Francés traslada a PP y Compromís su intención de gobernar en solitario

El Partido Popular y Compromís abrieron ayer jueves la ronda de contactos con el cabeza de lista del PSOE, Antonio Francés, para analizar la situación de cara a la formación del nuevo Gobierno Municipal tras las elecciones locales del pasado domingo. Desde el PP han destacado que lo quedó claro en la reunión es que los socialistas gobernarán en solitario algo que los populares valoran positivamente ya que les permitirá tener más posibilidades de participar en la acción de gobierno de esta legislatura «nosotros no podemos formar coalición con otros partidos y creemos que para garantizar una mínima estabilidad Francés debe de gobernar alcanzando consensos con el resto de formaciones», ha indicado a Cope Alcoy el líder popular, Rafa Miró.

Por su parte desde Compromís también señalan que Francés ha manifestado su intención de gobernar en minoría aunque ha ofrecido a la formación nacionalista la posibilidad de llegar a acuerdos puntuales a lo largo de los próximos años «comentamos la situación e incluso surgieron discrepancias en asuntos como el contrato de la basura. Nosotros nos respaldaremos inicialmente la investidura y ya se irán viendo los diferentes acuerdos en los próximos años», ha manifestado David Abad.

Recordar que Guanyar Alcoi celebrará hoy una asamblea para valorar los resultados y definir posturas ante la reunión con el PSOE que mantendrán el lunes, día en que Francés se citará también con Ciudadanos.

PP y Compromís los primeros en la ronda de contactos con Francés

El cabeza de lista del PSOE, Antonio Francés, va a iniciar hoy la ronda de contactos con los partidos políticos que han obtenido representación en la corporación municipal tras las elecciones del pasado domingo. Francés se reunirá esta tarde con el Partido Popular y Compromís para analizar los resultados y también plantear posibles acuerdos. Hay que recordar que los socialistas, tal y como manifestó el primer edil en La Mañana de Cope Alcoy, barajan gobernar en minoría con acuerdos puntuales. Desde Compromís su número uno, David Abad, ha destacado que hoy escucharán los planteamientos del PSOE «y nos gustaría que hubiera receptividad hacia nuestras propuestas», ha afirmado en el Tiempo del Análisis.

Por su parte desde el Partido Popular el cabeza de lista, Rafa Miró, ya dejó claro el lunes en esta casa que desde la Corporación su formación seguirá trabajando por Alcoy «uniremos esfuerzos para que Alcoy salga adelante de la situación en la que se encuentra para encarar ese horizonte del 2020», señala.

Indicar que el próximo lunes Antonio Francés se reunirá con Ciudadanos y Guanyar Alcoi para seguir acercando posturas.

Francés inicia este jueves ronda de contactos con los partidos

El cabeza de lista del PSOE, Antonio Francés, iniciará este jueves la ronda de contactos con todos los partidos políticos que han obtenido representación en la Corporación Municipal tras las elecciones del pasado domingo. El actual alcalde se reunirá primero con el Partido Popular y Compromís mientras que el próximo lunes mantendrá un encuentro con Guanyar y Ciudadanos. Francés insiste en que esta ronda servirá para escuchar todas las propuestas para alcanzar posibles acuerdos y reitera que el primer escenario que contempla su formación es gobernar en minoría con consensos puntuales «hay que escuchar a todos e intercambiar opiniones porque vamos a iniciar una legislatura en la que va a ser necesario el consenso para poder gobernar», indica.

Por su parte Estefanía Blanes, candidata de Guanyar Alcoi, ha señalado que la plataforma llevará a cabo este viernes una asamblea en la que se analizarán las propuestas que les haga el PSOE. En este sentido indica que lo primero que van a hacer es escuchar a la formación «y después ya se verá pero lo que está claro es que cualquier acuerdo se decidirá en asamblea», concluye.

