Accidente de tráfico en la calle Valencia de Alcoy

La Policía Local de Alcoy ha comunicado que este jueves por la tarde ha tenido lugar un accidente de tráfico en la calle Valencia de nuestra ciudad por salida de la vía de un vehículo. Se han visto afectados un semáforo y también un árbol. Una supuesta indisposición del conductor ha sido la causante de este incidente. La persona, según han comunicado los agentes en las redes sociales de la misma Policía Local,  ha sido atendida en el lugar de los hechos para después ser trasladada al Hospital Virgen de los Lirios. A consecuencia de este accidente se ha producido una gran retención del tráfico y la suspensión del funcionamiento de varios cruces semafóricos, debiendo regularse estos hasta su normalización.

El PP de Alcoy propone que Rodes acoja a la Agencia Española de Inteligencia Artificial

El Partido Popular de Alcoy ha propuesto que nuestra ciudad opte a ser la sede física de la futura Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial, el primer organismo público que el Gobierno de España pretende crear fuera de Madrid. Los populares explican que el futuro Parque Empresarial y Tecnológico de Rodes sería una buena opción para ubicar esta instalación.

Desde la formación política recuerdan que una comisión determinará los criterios de selección de la mencionada sede en el plazo de un mes. A partir de entonces, las comunidades autónomas y las entidades locales podrán presentar su candidatura. La elección, tal y como aclara el PP de Alcoy, deberá realizarse en un plazo máximo de seis meses «ha llegado el momento de que Alcoy ponga las cartas sobre la mesa y luche para aprovechar esta oportunidad. Es una operación de gran trascendencia que merece y necesita el respaldo de todos los ámbitos de la sociedad alcoyana. Consideramos que la posible ubicación de la Agencia de Inteligencia Artificial en Rodes puede dar el sentido que necesita este espacio para que pase de ser un elefante blanco sin un uso concreto a un centro que revolucione la economía de Alcoy y de la Comunidad Valenciana«, afirma el portavoz popular; Quique Ruiz.

La creación de la Agencia cuenta con una partida de 5 millones de euros para su puesta en marcha en los Presupuestos Generales de 2022. La plantilla inicial será de al menos 40 empleados. Desde el PP ponen el acento en que ya plantearon el pasado mayo que Alcoy optase a ser sede de una de las instituciones públicas del Estado que el Gobierno pretende descentralizar, tal y como anunció en marzo. La propuesta del PP también abogaba por reclamar el apoyo de la Generalitat Valenciana para reforzar la candidatura de Alcoy de cara a optar a esta posibilidad.

El Campus de Alcoy inicia un nuevo curso lleno de retos

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia iniciaba oficialmente este pasado lunes 12 de septiembre el curso 2022/2023. Lo hacía, a falta de las matriculaciones finales, con la incorporación de más de 600 alumnos de nuevo ingreso para cursar los diferentes grados que dan forma a la oferta formativa con la que cuenta la institución académica en nuestra ciudad.

Hay que destacar que la mayoría de los alumnos proceden de municipios de las comarcas centrales valencianas aunque también los hay de otros puntos de la Comunitat Valenciana e incluso de Comunidades Autónomas. Además han llegado hasta Alcoy numerosos estudiantes procedentes de otros países de Europa a través de programas internacionales como Erasmus+. Una de las principales novedades de este curso radica en la puesta en marcha del Grado de Informática y Robótica Industrial, una apuesta por dotar de más títulos al Campus de Alcoy que sigue adelante con más propuestas como ha detallado hoy en COPE ALCOY el Director del Centro; Pau Bernabéu:

 

Desde la Dirección del mismo Campus recuerdan que van dándose pasos para conseguir ampliar las instalaciones a otros inmuebles. Uno de los proyectos que avanza a buen ritmo es la puesta en marcha de servicios en el edificio que actualmente ocupa AITEX cuando esta última institución pase al barrio de Batoy. Sobre ello Pau Bernabéu ha recordado que se han producido avances importantes durante el verano que acabamos de dejar atrás:

 

Finalmente Pau Bernabéu ha avanzado algunas de las actuaciones que se quieren desarrollar en este curso como habilitar un nuevo espacio para la Delegación de Alumnos u otro para que los estudiantes puedan desarrollar sus proyectos haciendo uso de maquinaria como por ejemplos las impresoras en 3D. A largo plazo también destacan convertir el Edificio del Viaducto en un espacio de Investigación, adquirir las naves de Tutto Piccolo o establecer las bases para un futuro Parque Científico de las Comarcas Centrales.

