Víctor Ferrer nuevo presidente de Jovempa

Víctor Ferrer ha sido elegido nuevo presidente de Jovempa, la Federación de jóvenes empresarios de la provincia de Alicante. Sustituye en el cargo a César Quintanilla. Ferrer apunta que su «principal objetivo es potenciar la federación como punto de encuentro del talento empresarial joven de la provincia». Fue elegido en la asamblea de carácter electoral se ha celebrado en las instalaciones del Real Club Náutico de Dehesa de Campoamor, Orihuela.

Víctor Ferrer, de 38 años, es diseñador gráfico y uno de los socios de la empresa Difusión Comunicación. Durante cuatro años fue presidente en la comarcal Jovempa L’Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla, y uno de los vicepresidentes de la provincial de Jovempa. También ha sido delegado en otras federaciones como AJE Comunitat Valenciana o Cepyme.

Comercio y Urbanismo plantearan una ordenanza adaptada a los locales comerciales del centro

El gobierno municipal trabajará en una nueva ordenanza adaptada a los locales comerciales del centro de Alcoy. Lo ha dicho Vanesa Moltó, edil de comercio en el Ayuntamiento de Alcoy, en La Mañana en Alcoy donde comentó además que se trabajará en esta nueva ordenanza junto con la concejalía de Urbanismo de la que es titular Manolo Gomicia.

Según la edil, se pretende con ello dar facilidades a todos aquellos que quieren abrir un negocio en el casco histórico de Alcoy porque dice que » estas normativas vienen reguladas por el propio gobierno autonómico y sabemos que esta ley es muy estricta y por eso vamos a empezar a trabajar en nueva ordenanza que puede adaptarse a los locales comerciales de Alcoy, que cómo ya sabemos presentan deficiencias y muchos no pueden cumplir la normativa por su idiosincrasia». Vanesa Moltó afirma que «nosotros creemos que el centro de Alcoy tiene mucho potencial al que hay que apoyar y potenciar».

 

 

La oposición acusa al PSOE de ocultar información sobre la Sentencia del Bulevar

Guanyar Alcoi, PP y Compromís acusan al gobierno municipal de ocultar la información y usar esta de forma partidista la última decisión del juzgado que obliga al Ayuntamiento de Alcoy pagar a la empresa de Ortiz, Bulevar Norte 4,3 millones de Euros por la rescisión del contrato de las obras del Bulevar. Así lo han afirmado sus representantes esta mañana en El Tiempo del Análisis en La Mañana  en Alcoy y dicen que el PSOE era conocedor de esta sentencia antes de las elecciones municipales. De hecho Estefania Blanes ahora portavoz de Guanyar y en la pasada legislatura miembro del gobierno municipal, afirma que EU no era conocedor de esta información y que «se les ocultó deliberadamente la resolución de esta sentencia, algo que no vemos lógico siendo EU socio de Gobierno en la anterior legislatura. El Gobierno tendrá que explicar por qué no informó de esta sentencia cuando llegó al Ayuntamiento, antes de las elecciones, y en cambio sí hace pública ahora la información, de forma precipitada e insuficiente».

Por eso piden que se esclarezca toda la información tanto a los grupos políticos como a la ciudadanía en general. Por su parte Lorena Zamorano edil de Régimen Jurídico ha dicho que era un tema bastante importante para el ayuntamiento y «no se publicó para que no se hiciera demagogia por parte de los diferentes partidos políticos». Mientras Compromís acusa al PSOE de no ser trasparentes en este tema e insiste en que se ha usado de forma partidista por parte de los Socialistas alcoyanos. Ante estas acusaciones vertidas al actual concejal de Ciudadanos Alcoy Jorge Sedano, la formación de Albert Rivera echa balones fuera y se remonta al tripartito  y a todos los ediles que votaron a favor de rescindir el contrato con Ortiz de que ahora el ayuntamiento se vea metido de lleno en esta situación.

En lo que todos coinciden es en reclamar responsabilidades políticas por las actuaciones que han derivado este fallo que condena al Ayuntamiento a pagar 4’3 millones a Enrique Ortiz. Para el PP ha llegado el momento de que los políticos que autorizaron la operación del Bulevar asuman su responsabilidad.

Climent se estrena en la Comarca como Conseller de Economía apoyando Alcoinnova

El Conseller de Economia Sotenible  Sectores Productivos, Comercio y Trabajo Rafa Climent ha visitado esta mañana algunas de las empresas más destacadas de la comarca de L´Alcoia Comtat, en lo que supone la primera visita oficial a la zona del exalcalde de Muro. En compañía de la directora general de Industria, la alcoyana Julia Company, y del alcalde Antonio Francés ha recorrido en Alcoy Industrias Seguí, en el polígono de La Beniata.El conseller ha visitado empresas de L’Alcoià y El Comtat para conocer sus necesidades. Climent se ha comprometido a modificar la normativa para facilitar a las pequeñas y medianas empresas el acceso a las ayudas públicas.

