La Rosaleda costará cinco millones de euros a Alcoy, el doble de lo inicialmente previsto

El Ayuntamiento de Alcoy está obligado a reponer la zona verde de La Rosaleda. Así lo dicta una sentencia judicial. Sin embargo, el proyecto costará cerca de cinco millones de euros a la ciudad. En concreto, el presupuesto es de 4.810.571,09 euros.

El dato contrasta con el anterior proyecto que sacó a licitación el Consistorio en marzo de 2023, en un concurso que quedó desierto. Es decir, ninguna empresa se presentó, ya que el presupuesto -de unos 2’4 millones de euros- estaba por debajo del precio de mercado. Esto significaría que ejecutar las obras les haría perder dinero.

Ante esta situación, el Ayuntamiento se vio obligado a revisar los precios. Esto es algo que no había hecho hasta el momento porque consideraba que el aumento de los costes en algunas partidas se podría compensar con el presupuesto de otras. Y es que el proyecto fue redactado en 2020, antes de que aumentaran los costes de las materias primas, de la energía…

Aseguraba Natxo Gómez, presidente de la Federación Empresarial de l’Alcoià-Comtat (FEDAC) y vicepresidente de la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL), en marzo que el desfase en los precios era de cerca del 50%. Y parece que así ha sido. «No entendíamos por qué el Ayuntamiento seguía sacando estos proyectos después de toda la crisis y la subida de precios. Parece que no había mucho interés en que salieran adelante algunas obras públicas», ha explicado Gómez este viernes en declaraciones a Cope Alcoy.

Pero, ¿podrían haber sido menores los costes si los precios se hubieran actualizado en su momento? Es probable que sí. La anterior licitación se aprobó a finales de diciembre de 2022. Sin embargo, el año cerró con una inflación del 5,7%. Por tanto, al revisarse los precios ahora, a los costes normales había que sumarle ese incremento.

Según ha asegurado Toni Francés, alcalde de la ciudad, en declaraciones a Cope Alcoy, la ejecución del nuevo proyecto se sacará en breves a concurso público. «Durante el mes de julio licitaremos el proyecto para que antes de final de año puedan comenzar las obras«.

Ultimátum de la Justicia

La licitación quedó desierta en marzo y en abril la Justicia dio un ultimátum al Ayuntamiento de Alcoy. Ante los retrasos, la Sala Contenciosa Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciano (TSJCV) dictó una providencia en la que advertía al alcalde, Toni Francés, y al hasta ahora concejal de Urbanismo, Jordi Martínez, mediante notificación personal de posibles responsabilidades penales y de multas coercitivas.

«El proyecto fue un fracaso del Gobierno del momento. Se denunció desde el primer día. Partiendo de ahí, hemos llegado al nivel más extremo. El juez insta al Ayuntamiento amenazándolo. Si no consiguen sacar el proyecto, comenzarán a multar a personas del Gobierno. A partir de ahí se han puesto las pilas«, considera Gómez.

A esta providencia han respondido desde el Consistorio. «Nosotros contestamos a ese requerimiento con todos los documentos y pasos que hemos dado demostrando que nunca hemos estado parados y que no ha habido una voluntad de no ejecutar la sentencia«, ha asegurado Francés.

Los vecinos de Zona Norte reivindican mejoras en la Avenida de la Hispanidad de Alcoy

Los vecinos de la Zona Norte de Alcoy reivindican mejoras en la Avinguda de la Hispanitat, la principal arteria de la barriada. Así lo han plasmado en la tradicional Hoguera de San Juan que plantan por estas fechas y en la que instan al adecuado mantenimiento del arbolado o el mobiliario urbano de este punto de la ciudad. También expresan que es necesario actuar para reparar las aceras o el pavimento central, punto este último en el que suelen producirse acumulaciones de agua cuando llueve con intensidad «estamos ante una de las Avenidas más importantes del barrio, en la que se concentran muchos servicios de la ciudad, por lo que hay que cuidarla al máximo«, explicaba este jueves en COPE ALCOY el presidente de la Asociación de Vecinos; Manolo Flores. Desde la entidad también aseguran que han trasladado la petición al Ayuntamiento y dicen que sí que han sido escuchados «lo que pasa que aún no se ha hecho nada porque estas cosas pues suelen tardar. Esperamos que se resuelva cuanto antes«, concluye Flores.

