Sigue aquí el cara a cara entre Toni Francés y Carlos Pastor

La campaña para las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo ya ha comenzado y antes de esa esperada cita electoral, COPE ALCOY sienta hoy lunes a los líderes de los dos principales partidos de nuestra ciudad por primera vez en un cara a cara que no se llevaba a cabo en Alcoy desde 2015. Fue precisamente ese año, antes de las Elecciones Municipales, cuando los líderes de PP y PSOE participaron en un debate con público que tuvo lugar en el Ágora. En aquella ocasión Toni Francés se presentaba por segunda vez a la alcaldía por el PSOE mientras que el PP tenía a Rafa Miró, actual presidente local del partido, como alcaldable.

Esta vez, COPE ALCOY es el primer medio de comunicación local que reúne a los cabeza de lista socialista y popular para intercambiar sus propuestas de mejora de Alcoy antes de una cita electoral tan importante como la del 28M. Toni Francés, alcaldable del PSOE, y Carlos Pastor, candidato del PP a la alcaldía de nuestra ciudad, analizarán las cuestiones de actualidad que preocupan a los alcoyanos y lanzarán sus propuestas de futuro.

El cara a cara está conducido por los periodistas Gabriel Pascual y Abril Peidro,  comenzará a partir de las 12:50h con la presentación del debate. A partir de las 13:05h, después de las noticias, el mencionado cara a cara alzará el vuelo con las intervenciones de Francés y Pastor en un primer bloque que estará centrado en cuestiones referidas a la economía así como a la movilidad y a las comunicaciones. Después comenzará el segundo bloque reservado a gestión municipal y proyectos de ciudad. Finalmente el tercer bloque, pasadas las 13:30h, estará reservado a las conclusiones iniciando la ronda el Partido Popular y finalizando el Partido Socialista.

Indicar que el debate lo podrás escuchar en COPE ALCOY y en copealcoy.es mientras que también lo podrás visualizar en nuestra web en streaming. También lo podrás escuchar después en formato podcast.

Alcoy instalará un ascensor para bajar al río desde Cervantes

Instalar un ascensor que permita bajar al cauce del río desde Cervantes. Ese es uno de los proyectos que llevará a cabo el Ayuntamiento de Alcoy dentro de las actuaciones para crear una Zona de Bajas Emisiones en Alcoy.

El objetivo es mejorar la accesibilidad del Paseo Juana Moreno (el paseo del río) y sus alrededores, lo que permitirá también revitalizar la zona.

En Cope Alcoy hemos querido salir a la calle y saber qué opina la ciudadanía del proyecto. ¿Consideran que es necesario un ascensor que baje hasta el río? Hay gente que duda de la utilidad del ascensor y cree que hay otras necesidades que deberían priorizarse. «Quien va a pasear no creo que tenga problema en hacer unos metros más que menos», explica una vecina. «Con las necesidades que hay, me parece una tontería. Hay otras cosas más urgentes, pero que hagan lo que quieran con los Fondos Europeos», añade otra.

Sin embargo, hay otras personas que sí ven el lado positivo del proyecto. «No está mal teniendo en cuenta que la gente de Alcoy cada vez es más mayor. Nos viene muy bien», explica un ciudadano. «Si lo tiene que utilizar la gente, imagino que será mejor que haya un ascensor», opina unaotra alcoyana.

El proyecto estará subvencionado al 100% por Fondos Europeos. Y es que el Consistorio ha recibido una nueva subvención. Esta vez, de dos millones de euros. Además del ascensor, con este dinero se llevarán a cabo otras actuaciones. Por un lado, reurbanizar el acceso oeste por Batoy y su conexión con Santa Rosa a través de un carril bici. También se pretende mejorar la accesibilidad en tres calles de la zona peatonal del Centro (Joan Cantó, Diego Fernández Montañés i Bartolomé J. Gallardo.) y crear una red de aparcamientos vigilados para bicicletas.

Proyecto de instalar un ascensor para bajar al río ya hubo uno en 2006, durante el Gobierno local de Jorge Sedano (Partido Popular). El objetivo, en este caso, era crear un ascensor panorámico desde el puente de San Jorge. Sin embargo, no se llevó a término.