El conseller de Economía Sostenible, Rafael Climent, se ha estrenado en su cargo en L’Alcoià y El Comtat dejando claro que la Generalitat aprobará Alcoinnova si reúne todos los informes favorables al proyecto de urbanización y reparcelación en la zona de la Canal, además ha dado a entender en sus declaraciones que el proyecto es imparable desde la administración autonómica, aunque la Actuación Territorial Estratégica está recurrida en vía judicial por el Ayuntamiento y Salvem El Molinar. A pesar de ello ha dejado claro que la última palabra la tiene el propio Ayuntamiento de Alcoy. Al respecto ha declarado que “Si los informes son correctos no tenemos porqué poner impedimento alguno al proyecto”. El conseller ha recalcado que “desde la Conselleria haremos nuestro trabajo y asumiremos las responsabilidades” y que “haremos nuestro trabajo y asumiremos las responsabilidades para que el proyecto siga su corso. Si los tribunales dicen otra cosa, lo acataremos”.

El juzgado obliga a pagar casi 4 millones de euros a Ortiz por el Bulevar

El Juzgado del contencioso administrativo núm. 3 de Alicante obliga al Ayuntamiento de Alcoy a pagar 3,9 millones de euros más más 375.000 euros de intereses, al Grupo Ortiz  por la construcción del Bulevar por incumplimiento de contrato, al no cumplir la empresa contratista con el pliego de condiciones y proponer un sobrecoste del 30% al establecido. Ortiz presentó una demanda en el Juzgado del contencioso administrativo  de Alicante, donde en primera instancia la estimó, condenando al Ayuntamiento de Alcoy a volver los avales incautados por valor de 543.493 euros además de 3’43 millones de euros de indemnización de principal más intereses.

El Ayuntamiento de Alcoy, va a solicitar al Juzgado la aprobación de un plan de pagos para poder hacer frente a esta resolución provisional, ya que ahora mismo el consistorio trabaja con el presupuesto de 2014 prorrogado.

El plan de pago propuesto sería de 734.443’90 euros en 2015 mediante una modificación de crédito del presupuesto y 812.035,88 euros los en próximos cuatro años. Unas partidas que se incorporarían en los presupuestos.

Las obras del Puente de San Jorge entran en su último tramo

Termina la primera fase de restauración del puente de San Jorge, de Alcoy, Las obras han consistido en la restauración de toda la balaustrada en una operación que ha permitido, recuperar el color original de la construcción. La obra está siendo ejecutada por la empresa Freyssinet, con un presupuesto de 239.000 euros, con la finalidad principal de paliar el grave deterioro que venía sufriendo la plataforma del puente. Según el edil de obras, Jordi Martinez el resultado está siendo mejor que el esperado en un inicio.

Ahora la empresa está ya trabajando en el segundo tramo del puente, donde durante el fin de semana han procedido a la retirada de los enseres y andamios, para actuar desde hoy lunes en el estribo opuesto del puente. Las obras está previsto que finalicen en el mes de agosto. Recordar que el proyecto contempla la limpieza de las barandillas metálicas del puente hasta la reparación con morteros especiales de las zonas más degradadas y la mejora de las luminarias. También se sustituirá la protección de piedra, y se reducirá el número de carriles de tres a dos. Así los vehículos podrán Epodrán transitar más alejados de la acera, lo que permite introducir nuevas barandillas.

Aprobado el proyecto para Entenza

Las obras de la calle Entenza ya tienen proyecto. La Junta de Gobierno de este viernes ha aprobado el Pliego de Condiciones Técnicas y que en un plazo inferior a 8 meses se tendrá que empezar a ejecutar el proyecto. La calle Entenza tendrá nuevo aspecto en menos de dos años. El concejal de Empresa, Formación e Innovación, Manolo Gomicia, ha asegurado que la Junta de Gobierno ha aprobado el Pliego de Condiciones Técnicas y que en un plazo inferior a 8 meses se tendrá que empezar a ejecutar el proyecto. La actuación tendrá lugar en la calle Entenza y en todas las calles transversales a esta. Gomicia ha explicado que el coste de la redacción del proyecto asciende a 153.428 euros y que el valor total de las actuaciones no se conocerá hasta que no esté redactado el proyecto final. Según Gomicia «queremos que sea una obra emblemática de la ciudad en las que contaremos en su diseño con las propuestas de vecinos y comerciantes de la zona».

