Muere un motorista de 86 años en un accidente en Alcoy

El suceso ha tenido lugar este jueves entre la rotonda de la calle Oliver y el puente de Fernando Reig. Un hombre de 86 años ha fallecido en un accidente de moto.

Según testigos que han presenciado la escena, el hombre -que viajaba en la moto- ha chocado contra el coche que iba delante de él. Este último circulaba con total normalidad, por lo que más allá de la moto no ha habido más vehículos involucrados en el siniestro.

El aviso se dio a las seis y veinte de la tarde. El Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) movilizó, inmediatamente, una unidad del SAMU, cuyo equipo médico solo pudo confirmar, lamentablemente, el fallecimiento del hombre.

Debido al trágico accidente, el tránsito se ha visto afectado durante un espacio de tiempo. Ha causado y colas y el corte del tránsito de vehículos en esta intersección entre las calles Santa Rosa y Oliver.

Atropello en Ibi

Esta misma semana hubo otro accidente en la localidad alicantina de Ibi. El incidente se produjo este martes, 18 de abril. Una mujer y su hija de ocho años resultaron heridas después de ser atropelladas por el conductor de un vehículo cuando se dirigían al CEIP Derramador.

La madre y la hija se encontraban cruzando por el paso de peatones, según informó la Policía Local del municipio, cuando – de manera sorprendente- el coche las embistió y las lanzó sobre la calzada. Ninguna de las dos presentaba, afortunadamente, heridas de gravedad. La mujer tenía una herida en la cabeza y la niño un fuerte dolor en uno de sus tobillos.

La Guardia Civil se encontraba en los alrededores de la zona en el momento del siniestro y fueron los agentes los primeros en socorrer a las víctimas. Inmediatamente trasladaron el aviso a la Policía Local de Ibi.

Después del incidente se consiguió detener el vehículo y el conductor alegó que el sol le produjo un reflejo en la luna de su turismo y le impidió ver que las dos personas cruzaban en ese momento.

Imagen: Google Maps

La solución definitiva al Santiago Payá, por dónde accederán los camiones para llegar al polígono de Alcoy

La solución definitiva en el acceso al polígono Santiago Payá no pasa por reconstruir el puente que se desprendió en abril de 2012. El proyecto del Ayuntamiento es mejorar y ampliar el vial provisional que se estableció en la zona para dar una solución temporal al problema de acceso a la zona industrial.

Así lo anunció Jordi Martínez, vicealcalde y concejal de Obras y Servicios, durante el debate sectorial organizado por Cope Alcoy este martes. «Hay un vial provisional por el que acceden todos los camiones de entrada y de salida. Se va a quedar porque lo que vamos a hacer es el proyecto de ampliación. Se usará mientras se hagan las obras y después. Va a ser el lugar en el que va a ir el nuevo vial».

Está previsto que la solución definitivo del acceso al polígono, pendiente desde 2012, esté finalizada antes de terminar el 2023. «En este año se va a licitar y se va a concluir la obra», aseguraba Martínez ante loas dudas del Partido Popular.

Amalia Payá, edil popular y número 3 de la lista del partido para las elecciones municipales, criticaba los retrasos en dar respuesta al problema. «Lleva pendiente de solucionarse once años. Es algo que necesitan las empresas que están allí ubicadas. No han sido capaces ni siquiera de adquirir los terrenos necesarios ni cuentan con fondos para acometer los trabajos».

El proyecto, que ya está redactado, ronda el 1.700.000 euros. La idea del Ayuntamiento es buscar financiación en el Instituto Valenciano de la Competitividad Empresarial (IVACE) y en alguna otra Administración. Martínez insiste, sin embargo, en que las arcas municipales cuentan con la cantidad necesaria para empezar la obra.

Cruce de reporches entre PP y PSOE, del que no ha participado Compromís. «Este es un problema que nos ha tocado de Gobiernos anteriores y de una mala planificación. Sí que es verdad que consideramos que ha de hacerse lo más pronto posible y que nos cueste lo mínimo posible a los alcoyanos», afirmaba Álex Cerradelo, candidato a la alcaldía de la formación, durante el debate.

