Francés: «las decisiones sobre Alcoinnova se tomarán cuando se resuelvan los recursos presentados»

El TSJ resolverá entre finales de septiembre y principios del mes de octubre los recursos judiciales que en su día interpuso el Ayuntamiento de Alcoy contra la ubicación del proyecto Alcoinnova en La Canal así como para reclamar capacidad de decisión en la Actuación Territorial Estratégica impulsada desde el Consell. Así lo aseguró ayer martes el alcalde, Antonio Francés, en La Mañana de Cope Alcoy donde insistió en la necesidad de disponer de seguridad jurídica antes de desarrollar una iniciativa empresarial de estas características «sobre todo el empresario debe de contar con plenas garantías ante de iniciar un proyecto con estas dimensiones para evitar después males mayores», destaca.

Francés insistió en que la ATE aprobada por al anterior ejecutivo autonómico del Partido Popular sigue su curso a la espera de las citadas resoluciones judiciales. Ante esto el primer edil añade que a partir de octubre, una vez se pronuncie el TSJ, se tomarán las oportunas decisiones sobre el proyecto «hasta el momento hay que seguir la tramitación que están llevando cabo las diferentes Consellerías y en el instante en el que se resuelvan los contenciosos abordaremos diferentes cuestiones entre ellas esa reunión junto al empresario y el presidente de la Generalitat», puntualiza.

Por último el primer edil apostilló que los esfuerzos de todas las partes implicadas en el proyecto van en la misma dirección «conseguir que Alcoinnova se quede en la ciudad», concluye.

El Gobierno confía en aprobar los Presupuestos a finales de octubre

El Gobierno Municipal de Alcoy iniciará durante de septiembre la redacción de los presupuestos locales para el próximo año 2016. El alcalde, Antonio Francés, ha destacado hoy en La Mañana de Cope Alcoy que durante las próximas dos semanas las diferentes concejalías prepararán sus proyectos y propuestas al mismo tiempo que estas se ajustarán atendiendo a las restricciones que exige el Ministerio de Hacienda para no superar el techo de gasto. Francés ha apuntado que a finales de este mes se puede tener ya un primer borrador que será remitido a los Grupos Políticos con representación municipal para que lo estudien y hagan también sus planteamientos. La intención del primer edil es que en la última semana de octubre puedan llevarse las cuentas al pleno para su aprobación «así podremos cumplir con el objetivo de ponerlas en funcionamiento a partir del primero de enero», ha asegurado. Por último el alcalde no ha adelantado todavía una cifra exacta sobre la cuantía a la que ascenderán los Presupuestos a la espera de ir recogiendo toda la información que irán facilitando las diferentes áreas durante las semanas venideras.

Recordar que en el ejercicio de 2014 el Presupuesto Local rondó los cincuenta millones de euros, una cifra similar a la que se contemplaba para este 2015 y que finalmente no salió adelante el pasado mes de abril al no contar con el respaldo de PP y Compromís. Esta situación ha llevado a que Alcoy cuente durante todo el año con un presupuesto prorrogado.

Las obras de mejora del alcantarillado de Batoy arrancan esta semana

Las obras de mejora y reconducción del alcantarillado en la zona de Trencacaps arrancan esta misma semana con la intención de poner fin a los malos olores que vienen sufriendo los vecinos del barrio de Batoy en los últimos meses. La actuación, según ha informado el área de Obras y Servicios del Ayuntamiento, ha sido adjudicada a la empresa Telmex Tecnológica General por un importe de 20.145 euros y permitirá solventar los problemas de filtraciones y vertidos de aguas. Además se tomaran muestras tanto en el citado alcantarillado como en el sistema de recogida de aguas pluviales para determinar si los malos olores provienen solo de la rotura o son causados también por algún tipo de vertido. El edil Jordi Martínez ha explicado en Cope Alcoy que estos trabajos son muy demandados por la barriada y ha lamentado las molestias que el problema está provocando en los vecinos «con este seguimiento y con las obras pretendemos que acaben de una vez por todas los malos olores en la zona», indica.

