos que podían haber desencadenado en el deslizamientos del terreno», asegura.

Por otra parte indicar que han finalizado también dos de los proyectos de la campaña 2015 de los presupuestos participativos. En concreto La creación de los Huertos Sociales de San Vicente y la adecuación de la calle Radio Alcoy para el paso de viandantes hasta la calle Perú.

 

Abre al tráfico la calle Calderón

La calle Calderón de Alcoy ha abierto en este 24 de diciembre al tráfico tras haber estado cerca de cuatro años cerrada al paso de vehículos. Los trabajos han tenido un presupuesto de más de 200.000 euros y han consistido en la instalación de unas grandes placas de hormigón prefabricado para consolidar ladera mientras que el espacio resultante entre estas y el margen de la calle se ha cubierto con piedras de machaca que permitirán el drenaje de las aguas. Indicar también que en la parte baja se ha dispuesto otro sistema de drenaje de las aguas pluviales y de igual modo se ha llevado a cabo la demolición de varios inmuebles en la parte superior para suavizar el trazado del vial.

Recordar que la actuación se ha demorado en el tiempo por varios inconvenientes como la falta de fondos del ayuntamiento, la orografía del terreno, el desvío de una línea eléctrica e incluso sanciones  por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar. El corte de la calle Calderón ha generado numerosos problemas de circulación en todo este tiempo ya que era una importante vía de comunicación entre el Centro y Zona Norte por el cauce del río «es una obra que se ha convertido en un ejemplo de lo que no tiene que ser la gestión municipal pero por fin después de muchas trabas ya es una realidad y el tráfico rodado puede circular con normalidad», concluye.

Veinte municipios de la comarca se benefician del Plan Conjunto de Empleo

Un total de 114 municipios de la provincia se beneficiarán este año del Plan de Empleo Conjunto de las Administraciones Públicas Valencianas, que prevé generar  764 empleos. Las ayudas ascienden a los 2.400.000 euros y se sufragarán a partes iguales entre la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana. A esta cantidad habrá que sumar, además, las aportaciones que hagan los ayuntamientos beneficiados para las contrataciones de los desempleados, por lo que las mismas se financiarán a tres partes iguales. Los candidatos a los puestos de trabajo, que serán seleccionados por los propios ayuntamientos, deben ser personas desempleadas inscritas en los centros del SERVEF en el momento de la publicación de la convocatoria. Los contratos tendrán al menos dos meses de duración y las tareas que realizarán consistirán en labores de mantenimiento, promoción turística e incluso cuidado de niños. Señalar que en El Comtat los municipios adheridos son Agres, Alfafara, L´Alquería d´Asnar, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benimarfull, Cocentaina, Fageca, Gorga, Muro de Alcoi y Planes, mientras que en   L´Alcoià, las ayudas llegarán a los ocho municipios de la comarca: Alcoy, Banyeres de Mariola, Benifallim, Castalla, Ibi, Onil, Penáguila y Tibi.

El Diputado de Fomento y Desarrollo Local, Sebastián Cañadas, ha remarcado que desde la institución se ha hecho un gran esfuerzo para «dotar de presupuesto este programa que tiene como objetivo impulsar la contratación de personas desempleadas por parte de los ayuntamientos para desarrollar obras y servicios de interés general y social” y ha añadido “que la lucha contra el paro y el impulso de acciones que contribuyan a garantizar el bienestar de nuestros ciudadanos es uno de los principales objetivos de la institución provincial», concluye.

Recordar que el pasado año el número de ayuntamientos adheridos a este mismo plan fue de 102 y la cuantía aportada como subvenciones ascendió a 1.815.329 euros.

La suerte vuelve a pasar por Alcoy y la comarca

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha vuelto a dejarse ver por Alcoy y la comarca trayendo consigo algunos premios en la ciudad y en el municipio de Onil. En lo que se refiere a Alcoy hay que destacar que una mercería ubicada en La Alameda número 26 ha venido tres décimos del número 71.119 que ha resultado agraciado con un cuarto premio. De esta forma el establecimiento ha repartido 60.000 euros «es el primer premio que damos y estamos muy contentos pero como hemos vendido los décimos por el terminal es imposible saber qué personas han resultado las agraciadas» explicaba en Cope Alcoy Chelo Yago, propietaria de la paquetería, junto a su hijo Pau Ballester.

La suerte también ha llegado hasta otro municipio de l´Alcoià, en concreto Onil, donde la Administración número 1 ha repartido partido un décimo con el quinto premio del número 00943. En este caso los afortunados percibirán 6.000 euros.

Estos dos casos han sido algunas de las alegrías mayores que ha dado el Sorteo de Navidad de este año puesto que en la ciudad y en la comarca ya se han registrado premios menores y reintegros en asociaciones, filaes o entidades deportivas.