La lluvia pasará de largo por Alcoy estas Fiestas de Moros y Cristianos

 

Tiempo ‘tranquilo, estable y soleado’ de jueves a domingo. Esa es la previsión que hace Jordi Olcina, catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante (UA), en Alcoy para las Fiestas de Moros y Cristianos.

La lluvia, previsiblemente, no hará acto de presencia el sábado 22 de abril -Día de la Entrada-, tal y como se comentaba. La explicación se encuentra en el frente que viene del Atlántico y que en estos momentos recorre la península. Llegará al norte de la provincia de Alicante este fin de semana. Sin embargo, lo hará ‘muy desgastado’. «Habrá que hacer un seguimiento muy detallado de la evolución de ese frente, por si puediera reactivarse a su llegada al litoral Mediterráneo. En princpio no está previsto», ha explicado Olcina en declaraciones a Cope Alcoy.

Los modelos hablan de que, aunque pase el fernte y los cielos estén nublados durante el sábado, no se producirán precipitaciones en toda la provincia de Alicante. «En el peor de los casos podría dejar ‘cuatro gotillas’, como solemos decir», ha asegurado el catedrático.

En cuanto a las temperaturas, los días pueden llegar a ser algo calurosos. «Entre el jueves y el domingo las máximas puedan rondar los 20 o 21ºC a mediodía. Las noches todavía serán frescas con mínimas que apenas alcanzarán los 8 o 9ºC», pronostica Olcina.

Más presión para aumentar las frecuencias del tren Alcoi-Xàtiva, el compromiso del Ayuntamiento

La modernización del tren Alcoy-Xàtiva es una de las asignaturas pendientes que persigue nuestra ciudad, y por extensión buena parte de los municipios del interior de Alicante y Valencia, después de años en los que la línea ha sumado deficiencias en sus diferentes infraestructuras. A ello se le añade también una constante merma del número de usuarios o la supresión de frecuencias del paso de trenes a raíz de la pandemia.

Precisamente este último aspecto ha generado gran malestar en los que hacen uso del tren y desde la plataforma ‘Salvem El Tren’ han reivindicado en más de una ocasión que se solvente este problema. En relación a esto, el Ejecutivo Municipal del PSOE insiste en que incrementar el número de trenes será el primer paso nada más finalice la modernización de la línea «cuando finalicen las actuaciones tan importantes que se van a realizar en los próximos meses, gracias a la inversión que ha hecho en nuestro tren el Gobierno Central del PSOE, pondremos sobre la mesa cambios en las frecuencias o supresión de paradas. Lo más importantes es que quien use la línea Alcoy-Xàtiva-Valencia pueda llegar a tiempo a coger otros trenes que salen desde estas últimas estaciones en dirección a otros puntos de España«, ha dicho en COPE ALCOY Jordi Martínez, edil de Movilidad en el Consistorio de la capital de l’Alcoià.

A estas declaraciones, hechas en el debate sectorial previo a las elecciones municipales de mayo que ha organizado hoy esta casa , ha contestado el Partido Popular. La formación política considera que el PSOE vende humo en la cuestión del tren y acusa a los socialistas de no haber invertido nada en la linea «el PP sí que consiguió una importante inversión e incluso mejoró las estaciones. Ahora solo escuchamos grandes anuncios pero no vemos ningún resultado«, ha dicho la concejala Amalia Payà.

Desde Compromís van mas allá y apuestan por la conexión de Alcoy con el sur de la provincia de Alicante. Para este partido es prioritario trabajar en este aspecto «no por el trazado antiguo, sino aprovechando la autovía, para poder así facilitar que nuestras empresas puedan hacer uso de los puertos secos que se crearán en torno al corredor mediterráneo. Esto permitirá a nuestras empresas tener más facilidades en el transporte de mercancias«, comentaba Álex Cerradelo; candidato a la alcaldía.

