El ‘Mercat de Nadal’ de Alcoy estrena edición con temperaturas primaverales

El calendario nos recuerda que estamos a 30 de noviembre pero por las temperaturas que hemos tenido a mediodía de este sábado en Alcoy bien podríamos decir que nos encontramos en la recta final de la primavera. Más de veinte grados marcaba el termómetro a mediodía en el momento en el que la Corporación Municipal visitaba el ‘Mercat de Nadal’ después de que el certamen abriera sus puertas ayer por la tarde.

La Glorieta vuelve a ser el epicentro que acoge este mercado navideño en el que encontramos este año cuarenta puestos de venta con una amplia oferta comercial. No faltan los productos típicos de alimentación, puestos de castañas y numerosos stands en los que podemos adquirir todo tipo de elementos para decorar nuestras casas en estas fechas basados en el ‘Nadal Alcoià’. También tenemos a nuestro alcance juegos tradicionales, calcetines o gorros de temática navideña alcoyana, licores, golosinas o artículos de bisutería. Todo ello se completa con paseos en dromedario o burrita que vuelven a hacer las delicias de los más pequeños siendo una de las opciones más demandadas por el público.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han destacado la consolidación que ha ido adquiriendo el ‘Mercat de Nadal’ en las últimas ediciones y también han hecho referencia a la apuesta que se ha hecho este año haciendo coincidir esta cita comercial en dos fines de semana consecutivos. En este sentido el Consistorio asegura que el resultado final del cambio será evaluado por los comerciantes y ellos decidirán si se mantiene en los próximos años este formato. También la Federación Alcoy Comercial ha animado a la ciudadanía de Alcoy, pero también de los municipios de nuestras comarcas, a visitar el ‘Mercat del Nadal’ tanto este fin de semana como en el puente festivo de La Constitución y La Inmaculada.

 

 

En el ‘Mercat de Nadal’ tienen su espacio algunas atracciones para los más pequeños. También destacan las actuaciones para toda la familia como cuentacuentos, música en directo o magia.

El nuevo McDonald’s ya toma forma en el término municipal de Cocentaina

A mediados del pasado verano comenzaron las obras para hacer realidad el nuevo restaurante que la franquicia de comida rápida McDonald’s está habilitando en Cocentaina. Las instalaciones estarán ubicadas frente al Parque Comarcal de Bomberos ocupando los terrenos en los que hasta hace meses había una nave industrial que ha sido demolida. En su lugar se está construyendo el establecimiento, cuya estructura ya es en buena parte visible, al mismo tiempo que avanzan los trabajos para crear el McAuto en el exterior «también la empresa se va a encargar de hacer una actuación de reurbanización de la zona y crear una rotonda para regular el tráfico en la parte que recae al Polígono Industrial de Els Algars», explicaba en COPE ALCOY el alcalde de la capital del Comtat; Jordi Pla.

La creación del McDonald’s en Cocentaina supone el cierre del actual negocio que la cadena tiene en Alcoy al no poder utilizar el espacio que antaño servia para el McAuto. Todo ello después de que en 2016 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJ) dictara sentencia tras el recurso contencioso-administrativo que había interpuesto la Colla Ecologista La Carrasca,  colectivo que en reiteradas ocasiones había advertido que el citado restaurante se había construido en un espacio que era una zona verde. De hecho, el fallo declaraba ilegales la zona de aparcamientos y las áreas exteriores de este complejo destinado a la restauración, ubicado en el barrio de la Zona Norte, al considerar que ocupaba una superficie cinco veces superior a la que la ley autorizaba. A partir de ahí comenzó un largo periplo que llevó al cierre del mismo McAuto hace unos años, para cumplir con aquella sentencia, y que ahora culminará con el traslado definitivo del McDonald’s a la capital del Comtat.

