El futuro de la Festa

Alcoy ha celebrado este domingo La Gloria infantil en la que han tenido un protagonismo destacado los más pequeños, verdadero futuro de la Festa. La jornada ha empezado temprano, en la iglesia de Santa María, con la solemne misa de Glorierets en la que muchos han tenido la oportunidad de tomar la primera comunión. Seguidamente ha venido el momento del almuerzo y a partir del mediodía ha dado inicio desde El Partidor el acto bajo la amenaza de la lluvia.

Tras los heraldos y los trompeteros han llegado los representantes de las 14 filaes moras guiados por Nicolás Cano de la fila Alcodianos y Sargento Moro que este año se ha estrenado en el cargo. A continuación ha sido el turno de los cristianos con Carles Cloquell al frente que a su vez se ha despedido como Sargento Cristiano. La música festera ha acompañado la mañana y les Glorierets han estado acompañados por la Societat Musical Nova d´ Alcoi y La Corporación Musical Primitiva que han interpretado dos piezas emblemáticas: Primavera y Aitana.

El desfile de la Gloria Infantil ha estado detenido durante un instante debido a la lluvia que ha caído con intensidad una vez ya había arrancado, pero ha transcurrido con normalidad puesto que la precipitación ha remitido en apenas unos minutos. Tras este pequeño susto de la climatología el acto ha continuado hasta la iglesia de San Jorge donde ha finalizado sobrepasadas ya las dos del mediodía. Seguidamente se ha disparado en la Plaza de España una mascletà.

El nuevo PGOU en manos de la futura Corporación Municipal

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha recibido el nuevo Plan General de Ordenación Urbana cuya elaboración ha sido llevada a cabo por la UTE formada por Juan Ribes y la Oficina Técnica TES. Ahora el siguiente paso será la aprobación por parte del pleno algo que finalmente llevará a cabo la próxima corporación municipal resultante de las elecciones locales de mayo tal y com explica el edil de Urbanismo, Ignacio Gómez «debido a los plazos que contempla la tramitación y ante la proximidad de los comicios creemos que es más conveniente que sea la nueva corporación quien lo apruebe», detalla. En este sentido Gómez recuerda que tras pasar el documento por la sesión plenaria tiene que estar sometido a un plazo de exposición pública para que después finalmente sea remitido a la Generalitat Valenciana que es el organismo que en última instancia debe dar o no el visto bueno.

Gómez también indica que los retrasos en la presentación del PGOU se debe a los cambios habidos en la legislación urbanística que han obligado a hacer modificaciones en el documento «son más cambios formales que en cuanto a contenido pero si que esto nos va a permitir que Alcoy sea la primera ciudad en contar con un Plan General adaptado a la normativa», indica. En concreto el Concejal detalla que estas modificaciones se centran en que el plan se estructura en dos documentos: El Plan General Estructural, que aprobará la Generalitat, y el Plan de Ordenación Pormenorizada que debe de aprobar el Consistorio.

Por último desde el Ejecutivo Local indican que el PGOU apuesta por el modelo de Ciudad Compacta, sin grandes urbanizaciones, y contempla como principal área industrial la Zona de Pagos «lo importante es que apuesta por la sostenibilidad», concluye Gómez.

Alcoy sede del I Encuentro sobre la inserción laboral de discapacitados

Alcoy ha acogido este viernes el I Encuentro sobre la Inserción Laboral en personas discapacitadas organizado por la Generalitat Valenciana en colaboración con la Asociación para la Integración del Niño AIN. El foro ha tenido lugar en las instalaciones del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia y ha sido inaugurado esta mañana en presencia del Director de Formación y Empleo de la Generalitat, Rafa Miró, y también candidato a la alcaldía por el Partido Popular.

A lo largo de toda la jornada se ha reflexionado sobre las oportunidades de empleo y sobre las dificultades que tiene este colectivo para conseguir su inserción laboral. De esta forma se han llevado a cabo interesantes ponencias que han contado con la participación de expertos de la Generalitat, el Congreso de los Diputados y también el Parlamento Europeo. El propio Miró ha aportado datos en la apertura que invitan a la reflexión «un dato contundente es que el 15% de la población europea sufre una discapacidad lo que se traduce en 80 millones de personas algo que nos demuestra que no estamos ante un mal menor», ha señalado.