El debate al completo lo puedes escuchar a continuación. El jueves seguiremos abordando esta cuestión con los representantes políticos de Ciudadanos, Podem, Guanyar, VOX y ADIN.

Cope Alcoy presenta la segunda entrega de la revista Sant Jordiet en Imágenes

Cope Alcoy ha presentado este lunes la segunda entrega de la revista ‘Sant Jordiet en Imágenes’. Ha sido con un programa especial en directo desde la tienda que Milar Electrodomésticos tiene en Alcoy y hasta donde nos hemos desplazado para conocer todos los detalles de una publicación que ya ha despertado gran interés en la ciudad.

Para la presentación el equipo de Cope Alcoy que ha contado con varios de los protagonistas de la revista, los Sant Jordiet de los años 1991, 2007 y 2017. Rafa Pascual, Jordi Olcina y Tomás Pascual han recordado su experiencia como protagonistas de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos «fue muy bonito estar acompañado por las dos Filaes a las que yo pertenecía. Recuerdo que cuando llegué al Casal para la procesión estaba tan cansado que me dormí durante dos horas hasta que llegó la hora de salir. El día que resulté elegido lo vivimos con mucha alegría y aunque había colegio al día siguiente estuve celebrándolo hasta tarde», han destacado, respectivamente, cada uno de ellos.

Dentro de la Fiesta los diseños de los trajes cobran también especial relevancia. Por ello, la presentación ha contado también con Michel Abiétar, al frente de El Trencat -empresa que se dedica al diseño de indumentaria festera-. El Trencat fue el encargado de diseñar el traje que vistió el Sant Jordiet del año 2013 y el propio Michel Abiétar nos ha explicado los detalles que llevaba aquella creación

Finalmente, Carmina Cruz, encargada de la tienda de Milar en Alcoy, ha destacado la gran acogida que está teniendo la publicación y ha comentado las ofertas para las próximas fechas. Entre ellas, una promoción que Milar tiene prevista para el jueves 20 y el viernes 21.

Aquí puedes escuchar el programa especial:

La revista

La publicación festera recoge a todos los niños que han representado a la figura de San Jorge en las Fiestas de Moros y Cristianos desde 1976 -año del VII Centenario de la aparición del patrón en Alcoy- hasta la actualidad.

Los ejemplares de la revista pueden recogerse, de manera gratuita, en Milar, tienda que se encuentra en el Centro Comercial Alzamora. Incluye, además de las imágenes de los Sant Jordiet, el programa de Fiestas de Moros y Cristianos para este 2023.

La portada es una obra del conocido pintor alcoyano Germán Aracil, fallecido el pasado mes de noviembre de 2022.

Los niños toman las calles de Alcoy en la Gloria Infantil 2023

Arranca la recta final hacia la Trilogía Festera. A menos de una semana para que comiencen los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos, Alcoy ha celebrado la Gloria Infantil 2023.

Abril Albero ha vivido su particular momento de gloria. La festera de la filà Aragoneses ha sido la primera niña en desfilar como Sargento en la Gloria Infantil.

Al compás del pasodoble ‘Al Cel’, obra de Francisco Valor que fue compuesta en honor a un aragonés fallecido, y acompañada de los catorce ‘Glorierets’, Albero se ha estrenado como Sargento Infantil. La Primitiva ha acompañado al Bando Moro.

Posteriormente ha sido el turno del Bando Cristiano. De la filà Alcodianos, Juan Abad ha vivido su segunda y última Gloria Infantil como Sargento. Abad, que ha ocupado el cargo en 2022 y 2023, ha arrancado con el pasodoble ‘Un Moble Més’ -pieza de Julio Laporta-. La Societat Musical Nova d’Alcoi ha acompañado a los catorce ‘Glorierets’ cristianos y al Sargento.

La Gloria Infantil ha arrancado con la eucaristía en la parroquia de Santa María a las ocho y media de la mañana, donde los ‘Glorierets’ han tomado su Primera Comunión. Tras la misa y el desayuno en la Filà, ha tenido lugar el desfile que ha finalizado en la Plaza de España. La ‘mascletà’, a las dos del mediodía, ha puesto el broche de oro a la jornada.

