Controlado el brote de sarna en el Departamento de Salud de Alcoy

Desde mediados de la semana pasado no se han detectado nuevos casos de sarna en las poblaciones pertenecientes al Departamento de Salud de Alcoy, todo ello después de que desde principios de febrero se incrementaran los contagios a raíz del brote que se había desatado en nuestras comarcas. Los mencionados casos afectaron especialmente a los más pequeños y se dieron tanto en centros educativos de Alcoy como en otros puntos de la comarca como Benimarfull.

Desde nuestra área sanitaria inciden en que los casos que saltaron días atrás corresponden a transmisiones familiares y reiteran que no ha habido transmisión comunitaria en los colegios. Además apuntan que se ha hecho una revisión a cerca de 1000 escolares, junto a personal de los mismos centros educativos, y este procedimiento ha determinado que no hay nuevos casos de sarna. Carlos Vilaplana, Director de Atención Primaria en el Departamento de Alcoy, indica que los casos de sarna son más comunes de lo que pensamos y pone el acento en que suelen ser más abundantes en la población infantil «la sarna es una parasitosis que no está erradicada e incluso se da durante todo el año. Muchas veces los brotes se generan porque los más pequeños no tienen el mismo control de medidas sanitarias que tenemos los adultos«, afirma. Vilaplana también ha reiterado en COPE ALCOY la importancia de que sigan estrictamente el tratamiento recomendado por los profesionales sanitarios todos aquellos que han sufrido la patología «tomar la medicación en la piel o por vía oral, según las circunstancias, y evitar el contagio, lavar la ropa o frenar cualquier situación que pueda provocar la expansión del parásito«, ha significado.

Indicar que el brote dejó más de 50 casos en Alcoy y 4 en Benimarfull. También se dieron dos casos aislados en Ibi aunque estos no constituían ningún brote.

La industria se ahoga pero la construcción se revitaliza en Alcoy

Los últimos años no han sido fáciles para las empresas. Crisis del coronavirus, aumento de los costes energéticos, escalada en los precios de las materias primas… Sin embargo, hay sectores que han sabido sobreponerse mejor que otros a la situación. Y eso es lo que ha sucedido en Alcoy, con una industria que pierde empresas año tras año y una construcción que consigue reanimarse.

A nivel industrial, la reducción es significativa. Alcoy cuenta con trece empresas menos del sector que en 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que, según explica Nacho Gómez -presidente de la Federación Empresarial de l’Alcoià-Comtat (FEDAC)-, se debe principalmente a la crisis energética. «Las empresas industriales son las más afectadas debido al aumento de los costes».

Y es que, a diferencia de lo que pueda parecer, el problema de suelo industrial que vive Alcoy no está únicamente detrás de este descenso. «Dudo mucho que sea causa directa de la falta de suelo industrial. Las generaciones de nuevas empresas siempre buscan un suelo de reducido tamaño y en Alcoy hay naves que pueden utilizarse. Sí que afecta a empresas que tienen las expectativas a medio plazo de crecimiento bastante grande», explica Gómez en declaraciones a Cope Alcoy.

En el sector de la construcción, sin embargo, la tendencia es totalmente opuesta. En los últimos cuatro años ha habido un crecimiento de 25 empresas. Pero, ¿cómo se explica este aumento en un contexto de crisis? «Básicamente se debe a que se venden menos edificaciones de nueva construcción y la gente opta por reformar sus viviendas. Esto comporta que aparezcan nuevas empresas de construcción, que no son constructoras, sino empresas de reformas, de albañilería…», apunta el presidente de FEDAC.

Si hablamos del total de empresas, independientemente del sector, la línea que se sigue es la misma que en la industria. Si en 2019 había 3.917 empresas en Alcoy, esta cifra es de 3.904 en 2022. «Viendo un poco la evolución de la población de Alcoy -que no está incrementándose, sino reduciéndose- las empresas van teniendo estas mismas consecuencias. Hay menos población. No estamos creciendo empresarialmente e industrialmente. Eso provoca que las empresas poco a poco vayan desapareciendo y que las que se generan nuevas no acaben supliendo a las que han desaparecido», matiza Gómez.

