Defensa agilizará los trámites para integrar la Colonia en Santa Rosa

El  Ministerio de Defensa agilizará los trámites para firmar el convenio con el Ayuntamiento de Alcoy y así llevar a cabo la integración de la Colonia de Aviación en el barrio de Santa Rosa. El alcalde, Antonio Francés, mantuvo el viernes un encuentro en Madrid  con la Dirección General de Infraestructuras de Defensa y el propio Ministerio aceptó las condiciones acordadas en agosto pasando ahora a los servicios jurídicos que se encargarán de dar el visto bueno final. Así lo ha explicado en Cope Alcoy el edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, quien además confía en que a finales de año pudiera empezar el proyecto a ser una realidad «no obstante antes se tendrá que aprobar en el pleno del Ayuntamiento el citado convenio por lo que esperamos llevar el tema a la sesión del próximo mes de octubre», matiza.

Recordar que el consistorio busca realizar una rehabilitación integral de la Colonia de Aviación para su posterior integración dentro del área del barrio de Santa Rosa en un proyecto conocido como el Ecobarrio. La propuesta del Ayuntamiento pasa por adecuar el complejo militar manteniendo sus actuales edificaciones y elementos ambientales pero generando dos nuevos solares para la construcción de viviendas en un futuro próximo. El coste total de la actuación se estima en los 3´5 millones de euros según ha informado el Gobierno Local.

 

El paro sube en agosto y Alcoy registra 7.000 parados

El mes de agosto se despidió en Alcoy con un aumento del paro de 206 personas lo que deja ahora mismo el número de parados en la ciudad en los 7.000 según se desprende de las cifras aportadas por el Servicio Valenciano de Empleo (SERVEF). Esta subida además vuelve a dejar el paro en niveles prácticamente del pasado mes de abril cuando el total de desempleados se situó en los 6.981. Por sectores hay que indicar que el servicios es el que tiene más parados registrados (4.154) seguido por la industria (1.645), construcción (632), sin empleo anterior (432) y la agricultura (137).

En lo que se refiere a la comarca Cocentaina ha cerrado agosto también con un aumento del paro en 53 personas lo que eleva el número de desempleados a un total de 1.392 tras no haberse registrado ningún incremento el pasado mes de julio. Por su parte en Muro ha subido el paro en 20 personas habiendo ahora 979 desempleados, en Banyeres se ha incrementado en 35 personas más (595), en Ibi en 92 (2.631), en Castalla sube en 56 parados (1.014) al igual que en Onil donde se incrementa en 23 personas con respecto a julio (748).  En el resto de localidades las subidas y bajadas del paro son mínimas.

Señalar que en el conjunto del Comtat y de l´Alcoià el sector servicios es el que más parados registra después de los datos que ha dejado el pasado mes de agosto.

Infantil y Primaria regresan a las aulas

A las nueve en punto de la mañana de este jueves ha arrancado con normalidad y sin incidencias destacables el curso escolar 2015/2016 en los 13 centros educativos de la ciudad. Hay que recordar que, según las cifras aportadas por el Departamento de Educación del Ayuntamiento, han regresado a las aulas durante la jornada de hoy un total de 1.744 alumnos en Infantil entre 3 y 5 años mientras que en Primaria han sido 4.062. La matriculación ha vuelto a caer en tres años tal y como ha confirmado hoy en La Mañana de Cope Alcoy el edil de Educación, Alberto Belda, que ha apuntado que esta situación ha permitido al Ayuntamiento a rebajar la ratio de 30 a 25 niños por aula «para así mejorar la atención que prestan los docentes en esta franja de edad», aclara. Señalar que en este primer nivel se han ofrecido 177 plazas en valenciano y 359 en castellano, quedando poco más de 100 plazas libres entre ambas.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, alcalde de Alcoy, ha destacado que el curso empieza con dos importantes novedades como son el programa de gratuidad de los libros de texto impulsado por el Consell y la puesta en marcha de la iniciativa piloto para iniciar la educación pública a los dos años «aquí en la ciudad los colegios de El Romeral y Miguel Hernández tendrán el aula y a partir de la semana que viene se abrirán las matriculaciones para empezar las clases a partir de octubre», detalla. Además el primer edil ha reiterado que esta propuesta no perjudicará a las Escuelas Infantiles «no está en peligro ni el trabajo de los profesionales que trabajan en ellas ni algunas aulas como han afirmado algunos grupos políticos», concluye.