La Gloria Infantil se celebra desde 1965. Aquel año el Domingo de Pascua fue el 18 de abril, por lo que la Trilogía Festera Alcoyana se celebró los días 24, 25 y 26 de abril. El día 23, para conmemorar al patrón -San Jorge-, Rafael Ramis Carbonell i Salomón Sanjuán -directivos de la Asociación de San Jorge en aquel momento- propusieron replicar la Gloria de adultos pero con niños. La propuesta fue aclamada por festeros y público y llega hasta nuestros días como la antesala de los días grandes de las Fiestas de Moros y Cristianos.

En COPE ALCOY hemos podido hablar con los dos Sargentos Infantiles y esto nos contaban tras vivir la emotiva arrancà:

 

Cope Alcoy publica la segunda entrega de la revista Sant Jordiet en Imágenes

Ya ha sido publicada la segunda entrega de la revista Sant Jordiet en Imágenes, que edita Cope Alcoy. La publicación festera recoge a todos los niños que han representado a la figura de San Jorge en las Fiestas de Moros y Cristianos desde 1976 -año del VII Centenario de la aparición del patrón en Alcoy- hasta la actualidad.

Los ejemplares de la revista pueden recogerse, de manera gratuita, Milar Electrodomésticos Alcoy, tienda que se encuentra en el Centro Comercial Alzamora. Incluye, además de las imágenes de los Sant Jordiet, el programa de Fiestas de Moros y Cristianos para este 2023.

La portada es una obra del conocido pintor alcoyano Germán Aracil, fallecido el pasado mes de noviembre de 2022.

Cope Alcoy presentará a revista el próximo lunes 17 de abril y lo hará con un programa especial desde Milar Alcoy. En él participarán diversos invitados que son o han sido protagonistas de las Fiestas. Nos acompañarán El Trencat -diseñador de trajes de fiestas-, Rafa Pascual -Sant Jordiet 2021-, Jordi Olcina -Sant Jordiet 2007- i Tomás Pascual -Sant Jordiet 2017-. El programa se emitirá a la una del mediodía y posteriormente estará disponible en la web.

En esta segunda entrega de la revista han colaborado el Ayuntamiento de Alcoy, Cuines Galbis, Aceitunas El Serpis, Economy Cash, Los Jijonencos, Visauto, El Trencat, Aqualia, Un Colpet Pastor, Cabañero Ventanas, Francés Asesores, El Cortidor, Gabriel Amador Centro de Danza, Lucía Jover Abogada, Persianas San Valentín, Midas, Transportes Antonio Pascual, Econocar, Excel Asesores, Casa Color Reformas y el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Alcoy.

La idea de recopilar a todos los Sant Jordiet que ha tenido la ciudad en la historia de la Nostra Festa arrancó el año pasado con la publicación de la primera entrega de la revista. Resultó imposible condensar todo el contenido en una sola edición, por lo que esa primera entrega abarcó desde el año 1882 hasta el 1975 y vio la luz el martes 12 de abril de 2022.

El carril bici de Alcoy enfrenta a PSOE y PP: polémica en redes con acusaciones de mentir

El anuncio de que el Ayuntamiento de Alcoy prepara un nuevo proyecto de carril bici para los puentes ha traído polémica. A raíz de las declaraciones que Jordi Martínez, vicealcalde y concejal de Movilidad Sostenible, hizo este miércoles en el debate de Cope Alcoy, el Partido Popular publicó en sus redes sociales un montaje que no ha sentado bien a los socialistas.

En la imagen, los populares explican que si hace un carril bici de doble circulación en los puentes, se eliminará uno de los que se destinan al resto de vehículos. «El carril bici va a dejar un único carril en los puentes«, apunta la publicación.

Desde el PSOE acusan a la formación de ‘fake news’ y de estar mintiendo. «El Partido Popular de Alcoy va muy perdido. Ve fantasmas donde no los hay y lo único que sabe es mentir. ¿En qué momento ha dicho Jordi Martínez que se eliminará un carril?», responden en redes.

