El Ayuntamiento ultima un proyecto para mejorar los solares del Centro

El Ayuntamiento de Alcoy tiene previsto llevar a cabo un proyecto para reconvertir y dotar de uso a varios solares del Centro de la ciudad como el que se encuentra entre las calles Barbacana, Sant Joan y San Josep. Así lo explicó el alcalde, Antonio Francés, en La Mañana de Cope Alcoy al mismo tiempo que indicó que el Consistorio ha adquirido ya algunas de las propiedades de la zona como las viviendas donde se encuentra el horno moruno «el objetivo es derruir aquellos elementos que están en mal estado y mantener los óptimos para crear nuevas zonas que sean de interés. La intención que tenemos que es crear espacios para usos múltiples», detalla.

El siguiente paso , añade Francés, será redactar el proyecto y llevar a cabo la actuación. Además el primer edil apunta que los solares del alrededor serán habilitados como aparcamiento para así responder a las necesidades de los vecinos del Centro «es una demanda tanto de las personas que viven aquí como de los comerciantes», matiza.

Por último el alcalde indica que es un proyecto para revitalizar este barrio de la Ciudad y evitar así su degradación. Por último asegura que las obras empezarían en los próximos meses de cara al verano y la intención es que se inicien tras las elecciones.

La ausencia de presupuesto obliga a destinar el superávit a gasto corriente

El pleno del Ayuntamiento de Alcoy acordó el lunes llevar a cabo una modificación de crédito para destinar el superávit del ejercicio de 2014 al gasto corriente y también a amortizar deuda municipal. La medida llega ante la ausencia de presupuesto para este año 2015 tras no haberse aprobado las cuentas propuestas por el Gobierno Local.

Hay que destacar que de los 5 millones de euros de superávit se van a invertir 1,6 millones en la reducción de deuda, 2,1 millones a pagar las subvenciones a entidades sociales, deportivas y culturales de la ciudad y 1 millón para completar partidas referidas a contratos como el Plan General de Ordenación Urbana o el funcionamiento del complejo deportivo Eduardo Latorre.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha lamentado hoy en La Mañana de Cope Alcoy que este dinero no se haya podido destinar a inversiones necesarias para Alcoy «lo dije ya en el pleno. PP y Compromís han quedado en  evidencia ya que por su irresponsabilidad y la falsedad de sus argumentos Alcoy ha perdido más de 3 millones de euros que la futura corporación hubiera podido aprovechar, pero han valido más los intereses partidistas y electorales que el bienestar de los alcotanas», sentencia.

Apuntar que en la sesión plenaria tampoco salió adelante la moción del Partido Popular que pedía que el Ayuntamiento retirara los contenciosos que tiene interpuestos contra Alcoinnova. PSOE, Compromís y EU rechazaron la propuesta y volvieron a insistir que hay alternativas en la ciudad para ubicar esta iniciativa empresarial como la Zona de Pagos.

Los productores de Cereza auguran una reducción de la cosecha

La campaña de la Cereza verá reducida la cosecha en esta temporada debido a la sequía registrada durante gran parte del pasado año. Según las previsiones que manejan en estos momentos los productores en la provincia de Alicante se espera que se recolecten 800.000 kilos menos con respecto al año anterior lo que situaría la campaña en los siete millones de kilos si se cumplen estos pronósticos. En lo que se refiere a la comarca desde la Cooperativa Agrícola de Planes destacan que se espera una cosecha cercana a los 180.000 kilos en el Comtat y apuntan que la temperatura de las últimas semanas provocará una reducción de la producción entre el 40 y el 50%. Así lo explica el Presidente de la Cooperativa y también actual responsable del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cereza de La Montaña, Hilari Calabuig, quien señala que al principio la floración del árbol era bastante óptima «parecía que la cosa iría un poco mejor pero al bajar las temperaturas durante los primeros días de abril se resintió y esto provocará que haya menos kilos», indica.  En este sentido Calabuig recuerda que el año pasado se registraron mejores resultados «fue una campaña muy positiva porque la ausencia de lluvias no produjo pérdidas pero si redujo el calibre de la fruta. A pesar de ello consiguió la provincia cerrar con una recolección cercana a los ocho millones de kilos generando una facturación de veinte millones de euros», explica.

Por último desde la Cooperativa de Planes y el Consejo Regulador apuntan que las condiciones climáticas retrasan el inicio de la campaña del 2015 y destacan que empezará el 5 de mayo y concluirá a mediados del próximo mes de junio.