Debates sectoriales: industria y vivienda, la receta para frenar el descenso demográfico de Alcoy

Según los últimos dados publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Alcoy cuenta -a 1 de enero de 2022- con 58.960 ciudadanos y es el municipio de 30.000 que más población pierde de la Comunitat Valenciana.

El reto demográfico se sitúa, por tanto, en una las cuestiones a las que hay que hacer frente. Y entre las claves para frenar esta despoblación están la creación de nueva industria y más apoyo para acceder a una vivienda. Esa es la receta de los partidos políticos que han participado este martes en el debate sectorial de Cope Alcoy previo a las Elecciones Municipales.

Para el Partido Popular la falta de oportunidades de la ciudad obliga cada día a muchos alcoyanos a salir de la ciudad para poder trabajar. Así lo ha asegurado Lirios García, número 4 en la candidatura de Carlos Pastor a la alcaldía, durante el debate.

 

Potenciar la industria es uno de los mantras del Partido Popular. García insiste en la necesidad de crear nuevos metros de suelo industrial.

Y para Compromís este sector también es fundamental, sobre todo en su vertiente más ecológica y de futuro. Álex Cerradelo, candidato a la alcaldía de la formación, ha apostado por la atracción de empresas tecnológicas.

 

Más allá de la industria, ambos partidos han coincidido en la falta de actuación del Gobierno local en vivienda. García ha criticado la paralización de proyectos en materia de vivienda social, mientras que Cerradelo ha reivindicado el ‘ecobarrio’ – un proyecto anunciado en 2018 por el Ayuntamiento y que no se ha ejecutado-.

Por su parte, Tere Sanjuán, edil de Democracia Participativa y número 6 del PSOE, ha asegurado que la pérdida de habitantes se debe al envejecimiento de la población -un fenómeno que afecta a toda Europa-. Y ha aportado el dato provisional del INE respecto a 2023 (la propuesta de cifra que el Instituto ha enviado al Ayuntamiento): Alcoy ganó 421 habitantes durante 2022.

En este sentido, la edil ha asegurado que el Gobierno local cuenta con un ‘proyecto de ciudad’ que ya está desarrollando con el que hacer frente al reto demográfico.

 

El debate completo puedes escucharlo aquí.

Precios más bajos y salarios más altos, reivindicaciones de los trabajadores para el Primero de Mayo

«Bajar precios, subir salarios y repartir beneficios». Esas son las principales reivindicaciones que hacen los trabajadores de cara al próximo 1 de mayo, Día del Trabajador. Así lo ha asegurado Raúl Alcocel, secretario general de Comisiones Obreras (CCOO) Comarcas Centrales, en declaraciones a Cope Alcoy.

Y es que el próximo lunes los sindicatos juegan un papel importante. «Además de ser un día festivo, es -sobre todo- un día reivindicativo. Intentamos trasladar y hacer balance del año que ha trascurrido», ha explicado Ismael Senent, secretario general de UGT La Muntanya, en declaraciones a Cope Alcoy. Y ha destacado, además, que ha sido un año positivo. «Queremos dejar constancia de que ha sido un año donde se han conseguido muchos avances. Gracias al diálogo social que hemos utilizado como herramienta fundamental para establecer los mecanismos y el entorno laboral donde los salarios sean dignos y los trabajos sean estables».

Actos organizados

Desde UGT informan que habrá seis manifestaciones en la Comunidad Valenciana. En la provincia de Alicante se celebrarán en Alicante, Elche, Alcoy y Elda. «En Alcoy habrá un almuerzo en la sede de los sindicatos, en UGT y CCOO, con la posterior manifestación a las once de la mañana, que irá hasta la Plaza de España».

Una lucha constante

A pesar de que en el último año ha habido avances, desde CCOO insisten en que el trabajo debe ser constante. «Los derechos no son algo que se hereden. O se pelean cada día o se deterioran y esta es una situación que vemos día a día».

Y es que la clase trabajadora atraviesa un momento complicado. «Hemos pasado varias crisis que hemos pagado los trabajadores. Aún estamos en una situación donde vemos que los trabajadores siguen teniendo dificultades para llegar a fin de mes», lamentaba el responsable de CCOO.