Martínez ha asegurado en declaraciones a Cope Alcoy que, en ningún caso, quedará solo un carril para el tráfico. «El PP miente y confunde a la ciudadanía. Vuelven a mentir al decir al decir que los puentes quedarán con un solo carril porque el otro se utilizará como carril bici. ¿Quién ha dicho eso? Lo que se hará es reordenar el espacio entero del puente. Tenemos metros más que suficientes para hacerlo y si no se ha hecho antes es porque los puentes en algunos casos necesitan informe de la Conselleria de Cultura y no hubiéramos llegado a los plazos establecidos para los Fondos Europeos. Quedarán con dos carriles para el tráfico».

El PP niega estar mintiendo

A raíz del rifirrafe desatado en redes, Lirios García, edil popular, ha negado a Cope Alcoy que su formación esté mintiendo. «Es algo que él dice, nosotros no lo estamos inventando en ningún momento. Él está dando esa solución: un contrato menor para darle dos direcciones a los puentes».

Sin embargo, lo que los socialistas critican es que el PP asegure que se va a eliminar un carril. «Nosotros lo único que hemos hecho ha sido una pequeña infografía para ver cómo quedará el puente. Cualquiera de las soluciones es mala. ¿Qué van a quitar uno de los dos carriles de tráfico de los coches o van a eliminar las aceras? ¿Qué van a hacer para poner dos carriles para las bici?», responde García.

El Ayuntamiento de Alcoy prepara otro proyecto de carril bici

Doble sentido de circulación para las bicicletas en los puentes. Este es el nuevo proyecto de carril bici en el que trabaja el Ayuntamiento de Alcoy. Así lo ha anunciado el vicealcalde de la ciudad, Jordi Martínez, durante el debate sectorial de Cope Alcoy de este miércoles.

Con el proyecto actual -que va desde Cervantes hasta la Zona Norte y está en ejecución- presenta algunas dudas. Una de ellas, en el tramo de los puentes, según ha asegurado Lirios García, edil popular, durante el debate. Y es que el ciclista que venga en dirección contraria tiene que bajar de la bici, cruzar por la acera y volver a subir e incorporarse al carril una vez haya pasado al otro lado.

 

Martínez ha explicado que el nuevo proyecto pretende poner solución a esta situación y que se pueda circular en los dos sentidos también por los puentes.

 

Sin embargo, todavía se desconocen los detalles de cómo se va a hacer posible este proyecto, ya que -precisamente por la estrechez de los puentes- se decidió que en estos tramos las bicicletas circularan por el mismo carril que el resto de vehículos y solo en el sentido del tránsito.

Desde Compromís, Álex Cerradelo -candidato de la formación- se ha mostrado crítico con cómo se ha ejecutado el carril bici y considera que se podría haber buscado rutas alternativas. Desde su punto de vista, además, deberían haberse priorizado otras actuaciones. Entre ellas, autobuses que conecten los centros educativos con otros puntos de la ciudad.

 

El balance de los dos años de la peatonalización del Centro y la posibilidad de realizar cambios en la normativa que piden algunos partidos fueron también protagonistas en el debate entre las tres formaciones políticas.

El debate completo puedes escucharlo aquí.

La próxima semana Cope Alcoy seguirá con sus debates sectoriales, martes y jueves a las 13:00h. Los partidos hablarán de comunicaciones. Entre los temas que se tratarán, la línea de tren Alcoi-Xàtiva.

Todo lo que tienes que saber para hacer la declaración de la renta de este año

Este martes 11 de abril arranca la campaña de la declaración de la renta y este año hay que tener en cuenta una serie de consideraciones en la Comunitat Valenciana puesto que ha entrado en vigor una reforma fiscal autonómica para las rentas inferiores a 60.000 euros con carácter retroactivo en 2022. Según dijo en su momento el conseller de Hacienda, Arcadi España, la Generalitat ha aprobado la reforma fiscal en la Comunitat Valenciana para que paguen más los que más tienen, y asegura que esta rebaja del tramo autonómico del IRPF beneficia al 97% de los contribuyentes.

