Carlos Aracil deja la gerencia del Departamento Comarcal de Salud

La Consellería de Sanidad hacía público el viernes la destitución de Carlos Aracil como Gerente del Departamento Comarcal de Salud Pública. La medida se engloba dentro del proceso de renovación de todas las gerencias de las áreas sanitarias de la Comunidad Valenciana que ha impulsado el nuevo Gobierno Autonómico. El acuerdo se adoptó el miércoles de la semana anterior y Aracil deja el cargo tras haber estado más de diez años al frente de la sanidad de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià.

Por el momento Sanidad no ha informado de la persona que tomará el relevo de Carlos Aracil aunque la noticia se conocerá en los próximos días.

Ingresa en prisión el presunto pederasta de Alcoy

La juez titular del juzgado de Instrucción número 3 de Alcoy ha acordado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de unos 50 años detenido en la ciudad por presuntos abusos sexuales a menores desde hace 15 años.

Hay que recordar que la Policía Nacional detenía en Alcoy a un presunto pederasta que llevaba más de 15 años abusando y agrediendo sexualmente a menores. El arresto se produjo días antes de que celebrara su fiesta de cumpleaños a la que había previsto invitar a casi una veintena de pequeños según la información facilitada por los cuerpos y fuerzas de seguridad. Para abusar de los menores y obtener imágenes de tipo sexual de los mismos ha utilizado varios métodos durante todo este tiempo en los que empleaba engaños y les ofrecía dinero o regalos. El rango de edad de sus víctimas se sitúa entre los 7 y los 14 años de edad, normalmente varones, y el ahora detenido tenía un «colaborador» menor de edad que supuestamente le ayudaba a conseguir nuevas víctimas.

Hasta el momento se ha identificado a 13 de sus víctimas aunque las primeras estimaciones apuntan a que podría haber una veintena de afectados. Al presunto pederasta se le imputan delitos de de abusos y agresiones sexuales, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, relativos a la prostitución, explotación sexual y corrupción de menores y contra la salud pública. Las investigaciones comenzaron cuando los agentes recibieron la denuncia de un menor que había sido víctima y testigo de diversos abusos sexuales por parte de un hombre de unos 50 años, afincado en Alcoy. En el registro de su domicilio la Policía localizó gran cantidad de archivos fotográficos y de vídeo con contenido pedófilo, unos descargados de Internet y otros de elaboración propia.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha agradecido este viernes el trabajo desempeñado por la Policía Nacional y ha mostrado todo su apoyo a las víctimas «el Ayuntamiento podrá a su disposición todos los servicios municipales que requieran para afrontar esta desagradable situación», ha indicado. Además el primer edil ha condenado estas acciones «estamos consternados por las noticias de la detención de un alcoyano en relación con un presunto caso de pederastia. Evidentemente, mostramos toda nuestra repulsa y esperamos que la ley actúe con toda su fuerza . Estamos hablando no sólo de una conducta delictiva sino de una actuación que provoca la peor de las repulsas ya que hablamos de las víctimas más vulnerables de la sociedad, los menores», concluye.

Los vecinos encuentran motivos a la falta de participación en las Asambleas de Presupuestos

Las Asociaciones de Vecinos de Alcoy aseguran que la falta de implicación de los alcoyanos en las asambleas de los presupuestos participativos se debe a que el Ayuntamiento no ha cumplido con algunos de los proyectos aprobados en convocatorias anteriores. Así lo han afirmado los representantes de los barrios de Zona Norte, Batoy, Centro, Viaducto y Ensanche que han destacado este jueves en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que si los vecinos ven que estas propuestas formuladas en las Asambleas no son vinculantes se desmotivan. Para José Javier Martínez, presidente de la Asociación de Batoy, el ciudadano ha perdido interés en esta iniciativa «porque no se ha ejecutado lo que se acordó en las últimas ediciones entonces se pierde el interés porque el ciudadano ve que su opinión no se tiene al final en cuenta», detalla. De igual forma se ha expresado Jose Ciñuela, del Viaducto, que también ha cuestionado la participación que busca llevar a cabo el Gobierno Local «muchas veces nos da la sensación que vienen a explicarnos proyectos que ya están definidos y en los que nuestra opinión o sugerencia ya tiene poco que ver», detalla.

Por su parte los colectivos vecinales de la ciudad creen que hay que fomentar la cultura participativa en Alcoy con nuevas iniciativas y destacan que sería necesario una mayor formación en cuestiones como el presupuesto municipal «tendrían que explicarnos en qué consiste, cuáles son las partidas disponibles, cómo se elaboran las cuentas etc..para así poder trasladarlo a nuestros asociados y despertar su interés en hacer propuestas en cada una de las asambleas», indica Juanjo Nebot del Centro.  También Emili Castelló, en representación del Ensanche, se ha referido a esta cuestión «sin una adecuada formación no podremos conseguir que haya una mayor implicación y aquí tenemos responsabilidad tanto nosotros como el Ayuntamiento», concluye.