No hay solución a corto plazo

Revertir esta situación debería ser una prioridad, pero los resultados no son inmediatos. «El problema principal a corto plazo no tiene solución. Tenemos que tener, a largo plazo, una visión de lo que queremos que sea Alcoy y vender este modelo de ciudad. Hay que apostar por la industria al 100%. Todo esto junto a un entorno natural que sea respetado y cuidado, lógicamente», insiste el responsable de los empresarios. Y este modelo pasa por la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que sigue pendiente.

No obstante, a corto plazo es muy complicado que un Ayuntamiento, una Diputación o una Conselleria pueda frenar lo que está sucediendo en Alcoy. En lo que sí cree Gómez que se puede trabajar es en el mantenimiento de los polígonos con los que ya cuenta la ciudad. «Sí que es cierto que el Ayuntamiento ha colaborado mucho y se ha involucrado con las ayudas del IVACE, pero realmente no hay un mantenimiento constante de los polígonos. Son acciones que a corto plazo podemos hacer para, al menos, cambiar la imagen de nuestra industria y nuestras empresas que tecnológicamente son punteras».

Dos detenidos por robo a punta de pistola en Alcoy

La Policía Nacional ha detenido en la ciudad de Benidorm a dos varones por sendos robos con violencia e intimidación perpetrados mediante arma de fuego. Estos hechos fueron cometidos en Alcoy.

El atraco,  según la información a la que ha tenido acceso COPE ALCOY, tuvo lugar hace más de una semana en pleno Centro de nuestra ciudad y se produjo junto a otros dos asaltos que sufrieron bares así como restaurantes de la zona. Este hecho llevó también a un refuerzo de la vigilancia policial en este punto de la capital de l’Alcoià para frenar situaciones similares.

Los ladrones no sustrajeron una importante cantidad económica durante el robo pero sí que el asalto causó un buen susto a los empleados del negocio. Respecto a la detención, cabe mencionar que los agentes pertenecientes a la Brigada de Policía Judicial de Alcoy iniciaron una investigación tras producirse en nuestra ciudad el mencionado robo con violencia e intimidación mediante arma de fuego. Fue  en un conocido salón de juegos y junto a este hecho también se produjo el robo de un vehículo  empleando asimismo una pistola como medio intimidatorio.

Hay que significar que fueron cruciales las declaraciones de las víctimas y de los testigos durante la investigación, gracias a las cuales los agentes identificaron a uno de los presuntos autores. Se trataba de un varón mayor de edad y extranjero con un amplio historial delictivo en nuestro país. Al principal investigado, se le imputaron delitos de robo con violencia e intimidación, también de robo con fuerza, delito contra la seguridad vial y falsedad documental.

Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alcoy. Este último decretó también prisión provisional para uno de ellos, en concreto para el autor material de los hechos, mientras que se acordó la puesta  en libertad con cargos al otro de los detenidos.

La mascarilla deja de ser obligatoria en el transporte público

Tras más de dos años, este miércoles la mascarilla deja de ser obligatoria en el transporte público. Su uso también será opcional en establecimientos como ópticas y ortopedias. Sin embargo, por el momento, seguirá siendo imprescindible para acceder a centros sanitarios, residencias y farmacias.

Pero, ¿cómo valoran los ciudadanos la medida? Por el momento, hay quien piensa que es una medida que debería haberse tomado hace tiempo. Otros, en cambio, preferirían que el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en este tipo de espacios hubiera llegado en primavera, cuando la situación por virus respiratorios -como resfriados o gripes- está más controlada. «Puedes entrar en todos los sitios sin mascarilla, ¿por qué en el transporte público no?», explicaba un ciudadano. Otra alcoyana, sin embargo, lo veía de distinto modo: «Quitarte la mascarilla para subir al autobús, que es un sitio cerrado, no me parece del todo bien».

Precisamente, esta medida llega casi un año después de que dejara de ser obligatoria en los espacios cerrados. La doctora Gloria Mera, médica de urgencias en el hospital IMED San Jorge, considera que la decisión se ha tomado en el momento oportuno. «Se ha adoptado según lo que nos marca la epidemiología. Las cifras del covid actualmente están bajando, están disminuyendo los pacientes hospitalizados y los que están en UCI, y los números de contagio van siendo menores. Hay que tener en cuenta que la gente quiere avanzar hacia la normalidad», aseguraba en declaraciones a Cope Alcoy.

