Alcoy presupuestará en 2016 la rotonda del acceso norte

El Ayuntamiento de Alcoy presupuestará para el próximo año 2016 la redacción del proyecto para la construcción de la rotonda del acceso norte a la ciudad. El edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha explicado en Cope Alcoy que en estos momentos los técnicos municipales se encuentran elaborando el anteproyecto y ha matizado que una vez esté finalizado será remitido a la Demarcación de Carreteras para obtener el visto bueno. El siguiente paso será la redacción definitiva del mismo y la licitación de los trabajos que podrían comenzar, según los plazos que maneja el Gobierno Local, a mediados del año que viene «si todo va bien las obras arrancarían después del verano», detalla Gomicia. Hay que recordar que esta infraestructura es muy demandada por los empresarios de Cotes Baixes ya que el actual cruce regulado por semáforos provoca retenciones en el tráfico y obstaculiza en determinados momentos del día la circulación especialmente el tránsito de camiones y vehículos de gran tonelaje.

Por último Manolo Gomicia ha indicado también que en el proceso de alegaciones Cocentaina ha pedido unas pequeñas modificaciones en la idea inicial de la rotonda «se ha pedido que se habilite un acceso directo de la vía de servicio a la rotonda de manera que se pueda incorporar el tráfico procedente y con destino a la zona industrial de la explanación del ferrocarril a Gandia» y añade que los técnicos «no han puesto ningún obstáculo con lo que la propuesta se va a tener en cuenta», concluye.

Bonig: «Alcoy no puede dejar perder Alcoinnova»

La nueva presidenta del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha realizado su primera visita Alcoy desde que está al frente de la formación política y ha mantenido un encuentro con la ejecutiva de la ciudad así como con su presidente local, Rafa Miró. También ha estado presente el Diputado Autonómico Fernando Pastor.

Bonig se ha referido a la Actuación Territorial Estratégica de Alcoinnova y ha afirmado que «Alcoy no puede dejar perder este proyecto que cuenta con todos los informes favorables y que tan solo está pendiente ahora del visto bueno del Ayuntamiento». En este sentido ha hecho mención a las declaraciones del Conseller Climent del pasado viernes destacando que «lo que tiene que hacer la Generalitat es trabajar para que no se pongan más trabas a esta iniciativa empresarial que impulsó el PP cuando estaba en el Gobierno Autonómico», y añade «en lugar de afrontar los problemas cuando la gente le reclama soluciones dice el Conseller que está ‘hasta el moño’. Han subsumido al PSPV y ahora Puig tiene tantos frentes abiertos que no sabe por dónde empezar, y mientras tanto no gobierna», matiza. Por otra parte ha calificado la actitud del Gobierno Local de inadmisible «en una ciudad que roza los ocho mil parados y cuando en la comarca también es considerable la cifra de desempleados. Estamos ante un proyecto que genera en un primer momento una inversión entre 60 y 80 millones de euros y 750 puestos de trabajo, y que es trabajo de calidad», concluye.

Finalmente Isabel Bonig ha hablado también de los presupuestos de la Generalitat Valenciana del 2016 y ha matizado que estos marginan a la provincia de Alicante ya que la inversión se reduce un 6% «los alicantinos reciben tres euros menos por habitante que en el resto de la Comunida. Muchos proyectos impulsados por el PP han sido paralizados y nos preocupa todo lo referente a infraestructuras educativas y sanitarias ya comprometidas y que desaparecen del presupuesto», ha apostillado.

 

Gomicia «El Ayuntamiento no contempla pedir la revisión de oficio de Alcoinnova»

El Ayuntamiento de Alcoy no contempla pedir la revisión de oficio del expediente de la Actuación Territorial Estratégica de Alcoinnova para comprobar que todos los aspectos son correctos y se ajustan a la realidad. Así lo ha destacado este martes en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, que ha reiterado que el Consistorio dispone de un plazo de tres meses para revisar todo el expediente antes de conceder las oportunas licencias de obras «no lo contemplamos porque no pensamos que las Consellerías de Infraestructuras o de Industria hayan hecho algo mal en la tramitación. Es algo que yo personalmente no veo», ha matizado.

Hay que recordar que el Grupo Municipal de Compromís ha pedido que se lleve a cabo esta revisión de oficio la cual puede ser solicitada por cualquier asociación o colectivo tal y como explicó el Conseller Climent el pasado viernes. Ante esto el portavoz de la formación nacionalista, David Abad, confía en que la Conselleria de Vivienda acepte efectuar esta revisión y que se sumen a la iniciativa Salvem El Molinar y el Ayuntamiento aunque en este último caso, tal y como ha reiterado el concejal Gomicia en Cope Alcoy, no será posible. Abad asegura que la revisión de oficio «busca volver a revisar todo el expediente, todos los acuerdos y todos los informes. Todos sabemos las prisas que tuvo el PP en aprobar el proyecto, que no atendió prácticamente ninguna de las alegaciones que se hicieron, se pospuso el impacto ambiental de las conducioens de suministros y se obviaron los informes negativos municipales», explica.