Indicar que mañana viernes será el turno de los estudiantes de Secundaria y Bachillerato y un total de 3.960 alumnos volverán a sus clases.

 

Arranca el curso con más alumnos en Infantil y Primaria

El curso escolar 2015/2016 arranca este jueves tanto en Infantil como en Primaria y lo hace en Alcoy con un ligero aumento de alumnos con respecto al pasado año. En concreto, según las cifras aportadas por el Departamento de Educación del Ayuntamiento, regresarán a las aulas un total de 1.744 alumnos en Infantil desde los 3 a los 5 años mientras que en Primaria serán 4.062. La matriculación ha vuelto a caer en tres años y a fecha de uno de septiembre  se habían ofrecido 177 plazas en la línea en Valenciano y 359 en Castellano quedando vacantes 24 y 83 en cada una de ellas, respectivamente. El edil de Educación, Alberto Belda, ha explicado a Cope Alcoy que esta reducción se debe al descenso de la natalidad y ha señalado que la diferencia con las vacantes del año anterior es mínima «hace tres años estábamos en plena crisis y eso frenó los nacimientos por eso ahora vemos como bajan las matriculaciones en esta franja de edad. A nivel local decidimos en el Consejo Escolar Municipal bajar la ratio en estas aulas de 30 a 25 alumnos por aula porque así mejora la atención al alumno», indica.

El curso que arranca mañana presenta varias novedades entre ellas la puesta en marcha del programa de ayudas para los libros de texto anunciado la semana anterior por la Generalitat Valenciana así como de la iniciativa piloto para empezar la Educación Pública a los dos años en 33 colegios de la Comunitat que dio a conocer el President Puig aquí en Alcoy también el jueves pasado. En la ciudad, Miguel Hernández y Romeral, comenzarán a aplicar este proyecto. También el Ayuntamiento ha acometido durante el verano varios trabajos de mantenimiento en los centros públicos. Por último recordar que el el viernes empezarán el curso en Alcoy 3.960 estudiantes de Secundaria y Bachillerato.

La comisión de arbitraje analiza la ordenanza de terrazas

El Ayuntamiento de Alcoy acogió ayer lunes la reunión de la comisión de arbitraje que sigue el cumplimiento de la ordenanza reguladora de las terrazas de los bares a petición del Partido Popular. En el encuentro estuvieron presentes  representantes del sector de la hostelería así como del Gobierno Municipal, los partidos políticos de la oposición, comerciantes y componentes de las asociaciones vecinales de la ciudad. En la misma se dio cuenta que actualmente 37 de las 148 terrazas existentes están autorizadas mientras que un total de 18 están llevando a cabo la tramitación y el proceso para cumplir la normativa. Además, según han informado desde el Gobierno Municipal, 93 no cumplen con la Ordenanza y se han abierto 27 sanciones así como 54 expedientes. El edil de Urbanismo, Manolo Gomicia, ha destacado que en la reunión se acordó recoger propuestas por parte de los agentes implicados, sobre todo de la hostelería, para introducir posibles cambios en la citada Ordenanza de cara a principios de año.