Además, la situación no es igual en todos los sectores. «En los sectores donde tenemos más capacidad de orgnaizarnos, los sindicatos tenemos más presencia y podemos acceder a la negociación de los convenios colectivos de una manera normalizada, los derechos se mantienen y van a más. En los sectores más precarios, donde tenemos más dificultades de organizarnos, los derechos cuestan mucho más de mantener», ha asegurado Alcocel.

Debates sectoriales: ¿faltan colegios públicos en Alcoy?

En Alcoy solo hay cuatro centros educativos de Educación Primaria públicos, frente a los nueve colegios concertados con los que cuenta la ciudad. Una realidad que impide que todos los barrios cuenten con una escuela pública. Y esa es, a nivel educativo, una de las principales reivindicaciones que han realizado algunos partidos de la oposición en el debate sectorial organizado este jueves por Cope Alcoy.

El más crítico ha sido Diego Fernández, que forma parte de la candidatura a la alcaldía de Guanyar Alcoi. Insiste en que garantizar la educación pública pasa por aumentar el número de centros en los barrios en los que no hay.

 

Desde Podem comparten también el modelo educativo de la escuela pública. Asegura Sara Maiques, que forma parte de la candidatura del partido, que solo la escuela pública es un reflejo de la sociedad.

 

Desde Guanyar Alcoi critican también los retrasos en la reforma de infraestructuras educativas como el IES Andreu Sempere, el IES Pare Vitòria o el CPEE Tomás Llácer. Fernández considera que detrás de estos retrasos están las presiones para proteger la educación concertada frente a la pública.

 

Algo en lo que no está de acuerdo el candidato de Vox a la alcaldía, David Abad, quien destaca la ‘dejadez’ de los Gobiernos locales como la causa de estos retrasos.

 

Marcos Martínez, candidato de ADIN, también resaltaba esa ‘dejadez’ comentaba por Abad, algo en lo que coinciden el resto de formaciones. Más allá de esta cuestión, el alcaldable de ADIN considera que la apuesta por la educación pública debería pasar por el compromiso de crear un nuevo colegio.

 

Las infraestructuras y el modelo de gestión educativa fueron dos temas controvertidos. Sin embargo, se trataron también otras cuestiones como la oferta educativa que ofrece la ciudad, las comunicaciones para los estudiantes y la relación existente entre formación y mercado laboral.

El debate completo puedes escucharlo aquí.

Alcoy vivirá la semana más calurosa de los últimos años en un mes de abril

Alcoy se encaminará esta semana hacia el mes de mayo con unas temperaturas excepcionalmente altas para la época del año en la que nos encontramos. Será en el marco del episodio más cálido registrado en un mes de abril en la Comunitat Valenciana desde, al menos, 1950, en un abril ya de por sí seco y, de hecho, en uno de los que menos ha llovido en la región desde que se tienen datos.

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología apunta a que en nuestra ciudad lucirá el sol hoy miércoles con cielos despejados con unas máximas que rozarán los 29 grados. A partir del jueves las temperaturas irán en ascenso pasando mañana a los 31 grados mientras que el viernes ascenderán ya hasta los 33 grados. La situación climatológica seguirá siendo similar con cielos despejados, predominio del sol e incremento de las nubes de cara a las tardes. El sábado 29 de abril será quizás la jornada más calurosa de esta primera ola de altas temperaturas en un día que comenzará con cielos cubiertos, según esa previsión de la AEMET, que se irán despejando a medida que avance la jornada. En este día las máximas llegarán a los 35 grados, un hecho que es más propio de julio que del ecuador de primavera «estamos ante una ola de calor excepcional, con un incremento de temperaturas excepcionalmente alto por una masa de aire cálido que llega de África, y que va a provocar estos días registros levados que son impropios«, reiteraba en COPE ALCOY Jorge Olcina; catedrático de climatología de la UA.

Recomendaciones desde salud pública para hacer frente al calor 

Desde el Departamento de Salud Pública de nuestra ciudad se recomienda beber líquidos con frecuencia pero evitar las bebidas alcohólicas, muy azucaradas o con cafeína. Insisten en que hay que pasar el mayor tiempo posible en lugares frescos y reducir la actividad física o el deporte en las horas centrales del día, además de utilizar ropa ligera, mantener las medicinas en un lugar fresco y no realizar comidas copiosas.  También se debe prestar especial atención a las personas mayores o enfermas, bebés y lactantes, así como a las mujeres gestantes o los animales de compañía. En ningún caso debemos dejar a nadie en un vehículo estacionado y cerrado. Por otra parte, ante cualquier síntoma compatible con un golpe de calor que se prolongue durante más de una hora, hay que consultar a los profesionales sanitarios.