Miró: «nuestro proyecto será seguir trabajando por Alcoy»

El Partido Popular de Alcoy ha valorado los resultados de las elecciones municipales del pasado domingo en las que ha obtenido cuatro concejales tras perder apoyos con respecto a legislaturas anteriores. El candidato a la alcaldía, Rafa Miró, ha destacado que los alcoyanos, al igual que en el conjunto del Estado, han castigado al Partido Popular «la situación política actual ha dañado la marca y eso también nos ha perjudicado aquí en la ciudad», señaló ayer lunes en La Mañana de Cope.  Sobre el futuro del PP Miró ha dejado claro que descarta dimitir y ha apuntado que seguirán trabajando «para consolidar nuestro proyecto y para intentar que Alcoy salga de la situación de parálisis en la que está ahora para encarar con fuerza ese horizonte 2020», destaca. Finalmente se ha referido a la renovación del Partido «hemos apostado por un cambio y todos los cambios tardan siempre en dar sus frutos», concluye.

Recordar que el PP en Alcoy llegó a la Corporación por primera vez en el año 1983 tras obtener 6 concejales. En 1987 consiguieron 5, en 1991 llegaron a 6, en 1995 subieron hasta los 10 y en 1999 contaron con 12. Ya en 2003 consiguieron la mayoría absoluta (13) con Miguel Peralta aunque Jorge Sedano fue el alcalde al pasar el primero a ser Conseller en el Gobierno Valenciano. Sedano revalidó la mayoría en el 2007 y la perdió en 2011 al conseguir 11 ediles.

Francés: «el primer escenario es gobernar en solitario con consensos»

El candidato del Partido Socialista de Alcoy y actual alcalde, Antonio Francés, ha valorado los resultados electorales de las municipales en las que su partido ha sido el más votado en la ciudad obteniendo un total de nueve concejales. Francés ha destacado este lunes en La Mañana de Cope Alcoy que      la mayor parte de alcoyanos ha apostado por continuar con un gobierno de progreso y de izquierdas «hay un dato importante que destacamos los socialistas y es que hemos conseguido vencer al centro derecha alcoyanos y sumamos mas votos que PP y Ciudadanos», destaca. El alcaldable se ha referido también a la formación del futuro Gobierno Municipal «tenemos tres semanas por delante para buscar puntos de encuentro pero con estos resultados el primer escenario que analizamos es gobernar en solitario alcanzando consensos puntuales con el resto de formaciones políticas», ha concluido.

Valoraciones del resto de candidatos

El resto de candidatos también han hecho sus valoraciones en esta jornada post electoral. Desde el Partido Popular, Rafa Miró, ha indicado que a pesar del resultado obtenido su formación seguirá trabajando por Alcoy «desde nuestra posición vamos a seguir con ese proyecto y vamos a plantear nuestras propuestas para que Alcoy pueda seguir adelante», ha manifestado. Por su parte desde Guanyar Alcoi no han ocultado su satisfacción por haber conseguido ser la segunda formación política en la ciudad «estamos muy contentos y ahora analizaremos el escenario y cualquier pacto o acuerdo se decidirá siempre de forma asamblearia», ha señalado Estefanía Blanes. De igual modo se ha expresado Jorge Sedano, de Ciudadanos, que ha señalado también que su número dos Rosa García será Diputada en las Cortes Valencianas «han sido unos resultados muy satisfactorios y nosotros lo tenemos claro: no pactaremos sillas porque lo único que queremos hacer es trabajar por Alcoy», concluye. También David Abad se refirió el domingo en el programa electoral de Cope Alcoy a su resultado «hemos perdido dos concejales pero hacemos una valoración positiva porque los alcoyanos han premiado la labor de Compromís en esta legislatura», señaló.

Tras las elecciones de ayer los partidos tendrán ahora tres semanas para perfilar acuerdos hasta el sábado 13 de junio, fecha en la que se constituirá el nuevo Ayuntamiento.

El PSOE gana las elecciones municipales en Alcoy

El Partido Socialista ha sido el más votado en las elecciones municipales de Alcoy. Antonio Francés ha conseguido 9 concejales y a él le siguen Guanyar que ha irrumpido con fuerza en la corporación con cinco ediles pasando a ser el segundo partido más votado. Ciudadanos, con Jorge Sedano a la cabeza, obtiene 4 concejales y a pasa a ser la tercera fuerza política en la Corporación. Por su parte el Partido Popular, que ganó en 2011 y consiguió muy buenos datos en 2003 y 2007, obtiene solo 4 concejales y se queda como cuarto partido en el Ayuntamiento. Por último Compromís, con David Abad, pierde dos concejales y se queda con tres ediles.