Por su parte desde el Partido Popular han sido críticos con el Gobierno Local y han destacado que a la comisión no acudió ningún representante de la Policía Local «únicamente estaba el edil de Seguridad solo y para nosotros esto nos da entender la falta de sintonía del Gobierno con la Policía a la hora de abordar cuestiones tan importantes como garantizar el cumplimiento de esta ordenanza», ha apuntado el edil Nacho Palmer en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy. Además Palmer ha señalado que su formación propuso crear una base de datos para poder realizar posibles cambios «una base de datos actualizada que recogiera todas las necesidades para poder estudiar modificaciones de la Ordenanza siempre que se adopten teniendo en cuenta evitar molestias a los vecinos», añade,

Sanidad inicia en Alcoy el programa de prevención del cáncer de colon

La Consellería de Sanidad inicia en Alcoy el programa de prevención del cáncer colorrectal que se desarrollará en los próximos meses. El citado programa va dirigido a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años y consiste en dos pruebas: un test de sangre en heces y en el caso de que esta primera de positivo se pasará a una colonoscopia para determinar si se padece algún tipo de lesión y su tipología. La campaña en Alcoy comenzará este mes de septiembre en el barrio de Zona Norte y pasará después por Ensanche, Santa Rosa, Batoy y Centro. Además esta se lleva a cabo en los centros de salud con una destacada implicación de los profesionales de atención primaria tal y como destacan desde el Departamento de Salud Pública de Alcoy. Su director, el doctor Fenollar, anima a la participación e incide en que el objetivo es reducir la incidencia de este cáncer «esperamos conseguir resultados como en el cáncer de mama donde con una participación del 90% se ha conseguido reducir en un 45% la incidencia», destaca.

Apuntar que en la zona, al igual que en el conjunto de la Comunidad Valenciana, el cáncer de colon es el tercero en incidencia por detrás del próstata y pulmón en hombres mientras que el segundo en mortalidad tras el pulmonar. En mujeres es el segundo en incidencia y mortalidad tras el de mama. Finalmente reseñar que el Ayuntamiento, Asociaciones de Vecinos y varios colectivos colaborarán en el programa para fomentar la participación y además se completará con charlas y programas de radio para incentivar la concienciación.

La campaña de rebajas de verano cierra con un aumento de ventas

Los comerciantes alcoyanos han puesto fin a las rebajas de verano con un aumento de las ventas cercano al 6% con respecto a la campaña anterior. Así lo destacan desde la Asociación Comarcal de Empresarios del Comercio de Alcoy (ACECA) al mismo tiempo que apuntan que el mayor número de ventas se registró durante el mes de julio «empezamos a finales del mes de junio con descuentos que alcanzaban el 20% y hemos llegado a principios de septiembre con una rebaja que en algunos casos supera el 70%», explica su presidente, Rafael Pérez. Además Pérez recuerda en Cope Alcoy que los síntomas de recuperación del sector van notándose cada año «podemos decir que lo peor se va alejando porque si comparamos con el año anterior este ha ido mejor ya que en 2014 cerramos temporada con un ligero aumento del 3%», comenta.

Por su parte desde la Federación Alcoy Comercial apuntan también que la campaña ha sido muy positiva «se ha mantenido constante el ritmo de ventas y todos los comercios coinciden en que estas han sido superiores al pasado verano», apunta la presidenta, María José Francés.

Indicar que las rebajas se han alargado durante los dos últimos meses y finalizaron el sábado aunque algunos comercios seguirán con ellas hasta agotar existencias al contar con autorización para realizar descuentos de estas características durante todo el año.

Climent: «la Generalitat impulsará el polígono comarcal si lo pide la Mancomunidad»

La Generalitat Valenciana trabajará para impulsar un proyecto industrial comarcal siempre que la propuesta surja de la Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat o del Ayuntamiento de Muro, municipio en el que inicialmente estaba previsto ubicar este proyecto en el momento de la creación del ente supracomarcal. Así lo afirmó ayer en La Mañana de Cope Alcoy el Conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Rafael Climent, el cual aseguró que se estudiarán todas las posibilidades en el caso de que esta petición surja con consenso de las instituciones a las que les corresponde tomar la decisión. Climent insiste en que un proyecto de estas características, al igual que otros similares en la Comunidad Valenciana, deben de partir siempre de los municipios hasta llegar al Ejecutivo Autonómico «si ellos nos hacen esta propuesta y quieren que saquemos adelante este proyecto desde la Consellería no habrá demasiados problemas porque tenemos una sección dentro del IVACE destinada a Parques Empresariales en la que se podría estudiar el polígono mancomunado», matiza Climent. Por último el Conseller insiste en la necesidad de cambiar las formas de hacer política en este tipo de decisiones «tenemos que apostar por un modelo en el que las ideas y propuestas surgen de abajo hasta arriba para que los municipios no pierdan su autonomía y tengan capacidad de decisión», concluye.