La Hoguera de San Juan de Zona Norte ya está plantada en la conocida como la Plaça de la Foguera y allí arderá mañana en la medianoche en el marco de los actos preparados para festejar la Noche de San Juan. Durante toda la semana se han llevado a cabo diferentes actos dentro de la 43 edición de la Setmana dels Barris y para el viernes está previsto el desfile del ‘Ros’ desde las 19:30h. Seguidamente será el turno de una cena popular y a las 23:30h el grupo de música tradicional ‘Rebuig’ amenizará un pasacalles hasta la hoguera antes de que se proceda a su encendido. Será en la medianoche cuando el monumento quede pasto de las llamas y la programación finalizará el sábado con la olleta popular seguida de la ‘Entraeta’ por las calles del barrio.

Comienza un verano caluroso en Alcoy, pero que viene acompañado de tormentas

Menos calor que en 2022, pero con mayor presencia de agua. Así se presenta el verano para este 2023. Y es que hoy hay cambio de estación. Pocos minutos antes de las cinco de la tarde entraremos oficialmente en el verano astronómico, que durará hasta el próximo día 23 de septiembre.

Un verano que arranca con temperaturas que superarán los 30ºC de cara al final de esta semana. Y así se mantendrán durante la próxima. Las mínimas rozarán incluso los 20 y no bajarán de los 15ºC. «Los modelos estacionales atmosféricos nos están señalando que este verano será de nuevo caluroso, aunque no tanto como el del año pasado«, ha apuntado Jorge Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en declaraciones a Cope Alcoy. Y es que hay que recordar que el verano de 2022 batió todos los récords registrados tanto en temperaturas máximas como mínimas en buena parte de España.

Pero a pesar de las altas temperaturas, la lluvia no va a pasar de largo. «Va a ser un verano en el que se van a registrar momentos de inestabilidad. Están previstas tormentas, chaparrones y chubascos que descargarán de forma anárquica en todo el litoral mediterráneo, pero con mayor probabilidad en la zona interior de la montaña», ha explicado Olcina.

Por tanto, ligeras diferencias respecto a 2022. «Verano caluroso, con algunas puntas de calor por la llegada de aire sahariano -como suele ser habitual en está época del año- y con desarrollo de jornadas con chubascos que salpicarán los días de altas temperaturas».

El calentamiento global se acelera

Eso sí, quedan patentes los efectos que está teniendo el cambio climático. «Sigue la tendencia de veranos calurosos que, especialmente desde que comenzó este siglo -y ya de manera muy acelerada a partir de 2010-, viene manifestando el clima en España. Esto incide muy particularmente en el litoral mediterráneo, que es el que más está notando las evidencias del proceso de calentamiento«, ha concluido Olcina.

Arreglar las aceras de Alcoy, una de las principales peticiones de la ciudadanía al nuevo Gobierno local

El mantenimiento de las calles de la ciudad sigue siendo una de las principales reivindicaciones de la ciudadanía. Y forma parte de las peticiones que los alcoyanos hacen al nuevo Gobierno local formado por PSOE y Compromís.

«Vivo en la calle Cid y hay zonas de la acera que están dobladas. Yo tengo que ir por la esquina o incluso bajar de ella», explica una ciudadana en declaraciones a Cope Alcoy. «Las calles están fatal, te puedes caer por cualquier sitio. Hacen falta mejoras por todos lados», añade otra.

A este problema que detecta la ciudadanía se suman otros como la limpieza de las mismas calles. «Vivo en el barrio de Santa Rosa y aquello es insoportable con las palomas. Hace falta más limpieza».

También la falta de participación de la ciudadanía en los proyectos que se llevan a cabo es una de las reivindicaciones que se hacen a los gobernantes. «Sería más conveniente que la ciudadanía pudiera saber los problemas que tiene la ciudad y opinar sobre ellos».