Captura de pantalla 2015-05-25 a las 1.31.54

Participativa jornada electoral en Alcoy

Alcoy y las comarcas del Comtat y l´Alcoià han arrancado la jornada de las elecciones municipales y autonómicas con total normalidad. Los colegios electorales han abierto a las nueve de la mañana, con la constitución de las mesas, y a partir de ahí el paso de alcoyanos por los diferentes centros ha sido constantes.

Los candidatos a la alcaldía han aprovechado la mañana para depositar su voto. El primero en hacerlo ha sido Jorge Sedano, de Ciudadanos, que ha votado en el Colegio El Romeral a las 9:30h «sería muy importante que los alcoyanos participen porque tiempos difíciles como los actuales exigen implicación», ha afirmado. Por su parte a las diez ha votado en La Mistera el candidato de Compromís, David Abad, que se ha referido a los resultados «nuestra intención siempre ha sido mejorarlos tanto a nivel local como autonómico y la cita de hoy es transcendental». A la misma hora, David Sabido, de UPyD, hacía lo propio en el colegio San Vicente «muy optimista por ver que la gente está votando y espero que la gente valore el trabajo que hemos hecho durante estos cuatro años», ha indicado. El candidato del PSOE, Antonio Francés, ha votado a las once de la mañana en el Romeral «es un día muy importante en el que Alcoy y la Comunidad Valenciana nos jugamos mucho», destaca. También Estefanía Blanes, de Guanyar Alcoi, ha votado a las once y media en el Centro Social de la Zona Norte y ha valorado la jornada «muy ilusionada y tranquila porque hemos hecho un buen trabajo en las semanas anteriores», apunta. Finalmente el candidato del PP, Rafa Miró, ha votado en Pintor Sala acompañado de sus hijos a las doce del mediodía «satisfacción personal y profesional porque tengo muy buenas sensaciones. El trabajo que hemos hecho está dando sus frutos», concluye.

Señalar que la participación en Alcoy a las dos del mediodía, según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, se ha situado en el 42,46%  lo que supone casi dos puntos por encima a las cifras del año 2011 cuando a la misma hora había votado el 40, 36% del censo.

Los colegios electorales de Alcoy estarán abiertos hasta las ocho de la tarde y antes, a las seis y media, se ofrecerá el segundo avance de participación.

Todo listo para la jornada electoral

Un total de 48.010 alcoyanos están llamados este domingo a las urnas en las elecciones municipales y autonómicas. Los 21 colegios electorales de la ciudad estarán abiertos desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde, y contarán con 176 urnas repartidas a lo largo y ancho de 88 mesas electorales que ya están preparadas.

En Alcoy concurren un total de siete formaciones políticas a estos comicios y los candidatos votarán a lo largo de la mañana en sus respectivos colegios electorales. De esta forma Jorge Sedano (Ciudadanos) y Antonio Francés (PSOE) lo harán en el Romeral mientras que David Sabido (UPyD)  lo hará en el Colegio San Vicente. Por su parte Rafa Miró (PP) votará a mediodía en Pintor Sala, David Abad (Compromís) lo hará por la mañana en la Mistera y Estefanía Blanes (Guanyar Alcoi) depositará sus papeletas en la Zona Norte.

En lo que respecta a las comarcas del Comtat y l´Alcoià hay que destacar que un total de 31 municipios, sin contabilizar Alcoy, elegirán a sus representantes mañana, lo que supone 235 concejales. Los electores tendrán que votar así para conformar las corporaciones que estarán formadas por 21 ediles en el caso de Ibi, 17 en Cocentaina, 13 en Muro o tres en el caso de poblaciones pequeñas como Famorca o Tollos. Además trece localidades elegirán a sus ediles por medio del proceso de listas abiertas al tener menos de 250 habitantes.

Indicar finalmente que durante toda la jornada habrá un dispositivo especial de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local para que el 24M transcurra con total normalidad.