Recordar que el alcantarillado transcurre por la carretera de Banyeres y desemboca en la Rotonda que regula el tráfico a la entrada de Batoy.

Las obras y el futuro de Alcoinnova marcan el inicio del curso político

El curso político arranca tras las vacaciones de verano y lo hace en Alcoy con las miradas puestas en las diferentes obras que o bien están concluyendo o pronto se iniciarán. En el caso del Pont de Sant Jordi los trabajos acabarán oficialmente en los próximos días y a partir de ahí el Gobierno Municipal iniciará el estudio para determinar la reordenación del tráfico de esta vía de la ciudad. Sobre la mesa propuestas como la ampliación de aceras, su supresión, la eliminación de los petriles o la creación de solo dos carriles para la circulación. Además en septiembre saldrá a concurso la nueva carretera de acceso al Polígono Santiago Payá y el Ayuntamiento confía que en breve puedan comenzar las obras de construcción de la rotonda del acceso norte. Por último avanzarán los trámites en los próximos meses para la reforma de la calle Entenza a la que optan 19 empresas «la idea es que el proyecto final reúna las necesidades de los vecinos y que haga que sea un vial inteligente implantado las nuevas tecnologías», explicaba el edil de Territorio, Manolo Gomicia, en La Mañana de Cope Alcoy a principios de agosto.

Alcoinnova volverá a estar en la agenda política a la espera de ese encuentro entre el Presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el alcalde y el empresario. Por el momento la tramitación de la Actuación Territorial Estratégica, aprobada por el anterior Ejecutivo Autonómico del PP,  sigue su curso mientras llega la resolución judicial de los recursos presentados en su día por el Consistorio tal y como señaló semanas atrás la Consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador. También el Conseller Rafael Climent dejó claro en julio en su visita a la comarca que la Generalitat aprobará Alcoinnova si reúne todos los informes favorables al proyecto de urbanización y reparcelación.

Por último los movimientos del recién estrenado Consell y de la nueva corporación local centrarán los asuntos políticos en las semanas venideras a la espera de la cita con las urnas de las elecciones generales que previsiblemente serán convocadas por el Presidente Rajoy a finales del mes de noviembre.

Recta final para las obras del Pont de Sant Jordi

Las obras de rehabilitación del Pont de Sant Jordi están ya prácticamente finalizadas y en los últimos días la empresas encargada de realizar los trabajos, Freyssinet, ha empezado a retirar los grandes andamios móviles que han servido de soporte a lo largo de los últimos meses para que los operarios trabajaran en la mejora y la consolidación de las balaustradas. De hecho estas ya lucen un renovado aspecto tras encontrarse antes de la intervención en un avanzado estado de deterioro. El edil de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de Alcoy, Jordi Martínez, ha destacado que la próxima semana se rematarán algunos aspectos y los técnicos municipales inspeccionarán el resultado de la actuación y apunta que una vez la empresa acabe la retirada de los últimos materiales y herramientas se procederá a regular el tráfico. En este sentido apunta que inicialmente se mantendrá como hasta el momento «ya que estamos a la espera de realizar la segunda intervención en el puente y porque queremos consensuar con todos los agentes implicados la nueva distribución de la circulación que queremos aplicar en esta zona», comenta. El concejal ha recordado también que en septiembre se convocará el concurso para continuar con la segunda fase de reforma del puente «en la que se analizará llevar a cabo la ampliación de las aceras y en la que se planteará reforzar el firme así como suprimir los actuales petriles por una barandilla», concluye.

La recuperación de las balaustradas del Pont de Sant Jordi arrancó el pasado mes de mayo y a principios de julio concluyó la obra en la parte derecha para iniciarse en aparte izquierda. El proyecto ha tenido un coste de 236.000 euros y ha permitido mejorar en parte este emblema de la ciudad.