Las intenciones de Francés y Cerradelo

La ciudadanía tiene claro lo que hace falta, ¿pero también los gobernantes? En Cope Alcoy hemos hablado con el alcalde, Toni Francés, y el vicealcalde, Álex Cerradelo.

Cerradelo insiste en que uno de sus objetivos es involucrar a la ciudadanía en las políticas que lleven a cabo. «El primer compromiso que tenemos es que la ciudadanía se parte importante de las decisiones políticas. Nosotros ya estamos planteando hacer esas reuniones con las asociaciones implicadas para marcar esa política que tendrán nuestras concejalías».

 

Por su parte Toni Francés ha vuelto a insistir en la buena sintonía existente con Compromís, a la hora de trabajar conjuntamente, y ha vuelto a tender la mano a Guanyar e incluso al PP para apartar líneas rojas que permitan avanzar en la consolidación de un proyecto estable de ciudad. Por último ha puesto el foco en el nuevo mapa político comarcal «el hecho de que PSPV y Compromís gobernemos juntos en Ibi-Alcoy-Cocentaina y Muro nos abre camino a reivindicar conjuntamente que se atiendan nuestras necesidades«, dijo el alcalde.

 

El Gobierno Local ya trabaja desde ayer en los diferentes departamentos una vez quedaron configuradas las concejalías. El reparto de estas últimas lo puedes consultar aquí.

 

Así quedan las alcaldías de los municipios de nuestras comarcas

El mapa político de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat ha quedado definido con nuevas singularidades tras la constitución de los Ayuntamientos el pasado sábado. Las Elecciones Municipales del 28M configuraron un orden distinto que ahora ha quedado redefinido después de los pactos suscritos para la formación de los Gobiernos Locales.

El Partido Socialista liderará la alcaldía de Alcoy, con el apoyo de Compromís, y el pacto entre ambos partidos han permitido dar también un vuelco histórico al Ejecutivo Municipal de Ibi que llevaba más de veinte años en manos del PP. Ahora los socialistas, junto a la formación valencianista, estarán al frente de la Villa Juguetera. El resto de principales municipios de la comarca quedan en manos de Compromís, partido que gobernará junto con el PSPV en Muro y en Cocentaina. En la capital del Comtat se turnarán la alcaldía, y dentro de dos años los socialistas cogerán el relevo, mientras que en Banyeres no ha sido posible un pacto y liderarán el gobierno en solitario desde Compromís.

La sorpresa del día se produjo en l’Alqueria d’Asnar donde, según pudo saber COPE ALCOY, había un pacto definido entre PSPV y Compromís que al final no prosperó ya que los valencianistas se votaron a ellos mismos. Al final ostentarán la alcaldía al haber tenido el apoyo del PP en la investidura. En Agres, donde también estaba indecisa la formación del ejecutivo, se votaron a si mismos Compromís, PP y PSPV. Ante el empate va a gobernar la lista más votada el 28M que fue la de los populares.

Las alcaldías de l’Alcoià y el Comtat se las reparten el Partido Popular (14), el PSOE (12) y Compromís 5. Otro hecho singular es de Alfafara donde Toni Cloquell, que consiguió la mayoría de cinco concejales en los comicios, liderará por segunda vez consecutiva el Gobierno Local bajo las siglas independientes de Gent per Alfafara.

Los nuevos alcaldes de l’Alcoià y el Comtat:

  • Agres: María García (PP)
  • Alcoy: Toni Francés (PSOE
  • Alcoleja: Gema Baldó (PSPV)
  • Alcosser: María Ballesteros (PSPV)
  • Alfafara: Toni Cloquell (Gent Per Alfafara)
  • Almudaina: Pau Navarro (PP)
  • Alqueria d’Asnar: César Palmer (Compromís)
  • Balones: Juan Tomás Bou (PSPV)
  • Banyeres de Mariola: Josep Sempere (Compromís)
  • Benasau: Raül Dalmau (PP)
  • Beniarrés: Francisco Sellés (PP)
  • Benifallim: José Carlos Barrachina (PP)
  • Benilloba: José Ramón Martí (PSOE)
  • Benillup: Javier Navarro (PP)
  • Benimarfull: Manolo Belda (PP)
  • Benimassot: Ismael Molines (PP)
  • Castalla: Jesús López Blanco (PP)
  • Cocentaina: Jordi Pla (Compromís)
  • Fageca: Ismael Vidal (PSPV)
  • Famorca: Vicente Ruiz (PP)
  • Gaianes: Agustín Martínez
  • Gorga: Blas Calbo (PSPV)
  • Ibi: Sergio Carrasco (PSPV)
  • Millena: César García (PSPV)
  • Muro: Vicent Molina (Compromís)
  • L’Orxa: Pau Pinar (PP)
  • Onil: Jaume Berenguer (PP)
  • Planes: Javier Sendra (PP)
  • Penàguila: Salvador Català (PSPV)
  • Quatretondeta: Alejandro Montava (PSPV)
  • Tibi: José Luís Candela (PSPV)
  • Tollos: Félix Frau (PP)

Finaliza con éxito el I Torneo de Pádel COPE ALCOY

Este sábado ha llegado a su fin el I Torneo de Pádel COPE ALCOY, una competición que arrancó el jueves y que se ha desarrollado durante todo el fin de semana en las instalaciones de Altamira Pádel&Fitness. La pareja formada por Ignacio y Miguel fueron los que consiguieron la victoria en la categoría oro y nos contaban lo que había supuesto para ellos participar en esta cita deportiva:

 

Por su parte Rubén Ripoll y Raúl Gómez, monitores en las instalaciones de Altamira Pádel&Fitness, valoraban muy positivamente el transcurso del torneo. Comentaban la buena acogida que había tenido la cita, pese a coincidir en fechas previas al verano y repletas de actividad, al igual que hacían mención al buen ambiente registrado durante todo el fin de semana:

 

Hay que recordar que el I Torneo de Pádel COPE ALCOY se ha estructurado finalmente en una categoría única y los premios a los que podían optar los jugadores consistían en material deportivo pero también en vales regalo para canjearlos en la tienda Time2Pádel. Estos, se entregaron al finalizar todas las partidas, y fueron palas, paleteros, mochilas así como los mencionados vales para canjear en la tienda Time2Padel. El evento deportivo lo han hecho posible en esta ocasión Time2Padel, Móvil Begar, Byon Ascensores, DK System, Boronat Abogados, Electrodomésticos Benavent, Del Mercat al Plat y Sercomac.

Toni Francés investido alcalde de Alcoy por cuarta vez

Alcoy ha iniciado en este sábado 17 de junio la nueva legislatura, después de las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo, y a partir de las doce del mediodía ha tenido lugar el pleno para la constitución del nuevo Ayuntamiento de Alcoy. Los 25 ediles que acceden a la corporación han recibido las correspondientes medallas que le acreditan en el cargo y también han obtenido su correspondiente acta bajo la fórmula de la promesa o el juramento.

El Pacto del Parterre suscrito entre PSPV y Compromís ha permitido investir a Toni Francés con el apoyo de 12 concejales, hecho que le permite iniciar así su cuarta legislatura como primer edil de la capital de l’Alcoià. En su intervención, el ya alcalde ha recordado que esta nueva etapa cierra una anterior que ha sido muy difícil a raíz de las consecuencias que dejó en nuestra ciudad la crisis sanitaria del Coronavirus. Francés ha destacado también algunos de los objetivos que se marca a partir de ahora «es momento de escuchar más, dialogar más, explicar mejor las cosas y seguir tomando decisiones pensando en que es lo mejor para Alcoy«, ha dicho. De igual forma ha destacado la buena sintonía existente con Compromís para cerrar el acuerdo de gobierno y ha vuelto a tender la mano a Guanyar «les invito a sumarse, para impulsar políticas progresistas, y que la única linea roja sea adoptar las mejores decisiones para mejorar la vida de los alcoyanos y las alcoyanas«, significó el alcalde agradeciendo también a su pareja así como a sus hijos el apoyo recibido de cara a seguir asumiendo la responsabilidad de liderar el Ejecutivo de Alcoy. Por último instó al PP a trabajar conjuntamente para impulsar  proyectos importantes para Alcoy dejando atrás diferencias ideológicas.