Nuevo futuro para el edificio que quedará en Alcoy

Desde el Ayuntamiento de Alcoy, según explicó en el pleno de septiembre la edil de Administración Local Lorena Zamorano, no contemplan en principio restaurar la zona verde que existía en la zona a su estado original. Así lo expresaron ante las preguntas de Guanyar Alcoi asegurando también que se están evaluando diferentes opciones para el uso de las instalaciones, considerando la posibilidad de establecer allí algún tipo de servicio que beneficie al barrio de la Zona Norte y sus residentes.

Una fuerte explosión en una fábrica de Ibi deja varios fallecidos y heridos

Información actualizada a las 14:30h

Tres personas han fallecido y 7 han resultado heridas, tres de ellas graves, tras la explosión registrada este miércoles en una fábrica en Ibi, según los datos facilitados por el Centro de Información y Coordinación de Urgencias. La fuerte deflagración ha destruido parte de una nave industrial dedicada a envases y, según el Consorcio Provincial de Bomberos, la citada explosión ha sido tan fuerte que ha destrozado buena parte de la fábrica.  Ha colapsado el techo y se han venido abajo los muros de la nave, dejando atrapados por los escombros a varias personas que se encontraban dentro.

Los mismos bomberos han informado también de que fruto de la explosión parte del techo salió despedido llegando a impactar en una nave anexa, aunque en este caso sólo se han registrado daños materiales. Según los testigos la fuerte detonación hizo temblar toda la zona y ha causado daños en vehículos aparcados en los aledaños del edificio. Las primeras hipótesis apuntan a que la explosión se produjo en una caldera de la empresa, donde había 39 trabajadores en esos momentos, y de respecto a los heridos el más grave ha sido trasladado al Hospital La Fe de Valencia mientras que el resto al Virgen de los Lirios de Alcoy al General de Alicante.

En cuanto a los efectivos que trabajan en el lugar de los hechos, cabe destacar que el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha movilizado hasta el lugar del suceso un helicóptero medicalizado, tres unidades del Servicio de Asistencia Médica Urgente (SAMU) y otras cuatro del Soporte Vital Básico (SVB). Sobre la zona afectada también trabajan agentes de la Policía Local de este municipio alicantino y de la Policía de la Generalitat. Desde el Consorcio se ha movilizado una unidad de mando jefatura; una bomba urbana pesada; dos bombas rurales pesadas; una bomba urbana ligera; una bomba nodriza pesada; un furgón de salvamentos varios con un oficial, un sargento, cinco cabos y 14 bomberos de los parques de Ibi, Cocentaina, San Vicente y Villena, además del Alpha 01 con grupo de rescate. La Policía Judicial ya trabaja en la investigación del suceso.

La Diputación traslada sus condolencias al pueblo de Ibi

Desde la Diputación Provincial de Alicante  han estado en contacto directo con el Ayuntamiento de Ibi tras conocer los hechos y el presidente de la institución Toni Pérez, de viaje de trabajo fuera de España, ha trasladado sus condolencias al alcalde de la Villa Juguetera. Además Carlos Pastor, diputado de Desarrollo Económico, ha sido uno de los primeros en llegar al lugar de los hechos accediendo a las instalaciones de la fábrica junto al primer edil del municipio. Posteriormente, se ha desplazado a la zona el diputado de Emergencias; Francisco Cano.

Imagen: Voluntarios Emergencias Comunitat Valenciana

Alcoy y los municipios de la comarca vuelven a salir a la calle por el 25N

Este 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y en una jornada como hoy se hace más necesaria la reivindicación en la calle para acabar con una lacra que un año mas deja cifras sobrecogedoras. Hasta el momento son 42 las mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de año y  1.286 desde 2003, año en el que se comenzaron a recopilar estos datos. Otro  indicador  llamativo es que aumenta el número de menores huérfanos por violencia machista, un número que asciende a 32 en 2024 y a 465 desde 2003.

