La OMIC recuperó 37.000 euros a sus usuarios en 2014

La Oficina Municioal de Información al Consumidor, OMIC, de Alcoy recuperó durante el pasado año 2014 cerca de 37.000 euros para los usuarios de este servicio tras la tramitación de 566 expedientes de mediación.

Así se desprende del balance anual del servicio que refleja un descenso de expedientes relacionados con las reclamaciones de consumo con respecto al año anterior ya que en 2013 se tramitaron 712 expedientes. Además también se ha reducido la cantidad recaudada, que en la pasada anualidad fue de 48.000 euros, aunque los responsables de la oficina aseguran que esta cantidad podría ser superior en las próximas semanas ya que todavía quedan expedientes por resolver.

Respecto a las consultas se han atendido un total de 1.699, frente a las 1.424 del año pasado, y se han tramitado 30 quejas y 28 denuncias, más del doble de las 10 del año 2013.

La edil Estefanía Blanes, ha valorado positivamente el servicio y el trabajo de los profesionales que están en él «está viviendo una etapa muy activa y cada vez son más los ciudadanos que conocen la oficina y recurren a ella en algún momento. Además hay una notable asistencia de fuera de la ciudad y por ejemplo en 2014 se atendieron 150 consultas externas a Alcoy», asegura.

Señalar también que durante este pasado año se han puesto en marcha nuevas iniciativas como el portal web, http://alcoi.redomic.com/, que ha permitido realizar muchas de las gestiones a los usuarios de la Oficina. Además se han creado nuevos servicios de asesoramiento en colaboración con Apredef (Asociación para la Defensa de Afectados por Productos Financieros de Alto Riesgo), Adicae (Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), así como los afectados por el caso de Fórum Afinsa.

La firma del convenio para el traslado de los Juzgados más cerca

La Consellería de Justicia confía en que en breve se lleve a cabo la firma del convenio con el Ayuntamiento de Alcoy para efectuar el traslado de los juzgados al edificio de la Verge María. El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, explicó la pasada semana en La Mañana de Cope, que la documentación ya está remitida al Gobierno Autonómico y tramitada «es cuestión de días e incluso en esta penúltima semana de enero podría materializarse», afirma el primer edil. De hecho Francés confía en que antes de que acabe enero y a muy tardar a principios de febrero empiece el proceso para el tan esperado traslado.

Recordar que tanto el Consistorio como la Generalitat llegaron a un acuerdo por el cual Justicia pagará anualmente un alquiler de 30.000 euros por un periodo de dos años que se puede prorrogar durante dos más. En ese periodo de tiempo el objetivo que se persigue es que se negocie para alcanzar una solución que permita usar definitivamente las instalaciones de la Placeta de la Mare de Déu que en su día rehabilitó el Ayuntamiento.

Alcoy y Cocentaina pactan la construcción de la pasarela de Gormaig

El Ayuntamiento de Alcoy incluirá en los presupuestos municipales de este año el proyecto para construir una pasarela peatonal en Gormaig entre los municipios de Alcoy y Cocentaina. La iniciativa fue planteada por el grupo municipal  de Compromís en forma de enmiendas a las cuentas locales del pasado 2014 y finalmente se incluirá en las de este ejercicio. El proyecto, tiene un coste de 80.000 euros y será financiado por las dos administraciones, es decir, los Ayuntamientos de Alcoy y de Cocentaina. El consistorio alcoyano aportará 50.000 euros mientras que el de la Villa Condal destinará 30.000 euros con el objetivo de construir lo más pronto posible esta pasarela metálica junto al puente da acceso a la urbanización ubicado entre los términos de los dos municipios y que permitirá unas mejores conexiones «era una vieja reivindicación y el año pasado tras plantearla Compromís la incluimos en el Presupuesto y pronto podrá ser una realidad», explicó el alcalde, Antonio Francés, la pasada semana en La Mañana de Cope Alcoy.

Francés también se refirió a la posibilidad de continuar la Vía Verde desde Cocentaina hasta Alcoy, que es atravesada por los accesos a la Autovía,  destacando que se han recibido muchas peticiones al respecto y que se va a estudiar para poder llevar a cabo en un futuro «no se va a dejar en saco roto pero ahora mismo hay otras prioridades», concluyó.