No obstante, para la doctora resulta fundamental que se siga utilizando esta medida preventiva en centros sanitarios. «Se va a seguir utilizando en espacios en los que nos encontramos, con mayor probabilidad, con pacientes inmunodeprimidos y enfermos más vulnerables. Ahí es donde tenemos que tener la conciencia y el autocuidado. Un contagio de covid puede empeorar su situación de salud o sus patologías de base. En estos sitios sí que es idóneo que se siga utilizado la mascarilla como prevención y no solo del covid, también de otras enfermedades que se transmiten por el aire».

El temporal deja nevadas copiosas en nuestras montañas

Este martes la nieve no dejó de caer durante toda la jornada por encima de los 1.000 metros y esto se ha traducido en importantes acumulaciones en puntos como la Sierra de Mariola. Hoy la cota subirá ligeramente, pero las montañas seguirán nevadas. Eso sí, previsiblemente, volverán a descender jueves y viernes, aunque ya con menos precipitaciones -según informa el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante.

En el refugio de Montcabrer, a unos 1.300 metros de altura, este martes destacaban unos 25 centímetros en plan según informaba @Albgonzalvez en su cuenta de Twitter. La precipitación ha cuajado también en Aitana, con importantes acumulaciones en el entorno de la Font de Forata, mientras que en La Serrella ayer por la mañana también caía nieve muy húmeda en puntos como el Pla de la Casa.

Hay que significar que la cota de nieve estará situada en los más de 1000 metros de altura y seguirá así durante los próximos días bajando hasta los 900 de cara al fin de semana. Esto implica que puede seguir nevando en los puntos más elevados de nuestras ciudades como El Menejador, en el Parque Natrual de la Font Roja de Alcoy. La previsión de la AEMET apunta a chubascos, localmente fuertes y con carácter tormentoso, de cara a los próximos días y ya a partir del sábado comenzarían a abrirse algunos claros con una tímida presencia del sol.

En cuanto a las temperaturas previstas, cabe destacar que las máximas no sobrepasarán los 10 grados en las horas centrales de los próximos días mientras que no superarán los 7 u 8 entre hoy y mañana. Las mínimas estarán en torno a los 0 grados y el frío nos acompañará en toda la recta final de esta primer quincena de febrero. Por ejemplo localidades de l’Alcoià como Banyeres de Mariola rozarán los 0 grados mientras que en Alcoy, Cocentaina, Muro o Castalla no pasarán de los 2. Por el momento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no hay ninguna alerta activa por nieve en los núcleos urbanos del Comtat y l’Alcoià; cosa que si que está sucediendo en otros territorios valencianos. La inestabilidad nos acompañará hasta el fin de semana y ya a partir de la semana que viene volverá el sol aunque el ambiente seguirá siendo frío.

Imagen: @aportaoaparta1

Vídeo: difundido por WhatsApp

Se investiga a una persona en Alcoy por compartir pornografía infantil

La Policía Nacional, en colaboración con la INTERPOL, ha desarrollado una operación contra la pornografía infantil. En concreto, la investigación ha culminado con la detención de diez personas que, presuntamente, compartían pornografía infantil por mensajería móvil y utilizaban almacenamiento en la nube para difundir estos contenidos de manera masiva. Además, la operación concluye con dos investigados, uno de ellos en Alcoy.

De estas detenciones, tres se han realizado en España -concretamente en la Comunidad de Madrid. Dos de los acusados son, además, menores de edad. En los registros llevados a cabo se han intervenido ocho teléfonos móviles y diversos soportes electrónicos con contenido de pornografía infantil.

En este caso, la colaboración ciudadana ha sido fundamental. A partir de una alerta recibida por la Policía Nacional, los agentes especializados de la Unidad Central de Ciberdelincuencia monitorizaron los grupos desde los que se podría estar compartiendo el material pornográfico. Así se consiguió recopilar datos suficientes que permitieron localizar a cinco personas en España, dos en Brasil y cinco en Colombia.

