Gomicia «queremos conseguir financiación extra para la Mancomunidad»

El nuevo presidente de la Mancomunidad de l´ Alcoià- Comtat, Manolo Gomicia, centrará sus objetivos en la creación de ocupación, la promoción turística y el fomento de la industria y la agricultura. Lo asegurado este lunes en La Mañana de Cope Alcoy donde también ha destacado que trabajará para que haya mayor participación de todos los municipios que integran el ente comarcal «quiero que todos se impliquen y hagan sus propuestas y una de mis intenciones es que los diferentes plenos de la Mancomunidad se realicen cada vez en una de las localidades que la integran», explica.

Entre los proyectos ha matizado que seguirá sobre la mesa la unificación de servicios como la recogida de basura, del que admite que es complicado al haber contratos diferentes en cada población, o el transporte urbano «tenemos un informe de un estudiante que analizaremos con detalle para poder trabajar en este asunto», manifiesta. También ha referido al Polígono Industrial Mancomunado del cual dice que nunca se ha desestimado «simplemente se ha aparcado a un lado ante la falta de demanda a la espera de retomarlo cuando haya una necesidad. La propuesta sigue siendo que Muro acoja este polígono y Alcoy un Parque Tecnológico», indica.

Por último Gomicia ha asegurado que la idea que persigue es conseguir financiación por medio de ayudas externas «tanto de la Diputación Provincial como de la Generalitat para que las aportaciones de los diferentes pueblos cada vez sean menores», concluye. Recordar que la Mancomunidad tiene un presupuesto para este ejercicio de 2015 que ronda los 427.000 euros.

Educación se compromete a agilizar la construcción del Bracal de Muro

La Consellería de Educación se ha comprometido a agilizar los trámites para poner en marcha cuanto antes la construcción del nuevo colegio El Bracal de Muro pendiente desde hace ya ocho años. Así lo aseguró ayer viernes el Conseller Vicent Marzà en su visita al municipio en la que conoció de cerca la situación del Centro Educativo así como atendió las reivindicaciones de padres, profesores y el propio Ayuntamiento. Marzà explicó que las condiciones en las que han estado los alumnos durante todo este tiempo han sido «nefastas» y apuntó que la puesta en marcha del nuevo colegio    «es prioritaria porque las aulas están separadas y los barracones generan muchos problemas cuando la meteorología es adversa», indicó. El Conseller, que ya asumido la presidencia de la empresa pública CIEGSA encargada de las obras en los centros escolares de la Comunitat, dejó claro que no ha habido movimientos  desde 2011 «no consta que se haya tramitado en estos años y esto no se puede demorar más», concluyó.

Señalar que Vicent Marzà estuvo acompañado por el ex alcalde de Muro y ahora también Conseller de Economía, Rafa Climent, así como por el alcalde, Francesc Valls, miembros de la corporación, representantes del AMPA, la dirección del Colegio y la Plataforma Bracal Ja !.

Manolo Gomicia nuevo Presidente de la Mancomunidad de L´Alcoià- Comtat

Manolo Gomicia, segundo teniente de alcalde del gobierno del PSOE de Alcoy, ha sido elegido por unanimidad nuevo presidente de la mancomunidad de municipios de l’Alcoià-Comtat, en el transcurso de la reunión constitutiva celebrada ayer. Sucede en el cargo al ahora Conseller de Economía y ex alcalde de Muro Rafa Climent. La victoria electoral en la comarca ha permitido al PSOE acceder ahora a la presidencia. Gomicia  ha destacado que «entre otros objetivos, la cultura, el medio ambiente y la educación serán elementos básicos en nuestra forma de trabajo en la Mancomunidad».

Además Gomicia también indicaba ayer en su toma de posesión que las infraestructuras van a ser primordiales y que trataran de recuperar los pueblos que abandonaron la entidad. Manolo Gomicia se presentó como único candidato a la presidencia del ente comarcal.

Salvem el Molinar pide a Climent que paralicen Alcoinnova

Ayer por la tarde la plataforma Salvem el Molinar y el Conseller de Economía Sostenible Rafa Climent, junto la directora General de Industria Júlia Company, se reunían para explicar como se encontraba la situación del proyecto de Alcoinnova. En palabras del propio Climent insistió en la oposición del actual gobierno valenciano a la ubicación en La Canal, pero también apuntó que el proyecto está aprobado y que sigue adelante, por lo que por el momento no se puede paralizar, como también informó el edil de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Alcoy Manolo Gomicia el pasado lunes.

De echo según informó ayer el responsable del área de Economía Sostenible, éste ya ha firmado el informe ambiental que faltaba, por lo que ha empezado a contar el plazo de tres meses para que el Ayuntamiento de Alcoy otorgue las licencias de obras o de parte de incidencias del proyecto siempre en base a los informes técnicos.Sólo una decisión del Pleno del Consell o una resolución judicial por parte del Tribunal Superior de Justicia, podría paralizar el proyecto. Hay que recordar que desde el Ayuntamiento se ha indicado que en septiembre puede llegar el primero de los fallos del TSJ sobre al ATE.