A mediodía ha acudido al Congreso el Conseller de Empleo, Máximo Buch, que ha instado a las empresas a contratar a personas con discapacidad. Además Buch se ha referido a la contribución que hace la Generalitat Valenciana a los Centros Especiales de Empleo «es un primer paso pero no hay que quedarse ahí, hay que ir más allá para que las empresas contraten a más personas con discapacidad y en esa línea vamos a trabajar», ha concluido.

El Ayuntamiento adjudica el préstamo para la reforma de Entenza

El Ayuntamiento de Alcoy ya ha adjudicado con la entidad bancaria el préstamo de 1´9 millones de euros que permitirá acometer la reforma de la calle Entenza. Hay que destacar que de este cantidad aproximadamente 1´7 millones irán destinados a la reorganización de este concurrido vial de la ciudad mientras que el presupuesto restante se invertirá en la mejora de la calle Virgen del Pilar en el barrio del Viaducto.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado en Cope Alcoy que tras esta operación el siguiente paso será redactar el proyecto para la reurbanización de Entenza «inmediatamente después llegará la ejecución y también pediremos al Ministerio de Hacienda que concrete la cantidad que destinará dentro del Fondo de Impulso Económico al que nos acogimos hace unos meses», concreta. Además Francés deja claro que la obra va a ser una realidad y marca como plazo el verano como fecha máxima para saber el importe exacto que provendrá del Gobierno Central.

Señalar que la reforma de Entenza, según explico el primer edil meses atrás en La Mañana de Cope Alcoy, consistirá en hacer de esta calle «un vial amable para los peatones» a partir de un proyecto que contempla la ampliación de aceras, la plantación de arbolado, la mejora del pavimento y la reducción de la velocidad de la zona mediante una reorganización del tráfico. En este sentido indicar que se mantendrán los dos carriles actuales y que también se ha previsto instalar alumbrado con Tecnología LED para mejorar la eficiencia energética.

La Fiscalía insta a investigar los sobrecostes del Teatro Calderón

La Fiscalía ve indicios de delitos de estafa y falsedad documental en los sobrecostes de las obras del Teatro Calderón. Así lo ha anunciado en este miércoles la concejal de Régimen Jurídico en el Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, junto a la portavoz de Esquerra Unida Estefanía Blanes, que han destacado que el Fiscal ha presentado una querella criminal por este motivo al contratista Enrique Ortiz y también al director de las citadas obras. Hay que recordar que en su momento se determinó la existencia de estos pagos en excesos por un valor que ronda el millón de euros.

La concejal Zamorano ha explicado que esta decisión es muy positiva para los intereses del Ayuntamiento sobre todo después de que un Juzgado de Alicante considerara prescrito el acuerdo del anterior Gobierno Local del PP que determinó el pago a Ortiz «ahora el Consistorio tiene más garantías de poder recuperar este dinero y el siguiente paso será que el Juzgado estudie la querella y decida si la admite o no. Por el momento la Fiscalía reconoce que teníamos razón», matiza.

Por su parte la portavoz Blanes afirma que se va a trabajar para que el Ayuntamiento pueda contar con esa cantidad y ha vuelto a exigir responsabilidades políticas a las personas que autorizaron hacer esos pagos «deberían haber controlado mejor la situación para evitar todos los problemas posteriores que ha tenido el Ayuntamiento «, afirma.

Finalmente indicar en relación a este asunto que tal y como anunció meses atrás el alcalde, Antonio Francés, el Consistorio ha trasladado toda la documentación relativa a los sobrecostes del Calderón al Tribunal de Cuentas con el fin de que la analice y dictamine si los ediles del anterior Ejecutivo Local que autorizaron los pagos deben asumir o no responsabilidades.

 

La futura corporación decidirá el presupuesto

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha rechazado el proyecto de Presupuestos Municipales presentado por el Gobierno Local después de que el Partido Popular y Compromís votaran en contra. La oposición ha coincidido durante la sesión plenaria y ha destacado que carecía de lógica presentar las cuentas, que ascienden a los 49 millones de euros, a unas semanas vista de las elecciones municipales del 24 de mayo.

En este sentido desde la formación nacionalista han propuesto que el documento quedara sobre la mesa y que se aprobara una modificación de crédito para permitir que las entidades de la ciudad percibieran sus subvenciones «llevar las cuentas al mes de abril es un acto electoralista y este año no hay excusa para que se haya producido este retraso», ha afirmado el portavoz, David Abad. Por su parte desde el Partido Popular han insistido en la falta de contenido de los Presupuestos planteados por el Ejecutivo «aquí lo grave es que si las cuentas no salen hoy adelante no pasa nada, porque no hay ningún gran proyecto que dependa de ello, y ahí se demuestra la inacción política del actual Gobierno Local», ha sentenciado el portavoz popular, Fernando Pastor.