Las investigaciones constataron que para distribuir el material se utilizaban dos formas distintas. La primera de ellas se realizaba a través del envío directo de imágenes a un grupo. Otros, buscando proteger más su privacidad, enviaban enlaces a sitios de almacenamiento en la nube. Los agentes se centraron en las personas que realizaban actividades en el grupo de distribución de imágenes. De esta manera se detectaron seis usuarios españoles y otros de diferentes países.

Por lo que respecta a los dos menores de edad españoles detenidos, uno de ellos compartía enlaces de pornografía infantil y utilizaba correos efímeros, los cuales desaparecían después de un periodo de tiempo predeterminado para evitar dejar rastro. El otro, por su parte, actuaba en varios grupos diferentes, en los que mantenía un perfil bajo pero muy activo.

La nieve regresa a las cimas más altas de la comarca

El temporal de levante que barre la Comunitat Valenciana durante estos primeros días de febrero también se deja sentir en el conjunto de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat. La lluvia está siendo la protagonista en los núcleos urbanos de las principales localidades mientras que la nieve ha aparecido con fuerza en las cimas más altas de nuestras montañas durante la pasada noche y también la madrugada.

Ha nevado en esta ocasión en montañas como La Serrella, La Aitana o El Montcabrer y en este último punto se han acumulado hasta 15 centímetros de espesor desde, precisamente, la pasada madrugada. La cota de nieve estará situada en los más de 1000 metros de altura y seguirá así durante los próximos días bajando hasta los 900 de cara al fin de semana. Esto implica que puede seguir nevando en los puntos más elevados de nuestras ciudades como El Menejador en la Font Roja. La previsión de la AEMET apunta a chubascos, localmente fuertes y con carácter tormentoso, de cara a los próximos días y ya a partir del sábado comenzarían a abrirse algunos claros con una tímida presencia del sol.

En cuanto a las temperaturas previstas, cabe significar que las máximas no sobrepasarán los 10 grados en las horas centrales de los próximos días mientras que no superarán los 7 u 8 entre hoy y mañana. Las mínimas estarán en torno a los 0 grados y el frío nos acompañará en toda la recta final de esta primer quincena de febrero. Por ejemplo localidades de l’Alcoià como Banyeres de Mariola rozarán los 0 grados mientras que en Alcoy, Cocentaina, Muro o Castalla no pasarán de los 2. Por el momento, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), no hay ninguna alerta activa por nieve en los núcleos urbanos del Comtat y l’Alcoià; cosa que si que está sucediendo en otros territorios valencianos.

El brote de sarna en Alcoy suma más de veinte casos

Era una enfermedad que estaba prácticamente erradicada en nuestro país, pero la sarna vuelve a estar en boca de todos tras un aumento significativo de los casos en España. Y Alcoy no ha sido una excepción. Se han detectado en la ciudad más de veinte casos, principalmente niños, según ha confirmado a Cope Alcoy la concejala de Sanidad, Tere Sanjuán.

Sin embargo, desde Salud Pública ya se han tomado medidas para acabar con el brote. «Impartirán charlas en los colegios. También se han puesto en contacto con las farmacias que se encuentran alrededor de los puntos en los que se han detectado los casos para facilitarles una mayor disposición del medicamento», ha explicado Sanjuán.

También desde el Departamento de Salud de Alcoy se ha informado a los médicos de familia de cómo proceder. Y según ha explicado Enrique barbeito, gerente del Departamento, este miércoles se realizarán sesiones explicativas en los centros educativos, a cargo d dermatólogos, para docentes y familias.

En los centros educativos, en los cuales se han detectado casos, se ha puesto en funcionamiento un protocolo para tomar precauciones. Entre las medidas, el aislamiento en casa del niño infectado y el tratamiento de todos los contactos estrechos del mismo -compañeros de clase y profesores. Si hay más de un contagio en la clase, este tratamiento llega también a todo el núcleo familiar de cada alumno.

No obstante, la concejala mantiene la calma frente al brote. «Preocupa porque la mayoría de infectados son niños, pero se trata de una enfermedad que estaba erradicada y tenemos el medicamento que sabemos que funciona. Si sigues las pautas que te recomienda el médico se cura prácticamente en dos semanas». En este sentido, algunos médicos relacionan la sarna con los brotes de piojos, que son molestos pero no graves.