Pastor «el Gobierno se aleja de la realidad en la reforma de Entenza»

El Partido Popular de Alcoy asegura que el Gobierno Municipal se aleja de la realidad a la hora de plantear y anunciar la reforma de la calle Entenza. Los populares afirman que el Ejecutivo da por hecho que el proyecto se realizará con el dinero del Fondo de Financiación  al que Alcoy se ha adherido cuando en realidad el Ministerio de Hacienda tiene que evaluar todavía todos los proyectos que se presentarán y hacer después el correspondiente baremo y reparto.

Así lo ha explicado hoy en el Tiempo del Análisis de La Mañana de Cope Alcoy el portavoz del PP, Fernando Pastor, quien ha señalado que no se sabe que porcentaje aportará el Gobierno Central de esos 1´7 millones de euros que cuesta la reurbanización de la citada calle Entenza. Además Pastor explica que tampoco no es nada sencillo que una entidad bancaria aporte ese préstamo al Ayuntamiento para poder financiar este proyecto y el de la mejora de la calle Virgen del Pilar «están vendiendo humo cuando en realidad todavía no se disponen de estas condiciones ni se sabe con seguridad la cantidsd final de la que se dispondrá», señala.

Por último el portavoz popular ha dejado claro que ayer en el pleno respaldaron esta propuesta porque consideran que es positiva para la ciudad y ha recordado que instaron al alcalde a que concretara los detalles de lo que supone adherirse a estas ayudas.

Fomento mantiene la utilidad pública del tren

El Ministerio de Fomento ha decidido mantener vigente durante todo este 2015 la declaración de la línea férrea Alcoi –Xàtiva como de obligación de servicio público otorgada en 2012 a pesar de haber caducado el pasado 31 de diciembre.

Hay que recordar que esta declaración llegó en el año 2010 tras aprobarla el entonces Ejecutivo Central de Zapatero y contemplaba que las líneas con esta catalogación mantuvieran sus servicios a pesar de ser deficitarias por su bajo uso. Dos años después el Gobierno de Rajoy aprobó su renovación con una vigencia de dos años más y ahora, una vez caducada, se ha decidido mantenerla.

El alcalde, Antonio Francés, ha destacado que se van a solicitar apoyos a todos los municipios por donde discurre la línea para pedir que se renueve la declaración y afirma que esta situación no garantiza ahora mismo la continuidad del tren. En declaraciones al Diario Información Francés ha recordado que se va a reivindicar que la línea siga manteniendo la catalogación «se instará al Consejo de Ministros a prolongar esta declaración de utilidad pública y se seguirá trabajando para que se cumpla el protocolo firmado entre el Gobierno y la Generalitat para realizar inversiones en la línea y asegurar su mantenimiento», afirma.

Visita de la nieve a la Comarca

La nieve ha llegado a las cimas más altas de Alcoy y la comarca en este lunes 19 de enero. Desde primera hora de la mañana las bajas temperaturas y la lluvia han sido las protagonistas en el casco urbano de la ciudad mientras que en la montaña han empezado a caer los copos cubriendo de un fino manto blanco áreas como el Santuario de la Font Roja o el Menejador. La cota de nieve se ha situado entre los 800 y los 1.000 metros de altura y la primera nevada del 2015 no ha provocado problemas en la circulación. Tan solo los voluntarios de Protección Civil han informado en su cuenta de Twitter que hay que circulación con precaución por la carretera que conduce hasta la misma explanada del Santuario del Carrascal. En la comarca la nieve no se ha visto en los municipios más altos pero si en picos como el del Montcabrer, la Serra de Aitana o la zona más elevada del Pic Negre o Les Monteses en Cocentaina.

La previsión del tiempo, según la Agencia Estatal de Meteorología, señala que las máximas serán bajas durante todo el día en Alcoy y apunta a que de cara a la tarde irá subiendo la cota de nieve.

Más ayudas para Bienestar Social en 2014

El Departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcoy concedió durante todo el pasado año 2014 un total de 955 prestaciones a las familias más necesitadas de la ciudad. Esta cifra supone un 10´5% más con respecto al anterior, 2013, un año en el que se dieron 902 ayudas destinadas a cubrir gastos alimentación, ropa, y vivienda. La cuantía económica de esta partida también ha aumentado notablemente en los últimos años siendo en el pasado de casi 500.000 euros.

La edil del área, Aroa Mira, ha explicado que la situación económica de muchas familias de la ciudad ha obligado a tener que ampliar las previsiones iniciales en materia de ayudas de emergencia para poder llegar a más personas que no pasan por un buen momento.