Los portavoces de los nuevos grupos políticos también tuvieron oportunidad de hablar destacando Sergi Rodríguez, de Guanyar Alcoi, que su partido centrará todos sus esfuerzos en cuestiones importantes como «la defensa del acuífero del Molinar, la búsqueda de alternativas a La Canal para la creación de suelo industrial o la remunicipalización de servicios básicos que ahora están en manos de grandes empresas privadas que solo buscan su beneficio«, espetó. También David Abad, de VOX, remarcó que sus tres concejales se dejarán la piel «para que no se impulsen políticas en Alcoy con fuerte componente ideológico de izquierdas«. Álex Cerradelo, vicealcalde de Compromís, ha indicado que comienza una etapa apasionante tanto para la ciudad como para su partido «tenemos oportunidad de demostrar que las izquierdas somos capaces de entendernos para crear un Alcoy referente en el que tengan cabida todas y todos«, dijo. Desde el PP no ocultaron su predisposición a pactar los temas importantes «tiene que haber fe y transparencia. Si son capaces de demostrarla nosotros estaremos en disposición de trabajar conjuntamente«, apostilló Carlos Pastor. Por último el PSPV elogió a Toni Francés «no podemos estar más orgullosos del trabajo y la dedicación que tienes por Alcoy«, comentó Jordi Martínez.

El pleno de constitución del Ayuntamiento ha transcurrido en un ambiente distendido y ha estado marcado también por las altas temperaturas. La ceremonia ha concluido con una foto de familia de los 25 ediles en las escaleras de acceso al Salón de Plenos.

PSPV y Compromís sellan en Alcoy el Pacto del Parterre

Alcoy tendrá este sábado nuevo Gobierno Municipal tras las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo. Los resultados que arrojaron las urnas en aquella jornada han propiciado un acuerdo de progreso entre Partido Socialista y Compromís para liderar un ejecutivo de izquierdas en la capital de l’Alcoià.

Ambas formaciones, que obtuvieron 9 y 3 concejales respectivamente en los comicios, han formalizado un acuerdo para los próximos años que han bautizado como Pacto del Parterre en referencia al lugar de la ciudad en el que iniciaron las negociaciones para definir la coalición. Un ejecutivo cuyas líneas básicas se articulan en torno a las políticas inclusivas, la promoción económica, la apuesta por los servicios públicos, la dinamización cultural o la industria «vamos a trabajar para impulsar el polígono industrial mancomunado y el contexto político que ahora se abre en la comarca es favorable para definir las líneas de este importante proyecto«, manifestaba en su primera declaración de intenciones Alex Cerradelo, líder de Compromís, y a partir de mañana vicealcalde de la ciudad.

Desde el Partido Socialista valoraban muy positivamente el entendimiento que ha habido entre los dos partidos y la buena sintonía existente desde el minuto cero de las negociaciones. Toni Francés, que seguirá siendo alcalde de Alcoy, destaca la importancia de que se haya formado un gobierno de progreso y señala que pese a que Guanyar no estaba hoy en la mesa de firma del pacto «la voluntad de negociación con la plataforma sigue adelante para alcanzar acuerdos y conseguir el máximo consenso posible en la legislatura que comenzará el 17 de junio«, comentó el también líder de los socialistas alcoyanos.

Una vez formado el nuevo gobierno, arrancará el proceso para definir quienes ocupan las diferentes concejalías. Por el momento queda claro que el PSOE asumirá Gestión Estratégica, Innovación, Universidades, Fondos Europeos, Turismo, Administración local, Serviciuos Públicos, Movilidad Sostenible, Fiestas, Hacienda, Urbanismo, Educación, Deportes, Recursos Humanos, Transición Ecológica y Medio Ambiente, Vivienda, Patrimonio Municipal, Seguridad Ciudadana, Emergencias y protección Civil, Modernización de la Administración, Políticas Inclusivas, Participación Ciudadana, Gente Mayor, Patrimonio Cultural y Normalización Lingüística. Compromís ostentará las áreas de Promoción Económica, Industria, Comercio y Consumo, Juventud, Igualdad y Diversidad, Cultura y Salud Pública.