Finalmente todos los colectivos ven positivo el proceso de presupuestos participativos y confían en que el Ayuntamiento concluya los proyectos del 2015 y pueda ejecutar los que surjan en esta nueva convocatoria para el próximo 2016 y para la que se ha reservado de nuevo una partida de 400.000 euros.

 

La Mancomunidad encargará un estudio para unificar la recogida de basura

La Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat pedirá un informe técnico para volver a estudiar la posibilidad de unificar a corto plazo el servicio de la recogida de la basura entre los diferentes municipios que la integran. Lo avanzaba ayer martes en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el presidente del ente, Manolo Gomicia, que explicaba que esta propuesta puede ser ahora una realidad después de que muchos pueblos hayan finalizado sus contratos actuales. En este sentido Gomicia recordó que Cocentaina acaba ya su contrato con Fomento, empresa en estos momentos encargada del servicio en la Villa Condal, y apuntó que en Alcoy se sigue pensando en una nueva gestión en la que se contempla la separación entre la recogida de residuos y la limpieza viaria  «hay que conocer de cerca la realidad de cada localidad mediante este informe porque tenemos esos ejemplos pero también casos como el de Muro que ha renovado recientemente este contrato o l´ Alquería que realiza el servicio junto a la Mancomunidad del Xarpolar», detalla

Finalmente el presidente de la Mancomunidad reitera que si esto se consigue se daría un paso más para unir servicios en la comarca «la voluntad está sobre la mesa, se ha manifestado por parte de los alcaldes, y por ello vamos a encargar el estudio con el fin de disponer de todas las ventajas e inconvenientes» , concluye

Reacción del Partido Popular

Desde el Partido Popular han valorado este anuncio de Gomicia y han asegurado que esta propuesta «carece de estrategia». Lo destacaba también en el Tiempo del Análisis de La Mañana el edil del PP en Alcoy, Ignacio Palmer, que reprochaba a la Mancomunidad no haber hecho este estudio antes «estamos ante una falta de planificación porque si se sabía que Cocentaina acababa ahora el contrato se podía haber pensado hace cuatro años para que otros pueblos como Muro no adjudicaran el servicio a nuevas empresas», indicó. Por último sentenció que el ente ha actuado frente a esta cuestión    «a salto de mata».

Una ventana al emprendimiento

El Instituto Valenciano para la Competitividad Empresarial (IVACE) ha presentado la edición 2015 de Focus Innova Pyme, un encuentro que recoge el testimonio del Día de la Persona Emprendedora de la Comunidad Valenciana, con una fórmula totalmente renovada según ha explicado este martes en Alcoy la Directora General de Industria de la Generalitat, Julia Company

Focus Innova Pyme es el nuevo enfoque que el IVACE ha querido dar al hasta ahora conocido Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana “coincidiendo con su décima edición y desde la experiencia que dan las nueve ediciones anteriores”, señaló Júlia Company. Además añadió la directora matizó que «es una mirada hacia adelante, es el inicio del cambio y representa los objetos, la imagen y la estrategia con la que vamos a trabajar en los próximos años», apuntó.

La cita tendrá lugar el próximo 4 de noviembre en el Palau de la Música i Congressos de València, el Centro de Turismo  de Valencia-CDT y también varias sedes Cajamar  según han informado desde la organización. Además en lo que se refiere a nuestra provincia se realizará una jornada el 11 de noviembre en el Auditorio de la Diputación de Alicante, el ADDA, con 80 actividades destinadas a las empresas, las nuevas que quieren consolidarse y las que ya están implantadas y quieren desarrollar su actividad. En ellas participará el Ayuntamiento, el Campus de la UVP y el propio CEEI Alcoy.

Recordar que esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 200.000 euros menos al de ediciones anteriores,  está promovida por la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, en colaboración con la Red de Centros Europeos de Empresas Innovadoras (CEEIs) y está orientada hacia las pymes y los emprendedores con un proyecto innovador dando a conocer la financiación europea para las pequeñas y medianas empresas en el marco de la estrategia de reindustrialización asumida por el gobierno valenciano.

 

Un incendio calcina cultivo y terreno forestal en el Barranc del Cinc

Un incendio hizo saltar todas las alarmas ayer en una zona del Barranc del Cinc cercana al Teular del Llonganissero. Las llamas empezaron pronto a ser visibles desde gran parte de los puntos de la ciudad y rápidamente se desplazaron hasta la zona tres dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Alicante, dos brigadas de emergencia con dos autobombas un agente medioambiental y un coordinador, según los datos facilitados por el Gabinete de Comunicación de Emergencias de la Comunidad Valenciana a través de su cuenta de Twitter.

El fuego quedó controlado al filo de las diez de la noche aunque después se desató un pequeño conato que fue extinguido hacia las once. En total se calcinaron cerca de 5.000 metros cuadrados de terreno de cultivo así como forestal y los bomberos trabajaron en la zona hasta bien entrada la noche para refrescar la zona y evitar posibles rebrotes. A faltar de estudiar la zona las primeras hipótesis apuntan a que el incendio fue provocado.

