El Consell declara los moros y cristianos Bien de Relevancia Local

La Generalitat Valenciana ha aprobado la declaración de las fiestas de moros y cristianos como Bien de Relevancia Local, un reconocimiento que supone el paso previo para conseguir ser Bien de Interés Cultural. Hay que recordar que el Presidente del Consell, Alberto Fabra, ya lo anunció el pasado mes de abril en su visita a presenciar las entradas de Alcoy apuntando que estas singulares fiestas “forman parte de nuestras señas de identidad, son un gran reclamo turístico y ofrecen la mejor imagen de nuestra tierra”, matizó.

El Gobierno Valenciano también ha definido como elementos básicos de las fiestas de moros y cristianos su arraigo y tradición en gran parte de los municipios de la Comunitat así como su componente religioso, militar, cultural e histórico.

Indicar que a partir de ahora se formará una comisión que establecerá los criterios para la declaración de Bien de Interés Cultural tanto de las fiestas como los actos singulares que tengan una especial relevancia en el patrimonio cultural valenciano. Este organismo estará compuesto por un integrante de la Unión Nacional de Entidades Festeras, UNDEF, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Consell de Festes Tradicionals y dos representantes de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

Educación sacará a concurso las obras del Andreu Sempere

La Consellería de Educación sacará a concurso en los próximos días las obras de mejora del Instituto Andreu Sempere de Alcoy. Así lo ha anunciado el Partido Popular a través de su candidato a la alcaldía, Rafa Miró, que ha explicado que el proyecto tendrá un coste de 241.545 euros. La actuación consistirá en resolver cuestiones relacionadas con la accesibilidad al Centro Educativo así como en la sustitución de los ventanales, según informa el PP.

Indicar que Rafa Miró ha apuntado que la licitación de estas obras será gestionada por la Dirección Territorial de Alicante y ha recordado que la Generalitat ha hecho una importante inversión en Alcoy en materia de educación » la ciudad es uno de los ejemplos  del esfuerzo inversor por parte de la conselleria en materia de educación pública. Son más de 30 los millones invertidos en Alcoy durante los últimos años para garantizar una educación pública de calidad», asegura.

Por último el candidato popular ha destacado que la Generalitat ya ha adjudicado las obras de reparación de la red de agua del instituto Cotes Baixes, valoradas en 50.000 euros y ha apuntado que a estas actuaciones se suman otros proyectos en los que contribuye el Gobierno Valenciano en Alcoy como la mejora del Puente Francisco Aura o los diversos talleres de empleo.

Císcar «con el PP en Alcoy y la Generalitat Alcoinnova saldrá adelante»

El proyecto Alcoinnova continuará adelante si en Alcoy y la Generalitat Valenciana gobierna el Partido Popular tras las elecciones del domingo. Así lo ha expresado en La Mañana de Cope Alcoy el Presidente Provincial del PP y Vicepresidente del Consell, José Císcar, que ha vuelto a reiterar que la iniciativa empresarial «es una inversión que combina la creación de puestos de trabajo con la apuesta por la innovación y la tecnología», señala.  Císcar ha defendido la Actuación Territorial Estratégica de La Canal y se ha mostrado crítico con el Gobierno Municipal de quien ha dicho que durante esta legislatura ha puesto trabas al proyecto «Alcoy ha sido un claro ejemplo, al igual que en otras cosas, de como la inestabilidad en un Gobierno impide llevar a cabo acciones concretas», indica.

José Císcar se refirió también al candidato alcoyano, Rafa Miró, de quien destacó su ilusión y ganas por mejorar la situación de la ciudad «nuestro apoyo a Rafa Miró es indiscutible. Ha trabajado muy bien en la Dirección de Empleo y Formación de la Generalitat en unos tiempos difíciles y estamos convencidos que en Alcoy, cuando sea alcalde, pondrá las mismas ganas», ha apuntado.

