El PP pide alternativas a la alcaldía tras la imputación de Francés

El Partido Popular de Alcoy ha valorado la imputación del alcalde, dos concejales, y el responsable de personal del Ayuntamiento por la gestión del conflicto de la Policía Local. Los populares entienden que esta situación puede provocar tensión en la legislatura que está a punto de empezar y su Secretario Local, Nacho Palmer, ha destacado hoy en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que esta situación «puede desencadenar en problemas si acaban siendo acusados o condenados», destaca.

Además el PP ha planteado al Partido Socialista, fuerza más votada en las elecciones del 24 de mayo, que de cara a la investidura del sábado plantee un candidato nuevo «deberían plantear una alternativa para la alcaldía porque Francés va a estar ahora pendiente de la justicia y de como quede finalmente el caso», apunta Palmer.

Respecto a esta cuestión Compromís ha insistido en que hay que tener en cuenta la presunción de inocencia «y si se abre juicio oral contra el alcalde ya debería dimitir tal y como señala el código ético de los socialistas», ha afirmado el Secretario de los nacionalistas, Màrius Ivorra.

Por último desde Guanyar Alcoy consideran que la decisión de presentar una alternativa de la alcaldía depende solo de los socialistas «es una cuestión de ellos y nosotros ya consideramos en su momento que el proceso no era el más adecuado así que ahora toca esperar a que la justicia siga curso», concluye Cristian Santiago, el número dos de esta formación política.

Agulló apuesta por la gestión pública de la recogida de basura y la limpieza

El edil de Medio Ambiente en funciones, Paco Agulló, se refirió ayer miércoles al nuevo contrato de la recogida de basura, pendiente todavía de aprobación, y ha destacado que la empresa adjudicataria actual del servicio no ha aclarado el número de trabajadores que debería estar adscrito tanto a la basura como a la limpieza viaria. Hay que recordar que el Ejecutivo planteaba separar ambas contratas y que esta última pasara a ser de gestión pública.  Agulló ha instado también al futuro Gobierno Municipal a replantear las características del pliego de condiciones inicial «si de mi dependiera el área de Medio Ambiente en la legislatura que está a punto de empezar apostaría por la gestión pública global del servicio para evitar conflictos laborales en los trabajadores», indica. Además concluye que la situación económica actual del Ayuntamiento permitiría esta situación «tal y como pasa en otros Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana», concluye.

Desde el Departamento de Medio Ambiente también han hecho balance de la recogida de residuos en Alcoy durante el pasado año 2014. En concreto en la ciudad se recogieron una media por ciudadano de 17,3 kilos en el contenedor de envases y briks y 14,4 kilos en el contenedor de papel y cartón. Por su parte el reciclaje supuso en 2013 unos ingresos para el ayuntamiento de 195.000€.

Por último han anunciado  la organización de una actividad a cargo de Ecoembes que se llevará a cabo el domingo por la mañana en el Mercadillo de Batoy con el objetivo de informar y concienciar a los alcoyanos sobre la importancia del reciclaje y de depositar los residuos en los correspondientes contenedores.

Imputados el alcalde, dos ediles y el técnico de personal municipal

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, y los ediles Lorena Zamorano e Ignacio Gómez así como el responsable municipal de personal han sido imputados por una demanda administrativa interpuesta por el Sindicato de Policías Locales de la Comunidad Valenciana, SIPOL, en relación a la tramitación de varios expedientes disciplinarios. El hecho se enmarca dentro del conflicto de la Policía Local que durante la legislatura que acaba se saldó con hasta cuatro denuncias, ya archivadas, contra responsables políticos locales. La denuncia del SIPOL considera que los tres políticos y el funcionario han incurrido en un delito por posible trato discriminatorio en varios expedientes sancionadores a efectivos de la Policía Local.

Francés ha explicado este martes en rueda de prensa en relación a este asunto que la demanda fue interpuesta en marzo por parte del Sindicato y ha indicado que en breve presentarán la documentación necesaria ante la juez «para demostrar que todo se hizo de forma correcta por lo que creemos que una vez se contraste toda la información la causa quedará archivada», afirma. El primer edil, todavía en funciones hasta la constitución de la Corporación el sábado, también ha descartado presentar su dimisión «el expediente todavía tiene que ser estudiado ya que el procedimiento que se ha iniciado es previo a la declaración de las partes y al estudio de las correspondientes alegaciones por parte del juez», explica.

Indicar que los cuatro han sido llamados a declarar el próximo 29 de septiembre por parte de la juez del juzgado de instrucción número 4 de Alcoy.

