Alcoy estudia añadir un recargo del 50% al IBI de las viviendas vacías

El Gobierno Municipal de Alcoy está estudiando diferentes modificaciones de tasas y precios públicos para el próximo año 2016. Entre las medidas destaca un recargo del 50% del Impuesto de Bienes e Inmuebles, el IBI, a todas aquellas viviendas que en estos momentos se encuentran desocupadas con la intención de incentivar el alquiler y cubrir así la necesidad de vivienda existente en estos momentos en la ciudad. La propuesta no entrará en vigor hasta que el Ejecutivo Central defina qué se entiende por vivienda vacía y apruebe la normativa correspondiente para ello. El Ayuntamiento, a través de las cifras del INE y el Banco de Datos de la Generalitat, estima que actualmente hay en Alcoy un 20% de viviendas vacías lo que supone unas 6.000.

Por otra parte el Gobierno Local propone una bajada del 2% en el IBI pasando en 2016 de un tipo de gravamen del 1,05 al 1,03; y siendo el objetivo para esta legislatura llegar al 1 «en nuestro programa electoral llevábamos una rebaja del IBI y queremos que sea efectiva en la primera revisión de las ordenanzas fiscales”, señala el alcalde, Antonio Francés.

Finalmente el primer edil ha anunciado que el resto de tasas quedarán congeladas y que el Ayuntamiento analizará el cobro de una tasa a aquellos establecimientos que utilizan máquinas expendedoras en la calle, tal y como se hace con los cajeros automáticos de las entidades bancarias.

 

Avanzar pide consenso para la reparación de aceras

La Asociación de Personas con Diversidad Funcional Avanzar ha lamentado que el Ayuntamiento de Alcoy no haya contado con el colectivo para definir el nuevo plan de reparación de aceras que ya ha empezado a ejecutarse en la Avenida de Andalucía con la colaboración de la Diputación de Alicante.  Desde Avanzar consideran que sus aportaciones pueden ser claves para evitar errores técnicos y de diseño de actuaciones anteriores al mismo tiempo que destacan que se abren procesos participativos para el autobús, las terrazas de las cafeterías, el puente de San Jorge y no para mejorar la accesibilidad «pensamos que es una desconsideración que el Gobierno Municipal haya concretado las obras únicamente con la empresa adjudicataria, sin contar con el necesario estudio de prioridades», señalan.

Por último desde Avanzar han recordado que en otras ocasiones no se ha consultado a las personas con movilidad reducida llegando a actuaciones defectuosas como es el caso de las de la calle Cid, Pintor Cabrera y Perú.

 

La Diputación destina 1´2 millones de euros a obras en el Comtat y l´ Alcoià

La Diputación Provincial de Alicante, por medio de la Comisión de Infraestructuras, Modernización y Buen Gobierno, ha aprobado la concesión de  un total de 1,2 millones de euros en ayudas para 14 municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Las actuaciones contemplan la rehabilitación de edificios de uso municipal, la pavimentación de caminos y calzadas, la optimización del alumbrado público, la creación y mejora de parques infantiles y zonas verdes o la realización de trabajos orientados a garantizar la seguridad vial. En el Comtat los ayuntamientos beneficiados serán Agres, Alcocer de Planes, Alcoleja, Beniarrés, Benilloba, Benimassot, Facheca, Gorga, Millena, Planes y Tollos, mientras que en l´ Alcoià percibirán las ayudas Banyeres de Mariola, Ibi y Penáguila.

El presidente de la Diputación, César Sánchez, ha explicado que «la inversión en este área es fundamental para los ayuntamientos, ya que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente la de los municipios más pequeños», detalla. Además Sánchez ha destacado que «detrás de esta plan hay un objetivo prioritario para la institución provincial que es la creación de empleo, impulsando proyectos que ayuden a dinamizar el mercado laboral», concluye.