La Fireta de Muro abre sus puertas

Muro ha inaugurado a mediodía de este sábado una nueva edición de la Fireta de Sant Antoni que estará en marcha durante todo el fin de semana. El acto de inauguración ha contado con la interpretación del himno popular del Tío Pep que ha sido coreado por todos los presentes. Seguidamente se ha procedido al corte de la cinta por parte de la Diputada Nacional del PSOE, Patricia Blanquer, y el alcalde de la localidad, Rafael Climent. Además no ha faltado  la figura de Sant Antoni al ser este 17 de enero su festividad y el humor, ya que se ha realizado una breve representación teatral costumbrista que ha hecho reir a todo el público asistente a la apertura de la Fireta. Los bailes han estado también presentes y como novedad el cantautor contestano, Andreu Valor, ha interpretado un tema musical escrito para la ocasión con claras referencias a la comarca y a sus parajes naturales.

Tras este emotivo momento las autoridades han recorrido los más de 11.000 metros cuadrados con los que cuenta la Fireta de este año. Junto a la corporación local han estado también los Diputados Nacionales Joan Baldoví (Compromís) y Amparo Ferrando (PP). También los Autonómicos del Partido Popular Trini Miró y Guillermo Moratal así como el Provincial y alcalde de l’ Alquería d’ Asnar, Jaume Pascual.

El alcalde de Muro, Rafael Climent, se ha referido a la importancia que ha ido adquiriendo la Fireta en los últimos años y la ha definido como la fiesta del Comtat «en el 2.000 cuando entré de alcalde éramos pocos en el acto de inauguración y hoy he visto la Placeta Molina llena», afirma. Por último el primer edil ha destacado que si la meteorología acompaña se espera una previsión de 20.000 visitantes durante el sábado y el domingo.

La Fireta de Sant Antoni cuenta con 200 expositores repartidos por las calles del Centro de Muro y ofrece exhibiciones de animales y cerca de 14 muestras culturales. Además el programa destaca por las actuaciones musicales, el Aplec de Danses mañana domingo a partir de las 11:30h y por la tarde la romería hasta la ermita del Santo. Finalmente indicar que un total de 23 agentes de seguridad trabajarán para que el evento transcurra sin incidentes.

Alcoy busca que Hacienda pague la mitad de la reforma de Entenza

El Ayuntamiento de Alcoy busca adherirse al Fondo de Impulso Económico promovido desde el Gobierno Central con el objetivo de obtener cerca de dos millones de euros. La cuantía de esta ayuda va destinada a aquellas entidades locales que cumplen con el límite de endeudamiento. En el caso de Alcoy el único requisito que faltaba era el pago a proveedores a 31 días, un impedimento que según el Gobierno Municipal, ha quedado subsanado en el último trimestre del 2014.

Para esta línea de financiación el propio Ayuntamiento concertará un préstamo con una entidad financiera para realizar dos proyectos de inversión y el Ministerio de Hacienda asume el 50% de esos dos millones de manera que al final de cada año pagaría la mitad de la anualidad y los intereses del préstamo.

El alcalde, Antonio Francés, ha explicado que hay de plazo hasta el 20 de enero para presentar los proyectos y por eso se ha convocado un pleno extraordinario para el lunes por la mañana para aprobar la adhesión a este Plan. Por último Francés indica que los proyectos que presentará Alcoy son la reforma de la calle Entenza, con un coste fina, de 1´7 millones de euros por contemplar la instalación de añumbeado LED, y la mejora de la calle Virgen del Pilar, que tiene un presupuesto de 180.000 euros.

Visita de la Consellera de Educación a Cotes Baixes

La Consellera de Educación, Maria José Català, visitó ayer jueves el Instituto Cotes Baixes para conocer de cerca la actividad y los proyectos que se desarrollan en el Centro entre los que destaca el vehículo ecológico Ecodimoni, Premio Nacional de Educación en el año 2014.

En el transcurso de la visita el alcalde, Antonio Francés, y el también edil de Educación, Manolo Gomicia, le han trasladado el acuerdo alcanzado en la tarde del miércoles con carácter de urgencia por el Consejo Escolar Municipal que decidió presentar alegaciones ante la intención de Consellería de suprimir un aula de Infantil en el Colegio El Romeral y una de Primaria en el Miguel Hernández.

Català aseguró que Alcoy mantiene todas las unidades de infantil de tres años para el próximo curso pese al descenso de la natalidad y explicó que este arreglo escolar que plantea suprimir estas dos unidades viene justificado por el descenso de alumnos. No obstante la titular de Eduación manifestó que la propuesta no es definitiva y reiteró su compromiso de estudiar las alegaciones que plantean tanto el Ayuntamiento como los colegios afectados.