Desde Esquerra Unida la portavoz, Estefanía Blanes, ha lamentado que no se respalden los Presupuestos y ha acusado al Partido Popular de frenar todas las iniciativas impulsadas desde el Gobierno Municipal. Además Blanes ha defendido la gestión económica del Ejecutivo y ha criticado la actitud de los Populares y Compromís «han demostrado que quieren morir matando en la recta final de esta legislatura», ha concluido.

Finalmente el alcalde, Antonio Francés, ha sido también duro con la decisión tomada por la oposición y ha vuelto a reiterar que tiene un marcado carácter electoralista «en toda la tramitación no han puesto una pega, ni han manifestado voluntad de cambio, simplemente han dicho no. No sabemos con exactitud el motivo pero lo que está claro es que votan en contra porque llegan las elecciones. Hagan lo que quieran y crean, pero las urnas hablarán», ha afirmado. También Francés ha advertido que no aprobar los presupuestos en este momento complica la gestión de la futura corporación «no les deja margen de maniobra porque no podrán ampliar crédito», manifiesta el primer edil.

El Pleno ha adquirido intensidad al final y ha terminado con un agitado debate con marcado toque electoral ya que los Grupos Políticos han aprovechado para lanzarse acusaciones sobre la gestión desarrollada a lo largo de toda esta legislatura.

El paro se reduce en Alcoy y en la Comarca

El mes de marzo se despidió con una reducción del paro en l´ Alcoià y el Comtat de 127 personas lo que deja en 15.605 la cifra total de desempleados. Por municipios Alcoy es donde más se reduce el paro registrándose en marzo 93 menos que en febrero lo que supone que actualmente hay en la ciudad 7.211 personas que no tienen trabajo. Le sigue Ibi con 82 personas menos en situación de desempleo, Onil con 53 menos y Cocentaina con una reducción de 21 parados. Por el contrario ha aumentado el desempleo en Muro con 26 personas, una tendencia que también se ha dado en los municipios más pequeños de la comarca.

En cuanto a los sectores hay que significar que durante el pasado mes de marzo bajó el paro en todos a excepción del Servicios, donde se registró un incremento de 75 parados. Por el contrario el sector donde hubo un mayor descenso fue en la Industria con 125 desempleados que en el mes anterior, febrero.

Desde el Sindicato de UGT, su Secretario General en la Comarca Ismael Senent, se ha referido a de nuevo a que esta reducción del paro no esconde detrás buenas condiciones laborales «son trabajos siempre precarios con pésimos contratos que apenas hacen mejorar la situación económica», concluye.

El CES destina 100.000 euros a la formación de las PYMES

El Consejo Económico y Social ha aprobado los proyectos que incluirá en los Presupuestos Municipales de este año 2015 para que se le asignen la partida de 100.000 euros que le corresponde. En la reunión, que tuvo lugar la pasada semana, se aprobó destinar 20.000 euros al Proyecto de Internacionalización de las Pequeñas y Medianas Empresas propuesto por la Cámara de Comercio con el objetivo de que las empresas de la ciudad accedan a formación que les permita aumentar sus exportaciones. En este sentido también se decidió destinar la misma cantidad a otra iniciativa de idénticas características impulsada por la Federación de Empresarios de l´ Alcoià-Comtat, FEDAC, que pretende que las PYMES de Alcoy accedan al sello ‘Pyme Innovadora’  del Ministerio de Economía.

Por otra parte se invertirán 10.000 euros para el proyecto de mejora y consolidación del Comercio Local impulsado conjuntamente por FEDAC y ACECA, la Asociación de Comerciantes de Alcoy y Comarca. Finalmente se decidió dar respaldo a una propuesta del CEEI Alcoy para poner en marcha un proyecto que desarrolle indicadores de mejora de la ciudad a partir de estudios realizados sobre el tejido industrial y socioeconómico de nuestra zona.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha valorado positivamente todas estas propuestas y ha destacado que surgen con la intención de que la ciudad de un paso hacia adelante «estamos seguros que estos recursos nos ayudarán a conseguir objetivos importantes para regenerar el ámbito económico y productivo local ya que cuentan con el consenso y el aval de todos los agentes implicados en el impulso de nuestra actividad económica», concluye el primer edil.