 

El paro descendió en la comarca en septiembre

El paro registrado descendió en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià durante el pasado mes de septiembre según los datos que recoge el Servicio Estatal de Empleo.  Por localidades Alcoy lidera el descenso con 119 parados menos lo que deja ahora mismo las cifras totales de desempleados en 6.881 personas. También en Cocentaina se reduce el desempleo en 17 personas habiendo ahora 1.375 sin trabajo y en Muro donde el descenso es ahora de 63 personas con un total de 916 parados. Por su parte una de las reducciones más destacadas se registra en Ibi con 96 desempleados menos lo que deja la cifra en 2.535 personas sin empleo. En otras localidades se registra de igual forma una disminución de 87 personas en Banyeres (508), de 18 en Castalla (996) y 33 personas en Onil (715). En el resto de poblaciones de la comarca los aumentos y descensos son mínimos a excepción de Beniarrés donde el paro aumentó en ocho personas.

En su totalidad el paró bajó en 343 personas en el Comtat y l´ Alcoià por lo que ahora la cifra total de parados es de 14.761 personas.

La Generalitat invertirá 5 millones para reindustrializar las comarcas

La Generalitat Valenciana prevé destinar cinco millones de euros para reactivar la industria de las comarcas del Comtat, l´ Alcoià, la Foia de Castalla y la Vall d´ Albaida en los próximos presupuestos autonómicos del 2016. Lo anunciaba ayer miércoles el Conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Rafael Climent, que visitó Alcoy para participar en una  conferencia en el Ágora en la que analizó la situación económica de la Generalitat Valenciana al mismo tiempo que instó al Gobierno Central a solucionar la infrafinanciación que sufre la Comunitat. Climent ha insistido en que la inversión del Estado se equipare con la población y los cinco millones de valencianos «los valencianos representan en estos momentos el 10% de la población española y ahora únicamente perciben entre un 6 y 7% del PIB del propio Estado», aseguró.

El Conseller detalló que desde su departamento se están manteniendo contactos con los agentes políticos, sociales y empresariales de las Comarcas Centrales con el fin de conocer sus necesidades para plantear soluciones y proyectos concretos «tenemos que seguir cambiando las cosas para hacer una política de abajo hacía arriba», matizó.

Señalar que en el acto estuvo presente el alcalde Antonio Francés, el concejal de Urbanismo Manolo Gomicia, la Directora General de Industria Julia Company, representantes de Compromís, Sindicatos e instituciones como la Cámara de Comercio o FEDAC.

Un estudio analizará la viabilidad industrial de Pagos

El Ayuntamiento de Alcoy ha encargado un estudio geológico para conocer si la zona de Pagos puede albergar un futuro parque industrial y se puede llevar a cabo una ampliación del actual Polígono Santiago Payá. Lo explicaba ayer martes en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el concejal de urbanismo, Manolo Gomicia, que detallaba que el citado estudio se centrará en catas del suelo y ensayos «con el objetivo de confirmar si estas zonas pueden destinarse a uso industrial tal y como contempla el borrador del Plan General de Ordenación Urbana», manifestó.

Gomicia indicó que los resultados podrían conocerse dentro de un mes y detalló que no solo serán determinantes en el PGOU sino también para concretar una posible ubicación alternativa al Proyecto Alcoinnova «a partir de ahí podremos tomar una decisión firme sobre ello aunque si que hay que dejar claro que en estos momentos la Empresa no ve Pagos como esa ubicación alternativa», apuntó.

Indicar que el Gobierno aprobará este jueves contrato para llevar a cabo este estudio cuyo coste ronda los 40.000 euros.

Seis millones de euros para promoción económica y adecuar los polígonos

El Gobierno Municipal de Alcoy reservará en los próximos presupuestos locales un cuantía cercana a los seis millones de euros para acciones de promoción económica y urbanismo entre las que se encuentran actuaciones de mejora en los polígonos industriales de la ciudad. Así lo ha destacado este martes en el Tiempo del Análisis de la Mañana de Cope Alcoy el concejal Manolo Gomicia que al mismo tiempo ha apuntado que entre las iniciativas se contempla dar continuidad al plan industrial aprobado en su día así como la adecuación de los espacios industriales «es un clamor por parte de los empresarios y somos conscientes de ello por eso queremos destinar una partida para intervenir en los polígonos y dar continuidad a los trabajos que ya se han realizado en algunos puntos. Estamos hablando de arreglar Cotes Baixes y Santiago Payà», detalla. Además Gomicia ha indicado que una vez se disponga del Plan General de Ordenación Urbana se definirá la creación de nuevos polígonos.

Recordar que el Partido Popular ya ha pedido una auditoria para conocer el estado de los polígonos alcoyanos con el fin de poner en macha iniciativas que permitan solucionar los problemas actuales que presentan. Además Compromís ha instado a que el Gobierno Local Cumpla con el citado plan industrial del que dicen que «no se ha hecho prácticamente nada» según denunciaba la pasada semana la edil Anna Climent.