Recordar que las subvenciones se incluyen en la Convocatoria de Inversiones en Obras y Reparaciones de Cooperación Municipal Financieramente Sostenibles para la anualidad 2015, de la que el ente rovincial ha adjudicado la segunda fase, con un presupuesto total que asciende a los 9.328.000 euros y del que se beneficiarán 67 municipios en el conjunto de la provincia.

Hosteleros y comerciantes piden un Plan Director para el Centro

Los comerciantes y hosteleros del Centro de Alcoy piden que se elabore un Plan Director en el que se analice la situación de la zona, sus necesidades así como las fortalezas y los retos de futuro que se quieran alcanzar. Lo ha explicado ese jueves en La Mañana de Cope Alcoy el presidente de la asociación de comercio Alcentro, Álex Cerradelo, quien ha instado a que ambos colectivos trabajen conjuntamente con el Ayuntamiento, los vecinos y organismos como la Cámara de Comercio para definir el modelo del Centro «vamos a sentarnos todos juntos para poner sobre la mesa cómo está en estos momentos el Centro de la ciudad, analizar modelos de otras ciudades y plantear soluciones a los problemas a los que actualmente se enfrenta el barrio», detalla. Además indica que uno de los principales objetivos es definir el camino a seguir «tenemos que reflejar con claridad el Centro que queremos para empezar a trabajar porque sino partimos de esa base va a ser imposible llegar a una conclusión», detalla.

Desde Alcentro apuestan por regenerar espacios comunes que actualmente están degradados y reclaman una mayor seguridad para los vecinos así como clientes de los diferentes establecimientos. Del mismo modo creen que es necesario estudiar las diferentes normativas para facilitar la apertura de locales y comercios o regular el tráfico e indican que el Ayuntamiento se ha mostrado predispuesto a trabajar por mejorar el Centro «se han hecho algunas actuaciones dentro del Plan de Acción Comercial pero creemos que esta deben ir a más y entre todos tenemos que aunar fuerzas para conseguir que esta área sea un polo de atracción para los alcoyanos pero también para los visitantes», concluye.

3.500 escolares participarán en la nueva campaña de Educación Vial

Un total de 3.500 alumnos, de Infantil hasta Secundaria, participarán en la nueva campaña de Educación Vial que impulsa el Ayuntamiento de Alcoy y que se desarrollará en los diferentes centros educativos de la ciudad. La iniciativa  se estructura en dos partes y por un lado se abordarán aspectos relacionados con la educación viaria, normas e circulación así como señalización. Por otra parte la campaña se centrará en las normas básicas de convivencia ciudadana entre las que se incluye tirar las cosas a la papelera o el paseo de las mascotas, entre otras cuestiones.

El edil de Educación, Alberto Belda, ha explicado que el proyecto busca formar a los alumnos en toda la etapa educativa «lo que se pretende es que nuestros jóvenes hasta Secundaria tomen parte de estas actividades para acabar con una adecuada formación como conductores y viandantes», señala. El coordinador de la campaña y miembro de la Policía Local, Ferrán Mengual, ha indicado que la campaña siempre despierta interés entre los estudiantes «todos quieren repetir y además este año queremos profundizar en acercar la figura del Policía Local para que las niñas y los niños entiendan qué es, para qué sirve y cuál es su función», detalla.

Indicar que la edición de este año concluirá con un concurso de dibujo y pintura mediante el cual se elegirá la obra que ilustrará la campaña del siguiente curso escolar.

Alcoy se acogerá a un Plan para la rehabilitación de espacios comunes

Alcoy busca adherirse a un proyecto que impulsa el Ministerio de Fomento para,  a través de la Consellería de Infraestructuras, poder llevar a cabo la rehabilitación de varios espacios comunes de la ciudad. Lo ha avanzado este martes en Cope Alcoy el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, que ha explicado que este plan cuenta con un presupuesto de catorce millones de euros «ahora mismo los técnicos municipales están ultimando toda la documentación para que nos podamos acoger puesto que la presentación de solicitudes termina este viernes dos de octubre», ha indicado.