La delincuencia aumentó en Alcoy un 10´2% en el primer semestre del año

La delincuencia aumentó en Alcoy un 10´2% durante el primer semestre del año según se desprende del balance de la Secretaria de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. En este sentido hay que destacar que durante estos primeros meses del 2015 se registraron 916 delitos y faltas lo que supone 85 infracciones más con respecto al pasado año 2014 cuando se contabilizaron 831.

Por su parte han aumentado los casos de delincuencia violenta pasando de 23 a 46 con respecto al año anterior mientras que se han producido 35 robos con violencia e intimidación, que son 14 más que en el mismo periodo del año pasado. También han crecido en ese tiempo los casos de tráfico de drogas pasando de ninguno en 2014 a cuatro contabilizados en el segundo trimestre del año. De igual forma los hurtos se han incrementado un 20´2% constando 250 casos frente a los 42 del primer semestre del año pasado y se ha duplicado la sustracción de vehículos a motor que ha evolucionado de los 16 de la anterior anualidad a los 30 de la actual.

La tendencia a la baja, por el contrario, se da en el robo en viviendas que ha defendido un 79% habiendo en el primer semestre 128 casos frente a los 139 que se registraron el año anterior. La disminución es notable también en los robos con fuerza, especialmente en domicilios, que se han reducido un 45% habiendo solo 37 casos lo que deja atrás los 68 del 2014. Finalmente indicar que del total de infracciones penales, 463 se cometieron en el primer trimestre mientras que 453 corresponden al segundo.

La vendimia arranca en la provincia con unas previsiones de cuarenta millones de kilos

La campaña de la vendimia de este año ya ha arrancado en la provincia de Alicante, adelantada por el fuerte calor de julio, y con unas previsiones de recogida de uva que rondan los cuarenta millones de kilos que se recolectarán en las 9.500 hectáreas registradas en la Denominación de Origen.

La temporada se preveía óptima pero la producción se verá finalmente algo mermada por los daños que las tormentas con lluvia y granizo han provocado en este mes de agosto en los cultivos. El secretario de la citada Denominación de Origen de Vinos de Alicante, Eladio Martín, ha explicado este miércoles en La Mañana de Cope Alcoy que las condiciones climáticas de antes del verano, donde se registraron algunas lluvias, favorecerán una buena añada y que la uva se encuentra más fresca pero en algunos puntos tocada por los efectos de la climatología «esto significa que tendremos algo más de cantidad que el año pasado pero sin perder la calidad porque nuestros viñedos están sanos y generan un excelente caldo», apunta. Además se ha referido precisamente a las lluvias destacando que hacían falta en gran parte de los viñedos «siempre que no haga daño y caiga en su justa medida es bienvenida contribuyendo a la maduración óptima de la uva», afirma.

Por último Vinos de Alicante han indicado que en las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià, donde la producción  vitivinícola ha ido incrementándose en las últimos años, también se mantendrán cifras similares a las del pasado 2014 donde las previsiones en el arranque de la vendimia pasaban por superar los 200.000 kilos «todavía faltan datos concretos y saber con exactitud el daño que haya podido hacer en la fruta las tormentas de la primera quincena de agosto pero como la recogida se adelantó mucha uva quedó a salvo así que podríamos estar hablando de una buena temporada aunque aún es muy pronto», concluye.

El desvío de un poste eléctrico retrasa las obras de la calle Calderón

El inicio de las obras de la calle Calderón de Alcoy, cerrada al tráfico desde el 2012, tendrá que demorarse más en el tiempo a la espera de la retirada de una línea de luz que suministra a la zona de Algezares. El alcalde, Antonio Francés, explicaba semana atrás en la Mañana de Cope Alcoy que el pasado mes de mayo se adjudicó con carácter de urgencia la demolición de un inmueble y que ahora se ha constatado la necesidad de desviar el poste eléctrico para poder comenzar la intervención. El primer edil resalta que estos trabajos se iniciarán cuanto antes «la intención es que en otoño ya pueda comenzar la reparación de la calle que acumula un importante retraso ya que la gestión de las obras ha estado plagada de inconvenientes», matiza.