El I Torneo de Pádel COPE ALCOY arranca con éxito

Ya está en marcha el I Torneo de Pádel Cope Alcoy, una competición que se lleva a cabo en las instalaciones de Altamira Pádel & Fitness. El evento arrancó ayer por la tarde entre un gran ambiente y en el mismo hay inscritos cerca de un centenar de participantes. Lorena Adrián, directora del centro deportivo, destaca la buena acogida del campeonato y recuerda que el mismo ha tenido una gran repercusión «con jugadores y jugadores procedentes de Alcoy, Cocentaina, Muro e incluso Albaida«, comentaba a los micrófonos de esta emisora.

El campeonato se estructura finalmente en una categoría única y los premios a los que pueden optar los jugadores consisten en material deportivo. Estos son palas, paleteros, mochilas así como vales para canjear en la tienda Time2Padel «van a poder disfrutar de la piscina, de la exquisita oferta de carnes a la brasa de nuestro restaurante e incluso de esa barbacoa que hemos preparado para la noche del viernes. Todo ello con buena música y un ambiente perfecto para animar la llegada del verano», insistía también la misma Lorena Adrián.

Los citados premios se entregarán este sábado por la tarde, una vez finalicen todas las partidas, y hoy, a partir de las 13:00h, te ofreceremos un programa especial desde Altamira Pádel & Fitness con todos los detalles del I Torneo de Pádel Cope Alcoy. Aquellos que resulten ganadores se llevarán material deportivo consistente en palas, paleteros, mochilas así como vales para canjear en la tienda Time2Padel. El evento deportivo lo hacen posible en esta ocasión Time2Padel, Móvil Begar, Byon Ascensores, DK System, Boronat Abogados, Electrodomésticos Benavent, Del Mercat al Plat y Sercomac.

Todo preparado para el I Torneo de Pádel COPE ALCOY

Este jueves arranca el I Torneo de Pádel COPE ALCOY en las instalaciones de Altamira Pádel & Fitness, una competición que se desarrollará esta tarde pero que seguirá también el jueves y el viernes. El campeonato se estructura finalmente en una categoría única y para la primera edición del mismo se han inscrito un total de 66 personas.

Los participantes en el I Torneo de Pádel de COPE ALCOY recibirán un pack de bienvenida con interesantes artículos, una vez lleguen a la competición, y habrá trofeos para los campeones y subcampeones. Los premios a los que puedes optar consisten en material deportivo y son palas, paleteros, mochilas así como vales para canjear en la tienda Time2Padel «van a poder disfrutar de la piscina, de la exquisita oferta de carnes a la brasa de nuestro restaurante e incluso de esa barbacoa que hemos preparado para la noche del viernes. Todo ello con buena música y un ambiente perfecto para animar la llegada del verano», explicaba en esta emisora Lorena Adrián, directora del centro deportivo.

Cabe recordar que el viernes habrá una barbacoa a partir de las 20:00h en la zona chillout, a precios populares, con música, bocatas y tapas. La competición arranca el jueves por la tarde y estará en marcha viernes y también sábado, jornada en la que se entregarán los premios durante la tarde. También COPE ALCOY se desplazará mañana a Altamira Pádel & Fitness para emitir un programa especial en directo en el que contaremos la última hora del torneo además de hablar con los patrocinadores que lo hacen posible, los jugadores o el personal de las instalaciones que acogen este importante evento. El I Torneo de Pádel, como comentábamos anteriormente, lo hacen posible en esta ocasión Time2Padel, Móvil Begar, Byon Ascensores, DK System, Boronat Abogados, Electrodomésticos Benavent, Del Mercat al Plat y Sercomac.