Por último el Presidente del PP en la provincia se ha referido a asuntos pendientes en la comarca como la unificación del colegio San Juan Bosco y la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina así como la construcción del Bracal de Muro «son proyectos que no se han podido ejecutar antes porque la situación nos ha obligado a priorizar en otros aspectos pero el Gobierno de Fabra ha trabajado para encontrar una solución a estos problemas que pronto será una realidad», concluye.

 Finalmente también ha mostrado su apoyo a los candidatos de la Villa Condal, Rafael Montava, y de la vecina localidad de Muro, Ángel Mollà.

Císcar en su entrevista a Cope Alcoy
Císcar en su entrevista a Cope Alcoy

 

Una parte de la Colonia de Aviación pasará a ser de propiedad municipal

El Ayuntamiento de Alcoy y el Ministerio de Defensa han llegado a un acuerdo para que una parte de la Colonia de Aviación sea municipal y pase a integrarse dentro del barrio de Santa Rosa. Así lo ha anunciado este viernes el alcalde, Antonio Francés, que ha explicado que todos los trámites están ya muy avanzados «la intención es que en julio se firme el convenio e inmediatamente después comenzarán las obras», destaca.

El primer edil ha estado acompañado también por el concejal de Deportes y Urbanismo, Ignacio Gómez, y el Director del Centre d´Esports, Miguel Juan Reig. Los tres han detallado que el proyecto que se contempla para esta zona de la ciudad pasa por establecer una importante área deportiva en pleno barrio de Santa Rosa «será una zona deportiva de once mil metros cuadrados y también se habilitará una piscina y se construirán pistas de fútbol sala y baloncesto», afirma.

Por último Francés ha explicado también que se construirá un Centro de Día que prestaría servicio a toda la barriada.

Firmado el crédito para la reforma de la calle Entenza

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha firmado el préstamo por valor de 2 millones de euros que permitirá llevar a cabo la reforma de la calle Entenza. Así lo ha avanzado hoy en La Mañana de Cope Alcoy el alcalde, Antonio Francés, que ha explicado que de esta cantidad 1´8 millones de euros irán destinados a este vial de la ciudad mientras que 190.000 se invertirán en la reurbanización de la calle Virgen del Pilar en el barrio del Viaducto.

Hay que recordar que en Entenza se ampliarán las aceras y se instalará arbolado junto a la definición de nuevas plazas de aparcamiento. Además se mantendrán los dos carriles para el tráfico «es una actuación muy demandada por los vecinos de la zona y por los alcoyanos que pronto podrá ser una realidad», destaca.

Por su parte en la calle Virgen del Pilar se renovará la red de saneamiento y de agua potable así como se colocará nuevo pavimento. El siguiente paso tras la solicitud del crédito será la redacción del proyecto en el caso de Entenza, que ya se encuentra en el Departamento de Contratación, mientras que en la calle Virgen del Pilar será la licitación de las obras que podrán empezar el próximo mes de julio tal y como ha avanzado Francés.

Alcoy ultima un Plan de igualdad de Género

El Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado la elaboración de un Plan de igualdad de Género con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante. La iniciativa la llevará adelante la empresa contestana Crea 360 que ha ya desempeñado un proyecto similar en otras poblaciones de las comarcas del Comtat y l´Alcoià.

Desde el área de Bienestar Social del Consistorio destacan que se está realizando ahora la fase de diagnóstico consistente en reuniones con los técnicos de los departamentos municipales así como con representantes de los partidos políticos de la corporación. Además se pondrán en marcha próximamente encuentros con colectivos sociales y de igualdad así como Centros Educativos. El proceso continuará con el análisis de los resultados, creación de foros y encuestas, trabajos de campo y gabinete, la redacción del plan y la posterior presentación.

La edil de Bienestar Social, Aroa Mira, ha valorado positivamente esta iniciativa y destaca que el principal objetivo pasas por ponerla en marcha «otros municipios ya disponen de este proyecto y creemos que es muy importante que Alcoy también cuente con él para conseguir avanzar todos hacia una sociedad más igualitaria», destaca.