Llamada a la Festa

Alcoy ha vuelto a anunciar la llegada de las fiestas de moros y cristianos en este Domingo de Gloria. Tras la matinal procesión dels Xiulitets, que cierra la Semana Santa, ha dado inicio en la Plaza de España el acto en el que han intervenido los representantes de cada una de las 28 filaes. La Gloria ha comenzado con la interpretación del Himno de Fiestas que ha estado coreado por todos los presentes en este instante en La Bandeja acompañados por el volteo general de las campanas de la iglesia de Santa María. A continuación se ha efectuado «la arrancà» del bando moro a cargo del Sargento Mayor, Dani Méndez, que se estrenaba este año por primera vez en el cargo. Seguidamente, tras una sentida ovación, ha sido el turno de los cristianos que de nuevo han estado guiados por el Sargento, Mateo Martín.

El desfile de La Gloria ha continuado hasta el Casal de Sant Jordi, donde se ha efectuado una oportuna parada, y ha seguido por algunas de las calles de la parte baja del Centro hasta llegar al templo del patrón. Allí las escuadras de ambos bandos han girado para rendir un homenaje al patrón San Jorge, un momento que nuevo ha estado marcado por la emotividad y por el tañido alegre de las campanas.

En La Gloria han participado las tres bandas de Alcoy y como es habitual la comitiva ha estado encabeza por los Heraldos y Trompeteros que han ido anunciado la llegada de las representantes de la Cruz y la Media Luna. El desfile ha discurrido también por l´Avinguda del País Valencià y ha arrancado a mediodía en El Partidor para discurrir por la calle San Nicolás hasta la Plaza de España. Allí ha culminado la mañana de este Domingo de Resurrección con el disparo de una Mascletà.

Listado Glorieros

Bando Moro

Joaquín Padilla Moreno (Filà Llana), Francisco García Carrillo (Filà Judíos), Rafael Verdú Fenollar (Filà Domingo Miques), José Luis Blanes García (Filà Chano), José Antonio Requena Blanes (Filà Verdes), Carlos Satorre Javal (Filà Magenta), Gonzalo Casimiro Tomás Miquel (Filà Cordón), Jorge Castañer Montava (Filà Ligeros), Manuel Hernández Sala (Filà Mudéjares), Juan Sirvent Mira (Filà Abencerrajes), José Fernando Soler Penalba (Filà Marrakesch), Javier Alemany Pastor (Filà Realistes), Tomás Cantó Agulló (Filà Berberiscos) y Sergio Pérez Cháfer (Filà Benimerines).

Bando Cristiano

José Cortés Blasco (Filà Andaluces), Javier Cantó Silvestre (Filà Asturianos), Alfredo Soler Penadés (Filà Cides), Jorge Egea Pons (Filà Labradores), José Luis Coves Estañ (Filà Guzmanes), José Luis Matarredona Coloma (Filà Vascos), Adolfo Bernabeu Terol (Filà Mozárabes), Fernando Fernández Pérez (Filà Almogávares), Jordi Valor Sanjuán (Filà Navarros), Carlos Talens Fuster (Filà Tomasinas), Juan Acosta Matarredona (Filà Muntanyesos), Ernesto Javier Torregrosa Gabara (Filà Cruzados), Claudi J. Sempere Pastor (Filà Alcodianos) y Javier Albero González (Filà Aragonesos)

El Baradello toma medidas contra los incendios forestales

La comunidad de propietarios del Baradello ha completado los trabajos necesarios para habilitar un nuevo tramo de faja auxiliar perimetral para la prevención de incendios. La acción se ha llevado a cabo sobre una superficie que oscila los 4.000 metros cuadrados y se ha realizado con la ayuda de técnicos de medioambiente. Esta actuación complementa la faja auxiliar que realizó el pasado año el ayuntamiento en terrenos municipales. Esta actuación se complementará con unos cursos de formación para los vecinos de la urbanización que se engloban dentro del plan de prevención de incendios. Cabe destacar que la urbanización Montesol ya llevó a cabo una serie de medidas similares a las que se han realizado en el Baradello.

Paco Agulló, concejal de Medio Ambiente destaca la importancia que han tenido las comunidades de propietarios de esta urbanización que se han mostrado totalmente involucrados con el plan de prevención de incendios.