Homenaje a las víctimas en la plaza de España de Alcoy

En Alcoy se han venido celebrando varias actividades durante las últimas jornadas para conmemorar el 25N y este mediodía ha tenido lugar la lectura del manifiesto en la plaza de España. La misma ha corrido a cargo de Isabel Escriche, la presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunitat Valenciana FESORD, y en el texto se ha prestado especial importancia al hecho de que no caigan en la invisibilidad las mujeres sordas víctimas de la violencia machista:

 

En el acto también se ha rendido un homenaje a las víctimas que hasta el momento se ha cobrado esta lacra con la lectura de sus nombres y la colocación de carteles con los mismos en un panel. Mientras tanto, lucía en el suelo un lazo de color morado y en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy se podía leer una pancarta alusiva a la jornada del 25N. Esta tarde seguirán las acciones conmemorativas con una concentración organizada por el Colectivo 8-M, y la participación de la Escuela Municipal de Teatro, que tendrá lugar a partir de las 19:00h.

Actos reivindicativos por toda la comarca

Esas actividades conmemorativas del 25N se repiten hoy por las diferentes poblaciones de l’Alcoià y el Comtat. Cocentaina programó una serie de conferencias, monólogos y conciertos en torno al 25 de noviembre mientras que hoy, a las 12:00h del mediodía, se leyó el manifiesto en la Plaça de la Vila, cita que contó con la participación de APSA, alumnos del IES Pare Arques y del Colegio San Francisco de Asís.  Por su parte, Muro organizó diversos talleres dirigidos a los centros educativos y también se llevó a cabo en el municipio la lectura de un manifiesto reivindicativo el mismo 25N, a las 13:00h del mediodía, frente al Ayuntamiento. Otras localidades como Banyeres, Castalla, Ibi y Onil también ejecutaron iniciativas similares a lo largo de este lunes.

Abren juicio oral en Alcoy contra cinco personas por delitos de odio y discriminación

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número tres de Alcoy ha decidido abrir juicio oral ante la Audiencia Provincial contra cinco individuos, cuatro hombres y una mujer, acusados de cometer diveros delitos de odio. Estos acusados habían creado un grupo de WhatsApp denominado «Nacionaldemócrata», en el que fomentaban la discriminación y la violencia hacia homosexuales, extranjeros y creyentes de otras religiones.

La investigación judicial ha revelado que las acciones del grupo se remontan al menos a 2020, cuando uno de los investigados fundó el canal de mensajería con la intención de constituir un partido político con ideologías cercanas al nacionalsocialismo. A través de este grupo, los participantes promovían el odio y la violencia contra diversas personas y colectivos, utilizando un blog público bajo el nombre ‘Partido Nacional Demócrata’ que empleaban  de cara a difundir sus mensajes.

Además, se ha constatado que emitían mensajes que negaban, trivializaban o justificaban el genocidio perpetrado por el régimen nazi contra el pueblo judío durante los años 30 y 40. Estos contenidos, según consta en el auto de procedimiento abreviado del juzgado, se difundieron tanto en su blog como en varios perfiles en redes sociales. El citado grupo, en el que participaban los demás procesados, aparentaba constituir un partido político con delegaciones en Madrid y Barcelona y con ideas próximas al nacionalsocialismo.El auto del procedimiento abreviado establece que los hechos pueden ser constitutivos de delitos relacionados con la promoción del odio y la discriminación, así como con la negación y trivialización del genocidio judío y el enaltecimiento de sus autores.

El juez ha determinado que estos actos podrían estar en concurso con delitos de desórdenes públicos. La apertura del juicio oral es un paso relevante dentro de este caso, ya que no admite recurso, lo que subraya la gravedad de las acusaciones y la importancia de abordar estos comportamientos desde el ámbito judicial.

La comarca se moviliza contra la violencia machista ante el 25N

Combatir una lacra que discrimina, daña y mata. Este es el objetivo que tenemos como sociedad y que cobra fuerza de cara a la conmemoración de jornadas como el 25N, día marcado de color morado en el calendario y Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Por este motivo los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat se han volcado de nuevo en preparar una serie de actividades reivindicativas, pero también informativas y de concienciación, que comenzaron prácticamente a principios de noviembre y que se alargarán más allá del lunes 25.