Cambios en el tráfico del Camí por las obras

El Ayuntamiento de Alcoy iniciará este lunes las obras de asfaltado de la calle El Camí, una actuación que se alargará a lo largo de las próximas dos semanas. Desde el área de Obras y Servicios se ha remitido en los últimos días una circular a los vecinos para informarles de la intervención y también se les ha facilitado el contacto del encargado del proyecto para que pueda aclarar dudas en el momento en el que se le requiera.

Por otra parte los propietarios de garajes podrán entrar y salir en aquellos próximos a los extremos de la calle mientras que los de sitios más inaccesibles contarán con una zona próxima de aparcamiento acotada en la calle Sant Mateu «no es un aparcamiento vigilado pero si se controlará que accedan solo los vehículos acreditados», indica el concejal, Jordi Martínez.  También Martínez avanza que los comercios tendrán un horario para carga y descarga «queremos evitar las mayores molestias posibles y habrá un servicio a primera hora de la mañana y a última de la tarde para que los establecimientos puedan hacer sus operaciones», añade.

Por último el edil pide paciencia y colaboración vecinal al mismo tiempo que reitera que las obras permitirán dotar a esta calle de la ciudad de una nueva imagen.

obras_cami_20150606105114

Mayo cerró con una bajada del paro en Alcoy y la comarca

El mes de mayo se despidió con una bajada del paro en Alcoy y en la comarca lo que deja el número de personas sin trabajo en cifras similares a las de 2009. En lo que respecta a la ciudad el desempleo se redujo en 146 personas habiendo ahora 6.835 alcoyanos que no tienen trabajo. Le sigue Ibi con 125 (2.588), Cocentaina con 50 (1.323), Muro y Castalla con un descenso de 31 (947 y 983 respectivamente). Por su parte Onil tiene 26 parados menos (721) y Banyeres se queda con 21 parados menos (721). De esta forma en el conjunto de la comarca  el número de parados se sitúa en los 14.740.

Señalar que en el resto de localidades pequeñas del Comtat y de l´ Alcoià las reducciones y subidas del paro son mínimas en el mes que acabamos de terminar. Apuntar  también que por sectores la industria y los servicios lideran la bajada del desempleo seguido de la agricultura, la construcción y sin actividad económica donde también hay descensos.

El Secretario General de UGT La Montaña, Ismael Senent, ha valorado estos datos e insiste en la necesidad de políticas que creen empleo de calidad «nos encontramos como todos los meses con un aumento del empleo que se traduce en puestos de trabajo precarios, de poca calidad y sin garantías» concluye.

Juan Anduix, elegido Sant Jordiet 2016

Juan Anduix Martínez, de la filà Asturianos, será el Sant Jordiet en las fiestas de moros y cristianos de Alcoy del próximo año 2016. Su elección se produjo en el transcurso de la Asamblea General de la Asociación de San Jorge celebrada este jueves en el Casal.

El pequeño resultó agraciado después de que su predecesor en el cargo, Mauro Alcaraz, extrajera la bola con el número 1. Juan Anduix se encontraba presente en ese momento en la sala junto a su madre y su hermana y ha manifestado sentirse «muy emocionado». También su madre ha vivido con emoción el momento y ha informado al padre, que estaba de viaje, de la alegre noticia.

El nuevo Sant Jordiet estudia en el Colegio Muntori de Castalla y participará en su primer acto oficial el domingo en la Procesión del Corpus Christi que recorrerá las calles del Centro de Alcoy por la tarde.

Francés tiene intención de presentar el presupuesto de 2016 en otoño

El Ayuntamiento de Alcoy no aprobará un presupuesto municipal para lo que queda de este ejercicio del año 2015. Así lo manifestó el alcalde en funciones, Antonio Francés, en La Mañana de Cope Alcoy  el pasado martes donde señaló que la ciudad seguirá con un presupuesto prorrogado en los próximos meses. En este sentido el cabeza de lista del PSOE indica que tras no haber respaldado en abril PP y Compromís las cuentas planteadas por el Gobierno Municipal ahora se complica la posibilidad de ampliar el gasto y aprobar proyectos nuevos «lo advertí en su momento que esta falta de responsabilidad de estos dos partidos podía complicar la gestión municipal y por cuestiones técnicas vemos obligados a estar con el presupuesto prorrogado», señala. Además apunta que en el mes de julio se aprobará una modificación de crédito «para completar los proyectos que sean necesarios», matiza.

Finalmente Antonio Francés afirmó que su intención es que tras el verano se plantee el presupuesto de 2016 y por eso aboga por iniciar en septiembre la ronda de contactos con los partidos para que las cuentas estén listas en octubre «a partir de ahí se iniciaría la tramitación para su aprobación con la intención de que el primero de enero pueda entrar ya en vigor», concluye.