El concejal ha detallado también que a esta iniciativa podrán optar hasta el año 2017 particulares y Comunidades de Propietarios del Centro, Santa Rosa  y Ensanche con ayudas que pueden ir desde los 11.000 euros por actuación hasta alcanzar los 33.000 euros en el caso de que haya que demoler un inmueble para construir uno nuevo. Manolo Gomicia ha reiterado que el proyecto busca recuperar aquellas zonas degradadas de la ciudad «es una idea buenísima para rehabilitar espacios que ya no están en óptimas condiciones, es cierto que en el Centro se han hecho algunas medidas pero por ejemplo en el Ensanche se han detectado zonas que precisan de una profunda actuación», apunta. Finalmente Gomicia se ha mostrado confiado en que el Ayuntamiento pueda adherirse a la iniciativa a la que también quieren entrar otras ocho ciudades valencianas «vamos a ver si somos capaces de llegar a la presentación del proyecto y sobre todo conseguir que nos lo aprueben», concluye.

Francés declara como imputado por la demanda del SIPOL

El alcalde de Alcoy,  Antonio Francés, declara este martes como imputado en un juzgado de la ciudad a raíz de una demanda administrativa presentada por el Sindicato de Policías Locales de la Comunitat (SIPOL) por la tramitación de varios expedientes disciplinarios. Francés ha sido citado en el juzgado de Instrucción número 4 a las 9.15 horas en una jornada en la que también han sido llamados a declarar la concejala de Personal, Lorena Zamorano, y el técnico antiguo jefe de Personal Luis Molina. Por su parte, Natxo Gómez, que en su momento era edil de Seguridad, deberá declarar un día después.

Recordar que la demanda del SIPOL fue interpuesta el pasado mes marzo debido a que, según argumentan, algunos expedientes disciplinarios de la policía local se habían tramitado y otros no de forma consciente. La denuncia se dio a conocer el pasado mes de junio una vez pasaron las elecciones municipales de este 2015.

El primer edil manifestó el pasado 1 de septiembre en La Mañana de Cope Alcoy que «es una procedimiento abierto previo a la declaración de las partes y a que el juez estudie las alegaciones» y añadió «estamos convencidos que la jueza procederá a archivar la denuncia una vez que cuente con toda la documentación que hemos presentado», concluyó.

El Presupuesto destinará cerca de 4 millones de euros a inversiones

El Ayuntamiento de Alcoy prevé destinar cerca de cuatro millones de euros para inversiones en los presupuestos locales del próximo año 2016. Lo ha avanzado este lunes el alcalde, Antonio Francés, que ha indicado que estos irán a parar a la creación de empleo, a la regeneración de espacios de la ciudad y a políticas sociales. Francés, que ha hecho balance de los primeros días de legislatura, ha apuntado también que las cuentas están condicionadas por el pago de la indemnización del bulevar a Enrique Ortiz y la recuperación de la paga extra a los funcionarios. El primer edil ha añadido que ahora se inicia el momento para transformar la ciudad «tras poner todo en orden en la pasada legislatura  vamos a apostar por realizar actuaciones importantes con el fin de situar a Alcoy como un importante motor económico en el territorio valenciano», ha indicado.

El alcalde ha comparecido junto a todos los concejales del Gobierno Local y ha enumerado algunas de las iniciativas que se han adoptado en estos más de cien días de nueva legislatura como el acuerdo con la Generalitat para desbloquear el Centro de Enfermos Mentales o la reforma urgente de las naves de la Beniata, los primeros pasos para la rehabilitación de Entenza, la conclusión de las obras del Pont de Sant Jordi y  las negociaciones con Defensa para la integración de la Colonia de Aviación en Santa Rosa. Por último se ha referido al trabajo conjunto de las comarcas centrales para la creación del Consejo Económico y Social, el cual podría ser una realidad este otoño «queremos trabajar todos los municipios de forma conjunta para impulsar la economía de la zona y para ello buscaremos financiación en fondos europeos», destaca.