Se estima que en unas 9 semanas podrá estar concluido este Plan según las previsiones de la concejal.

El Consell adelanta la prohibición de quemas ante el riesgo de incendios

La Consellería de Gobernación y Justicia, según recoge el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, ha adelantado casi mes y medio la prohibición de llevar a cabo quemas agrícolas. La decisión se ha tomado ante el elevado riesgo de incendios forestales motivado por las altas temperaturas y la sequedad del terreno debido a la ausencia de lluvias.

La medida estará vigente desde el próximo lunes 18 de mayo y se extenderá hasta el 30 de septiembre lo que implicará que durante este tiempo no se puedan realizar quemas de márgenes de cultivo ni tampoco de restos agrícolas o aprovechamiento ganaderos en terrenos forestales, colindantes o con una proximidad menor a 500 metros de aquellos. Además tampoco se podrán realizar las actividades recogidas en los planes locales de quemas y autorizaciones en los diferentes municipios de la Comunidad Valenciana.

En lo que respecta a Alcoy, desde el Ayuntamiento, han hecho un llamamiento para que todos cumplan estas normas «hay que evitar que se originen siniestros en cualquier zona agrícola de la ciudad pero sobre todo en las cercanas a la montaña ya que estamos dentro de los Parques Naturales de Font Roja y Mariola», afirma el edil de Medio Ambiente, Paco Agulló.

Por último Agulló insta también a ser respetuosos en el monte y a cumplir la normativa «sobre todo en las zonas de acampada y en las áreas recreativas donde hay que tener en cuenta las prohibiciones antes de que ocurran males mayores», concluye.

La Cámara de Comercio reitera su apoyo a Alcoinnova

La Cámara de Comercio de Alcoy insiste en manifestar su apoyo al proyecto Alcoinnova que el Grupo Empresarial La Española quiere desarrollar en la zona de La Canal. Así lo ha manifestado hoy su presidente, Enrique Rico, que ha vuelto a instar al Gobierno Local a no poner trabas a esta iniciativa.

El máximo dirigente de la entidad cameral ha asegurado que la creación de empleo debe de ser una prioridad en la ciudad de Alcoy para que recupere su peso industrial en las Comarcas Centrales y no siga perdiendo población «hay que evitar que perdamos a nuestros jóvenes con talento y para eso hay que apoyar a la industria y hay que resolver problemas como el de La Española para que sigamos siendo punteros», ha afirmado. Además ha abogado por la mejora de las actuales infraestructuras industriales que tiene Alcoy.

Recordar que la Cámara  alcoyana siempre ha estado de lado de Alcoinnova y afirmó meses atrás que es un proyecto basado en la innovación y la excelencia que contribuirá a reactivar la economía de la comarca y  su reindustrialización.

Los cristianos despliegan sus fuerzas en Muro

Los cristianos hicieron su entrada triunfal a Muro en la tarde del domingo en el segundo día de las fiestas de este 2015. La jornada, dedicada a la Virgen de los Desamparados, arrancó a las diez y media de la mañana con la ofrenda floral en la que participaron todas las filaes, los cargos festeros y las Clavariesas. A continuación en el templo parroquial tuvo lugar la misa mayor en honor a la Mare de Déu y a mediodía se disparó una estruendosa mascletà.

A partir de las cinco de la tarde dio inicio la entrada de cristianos encabezada por la filà Contrabandistas que ostenta la capitanía. Abrió el boato el banderín así como  animales que escoltaban al embajador montado sobre caballo. Varias escuadras especiales dieron paso a dos ballets que destacaron por la estética andaluza y por el acompañamiento de alegres pasodobles. Tampoco faltó la presencia de caballos de doma y de una coreografía cuyas bailarinas portaban mantones que movían al aire. El capitán, José Bonet, llegó sobre una carroza que simulaba una calesa y lució un diseño meramente contrabandista en el que predominaban los colores marrones y blancos. Sus favoritas lucieron también trajes de corte similar con idénticas tonalidades. La escuadra oficial de los Contrabandistas cerró el boato.