Isabel Escriche, presidenta de Fesord, leerá el manifiesto en Alcoy

La concejalía de Igualdad y Políticas LGTBI de la ciudad presentó a principios de noviembre la programación para el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, destacando el compromiso de la ciudad con los derechos de las mujeres y la igualdad. Hasta el momento se han llevado a cabo propuestas como un taller de defensa personal el 17 de noviembre o una conferencia sobre derechos sociolaborales el 19. También destacan mesas informativas en mercados, y un homenaje a las víctimas el mismo día 25 con la lectura del manifiesto en la Plaza de España a cargo de Isabel Escriche, presidenta de Fesord. La tarde del lunes estará reservada para una concentración en la Plaza de España y el programa de actos se completa con proyecciones de documentales en el IVAM-CADA.

Actos en toda la comarca con motivo del 25N

En Cocentaina también se están realizando conferencias, monólogos o conciertos. El lunes, a las 12:00h del mediodía, se leerá el manifiesto en la Plaça de la Vila y el acto contará con la participación de APSA e incluso alumnos del IES Pare Arques o el Colegio San Francisco de Asís. Finalmente, los días 27 y 28 de noviembre, tendrán lugar las jornadas ‘Eduquem en la sexualitat i en els afectes’ dirigidas al alumnado con Isabela Magdala i Agustín Zaragozá. En el caso de Muro, se están realizando diversos talleres dirigidos a los centros educativos y a todo esto se le añade la lectura del manifiesto reivindicativo prevista para el mismo 25N, a las 13:00h del mediodía, a las puertas del Ayuntamiento.

Banyeres, Castalla, Ibi, u Onil son otras poblaciones de l’Alcoià y el Comtat que han previsto iniciativas de idénticas características reivindicando el fin de una lacra social que hasta el pasado 11 de noviembre se ha cobrado 40 víctimas mortales en toda España. La cifra se eleva a 1.285 desde 2003, año en el que comenzaron a contabilizarse en las estadísticas oficiales en el país.

Tirisiti regresa a Alcoy para dar la bienvenida a la Navidad

La Navidad está a la vuelta de la esquina y una de las señales que advierte la llegada de las próximas Fiestas es el inicio de las representaciones del Belén de Tirisiti. Toda la infraestructura para las representaciones del popular retablo navideño alcoyano ya está lista al igual que se ultiman todos los preparativos para que arranquen las funciones de la campaña de este año.

Este viernes 22 de noviembre arrancarán las representaciones para el público escolar que se desarrollarán hasta prácticamente el próximo 21 de diciembre. Este año, se prevé la asistencia de alrededor de 15.000 niños y niñas de toda la Comunitat Valenciana, en un centenar de sesiones, aunque la DANA ha afectado a la programación, provocando que cerca de 800 alumnos procedentes de la provincia de Valencia que ya habían reservado su sesión no puedan asistir. Ya el 22 de diciembre, como suele ser habitual, comenzarán las funciones para el público en general habiéndose previsto unas 89 en total.  Las entradas estarán disponibles a partir del 13 de diciembre a las 16 horas en TicketAlcoi , con un precio mantenido de 5 euros por función, más gastos de gestión, lo que eleva el total a los 5,65 euros «si todo va como siempre, y el tiempo nos sigue acompañando, podríamos estar hablando de tener de nuevo más de 25.000 espectadores durante toda la campaña«, afirma Joanfra Rozalén; al frente de La Dependent como compañía que hace posible una vez más las mencionadas representaciones. También la edil de Cultura, Elisa Guillem, señala el impacto que genera en la ciudad el Tirisiti «es un polo de atracción que permite, además, conocer todo lo que ofrecemos durante la Navidad y los diferentes recursos que tenemos. La gente que viene también aprovecha para comprar en el comercio local o consumir en la hostelería, con lo cual estamos hablando de un auténtico motor que dinamiza la ciudad«, manifiesta.