Cocentaina muestra su fervor a la Mareta

Cocentaina ha vivido en este domingo 19 de abril una de las jornadas más destacadas de su calendario festivo anual: el día de la Mare de Déu del Miracle. A las siete y media de la mañana ha tenido lugar la descubierta del camarín de la Virgen y al mismo tiempo se han disparado las 27 salvas que recuerdan el milagro de la patrona ocurrido, según cuenta la historia, tal día como hoy en el año 1520.

El día de la Mareta ha comenzado con el volteo general de campanas en todas las iglesias y la diana a los sones de la colla de dolçaines i tabals Mal Passet que ha recogido por diferentes calles del municipio a los protagonistas de las fiestas de este año así como a la Junta de la Pía Unión, mayordomos y camareras. A las diez y unos minutos se ha producido uno de los momentos más emotivos: la salida de la patrona en sus andas del Monasterio de las Clarisas. Centenares de vecinos, ataviados con el traje típico de Masero y Contestana, han recibido a la Virgen y la ha acompañado con sus ramos de flores por la calle Mayor hasta la iglesia de Santa María. A sus puertas Inma Ribelles Albors ha recitado la emotiva súplica,  escrita en 1958 por Francesc Maíquez Canet, que ha enmudecido la plaza durante los instantes en los que ha durado la declamación de los versos “no tengo palabras para expresar lo que he sentido al tenerla delante. Ha sido muy emocionante”, ha expresado a Cope Alcoy nada más terminar el acto.

A continuación se ha desarrollado la ofrenda floral y la misa mayor presidida por el Obispo de Alcalá de Henares y natural de Cocentaina, Don Juan Antonio Reig Pla, y concelebrada por la Hermandad Sacerdotal. Tras la eucaristía han recibido el homenaje a los mayores Rafael Soler Gadea y Carmen Sanchís Jordà por sus años de entrega y devoción hacia la Mareta. La jornada matinal ha concluido con el disparo de una Mascletà en la Plaza del Pla.

Recordar que esta tarde, a partir de las siete, dará inicio la solemne procesión de la Mare de Déu desde la iglesia de Santa María y a partir de las once de la noche culminará el día con la misa de la juventud oficiada por Don Eduardo Rengel.

La ocupación turística para fiestas a medias

A una semana vista del inicio oficial de las fiestas de moros y cristianos de Alcoy la ocupación hotelera en la ciudad y en los municipios del alrededor están a medio gas con cifras cercanas al 80%. Así lo confirman desde la Asociación de Turismo Alicante Interior que destacan que a tan solo siete días del comienzo de la trilogía hay plazas disponibles en los hoteles del casco urbano de Alcoy así como en los establecimientos rurales. La situación se repite también en los municipios de la comarca como Cocentaina y Muro donde  sus complejos cuentan con habitaciones disponibles por el momento.

La Vicepresidenta de Alicante Interior, Indira Amaya, ha explicado en Cope Alcoy que se viene notando en los últimos años un descenso de turistas «sigue viniendo gente pero más a disfrutar de un día como el de las entradas que a estar todas las fiestas aquí», señala. En este sentido Indira Amaya, que gestiona el Hotel con Encanto Masía La Mota, echa en falta una mayor promoción turística de nuestros moros y cristianos «nos tiene que hacer reflexionar como unas fiestas tan importantes y espectaculares como las nuestras de Alcoy no cuenten con mayor promoción. Debemos aprovechar los recursos y las potencialidades que tenemos para atraer a visitantes hasta Alcoy y conseguir que se queden con nosotros durante las cuatro jornadas», comenta. Finalmente apunta que el cambio de las fiestas a fin de semana apenas ha influido en la asistencia de turistas «realmente es un mito porque en estos cuatro años que se viene haciendo en fin de semana no se ha notado ninguna afluencia», resalta.

Indicar que desde la Asociación de Turismo Alicante Interior confían en que se animen las reservas de última hora y se pueda llegar a cifras aceptables que estén rozando el 80%. Del mismo modo explican que han realizado varias acciones para promocionar las fiestas a través de portales turísticos especializados de todo el conjunto del Estado.