Cinco años después siguen pendientes reformas en los institutos de Alcoy

¿Ha cumplido el Ayuntamiento de Alcoy con los compromisos en materia de educación? Han pasado cinco años -fue en 2018- cuando se anunció el Pla Edificant -un programa de la Conselleria de Educación- para la mejora de distintos centros educativos de la ciudad. Han pasado cinco años y hay actuaciones que siguen pendientes.

Una de ellas es la reforma del IES Andreu Sempere, actuación que lleva 19 años reivindicándose y que se ha dilatado en el tiempo. Y eso es precisamente lo que denuncia el Partido Popular. Así lo aseguraba Amalia Payá, edil de la formación, durante el debate sectorial organizado este martes por Cope Alcoy.

Sin embargo, con esta valoración ofrecida por los populares alcoyanos no coincide el Partido Socialista. Para Jordi Silvestre, edil de Educación en el Ayuntamiento, sí que se ha trabajado en esta materia.

Desde Compromís también insisten en que estos proyectos educativos se finalicen cuanto antes. Siguen pendientes la reforma del IES Andreu Sempere y también actuaciones en el IES Cotes Baixes y en el IES Pare Vitòria. Pero Álex Cerradelo, candidato de la formación, ha destacado también el aumento del cuerpo docente.

El debate completo puedes escucharlo aquí.

La Aparición de Sant Jordiet culmina unas brillantes Fiestas de Alcoy

Alcoy ya ha puesto fin a sus Fiestas de Moros y Cristianos de este 2023 y lo ha hecho con uno de los actos más emotivos y a la vez esperado, la Aparición del Sant Jordiet sobre las almenas del castillo. Este mágico instante ha tenido lugar al filo de las nueve y media de la noche en una Plaza de España abarrotada de un público entregado que no ha querido perderse el momento de despedir la trilogía festera.

La Bandeja ha quedado a oscuras en el momento en el que ha empezado a sonar con fuerza el Himno de Fiestas entremezclado con el volteo incesante de las campanas de la iglesia de Santa María. Rápidamente ha aparecido la figura de Sant Jordiet sobre el corcel blanco, en la parte más alta de la fortaleza, recordando así la intercesión del santo en la batalla de 1276 cuando las tropas árabes asediaron la entonces Villa de Alcoy capitaneados por el caudillo Al-Azraq. Nicolás Sánchez Linares, arropado por un buen número de Contrabandistas por ser esta la Filà a la que pertenece, no ha dejado de lanzar flechas al público mientras estaba envuelto en una nube de humo que creaba una atmósfera única a la Aparición. Han sido más de 20.000 las saetas que ha esparcido el pequeño para despedir la trilogía tal y como anunció la pasada semana en la entrevista que protagonizó en el espacio #LaNostraFesta que conduce Carlos Taléns.

Dos veces ha sonado el Himno de Fiestas hasta que Sant Jordiet se ha ocultado dentro del castillo. Seguidamente, y con la Plaza todavía sin luz, se ha disparado un espectacular castillo de fuegos artificiales teniendo como telón de fondo el mismo templo de Santa María. Tras el espectáculo pirotécnico, se ha encendido la “enramà’ y la última noche de las Fiestas se ha alargado hasta bien entrada la madrugada con los tradicionales ‘Soparets’. Empieza ya si la cuenta atrás hacia los Moros y Cristianos de 2024, unos festejos que alzarán el vuelo el 31 de marzo. Será Domingo de Pascua y La Gloria volverá a recorrer las calles del Centro de la capital de l’Alcoià con el fin de anunciar una nueva y esperada Fiesta.

 

Los cristianos regresan victoriosos a Alcoy para reconquistar la villa

Moros y cristianos se encuentran en estos momentos inmersos en una ensordecedora batalla de arcabucería que se está disputando por las calles de Alcoy. El acto supone prácticamente la culminación al tercer día de la trilogía festera en honor a San Jorge, una jornada reservada para el Alardo y en la que tanto festeros como festeras van a quemar más de tres mil kilos de pólvora.