Recordar que el pleno del Ayuntamiento de Muro aprobó por unanimidad a principios de año la desclasificación de los terrenos de la zona del Almorroig próximos a la Autovía que iban a albergar ese futuro polígono industrial mancomunado ante la falta de demanda de empresas debido a la crisis económica. La medida también se acordó  ante las presiones de los vecinos que mostraban su malestar por las elevadas cargas fiscales a las que tenían que hacer frente tras la catalogación de este suelo en su día como industrial.

 

La Generalitat impulsará un Plan Estratégico para la reindustrialización

La Generalitat Valenciana impulsará un Plan Estratégico con las miradas puestas en los próximos treinta años de cara a fomentar la reindustrialización y vertebrar el territorio. Lo asegurado este jueves en La Mañana de Cope Alcoy el Conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Rafael Climent, que ha indicado que para conseguir esta iniciativa se buscará la colaboración de todos los agentes sociales y económicos implicados en cada una de las comarcas de la Comunitat. Climent ha recordado que en su encuentro mantenido esta semana con la Plataforma por la Reindustrialización de nuestras comarcas, que integra a las patronales del  Comtat, l´ Alcoià, la Vall d´ Albaida y la Foia de Castalla; trasladó la necesidad de crear la mesa de la industria e impulsar una formación centrada en el territorio que vaya encaminada a la creación de empleo estable y de calidad «les pedí personalmente colaboración porque queremos volver a los pactos territoriales de la ocupación con el fin de ser capaces de singularizar las necesidades de nuestras comarcas y cuantificarlas para así inserir laboralmente a las personas e ir reduciendo el desempleo», ha manifestado.

Por último el Conseller ha abogado por un cambio de modelo económico «productivo basado en el diálogo y el consenso» y se ha referido también a las Pequeñas y Medianas Empresas así como al colectivo de autónomos del Comtat y de l´ Alcoià «sin ningún tipo de duda han impulsado junto a la industria a la economía en estos tiempos tan difíciles y atenderemos todas sus reivindicaciones para mejorar siempre sus necesidades y las condiciones de trabajo», ha concluido.

Climent en La Mañana de Cope Alcoy

El Juzgado avala la legalidad de los Estatutos del Casal

El juzgado de primera instancia número 4 de Alcoy ha resuelto que las elecciones de la Asamblea de la Asociación de San Jorge en la que fue elegido Carlos Aracil como presidente en octubre de 2014 son legales al mismo tiempo que avala el carácter democrático de la entidad y su sistema para escoger a los componentes de la Junta Directiva. La resolución judicial desestima así la demanda que el pasado año presentaron cinco asociados, algunos de los cuales fueron primers trons durante la época de la llamada Guerra del calendario, en la que pedían que se anulara este proceso electoral argumentando que era antidemocrático al mismo tiempo que instaban a que todas las decisiones del Casal se adoptaran por sufragio universal. Recordar que esta petición apareció en un momento complicado para la Asociación ya que se elegía al nuevo presidente tras un largo periplo motivado por la dimisión de Rafael Tortosa. El fallo además matiza que todos los demandantes aceptaron en su día de forma «tácita los estatutos actuales puesto que fueron miembros de la Asamblea General y la propia Junta Directiva».

Señalar que la sentencia condena a todos ellos a hacer frente a los costes del proceso judicial y desde la Asociación de San Jorge  han valorado positivamente la resolución por medio de un comunicado en el que también han agradecido la labor desempeñada por el Asesor Jurídico, Rafael Sastre «la sentencia despeja cualquier tipo de duda sobre la institución», recoge el documento.