Recordar que este vial, que conecta el Centro con el barrio de la Zona Norte, lleva tres años sin poder ser utilizado debido a las intensas lluvias del 17 de enero del 2012 que generaron un enorme socavón en la ladera. Desde aquel momento el Gobierno Local ha estado llevando a cabo varios trámites, entre ellos expropiaciones de terrenos, para solventar la situación sumando inconvenientes y problemas presupuestarios. A pesar de esto la obra fue aprobada en Junta de Gobierno a mediados del mes de mayo por un importe de 230.000 euros, IVA incluido,  y con un plazo de ejecución de tres meses. También la oposición, Partido Popular y Compromís, fueron críticos en la pasada legislatura con el Ejecutivo denunciando falta de celeridad a la hora de plantear una solución a la reforma de la calle.

El economato de Cáritas atiende a más de cuatrocientas familias alcoyanas

El economato de Cáritas Interparroquial de Alcoy ha mantenido en lo que llevamos de este año 2015 la atención a más de cuatrocientas familias de la ciudad. Así lo ha explicado este lunes en La Mañana de Cope Alcoy su responsable, Rafael Tortosa, que ha señalado que la actividad del citado economato ha seguido en el mes de agosto al abrir durante los dos jueves centrales. En este sentido señala que el día 13  realizaron 170 atenciones mientras que el pasado día 20 llevaron a cabo un total de 145. Tortosa destaca también que siguen siendo muchas las familias originarias de Alcoy las que acuden al economato y resalta la importancia de los cerca de cincuenta voluntarios que prestan su servicio atendiendo a los usuarios «hacen falta más de veinticinco voluntarios cada jueves para llevar adelante la tarea de suministrar alimentos y el traslado a El Camí 40 nos ha permitido disponer de más espacio para almacenar productos y también para trabajar en mejores condiciones», expresa.

Sobre los proyectos para el próximo curso que comienza ahora en septiembre Rafael Tortosa incide en que entre las medidas que pretenden estudiar destaca un servicio de números para evitar largas colas «todo esto lo analizaremos con detalle en la reunión que mantendremos el día diez para perfilar las nuevas líneas de actuación de cara a los próximos meses» e incide «la intención es evitar que se forme una espera que alguna que otra vez ha llegado hasta las nueve de la noche», concluye.

Por último desde el economato de Cáritas Alcoy recuerdan que cualquier persona puede hacer sus aportaciones solidarias en las diez parroquias de la ciudad las cuales también se encargan de hacer la baremación para decidir el reparto de los recursos entre las familias. Recordar que este se realiza todos los jueves a partir de las cinco de la tarde.

700 solicitudes menos en la Escuela Oficial de Idiomas

La Escuela Oficial de Idiomas de Alcoy cerró a principios de este mes de agosto el plazo de preinscripción para el próximo curso académico con un total de 700 solicitudes menos. Así lo ha explicado en Cope Alcoy la directora del Centro, Cristina Gomis, que al mismo tiempo ha señalado que 1473 personas han solicitado cursar un idioma en la Escuela y ha recordado que las plazas que ofrece son 1800 de las cuales ya 800 han sido ocupadas por alumnos de cursos anteriores. Estos datos contrastan con el pasado 2014 cuando las solicitudes de alumnos de nuevo ingreso fueron 2.185. En este sentido Gomis recuerda que este descenso viene motivado porque la gente está ya más informada «y la preinscripción solo la hacen las personas que tienen realmente necesidad», explica. Además añade que la crisis provocó un incremento de solicitudes «años anteriores mucha gente se quedaba sin trabajo y decidía mientras le salía alguna oferta aprender un idioma o consolidarlo para irse al extranjero ahora esta circunstancia empieza aa darse cada vez menos al notarse ya una mejoría en el mercado laboral», señala.

En cuanto a los idiomas desde la Escuela destacan que el que más demanda tiene es el Inglés en todos sus niveles, seguido del Francés y el Alemán que según apuntan ha caído en preferencias con respecto a otro años. Por su parte se mantienen prácticamente las cifras similares en el Valenciano.