Por último, se han organizado tres sábados con funciones especiales reservadas para entidades, asociaciones e instituciones. Estas sesiones tendrán lugar los sábados 30 de noviembre y 7 y 13 de diciembre, sumando un total de 20 funciones matinales. Las entradas para estas funciones especiales ya están a la venta.

El gobierno mantiene la intención de que Alcoy tenga Presupuestos a principios de 2025

Con la recta final de 2024 a la vuelta de la esquina toca ya pensar en los Presupuestos Municipales del próximo año para que sean aprobados en tiempo y forma, y no en junio como sucedió el pasado año después de que 2023 las cuentas salieran adelante en mayo a escasos días de las Elecciones Municipales. Este retraso es algo que no quieren desde Guanyar Alcoi, formación política que meses atrás ya puso sobre la mesa que el mismo Presupuesto se se sometiera a votación del pleno, a muy tardar, a inicios de 2025 como condición para dar su apoyo a las citadas cuentas.

Desde la plataforma destacan que pasada la primera quincena de noviembre no tienen todavía ningún borrador y reprochan al ejecutivo local que este documento previo debería de haber sido presentado a los grupos de la oposición antes de que acabara octubre. Guanyar afirma que el tiempo va pasando y que en las alturas del año en la que nos encontramos «se hace muy difícil trabajar el proyecto que presente el gobierno para hacer aportaciones. Si no existe suficiente compromiso por parte del gobierno para llevar a cabo los acuerdos, es imposible contar con nosotros para volver a aprobar, desde la izquierda, un nuevo presupuesto. Lamentamos profundamente que los incumplimientos del gobierno nos obligan a adoptar una posición contundente que no nos es nada grata. Nosotros sí que cumplimos con nuestros compromisos y estamos para cambiar las dinámicas que son perniciosas para el funcionamiento del Ayuntamiento y en consecuencia negativas para la ciudadanía«, afirmaba ayer en el #TiempoDeAnálisis de COPE ALCOY el portavoz de la formación; Sergi Rodríguez.

Desde el gobierno local explicaron que la maquinaria para elaborar las cuentas ya está en marcha y detallan que la pasada semana ya pasaron a los técnicos un primer borrador para introducir diferentes datos. Vanessa Moltó, edil de Hacienda, aseguró también en la tertulia de esta casa que si esa propuesta es validada esta semana «podríamos estar hablando de proporcionar el primer borrador en los próximos días. Nuestra obligación es presentar los Presupuestos para que puedan salir a finales de año o a principios del siguiente«, dijo junto al vicealcalde, Álex Cerradelo.

Partido Popular y VOX también esperan que el borrador sea una realidad lo más pronto que tarde. Señalaron, a su juicio, que aprobar las cuentas avanzado el 2025 volvería a complicar la gestión económica del Ayuntamiento.

Los retos que plantea la inteligencia artificial a debate desde Alcoy

Alcoy acoge la próxima semana una nueva edición del evento Focus Pyme y Emprendimiento Alcoià-Comtat-Vall d’Albaida, una cita que se llevará a cabo el martes 26 de noviembre en el Espacio Àgora desde las 9:15 hasta las 12:30 horas. El evento cuenta una vez más con el apoyo económico de la Generalitat Valenciana, a través de IVACE, y está dirigido a pymes, empresarios, autónomos y emprendedores.

Bajo el título “Empresas Inteligentes: la IA como revolución de la industria y los negocios”, Focus Pyme abordará la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector empresarial y también los desafíos que enfrentan las empresas al integrar esta tecnología. También se pondrán sobre la mesa los resultados obtenidos hasta ahora «sin duda alguna, la IA está llegando las empresas contribuyendo a acelerar procesos, resolver problemas de forma más rápida o ahorrar costes. Se habla también de que será la causa de la pérdida de muchos puestos de trabajo pero, en realidad, lo que ha a producir es una reconversión como ya sucedió con la revolución industrial», ha manifestado Ramon Ferrandis como director del CEEI Alcoy-Valencia.