Terremoto entre Alcoy e Ibi

Un terremoto, de casi 3 grados en la Escala de Richter, se ha notado esta mañana en Alcoy y en varias poblaciones de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià e incluso ciudades de la Vall d´ Albaida como Ontinyent. El movimiento sísmico se ha registrado entre Alcoy e Ibi al filo de las once de la mañana, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional, y se ha notado en las plantas altas de los edificios de la ciudad y dependiendo de barrios y zonas se ha sentido con mayor o menor intensidad. El epicentro del terremoto, tal y como informan las fuentes consultadas, se ha ubicado en la partida de La Canal a las faldas del Parque Natural de la Font Roja.

El Ayuntamiento de Alcoy, a través del área de Seguridad Ciudadana, ha informado que apenas se han registrado daños y desde Protección Civil han destacado por medio de su cuenta de Twitter que hay posibilidad de que en las próximas horas se registren nuevas réplicas.

La Española mantiene su voluntad de ubicarse en La Canal

El Grupo Empresarial La Española ha matizado su comunicado del pasado martes y en un nuevo documento remitido a los medios de comunicación ha afirmado que mantiene su voluntad de trasladarse al parque empresarial Alcoinnova que pretende desarrollar en la zona de La Canal. Desde la empresa aseguran que no hay riesgo alguno de contaminación del agua del Molinar y piden al Gobierno Municipal que no trate de frenar el proyecto.

La Española ha expresado su profundo descontento con el Ayuntamiento de Alcoy, y su director, Ignacio Alberola, ha destacado que nunca ha reconocido que la instalación de la fábrica de aceitunas tuviera riesgo alguno de contaminación para el acuífero «no contaminará ni afectará al agua del principal manantial que abastece a la ciudad», indica. Además Alberola ha dejado claro que el Grupo Empresarial mantiene su interés por ubicarse en el parque de La Canal «en esta ubicación seguiremos creando nuevas empresas y generando empleo en Alcoy y nuestra voluntad es instalar en Alcoinnova las empresas actuales del Grupo, incluida aceitunas La Española» apunta.

El director general ha aclarado también que en el anterior comunicado querían expresar que «el Ayuntamiento va a  tener todas las facilidades para desbloquear su oposición a Alcoinnova porque renunciaremos a los que sea asumible para que el proyecto sea una realidad, se desarrolle en el lugar aprobado por la Generalitat y pueda ser un espacio de prestigio y expansión empresarial para Alcoy y comarcas», concluye.

Comunicado Alcoinnova

El PP insta al Gobierno Local a que evite la marcha de La Española

El Partido Popular de Alcoy ha pedido al Gobierno Municipal que retire los dos contenciosos que ha interpuesto contra el proyecto Alcoinnova. Los populares llevarán al último pleno de la legislatura, previsto para el lunes día 20, una moción en la que también instarán al Ejecutivo que evite la marcha de La Española tras haber anunciado ayer la empresa, por medio de un comunicado, que descartaba trasladar su factoría al parque empresarial que pretende desarrollar en la zona de La Canal.

El portavoz del PP alcoyano, Fernando Pastor, ha explicado que esta moción estará estructurada en tres puntos para evitar que la empresa pueda abandonar la ciudad. En este sentido la formación política plantea que La Española formalice ante la Generalitat que descarta instalar su fábrica en La Canal al mismo tiempo que piden que manifieste su compromiso a permanecer en Alcoy. Por último desde el Partido Popular apelan a que que el Ayuntamiento retire los dos contenciosos presentados en el Tribunal Superior de Justicia.

En este sentido Pastor ha señalado que el objetivo pasa por mediar entre la empresa y el Consistorio y ha lamentado que el alcalde, Antonio Francés, no haya tratado de ponerse en contacto con los responsables de la empresa para analizar la situación «Alcoy no puede permitirse el lujo de tener un alcalde que no se posiciona al respecto y que vive de espaldas a los problemas de una de las empresas más emblemáticas de la ciudad», detalla.

Finalmente apuntar que el portavoz del PP ha sido crítico también con la actitud y las afirmaciones de Esquerra Unida que ha vuelto de nuevo a calificar el proyecto de especulación urbanística «es una lástima que como socios de Gobierno descalifiquen a las personas y a los empresarios que generan empleo en Alcoy», concluye.