También desde Guanyar Alcoi han coincidido con Compromís y piden al Gobierno Local que el Ayuntamiento solicite esta revisión mientras que desde el PP su portavoz Rafa Miró continua reclamando agilidad al PSOE «para que cuanto antes puedan darse las licencias de obras y empiece a ser una realidad Alcoinnova», detalla.

La Consellería de Justicia estudiará el traslado de los juzgados

La Consellera de Justicia, Gabriela Bravo, ha visitado este lunes los juzgados de Alcoy para conocer la situación de los mismos y ha destacado que hay varias alternativas para mejorar su estado actual. En este sentido Bravo  ha contemplado la posibilidad de la reforma del actual Palacio de Justicia ubicado en la Plaza Al-Azraq y sobre el traslado al Centro de la ciudad  ha apuntado que se va a encargar un informe técnico para tomar la decisión más oportuna «esta será inmediata porque una de las prioridades de nuestro departamento es solventar los problemas actuales para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la Justicia que trabajan aquí así como la atención a los ciudadanos». Además ha recordado que «el edificio de los juzgados es de la Generalitat y en la nueva sede habría que pagar un alquiler» y ha añadido «el estado del Palacio de Justicia que tenemos actualmente es inadmisible».

Por su parte el alcalde, Antonio Francés, se ha mostrado dispuesto a colaborar con la Consellería para buscar la mejor solución posible y ha mostrado su predisposición a que se lleve a cabo el traslado a la Verge María «porque el Ayuntamiento hizo una inversión de 3´5 millones de euros  a pesar de no ser de su competencia», indica.

La visita ha finalizado con un recorrido por el edificio de la Verge María que en su momento fue concebido para albergar estas instalaciones.

La Fira de Cocentaina cierra con afluencia de visitantes

Cocentaina puso ayer domingo el punto y final a la edición 669 de la Fira de Tots Sants y lo hizo registrando de nuevo afluencia de visitantes durante los tres días. Se estima que desde el viernes hasta última hora del domingo pasaron por el municipio cerca de 500.000 visitantes, a falta de conocer las cifras oficiales, lo que demuestra que las previsiones de la organización se han cumplido «tuvimos mucha gente el viernes y el sábado, y hoy a pesar de las previsiones del tiempo tenemos las calles llenas», matizaba la edil del área, Mariona Carbonell ayer Día de Todos los Santos. Además Carbonell incidía en que todo había transcurrido con normalidad «ha funcionado a la perfección y estamos muy satisfechos del desarrollo de esta Fira del 2015», concluía.

Tras dos intensos días la Fira abrió ayer su día grande de Tots Sants con cielos cubiertos y con el clásico esmorçar de Fira, organizado por las Amas de Casa, y que tuvo lugar en el Pla de la Font junto al Aplec llevado adelante por el Grup de Danses Cocentaina. La climatología respetó la jornada, excepto algunas lloviznas débiles ocasionales, y no restó público. Las calles del recinto de Fira registraron lleno absoluto y también los aparcamientos quedaron completos a mediodía. Por la tarde también se repitió la misma tónica hasta la noche, momento en el que los últimos espectáculos de los mercados medieval y árabe retenían a los visitantes que aún quedaban por la Villa Condal.

Hoy será día de desmontaje de la Fira y durante toda la jornada las calles seguirán cortadas al tráfico para permitir al operativo de limpieza realizar una profunda actuación. Se espera que de cara a última hora de la tarde empiece ya Cocentaina a recobrar la normalidad.

En el Esmorçar de Fira se repartieron más de dos mil bocadillos
En el Esmorçar de Fira se repartieron más de dos mil bocadillos

La Fira de Cocentaina a pleno rendimiento

Cocentaina ha amanecido en este sábado 31 de octubre invadida por una gran afluencia de visitantes que han llegado hasta la Villa Condal desde primera hora de la mañana dispuestos a disfrutar de la 669 edición de la Fira de Tots Sants. El primer día y medio del Certamen ha transcurrido con normalidad y según ha explicado en Cope Alcoy este mediodía la edil de Fira Mariona Carbonell «está funcionando todo a la perfección y ya a mediodía teníamos los aparcamientos llenos rondando el 100% de ocupación lo que demuestra que la afluencia de visitantes en esta jornada será masiva», asegura. Por su parte el edil de Seguridad, Marcos Castelló, ha señalado que hasta el momento no se han registrado incidentes destacados «todo el operativo está trabajando para garantizar los contestanos, visitantes y expositores puedan estar en nuestra Fira con la máxima tranquilidad posible», ha matizado. Por último la alcaldesa, Mireia Estepa, ha animado a todos a acudir a Cocentaina «quedan todavía muchas horas de Fira por delante y animo a todos a pasar por nuestro pueblo para disfrutar de todo lo que nos ofrece esta 669 edición de la Fira», concluye.