La sarna es un trastorno de la piel, provocado por pequeños ácaros aradores, que produce un sarpullido acompañado de picor. Estos parásitos están presentes en el textil, por ejemplo. Es por ello que, aunque el enfermo se puede curar, también puede reinfectarse si los ácaros no se eliminan de los ambientes que frecuenta el paciente. Y es precisamente este el origen del brote, el caso de un escolar que se contagió en el mes de octubre y que -al no seguirse todas las pautas- no se curó correctamente.

La semana arranca con previsión de lluvia y nieve para nuestras comarcas

Atrás dejamos un fin de semana casi primaveral donde el sol ha lucido con fuerza en Alcoy pero también a buena parte de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Esto ha hecho que muchos salieran al aire libre para disfrutar de nuestro entorno natural mientras que se han podido llevar a cabo con total normalidad las fiestas de San Blas previstas en Alcosser, Planes o Gorga con el tradicional desfile del ‘Pa Beneït’ en este último pueblo del Comtat .
La situación cambia por completo a partir de hoy lunes, puesto que el temporal de levante que afectará la Comunidad Valenciana también se dejará sentir en nuestra zona. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología por ahora, apuntan a un 100% de precipitaciones para el 6 de febrero mientras que esta probabilidad llega hasta el 80% de cara a martes, miércoles e incluso jueves. El panorama para el fin de semana próximo no cambia demasiado y por ejemplo, aquí en Alcoy, se esperan chubascos tanto viernes así como sábado y domingo. Parece que dejaríamos atrás este episodio de inestabilidad a partir del martes de la semana que viene a escasos días de la celebración del tradicional Carnestoltes.
Respecto a las temperaturas, la AEMET pronostica una ligera recuperación si lo comparamos con los valores por debajo de cero que se registraron entre finales de enero y principios de febrero. En Alcoy las máximas durante los próximos días rozarían los 10 grados en las horas central del día, con el frío encara como principal protagonista, y las mínimas estarían por encima de cero oscilando entre los 2 y 3 grados en las madrugadas. Se espera que pueda también aparecer la nieve en los puntos más altos de la comarca, unas nevadas que llegarían después de que hace unos días quedaran emblanquecidas Aitana, La Serrella o la zona del Santuario de la Font Roja en la capital de l’Alcoià.

La administración local se hace grande con la creación de una empresa pública en Alcoy

Que el Ayuntamiento pueda gestionar servicios municipales tan importantes como la recogida de basura o el autobús urbano es uno de los objetivos, a largo plazo, de la izquierda alcoyana. Y, para hacerlo posible, es necesaria la creación de una empresa pública.

Una mercantil que será una realidad, después de haber sido aprobada en el Pleno del Ayuntamiento de este viernes 3 de febrero lamemoria justificativa para su constitución. El primer paso de esta nueva empresa será la gestión del Complejo Deportivo Eduardo Latorre.

«Ofrecer servicios lavables desde el punto de vista de las consecuencias sociales a las que pueden llegar. En este caso tratamos de dar programas y servicios, como fue el ofrecido durante la pandemia a las personas afectadas por el covid o lo hacerlo más accesible para personas con pocos recursos. Esa es la intención de poderlo gestionar desde la administración pública«, ha explicado Vanessa Moltó, regidora de Hacienda, en referencia al complejo deportivo.

Pero este es solo el punto de inicio. La intención es ampliar después la gestión a servicios como la ayuda a domicilio, la limpieza de edificios públicos o la producción de energía verde.

Partido Popular, en contra

El proyecto irá adelante gracias a los votos favorables de PSPV-PSOE, Podemos, Compromís y el edil no adscrito. La abstención de Ciudadanos y Guanyar Alcoi también hará posible la creación de esta empresa.

No obstante, Partido Popular y Vox votaron en contra. Los populares dudan del futuro de una empresa de estas características. «Insistimos que la situación económica del Ayuntamiento no invita a iniciar este tipo de aventuras que no sabemos cómo pueden acabar«, apuntaba Quique Ruiz, portavoz de la formación durante el Pleno.

La posible creación de una empresa pública es un proyecto que se valora desde hace años y que desde Podemos vienen reclamante. Su puesta en funcionamiento supondrá un aumento del personal que trabajará para la administración pública