Cabe recordar que la nueva calle contará con aceras más grandes, mayor vegetación en la calle y un menor número de plazas de aparcamiento. “Las plazas de aparcamiento se trasladarán a la parte opuesta donde se encuentran ahora” ha comentado el edil.

El Paro se estanca en la Comarca

En este mes de junio la comarca ha registrado 14.741 parados con un desempleado menos que el mes anterior.  En junio, la bajada en la mayor parte de los municipios de la comarca ha quedado lastrada por los incrementos en Ibi, Cocentaina, Onil, Planes y Alcoy.  En el conjunto de la comarca, esa cifra se eleva a las 14.741 personas. Para el secretario comarcal de UGT, Ismael Senent, en junio ha aflorado la realidad económica de la comarca, con empleos precarios de muy corta duración.

Por sectores, la principal subida se produjo en los servicios, con 81 parados más que en mayo. El desempleo bajó en la industria y en la construcción, con 47 y 26 desempleados menos. L’Alcoià y El Comtat registraron una caída de 455 desempleados en el mes de mayo, volviendo a niveles de octubre de 2009. Después de estas cifras tan positivas, en junio la comarca ha sufrido un estancamiento, elevando el número de parados a 14.741, uno más que en el mes anterior. Los aumentos más destacados se han producido en Ibi, con 24 desempleados más, y en Planes, donde han sumado 9. Por contra, Castalla es la población en la que la tasa ha descendido de forma notable, restando 18 personas de las listas del Servef. Al municipio de la Foia de Castalla le sigue Muro con 13 parados menos y Banyeres con 10.

Borrón y cuenta nueva en el PP de Alcoy

Eso es lo que se plantea el PP de Alcoy después de los resultados electorales del pasado mes de mayo. Rafa Miró el que fuera alcaldable y actual portavoz popular ha dicho esta mañana en Cope Alcoy que su objetivo es continuar con la renovación del partido en Alcoy así como ejercer una oposición más dura y crítica que en la anterior legislatura. Afirma que la confianza que le ha dado tanto la ejecutiva local y regional le han hecho seguir con el proyecto de renovación del PP alcoyanoy mantener su acta de concejal y portavocía del Grupo Municipal.

Rafa Miró portavoz del Partido Popular ha hecho balance de los resultados electorales del pasado 24 de mayo, que le han dado al PP alcoyano tan sólo 4 ediles en el ayuntamiento. Según Miró, en esta legislatura se centrará en su trabajo como concejal en el ayuntamiento de Alcoy e insiste en que seguirá encabezando la regeneración del partido en Alcoy cómo uno de sus objetivos principales, pero descarta a día de hoy el volver a ser candidato a las próximas elecciones municipales.

El Portavoz del Partido Popular en Alcoy Rafa Miró califica de mala noticia el nombramiento de Francés como diputado provincial de la comarca por el PSPV PSOE. Lo ha dicho esta mañana en la Mañana en Alcoy y justifica su declaración apuntando que le será complicado compaginar la alcaldía de Alcoy con las labores que deba ejercer como diputado en el ente provincial ya que está en un gobierno en minoría en Alcoy.

Descubren el nombre de uno de los habitantes del Cabeçò de Mariola

Los investigadores de las excavaciones de la zona, revelan el nombre de una de las personas que habitaron en en poblado ibèrico del Cabeçò de Mariola. Eso ha sido posible por el descubrimiento de dos objetos de barro donde estaba inscrito el nombre del personaje. Los responsables de los trabajos de recuperación, han destacado como curiosidad que esta persona había inscrito rallado el sello del fabricante de los objetos que provenían de Italia, para inscribirlo.

Además hay que resaltar que también siguen investigando las semillas encontradas para establecer que dieta seguían los habitantes del Cabeçò y varios objetos los cuales están en proceso de limpieza para su posterior clasificación e investigación. Esté será el tercer verano consecutivo que se realizan estas excavaciones al término municipal de Alfafara por el Museo Arqueológico Camil Visedo bajo la dirección de su responsable José María Segura y el profesor de la Universidad de Alicante Ignasi Grau. El objetivo de estos trabajos es conocer todos los aspectos de este yacimiento.

El edil de Cultura, Raül Llopis, apuntaba esta mañana su intención de continuar con las excacaviones ya que «sabemos que están a punto de finalizar el convenio y tenemos la intención de seguir con el proyecto, ya que para nosotros es muy importante nuestro patrimonio arqueológico». Los trabajos finalizarán el próximo 10 de julio.