La Fira de Tots Sants de Cocentaina del 2015 cuenta con más de 800 expositores repartidos en 130.000 metros cuadrados que ofrecen productos valorados, en conjunto, en 52 millones de euros.  Además los Mercados Medieval y Árabe así como el Porrat Valencià ofrecen más de 200 actividades mientras que a lo largo del municipio se reparten un total de 11 exposiciones culturales. Señalar que la música es una de las apuestas fuertes de esta edición de la Fira con el espacio Fira i Festa de Sol a Sol que ofrece actuaciones en directo de grupos y cantantes noveles junto a la zona Gourmet.

Cocentaina da la bienvenida a la Fira

Cocentaina ha inaugurado oficialmente este viernes la 669 edición de la Fira de Tots Sants en presencia del Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y una destacada representación del gobierno autonómico. Al filo de las doce del mediodía ha tenido lugar desde los balcones del Palau Comtal la lectura del Privilegio que en el año 1346 otorgó al municipio el Rei Pere IV El Cerimoniós y mediante el cual se autorizaba a la celebración de una Feria con carácter anual. El encargado de llevar a cabo esta tarea ha sido el compositor contestano Romu Agulló, reconocido por su trayectoria a nivel internacional, que con su alocución ha dado por iniciado el Certamen «me siento muy feliz y ha sido un momento muy emocionante. Estoy realmente muy agradecido a la concejala de Fira por haber pensando en mí para esto», manifestaba Agulló al término del acto.

A continuación el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha cortado la cinta inaugural y todas las autoridades han realizado un breve recorrido por el propio Palau y una parte del recinto de Fira. El Jefe del Consell ha resaltado la importancia de la Feria contestana y ha anunciado que la Generalitat le dará su máximo apoyo «en los presupuestos del 2017 trabajaremos para aportar una partida económica para este evento y además vamos a iniciar los trámites con todos los agentes implicados para conseguir que la Fira sea declarada Bien de Interés Cultural», ha asegurado Puig. También el Presidente de las Cortes, Enric Morera, ha calificado a la Feria como todo un referente «en el territorio valenciano pero también a nivel nacional e incluso internacional. Nuestro esfuerzo se centrará en potenciarla cada vez más y eventos como este son muy necesarios para superar la crisis económica», ha comentado. También el Conseller de Economía, Rafael Climent, se ha pronunciado en la misma línea «vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para seguir impulsando la Feria desde el punto de vista económico, comercial e institucional», ha concluido.

Tanto la alcaldesa Mireia Estepa como la concejal de Fira Mariona Carbonell han agradecido la presencia  de la Generalitat en este arranque oficial y han recordado que desde la década de los noventa ningún President participaba en la inauguración oficial. Además han asegurado que las primeras horas han transcurrido con total normalidad y se han referido a la afluencia de visitantes gracias a las rutas concertadas de colegios y colectivos como las Amas de Casa que se están desarrollando durante el día de hoy.

A la inauguración de la Fira ha asistido también, entre otros,  el Conseller de Transparencia Manual Alcaraz, el Presidente de la Diputación  de Alicante César Sánchez, el Diputado de Turismo Eduardo  Dolón, la Diputada Nacional del PSOE Patricia Blanquer, el Diputado Autonómico Rafael Briet, alcaldes de la comarca como los de Alcoy (Antonio Francés), Muro (Francesc Valls) y Alquería d´ Asnar (Jaume Pascual) así como representantes de gran parte de las fuerzas políticas del Comtat y de l´ Alcoià.

La Fira de Tots Sants abre sus puertas

Cocentaina da la bienvenida este viernes a la Fira de Tots Sants del 2015 con unas previsiones de asistencia de medio millón de visitantes en tres días. Las calles de la Villa Condal acogen a 800 expositores repartidos por más de 130.000 metros cuadrados presentando una amplia oferta cuyo valor económico ronda los 52 millones de euros. Además 600 efectivos velarán por la Seguridad y la organización ha dispuesto 140.000 metros cuadrados de aparcamiento para los visitantes.