Entre los ponentes se encuentran Julián Lorenzo, director de desarrollo de la Alianza con Microsoft de Laberit Sistemas, y Diego Sáez, fundador y director de MESbook, quienes compartirán su visión sobre la digitalización empresarial y casos prácticos en sectores clave como el textil, cosmética, plástico y agroalimentario. Además, Álvaro Sáez, cofundador y CEO de HechicerIA, junto a Quique García, cofundador y CEO de Deepsense, ofrecerán su experiencia en el uso de IA en los ámbitos de animación y turismo. La jornada culminará con una charla de Inés Huertas, Global Head of Data & Artificial Intelligence en Kairos Digital Solutions, quien explorará el impacto de la IA tanto en el entorno empresarial como social. Durante el evento también se presentarán los resultados del Hub de Innovación Territorial 2024, una nueva fase del programa que busca profesionalizar la agricultura local mediante tecnología industrial. Además, habrá un espacio dedicado al networking para fomentar conexiones entre los asistentes «desde el Ayuntamiento reafirmamos, una vez más, todo nuestro compromiso con iniciativas que aumenten la competitividad y modernización de las empresas locales«, dijo Álex Cerradelo; vicealcalde de Alcoy.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del portal web CEEIALCOI. Los objetivos y temática de la jornada de este año se planificaron en una jornada celebrada la pasada primavera a la que asistieron representantes de los ayuntamientos de Alcoy e Ibi, la Mancomunitat l’Alcoià-El Comtat, la Cámara de Alcoi, AIJU, COEVAL-INNOVALL, ATEVAL, ACTAIO, IBIAE, UPV Alcoi y CEEI Alcoy-Valencia.

Estas son las entidades que acompañarán a los Reyes Magos en Alcoy

El próximo 5 de enero, Alcoy volverá a vestirse de gala para recibir a los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar, quienes recorrerán las calles del Centre y Zona Alta de la ciudad, llevando ilusión a grandes y pequeños. Sus Majestades llegarán a la Serra de Mariola la noche anterior, donde acamparán y prepararán todo para la esperada Cabalgata.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han dado a conocer las entidades que acompañarán este año a Sus Majestades por las calles alcoyanas y le ayudarán en todo lo que necesiten. Se trata del Club Patinaje Artístico Alcoy, la Casa de Andalucía y la Filà Mudéjares. El Club Patinaje Artístico, fundado en 1991, cuenta con un centenar de patinadores y ofrece clases extraescolares en varios centros educativos. Por su parte, la Casa de Andalucía celebra este año su 50 aniversario, siendo una de las más antiguas en el territorio nacional reconocidas por la Junta de Andalucía. Su misión es difundir la cultura andaluza y mantener viva su esencia a través de generaciones. Por su parte, la Filà Mudéjares también tiene un motivo especial para celebrar, ya que cumple 120 años desde su primera aparición en 1904 «la fiesta de la Navidad es fruto de la participación desinteresada de muchas entidades. Esta participación de miles de personas es un hecho destacado de nuestra Navidad y queremos agradecer a todas ellas su trabajo y dedicación. También quiero destacar que todos los años, recibimos decenas de nuevos grupos y asociaciones interesadas en poner su granito de arena, seguimos trabajando porque la magia de la Navidad llegue a todos y todas«, afirma el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

La Cabalgata del Reyes de Oriente se celebra de forma continuada en Alcoy desde 1885, si bien sus antecedentes documentales se remontan en el año 1866. Es, sin duda, la Cabalgata de Reyes Magos más antigua de todas las que se celebran en España y, posiblemente, al mundo. En noviembre de 2001, la Cabalgata de Reyes de Oriente de Alcoy mereció la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, el 23 de diciembre de 2011 la Generalitat Valenciana aprobó su declaración como Bien de Interés Cultural (BIC).