Por su parte en esa reunión Salvem el Molinar volvió a pedir a Climent que paralice de forma cautelar el proyecto mientras se resuelven los contenciosos ya que «todas las resoluciones referentes a Alcoinnova están recurridas en los tribunales,porque no queremos encontrarnos con más proyectos inacabados y deshechos medioambientales como los de Serelles o el del Santiago Payà» han manifestado desde Salvem.

Alcoy 2020 como objetivo del nuevo Plan Estratégico

El PP de Alcoy satisfecho por la aprobación por unanimidad de su propuesta de Plan Estratégico 2020 para Alcoy. Este proyecto tiene como objetivo definir objetivos a largo plazo, por encima de las legislaturas y hacerlo por consenso, con una comisión integrada por grupos políticos, técnicos municipales y sociedad civil. Este nuevo plan fue aprobado en el último pleno de la corporación, de manera que todos los grupos acuerdan poner en marcha este proyecto que defina objetivos en todos los ámbitos. «De esta forma se pretende conseguir un nuevo modelo de gestión y que marque las estrategias a seguir para mejorar nuestra ciudad, al margen de la ideología política» así lo explica Rafa Miro portavoz del Partido Popular.

Por su parte, el edil de promoción económica Manolo Gomica, explicó que «el gobierno tenía esbozado un documento de objetivos, que puede ahora servir de base para este plan estratégico, y que viene siendo adaptado por lo que se marca desde Europa».

En diferentes fases del plan, primero se determinarían los objetivos a conseguir y, las acciones que pueden acometerse. Después, se fijarían indicadores, que determinarían el grado de cumplimiento, que se verificaría de forma intermitente, en tanto se efectuarían balances anuales,para luego analizarlos todos y así hacer participe al Consejo Económico y Social

El proyecto definitivo de Alcoinnova ya está sobre la mesa del Ayuntamiento

El proyecto Alcoinnova ya está sobre la mesa del Ayuntamiento de Alcoy, desde el día 17 de julio que fue cuando la empresa entregó toda la documentación al consistorio. Lo anunció ayer el primer teniente de alcalde y edil de promoción económica Manolo Gomicia en la sesión plenaria de este mes de julio. Según el edil el consistorio tiene 3 meses para empezar a trabajar, estudiar detenidamente la documentación junto con los técnicos y la consellería de Economía Sostenible e infraestructuras que se prevé valide el expediente. Ante todo, Gomicia apunta que la última palabra sobre Alcoinnova será de la Consellería.

Por esta razón el primer teniente de Alcalde rechazó la propuesta de Guanyar Alcoi que planteaba un debate abierto a la mayoría. Además dijo que el gobierno municipal ya se ha reunido con la empresa después de las elecciones y que  por lo que sí apuestan es por contactos con partidos, empresa, Salvem el Molinar y colectivos.

 La sesión plenaria de ayer con la unanimidad de todos los grupos políticos, aprobaba también la apertura de comisiones de investigación informativas sobre las contratas del ayuntamiento con Ortiz presentada por Compromís y la moción que planteaba el PP sobre el futuro de la ciudad. Al respecto la opinión de los grupos políticos fue coincidente al expresar que era necesario marcar una línea estratégica a seguir con las ideas de todos los agentes sociales y económicos.

Además con la abstención del PP y los votos en contra de Guanyar Alcoy, se aprobó también el abrir una comisión de investigación sobre la gestión de Compromís cuando formaba parte del gobierno municipal, sobre la gestión del concierto de Serrat i Sabina y la adjudicación del teatro Calderón, a pesar que tanto PSOE como Compromíss afirmaban que esta petición llegaba tarde.

El Pleno pide esta tarde abrir comisiones de investigación por las adjudicaciones a Ortiz

Hoy lunes 27 de julio, sesión plenaria correspondiente al mes de julio. Los partidos políticos ya lo tienen todo preparado. Tanto el gobierno municipal como los miembros de la oposición presentaran, esta tarde, diversas mociones en las que, entre otras cosas, se debatirá el modelo de ciudad que queremos, los contratos con Ortiz, la adjudicación del teatro Calderón y el concierto de Serrat y Sabina.

Compromís, a través de una moción, va a solicitar una comisión de investigación para conocer todos los detalles de las adjudicaciones a Ortiz en la época en la que gobernaba el PP en Alcoy

Guanyar Alcoy, se suma a esta moción de Compromís porque aseguran que el auto y sentencia del bulevar se conocía dos meses antes de las elecciones y no se les comunicó a ningún miembro de la corporación hasta pasados cuatro meses de la notificación.