A continuación le siguieron el resto de filaes: Pirates, Mare de Déu, Templaris y Arquers que presentaron sus escuadras oficiales así como también varias especiales.

El colofón a la entrada lo puso la filà Maseros con su abanderada. Desde el primer momento el boato destacó por su toque costumbrista ya que se pudieron ver escenas cotidianas de antaño como la recogida del trigo, la fabricación de la harina o la elaboración del pan. Por las calles de Muro desfilaron varios ballets que precedieron a la abanderada, Amparo Pérez, que recorrió el trayecto sobre una carroza que simulaba un molino y que incorporaba la tradicional noria de agua.  Varias escuadras de Maseros, especiales y la oficial, cerraron el boato que despertó las ovaciones de los espectadores.

El día de la Mare de Déu dels Desemparats concluyó con la procesión general que recorrió gran parte de las calles del Centro de Muro y que culminó en la parroquia con el disparo de un castillo de fuegos artificiales y el canto del himno a la Virgen.

Amparo Pérez cerró la entrada como abanderada de los Maseros
Amparo Pérez cerró la entrada como abanderada de los Maseros

Entrada triunfal de los moros a Muro

Muro celebró ayer sábado una de las jornadas más destacadas de sus fiestas de moros y cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados. La actividad empezó temprano con la Diana que dio inicio a las seis y media de la mañana desde la Plaza de la Iglesia tras el rezo del Ángelus y el volteo general de campanas. Las doce filaes recorrieron las principales calles del municipio acompañadas de sus bandas de música que interpretaron una cuidada selección de pasodobles. La mañana finalizó con la Misa de Clavariesas en la ermita y el disparo de una mascletà.

A las cinco en punto de la tarde arrancó la entrada de moros con el sol y el calor como protagonistas. Los encargados de abrir el desfile fueron els Tariks con su capitanía que empezó a cautivar al público desde el primer momento. Danzas morunas, ballets exóticos, escuadras, estandartes y juegos infantiles precedieron al capitán, Salvador Vicent, que desfiló sobre una carroza en la que destacaba la figura de un enorme rinoceronte. El capitán lució un diseño elegante y señorial en el que predominaban los colores blanco rojo, amarillo  y verde. Junto a él estuvieron sus favoritas, con una indumentaria de idénticas características, y el acompañamiento musical lo puso la banda de Muro.

Tras la filà Tariks continuaron las formaciones Marroks, Realistas, Llana y Moros del Rif que presentaron sus escuadras oficiales y también otras especiales con originales diseños.

El colofón a la entrada mora lo puso la filà Verds con su abanderado Cristobal Nadal al frente. Banderas y estandartes precedieron a varias escuadras y al ballet infantil que estuvo acompañado por un poblado árabe cuyos habitantes repartían pasas y mistela al público. Otro ballet sirvió de antesala al abanderado que lució un traje negro y blanco sobre una carroza en la que era visible una gran media luna verde iluminada.

Señalar que presenciaron la entrada junto al alcalde Rafael Climent y la Corporación Municipal, el Diputado Autonómico del PP y alcalde de l´Orxa, Guillermo Moratal así como los Diputados Provinciales Jaume Pascual y Javier Sendra; a su vez primeros ediles de l´ Alquería d´Asnar y Planes. También estuvo el alcalde de Cocentaina, Rafael Briet, y el alcaldable de Compromís Alcoi, David Abad. No faltaron en la tribuna de autoridades los candidatos locales Jovita Cerdà de Compromís, Angel Mollà del Partido Popular, Elisa Genís del PSOE y Francesc Valls de Esquerra Unid.

El primer día de las fiestas concluyó con La Baixà de la Mare de Déu desde su ermita al templo parroquial donde estará hasta el próximo domingo.

El abanderado, Cristóbal Nadal, cerró la entrada
El abanderado, Cristóbal Nadal, cerró la entrada