 

El número de usuarios de Cáritas Alcoy sigue en aumento

El número de personas atendidas por Cáritas Alcoy se incrementó un 30% el pasado año según se detalla en la memoria anual presentada por el colectivo con motivo de la solemnidad del Corpus Christi, Día de la Caridad.

Desde Cáritas Interparroquial de Alcoy señalan que en el 2014 se atendieron en la ciudad 630 personas adultas y 696 menores siendo un total de 1975 las beneficiarias. De los atendidos un 75% son españoles, mientras que un 25% son extranjeros «y se registra cada vez una mayor atención a personas locales que acuden a Cáritas tras haber agotado todos los recursos», explica Maria José Jover, Coordinadora de la Vicaría 6.

Hay que destacar que durante el último año Cáritas recibió 134.866 euros de ingresos de los cuales un 44% fueron a parar a alimentación mientras que un 27% se destinan a la ayuda en materia de vivienda. Señalar que la mayor parte de estos procede de los donativos, en concreto un 63%. Por su parte en los grupos de empleo han conseguido un trabajo 5 de las 64 personas participantes.

Por último apuntar que en Cáritas han trabajado un total de 75 voluntarios en 8 acogidas, 5 en empleo y una contratada; y un total de 41 personas en el Economato. Además el documento refleja que este último atendió a más de 400 familias de la ciudad durante el pasado año.

Alcoy renegociará las condiciones del convenio del Palacio de Justicia

El Ayuntamiento de Alcoy se plantea renegociar las condiciones del convenio para el traslado de los juzgados de la Plaza Al-Azraq a la Verge María cuando se produzca el cambio de ejecutivo en la Generalitat Valenciana. Así lo ha afirmado este martes en la Mañana de Cope Alcoy el alcalde en funciones, Antonio Francés, quien se ha mostrado confiado a alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas administraciones si Ximo Puig acaba siendo el Presidente de la Generalitat.

En este sentido el cabeza de lista del PSOE alcoyano ha indicado que con el futuro Conseller de Justicia buscará una solución definitiva a este asunto que favorezca a los intereses municipales «el principal objetivo es que podamos recuperar la inversión municipal que se hizo en su día» y añade que el proceso no será rápido «se abre una nueva etapa de esperanza para los valencianos tras veinte años de Gobierno del PP pero tenemos que ser conscientes que habrá muchas cosas solucionar y por lo tanto tendremos que seguir el curso de los plazos», indica Francés.

Recordar que el Consistorio y la Generalitat están a la espera de la firma de un convenio por el cual Justicia pagará anualmente un alquiler de 30.000 euros por el edificio de la Mare de Déu durante un periodo de dos años que se puede prorrogar durante dos más. Ahora con este nuevo escenario político que se avecina en el Consell el líder socialista espera que Alcoy pueda recuperar la inversión municipal que se realizó en este inmueble.

Guanyar y Ciudadanos también se reúnen con Francés

Guanyar Alcoi y Ciudadanos han sido los partidos políticos con los que el cabeza de lista del PSOE, Antonio Francés, se ha reunido este lunes de cara a la formación del nuevo gobierno local tras las elecciones municipales del pasado 24 de mayo. Francés ha trasladado de nuevo su intención a ambas formaciones políticas  de gobernar en solitario alcanzando pactos puntuales.

Desde Guanyar lamentan esta postura de los socialistas ya que consideran que se podría formar un gobierno de izquierdas fuerte con un acuerdo entre ambas formaciones «creemos que podríamos sumar entre todos pero nosotros seguiremos trabajando para defender nuestras políticas aunque estemos en la oposición», ha afirmado la número uno, Estefanía Blanes. Además la plataforma presentó en su asamblea del viernes un paquete de medidas de carácter social que esperan que se pongan en marcha durante esta legislatura.

Por su parte desde Ciudadanos consideran acertada la postura de Francés y esperan que en la legislatura que empieza destaque la moderación. Así lo ha expresado el cabeza de lista, Jorge Sedano, que ha indicado que su formación aporta centrismo y equilibrio a la corporación al mismo tiempo que ha instado al líder socialista a alcanzar una solución en el asunto de La Española «espero que si Ximo Puig es presidente de la Generalitat la primera foto sea con el alcalde y el empresario para reflejar que hay un acuerdo que permita que la factoría se quede en Alcoy», destaca Sedano.

Indicar que el pleno de constitución del Ayuntamiento será el próximo 13 de junio a mediodía.