Ciudadanos Alcoy  se remonta al año 2012 para solicitar al Pleno, a través de una moción, la apertura de una Comisión de Investigación por la posible malversación en el Concierto de Serrat y Sabina y otra Comisión de Investigación que analice la contratación de la gestión del Teatro Calderón, a empresas supuestamente vinculadas con el Bloc-Compromis, cuando este partido, formando parte del Tripartito, ocupaba la cartera de Cultura.

Por su parte los Populares presentan una moción encaminada a definir que modelo de ciudad se quiere para el futuro de Alcoy. Y lo harán presentando una moción en la que solicitan que se cree una comisión para generar el plan estratégico de Alcoy formada por políticos, funcionarios y usuarios, para trabajar en la creación de un Plan Estratégico que genere un modelo de ciudad y posibilite una renovación en el sistema de gestión municipal mediante objetivos e indicadores.

Y por último el PSOE, propone incluir la mediación hipotecaria dentro de los módulos de compensación económica aplicables a las actuaciones de oficio. Esta moción tiene como finalidad reducir el sobreendeudamiento hipotecario y salvaguardar las viviendas de las familias afectadas

Los vecinos denuncian el incumplimiento de la ordenanza de terrazas

Protesta vecinal en Alcoy por el incumplimiento de la ordenanza municipal que regula las terrazas y veladores en la ciudad. Las distintas asociaciones de vecinos piden una reunión urgente con el ayuntamiento de Alcoy para que llevan a cabo lo necesario para que se cumpla la ordenanza que fue aprobada a principios de año y que a día de hoy no se ha cumplido en algunos casos.

Los vecinos piden urgentemente que se reúna la comisión de arbitraje que se encarga de regular y vigilar que la ordenanza de terrazas se cumpla en Alcoy. Reclaman la aplicación de la ordenanza reguladora de terrazas y denuncian los excesos que en ciertos casos está generando el retraso en su puesta en vigor. Aurora Cedrón, presidenta de la Asociación de Vecinos de Zona Norte, explica que «la situación ha generado quejas en los vecinos por incumplimiento de horarios y la ocupación excesiva del dominio público».

Hay que recordar que la normativa que regula la presencia de terrazas y en la ciudad, fue aprobada a principios de 2015 tras el consenso alcanzado por los políticos con representación municipal al documento elaborado por hosteleros, asociaciones de comercio, vecinos y grupos políticos. Tras su aprobación en el salón de plenos se requirió la puesta en marcha de una comisión de arbitraje que controlase su cumplimiento. Los vecinos denuncian que la ni la comisión se ha convocado ni la norma se aplica. Cedrón apunta que no se trata de ir en contra del sector sólo que se cumpla la ordenanza.

25 Litros de lluvia en menos de una hora

La tormenta de ayer por la tarde dejó entre 15 y 21 litros de precipitación por metro cuadrado, según zonas, entre las dos y las cuatro de la tarde. La tromba fue especialmente fuerte en Santa Rosa Batoy y menos intensa en la zona norte y estuvo acompañada de aparato eléctrico y granizo que dejó entre 1 y 2 cm de espesor en zonas de la Alcoy y Comarca.

Si en Alcoy se registraban 25 litros, en Cocentaina fueron 18, y en Villena y Benifallim  8 litros. En el resto de localidades de la comarca la media se quedó en 1 litro. Hay que apuntar que tras de la tromba de agua y granizo la temperatura cayó en torno a 10 grados a primera hora de la tarde, de hecho las temperaturas bajaron de los 30 grados a los 20.

En lo que llevamos de mes de julio, 22 días, solo se ha contabilizado hasta el momento de la tormenta un litro de lluvia. En 2015 se llevan recogidos 273 litros según el Círculo Industrial y 250 según la central de ACIF.

Sedano:» el Bulevar es un proyecto del PP, no de Jorge Sedano»

Sedano echa balones fuera y dice que la responsabilidad de la sentencia del bulevar es del que decidió rescindir el contrato con Ortiz. El portavoz de ciudadanos dice que el proyecto del bulevar fue del PP en Alcoy y no de Jorge Sedano. Así de rotundo ha sido Jorge Sedano portavoz de Ciudadanos Alcoy que ha acusado tanto al PP como al tripartito de la anterior legislatura que fue quienes decidieron rescindir el contrato con la empresa de Ortiz. Sedano ha dicho esta mañana en La Mañana en Alcoy que el Bulevar es legal, la ilegalidad ha sido la paralización según afirma el edil «quien ha cometido una ilegalidad fue en su momento el tripartito en la anterior legislatura. La paralización es lo que ha sido lo ilegal, y entiendo que la gente tire balones fuera»

 Sedano ha sido duro también con los grupos que le han pedido responsabilidades con respecto al proyecto del bulervar y ha dicho que por otras muchas cosas que se hicieron durante la pasada legislatura se les podían exigir también responsabilidades «por lo que ocurrió con el cesped del Collao, la contratación del Teatro Calderón o incluso en el tema de la basura, en el que el contrato está caducado, no se saca a concurso y se están pagando facturas sin consignación presupuestaria porque no se aprobó el presupuesto».