También hay que recordar que el límite por el que un contribuyente no debe realizar la declaración de la renta es de 22.000 euros cuando sólo se tiene un pagador y 14.000 cuando se tienen dos como, por ejemplo, las personas afectadas por un ERE. Una cantidad que a partir del próximo año será de 15.000 euros.

Las consideraciones a tener en cuenta

Desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señalan que hay que tener en cuenta una serie de consideraciones de cara a realizar el borrador de la renta. Insisten en que hay que prestar atención a estos conceptos:

  • Datos personales y familiares. Si durante el 2022 se ha cambiado de domicilio o estado civil, o se han tenido hijos o mayores a cargo, debe revisarse que estos datos figuran de forma correcta en el borrador de declaración para evitar pagar más por no aplicar los mínimos y ventajas fiscales.
  • Gastos e ingresos declarados por inmuebles. Es conveniente verificar que los rendimientos de los inmuebles declarados se imputan de forma correcta, especialmente el porcentaje de titularidad en el caso de bienes gananciales.
  • Deducciones en caso de separación. Si durante 2022 se produjo una separación legal, es necesario comprobar que los datos sobre inmuebles se incluyen de forma correcta. También es necesario comprobar la opción que más interesa en el pago de pensiones compensatorias y por alimentos.
  • Declaración de bienes transmitidos. Si durante el 2022 se ha vendido o dado algún bien, se incluirá en la declaración la ganancia o pérdida de patrimonio obtenida en la transacción, pero recuerde que Hacienda no admite la compensación de pérdidas de bienes donados .
  • Deducciones familiares. Debe comprobarse que se incluyen de forma correcta las deducciones a las que se tienen derecho por discapacidad o familia numerosa.
  • Deducción por maternidad. Si se ha sido madre trabajadora durante 2022 y no se solicitó el pago anticipado, puede incluirse la deducción por maternidad en la declaración.
  • Deducciones autonómicas. Las personas contribuyentes tienen, en determinados casos, derecho a aplicar las deducciones autonómicas establecidas en la comunidad en la que se reside habitualmente, por ejemplo deducciones de carácter familiar (por familia numerosa, por familia monoparental, por nacimiento) o por gastos como alquiler de vivienda, ayuda doméstica, gastos educativos y médicos, recursos energéticos renovables, y más. En el caso de la Comunitat Valenciana son más de 30 y en el ejercicio anterior ayudaron a ahorrar más de 80 millones de euros a los valencianos y valencianas.
  • Comprobar si resulta más favorable la declaración individual o conjunta. Los matrimonios y parejas de hecho podrán optar por el tipo de declaración que les resulte más rentable. Por eso, antes de enviar el borrador a Hacienda deben contrastar el resultado de ambas declaraciones.
  • Comprobar el resultado aunque no sea obligado realizar la declaración. Las rentas inferiores a 22.000 euros con un pagador y 14.000 con dos no tienen obligación de hacerla, pero se aconseja mirar cómo saldría y, en caso de que salga a devolver, hacerla.

¿Cómo calcular la declaración de la renta con el simulador?

  • Entra en la web de la Agencia Tributaria Renta Web Open
  • Haga clic en «nueva declaración o al cargar datos de otras declaraciones» si se ha utilizado la aplicación con anterioridad
  • Introduzca los datos personales: nombre y apellidos, DNI, estado civil, fecha de nacimiento y comunidad autónoma donde se reside
  • Introduzca y valide los datos fiscales como si fuera el borrador normal
  • Haga clic en el botón «resumen de la declaración» (arriba a la derecha) y compruebe el resultado

Recordar que el 29 de junio será el último día para pedir cita previa para presentar la declaración, tanto de manera telefónica como presencial. Finalmente el 30 de junio será el último día para, en este caso, presentar la Declaración de la Renta 2022-2023.