La Fira será inaugurada a mediodía por el Presidente de la Generalitat Valenciana Ximo Puig y han confirmado su asistencia el Presidente de las Cortes, Enric Morera, y los Consellers Rafael Climent y Manuel Alcaraz junto a Secretarios Autonómicos y Diputados en las Cortes Valencianas como el exalcalde Rafael Briet. También acuden hasta la Villa Condal Diputados Provinciales y Nacionales como es el caso de Patricia Blanquer (PSOE) así como alcaldes de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià. Por otra parte estará presente el Presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y el Diputado de Turismo, Eduardo Dolón. El compositor contestano Romu Agulló, premiado a nivel internacional, será el encargado de dar lectura desde los balcones del Palau al Privilegi que en 1346 otorgó el Rey Pere IV a Cocentaina para celebrar una Feria anual. Seguidamente las autoridades atenderán a los medios de comunicación y harán un recorrido por el Certamen.

La alcaldesa, Mireia Estepa, señala que el principal objetivo para esta legislatura es conseguir que la Fira sea declarada de interés turístico internacional «ya lo es a nivel nacional pero por su volumen de negocio y su proyección tanto turística como económica merece dar un paso más para continuar siendo un referente más allá de nuestras fronteras», concluye.

Cope Alcoy se vuelca un año más con la Feria de Cocentaina y a partir de las doce del mediodía ofrecerá una edición especial de La Mañana de Cope Comunidad Valenciana, en directo desde el Passeig del Comtat, para acercar toda la actualidad de la edición de este año a través de la radio.

El PP pide agilidad al Gobierno para iniciar Alcoinnova

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Gobierno Municipal del PSOE que agilice los trámites para otorgar las licencias de obras del parque empresarial Alcoinnova una vez el Consell ha validado el proyecto y ha remitido toda la documentación al Consistorio. Los populares demandan al Ejecutivo un cambio de actitud respecto a esta iniciativa e instan a los socialistas a dejar de lado los contenciosos y a trabajar para dar los respectivos permisos en el menor espacio de tiempo posible.

El portavoz del PP, Rafa Miró, ha aseverado que el Gobierno Local siempre ha puesto trabas al proyecto «por meros intereses partidistas y políticos, con el único objetivo de mantener la Alcaldía hasta las elecciones locales pasadas mediante el pacto con Izquierda Unida», explica. Además Miró cree que el PSOE y el propio alcalde nunca se han posicionado de una forma concreta respecto a Alcoinnova «si el Gobierno socialista no hubiera actuado de la manera en que lo ha hecho, ya hace tiempo que estarían las máquinas en la futura zona empresarial, la futura zona de creación de empleo para los alcoyanos», añade.

Finalmente Rafa Miró recuerda que el PP ha sido el único partido que siempre ha manifestado su apoyo al proyecto empresarial y ha lamentado que en la Junta de Portavoces de este jueves, previa al próximo pleno, el alcalde no haya hecho ninguna mención a que la Generalitat ha validado la tramitación de Alcoinnova «es una evidencia más del poco interés que los socialistas demuestran hacia esta iniciativa empresarial tan importante para la ciudad», concluye.

Seis millones de euros para rehabilitar viviendas y espacios comunes

El Ayuntamiento de Alcoy ha sido incluido en un plan que permitirá la rehabilitación de viviendas en la ciudad y también espacios comunes degradados. La inversión asciende a un total de seis millones de euros y será aportada por el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, el propio Ayuntamiento y los particulares que deseen llevar a cabo una intervención en su inmueble.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha explicado que este plan servirá para actuar en 200 viviendas en la zona de Santa Rosa, Ensanche y el Centro al mismo tiempo que facilitará la reurbanización de varias calles. Además en este último barrio se destinarán 400.000 euros para la consolidación de 92 viviendas en la calle Barbacana y en la Placeta de Les Xiques «que supondrá un paso importante para regenerar estos espacios», ha matizado la edil de vivienda, María Baca.  Por otra parte Francés ha señalado que por cada inmueble que se rehabilite el Ayuntamiento recibirá 2.000 euros «que se destinará a la adecuación de la calle Entenza cuya obra ya está presupuestada a la espera de contratar al equipo redactor», concluye.

Apuntar que cualquier interesado puede adherirse a este plan y que las comunidades de vecinos que deseen reparar espacios comunes percibirán una subvención de hasta el 55% del coste total de las obras. También aquellas que se construyan de nuevo tras el derribo podrían acceder a una ayuda de hasta 30.000 euros. La iniciativa concluirá a finales del año 2016 y según el primer edil supondrá la creación de hasta 150 puestos de trabajo en el sector de la construcción.