Generalitat reduce la deuda con el Ayuntamiento de Alcoy

La Generalitat Valenciana ha reducido la deuda con el Ayuntamiento de Alcoy hasta los 912.000 euros. Así lo ha avanzado este viernes en La Mañana de Cope Alcoy el candidato a la alcaldía del Partido Popular, Rafa Miró, que ha destacado que el Gobierno Valenciano ha saneado sus cuentas y ya se ha puesto al día con la ciudad. En este sentido Miró ha recordado que durante el pasado año 2014 se pagaron 4´6 millones de euros y ha añadido que en lo que llevamos de 2015 se han abonado 2´1 millones lo que supone «un avance importante que demuestra que la Generalitat ha hecho un esfuerzo y ha pagado», indica.

Miró ha sido crítico también con el Gobierno Local de quien ha ha dicho que no ha anunciado estos pagos y ha apuntado que si el Ayuntamiento está saneado es «gracias a las medidas impulsadas por Rajoy, que ha sido muy criticado, pero ha garantizado que las administraciones locales estén ya al corriente con sus gastos e ingresos», señala.

El alcaldable popular ha hecho también un balance de la campaña electoral y se ha referido al debate electoral de ayer con Francés «le escuché muchos reproches y miradas al pasado pero pocas propuestas de futuro para Alcoy», ha comentado Miró.

Finalmente ha animado a los alcoyanos a confiar en el proyecto del Partido Popular este domingo 24 de mayo «porque elegimos dos modelos de ciudad: el de la izquierda que trae parálisis y retroceso; y el del PP que aporta estabilidad», concluye.

 

 

Francés y Miró cara a cara

El Ágora ha sido escenario este mediodía del debate electoral entre Rafa Miro y Antonio Francés, candidatos a la alcaldía por el Partido Popular y el PSOE, respectivamente. El cara a cara, que ha tenido una duración de 45 minutos, ha estado moderado por el periodista alcoyano Josep Sastre y se ha dividido en varios apartados: promoción económica y empleo, transparencia y regeneración, bienestar social, sanidad y educación, cultura, deporte y medio ambiente así como propuestas de futuro antes de acabar con las conclusiones.

El alcaldable socialista ha recurrido a la gestión económica de su partido al frente del Ayuntamiento y ha recordado que el Consistorio ha reducido la deuda municipal durante esta legislatura. Además ha insistido en que Alcoinnova debe ir a otra ubicación y ha defendido proyectos como la reurbanización de la calle Entenza. En materia de Bienestar Social ha señalado que su gobierno ha aumentado las ayudas durante estos años a los colectivos más desfavorecidos y ha apuntado que los alcoyanos el domingo eligen entre dos modelos de ciudad «uno marcado por las políticas de Sedano y el PP que nos han llevado a una situación nefasta y otro en el que destaca el progreso y en el que se gobierna para todos «, ha cerrado Francés.

Por su parte Rafa Miró ha señalado que durante esta legislatura Alcoy ha sufrido un retroceso que le ha llevado a estar paralizado y ha destacado que el Gobierno de Francés ha sido incapaz de dar soluciones a los problemas reales de la ciudad. Además ha manifestado su prioridad para la creación de empleo y ha expresado su total apoyo a Alcoinnova en La Canal. En clave cultural ha afirmado que se han realizado actividades con un marcado componente ideológico y en Bienestar Social ha apostado por la formación para que todos puedan tener acceso a oportunidades laborales. Por último ha dado cuenta de que la Generalitat ha reducido su deuda con el Ayuntamiento a un millón de euros «el único capaz de garantizar una estabilidad en la ciudad es el PP porque se ha visto que con la izquierda vamos hacía el retroceso y la parálisis», ha concluido Miró.

Más allá de las propuestas, que han pasado desapercibidas, han destacado los cruces de acusaciones de Francés a Miró por la gestión del PP en la Generalitat y asuntos relacionados con la Rosaleda. El popular también ha sido crítico con los socialistas de quienes ha dicho que han ocultado denunciar irregularidades a cambio del apoyo de Sedano.