El Gobierno Local insta a que la Generalitat anule la ATE

El Gobierno Municipal de Alcoy se ha referido a la intención de La Española de nos trasladar la fábrica de aceitunas a La Canal y el Partido Socialista ha expresado que la empresa reconoce que existe riesgo medioambiental «nosotros siempre hemos estado a favor de Alcoinnova pero en otra ubicación sin ningún tipo de riesgo»,ha afirmado el edil de Empresa, Manolo Gomicia, en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy. Además los socialistas entienden que este anuncio obliga a la Generalitat Valenciana a anular la ATE puesto que la justificación de la misma venía dada por la necesidad de trasladar la aceitunera «la declaración de la ATE pierde ahora sentido y pensamos que en nuestro término municipal se puede dar respuesta a las necesidades del grupo y de otras empresas que se quieran instalar aquí, en ubicaciones diferentes a La Canal», aseguran los socialistas en un comunicado. Por último desde el PSOE reiteran que la decisión de recurrir a la justicia viene motivada porque el Consell ha eliminado competencias al Ayuntamiento y ha vulnerado la competencia urbanística.

Por su parte Guayar Alcoi a través de su candidata a la alcaldía, Estefanía Blanes, también se ha referido al asunto y coincide en que la empresa ha reconocido el riesgo de contaminación «se ha visto que el proyecto no buscaba reubicar la fábrica como desde un principio se nos ha dicho. Lo que se persigue por tanto es culminar una operación urbanística a la carta para recalificar suelo de su propiedad”, sentencia. Blanes afirma también que la empresa debe ajustarse a las normativas «no puede salarse las alertas ni los informes ni la autonomía municipal como ha intentado con la colaboración de la Generalitat del PP. creemos que es la última gran operación de la cultura del ladrillo. No sabemos qué quieren construir y respecto a que no han tenido ninguna reunión sobre la zona de Pagos creemos que no es tan grande el esfuerzo de levantar un teléfono», concluye.

Recordar que el Grupo Empresarial La Española ha emitido un comunicado en el que ha anunciado que renuncia al traslado de la aceitunera a la zona de La Canal donde pretende desarrollar el proyecto Alcoinnova. Desde la empresa argumentan que esta decisión se ha tomado con el objetivo de evitar riesgos ambientales, especialmente de contaminación. En el remitido destacan que Alcoinnova cuenta con todos los informes favorables de las distintas Administraciones, así como con los correspondientes estudios técnicos, geológicos y geotécnicos. De igual forma dejan claro que contiene un completo estudio de posibles alternativas, memoria ambiental e informe favorable de la Confederación Hidrográfica del Júcar. Finalmente indican que en la fase de alegaciones se contestaron todas y cada una de las mil seiscientas que se presentaron.Alcoinnova lamenta la falta de apoyo institucional por parte del Ayuntamiento  de Alcoy y se muestran críticos con su decisión de llevar la iniciativa empresarial a los tribunales. Además reiteran que no cambiaran de ubicación y no irán a la Zona de Pagos y dejan claro que FEDAC y la Cámara de Comercio respaldan un proyecto que supone la inversión privada más importante realizada en Alcoy en los últimos años.

 

Un proyecto para regenerar zonas industriales degradadas

El Ayuntamiento de Alcoy ha fallado el concurso de ideas convocado para la regeneración de varios espacios industriales degradados de la ciudad y así convertirlos en un Parque Tecnológico Urbano. El arquitecto y también profesor universitario Isaac Montava, natural de Banyeres de Mariola, ha sido quien se ha adjudicado esta convocatoria tras presentar un proyecto que contempla varios usos para las tres zonas en las que estaba acotado el concurso.

De esta forma la propuesta de Montava plantea para la Manzana de Rodes varias salas culturales polivalentes, oficinas tecnológicas así como un espacio concebido para un futuro museo industrial. Además se incluye una zona de aparcamiento. Por su parte el proyecto destina para la fábrica Els Solers un restaurante y un Centro de Interpretación Turística mientras que para la zona de la Maquinaria Ceres se contempla un jardín botánico y también un área de exposiciones.

El propio Isaac Montava ha explicado que su proyecto destaca por la conservación del patrimonio y también por poner en valor estos tres espacios para dar soluciones a las necesidades actuales de la ciudad. Por su parte desde el Ayuntamiento han valorado positivamente este planteamiento y el alcalde, Antonio Francés, ha indicado que son perfectamente asumibles «tenemos ahora mismo capacidad económica para poder trabajar en ellas», concluye.

Indicar por último que el ganador del concurso ha obtenido un premio de 8.000 euros.