La actividad festera se ha retomado después de un receso al filo de las cuatro y media de la tarde. A esa hora la Plaza de España ya estaba llena de público para presenciar la llegada del jinete cristiano de la Filà Cruzados que ha protagonizado la Estafeta. Este ha llevado hasta el castillo el pergamino en el que pedía a las tropas sarracenas la entrega de la Villa de Alcoy, petición que ha sido rechazada por los moros. En ese momento el mencionado jinete ha emprendido una veloz carrera entre aplausos para dar cuenta de lo ocurrido al Embajador. Antonio Delgado, encargado de representar este personaje festero, ha llegado a la Plaza sobre caballo y ha entablado con el Embajador Moro una afrenta dialéctica que cogía tensión por momentos “¿Desvergüenza es la verdad? De esa suerte, moro, hablas porque el muro te defiende, yo vengaré tu arrogancia. ¿De desvergonzado y loco me vilipendias y tratas?¿Necios, dices, son mis dichos porque vindico mi fama? Hablas con tal libertad porque el castillo te ampara!”, dijo el emisario de las fuerzas de Jaume I. A ello los mahometanos respondieron con contundenciatambién en medio del campo, con la lengua de la espada hablaré cuando tú gustes” y el cruce de palabras acabó sin acuerdo alguno entre ambas partes “di a los tuyos: ‘armas, armas!” ha gritado ferozmente Tono Delgado.

Después de la Embajada, los arcabuces han tomado el testigo y la afrenta se dirimirá con la lucha armada entre capitanes, alféreces y personajes festeros a las puertas de la fortaleza. Tal y como manda la tradición, los cristianos saldrán vencedores y colocarán su emblema en la torre más alta. Finalmente, al anochecer, Sant Jordiet se aparecerá sobre las almenas simbolizando el origen de los hechos históricos que dan sentido a las Fiestas que estamos celebrando.

Las tropas árabes toman la villa de Alcoy

El último día de la trilogía festera avanza en Alcoy y en estos instantes las tropas de la cruz y de la media luna se disputan la villa en una intensa batalla de arcabucería que ha comenzado después de la Embajada Mora. Al filo de las once de la mañana las fuerzas árabes han llegado hasta la Plaza de España y el jinete ha entregado en el castillo una especie de pergamino donde pedía a los cristianos que le hicieran entrega de estas tierras bañadas por el Serpis.

Los mismos cristianos han desestimado la petición y el citado jinete ha corrido rápidamente a informar a los suyos. Instantes después, se han presentado en la bandeja los máximos representantes de los mahometanos y el Embajador ha tomado la palabra. Oscar Martínez, que asume estas lidas, ha desgranado uno por uno los motivos por los cuales debían de recibir la ciudad de manos de los de Jaume Ino os detengáis, y pronto resolveos, pues conozco que estáis aún indecisos. Mirad qué respondéis, pues mis soldados el resultado del mensaje mío en los montes esperan impacientes, ansiosos de llegar pronto a este sitio”, se pudo escuchar con contundencia a las puertas del Ayuntamiento. Los cristianos, firmes en su decisión, se mostraron contrarios a ceder sus dominiosCiego, desventurado ismaelita!. Si tú hubieras tenido otros principios, te diría que en mí obra una fuerza superior a la tuya, pues confío en el brazo invencible del Eterno; tengo el carácter de su Hijo ungido; llevo en mis triunfadores estandartes la augusta insignia en que sufrir”, y la falta de acuerdo acabó en batalla Ah soldados míos!¡Alarma, al arma! Y sientan los cristianos el cruel estrago, los agudos filos de vuestras impertérritas cuchillas.¡Viva Al-Azraq! Tomemos el castillo. ¡Alcoians! Per Sant Jordi i Aragó a defensar la fé de Jesucrist !!!”, se cruzaron en palabras tanto Embajador moro como cristiano.

Los arcabuces son los que después han recogido el testigo y la batalla se resolverá con la lucha cuerpo a cuerpo entre los cargos y los principales personajes de la fiesta. Será a las puertas del castillo y en la victoria sarracena se escenificará después con el izado de la bandera de la media luna en lo alto de la fortaleza.