Por último Toni Francés ha apuntado que el Ejecutivo ha trabajado desde el minuto uno de esta legislatura y que la oposición ha asumido también su responsabilidad «serán cuatro años muy intensos, con mucha actividad política, y pido la colaboración de todos los concejales de la oposición», concluye.

Lluvia y granizo de nuevo en el Comtat

La lluvia ha vuelto a aparecer con intensidad este domingo en buena parte de los municipios del Comtat acompañada de granizo. La tormenta se ha iniciado al mediodía y ha ocasionado problemas en Muro donde algunas calles bajaban totalmente anegadas de agua para sorpresa de muchos vecinos del municipio. Además la intensa precipitación, que también ha tenido fuerte aparato eléctrico, ha provocado inundaciones en algunos puntos como en el túnel de la ermita de Sant Antoni donde los bomberos han tenido que intervenir para realizar achiques de agua. La piedra también ha caído en zonas como la Plana y en el término municipal de Cocentaina, con menor virulencia que a finales del pasado mes de julio, pero si causando daños en algunos cultivos como los olivos. Precisamente la fuerza del granizo ha tumbado muchas de las aceitunas en algunos campos de esta partida de La Plana. En la Villa Condal la lluvia ha causado corrimientos de tierra en algunos caminos rurales y el agua ha anegado algunos puntos de la N-340 en dirección a Muro. En este último municipio se han acumulado 75 litros por metro cuadrado en apenas cincuenta minutos y la caída de hojas de los árboles por el granizo ha taponado las alcantarillas derivando en las inundaciones de algunas calles. Por su parte en Alcoy los registros han sido menores destacando los 5´4 litros acumulados en el observatorio del Círculo Industrial.

La Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, apunta que durante los primeros días de esta semana seguirán los cielos cubiertos en Alcoy así como en la comarca persistiendo el riesgo de chubascos intensos. La situación empezaría a remitir de cara al jueves.

Video recogido por J. Sempere que muestra la virulencia del agua en Muro

Zamorano: «Alcoy debe promocionar sus atractivos durante todo el año»

El Ayuntamiento de Alcoy ha preparado junto a la Asociación de Turismo Alicante Interior varias actividades para conmemorar durante este fin de semana el Día Mundial del Turismo. La campaña contempla una serie de rutas guiadas, una de las cuales será al cementerio por la noche, que partirán desde la Tourist Info ubicada en la Plaza de España. Además habrá posibilidad de recorrer el centro de la ciudad por medio de Segwey, un patinete electrónico al que podremos subirnos, para descubrir los puntos de interés de la zona. Las propuestas se completan con la Feria Street Food Market, que se celebrará en la Plaza de Al-Azraq, y en la que participarán un total de catorce puestos de comida itinerante que traerán hasta Alcoy las conocidas como “Food Trucks”.

La concejal de Turismo ha indicado hoy viernes en Cope Alcoy que este Día Mundial del Turismo debe servir a la ciudad para crear nuevas propuestas «tenemos que aprovechar todos los recursos que tenemos para que la ciudad atraiga a turistas durante todo el año y no en momentos puntuales como la Cabalgata o las Fiestas de Moros y Cristianos», señala. Además ha apuntado que desde el Gobierno Local buscan trazar iniciativas de interés «queremos trabajar con todos los agentes implicados para poner en marcha dosis de imaginación y hacer actividades que sean un revulsivo para el comercio o la hostelería con el menor coste posible», ha concluido.

Apuntar también que los museos de la ciudad tendrán jornada de puertas abiertas con acceso gratuito el sábado y las asociaciones de comerciantes así como de hosteleros van a hacer propuestas de caña y tapa al mismo tiempo que ofrecerán menús gastronómicos especiales según han explicado desde Alicante Interior.