Todo lo que nos ha contado Pau Bernabéu lo puedes escuchar aquí:

El Ayuntamiento de Alcoy actuará para contener la ladera de La Beniata

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado este martes que realizará una actuación urgente para evitar nuevos deslizamientos en La Beniata tras los que se produjeron en esta zona de la ciudad el pasado mes de abril. Hay que recordar que el Gobierno Local del PSOE ha llevado a cabo en los últimos meses una serie de reuniones con la Universidad Politécnica de Valencia, propietaria de los terrenos, para solventar una cuestión que también preocupa a los vecinos que viven enfrente del punto en el que hubo desprendimientos.

Desde el Consistorio han explicado que se ha creado la figura administrativa de la orden de ejecución subsidiaria, la cual permitirá desarrollar una intervención que consistirá en colocar mallas de contención en la parte izquierda de la mencionada ladera.  Después seguirán las negociaciones con la misma UPV con el fin de adecuar de forma definitiva la citada ladera «los plazos que da la Universidad para actuar no son asumibles. Entendemos que este expediente es importante para la Politécnica, pero para el Ayuntamiento es más urgente ante la situación que tienen los vecinos y la previsión de nuevas lluvias de cara al otoño«, ha detallado el Vicealcalde de Alcoy; Jordi Martínez.

El Ejecutivo Municipal, según ha significado Martínez, licitará primero la redacción del proyecto y después las obras. Se prevé que esta actuación provisional tenga un coste de entre 80.000 y 100.000 euros que serán financiados inicialmente por las arcas municipales «los informes que tenemos confirman que la ladera es segura. No hay movimientos por debajo de las tierras, como si que ocurre en el Santiago Payà, sino que son superficiales. La malla ayudará a contener que puedan producirse nuevos deslizamientos y próximamente nos reuniremos con los vecinos para garantizarles que es una zona segura tanto para ellos como las viviendas«, concluyó el también edil de Obras y Servicios.

Desde el Gobierno de Francés prevén que el proceso para hacer realidad estos trabajos sea de unos cuatro meses incluyendo tanto la redacción del proyecto como su posterior ejecución.

Muro estrena el nuevo Colegio El Bracal tras 14 años en barracones

El 12 de septiembre de 2022 quedará marcado como un día histórico para Muro puesto que el Colegio El Bracal del municipio ha estrenado nuevas instalaciones. Lo ha hecho catorce años después de haber estado en barracones y tras una larga reivindicación que ha culminado con la puesta en marcha de una infraestructura para que la Conselleria de Educación ha invertido más de 5’2 millones de euros.

La jornada, que ha tenido cierto carácter festivo, ha comenzado a primera hora de la mañana con la bienvenida a los 392 estudiantes de infantil y primaria que cursan sus estudios en el mencionado centro educativo. Algunos de ellos era la primera vez que iban al cole y otros cerraban un ciclo educativo teniendo oportunidad de desarrollar al menos un curso sin aulas prefabricadas «sentimos mucha alegría y los niños están muy ilusionados porque vienen al cole nuevo. Tienen muchas ganas de empezar, ver a los profesores y disfrutar con sus compañeros«, manifestaban Lidia y Juan; padres de alumnos. También era emocionante para Alba el hecho de empezar el cole ya que por fin podía tener un centro en condiciones normales después de haber ido siempre a clase en barracones:

 

Desde El Bracal han querido que el estreno del colegio fuera una fiesta y por eso los profesores han acudido disfrazados de superhéroes o personajes de Disney al primer día de clase. Para la Directora era una jornada más que significativa «nos lo hemos ganado y nos merecemos una escuela digna. Ahora vamos a disfrutarlo después de una lucha tan grande«, decía Ruth Jordà. También desde el AMPA insistían en que costaba de creer lo que se estaba viviendo «este inicio de curso es muy diferente al que hemos tenido en estos últimos años marcados por las continuas reivindicaciones para hacer el cole nuevo. He sido para mí muy especial el momento de entrar por primera vez esta mañana, a primera hora, para iniciar la ‘Escola Matinera‘», afirmaba Rebeca Ferrer.

Por su parte el Ayuntamiento de Muro estaba muy satisfecho por ver que se había hecho realidad este proyecto. Además avanzaban que pronto habrá una Jornada de Puertas Abiertas para que todo el pueblo vea el Centro Educativo de cerca «serán el 30 de septiembre por la tarde, coincidiendo con la Fira Gastronòmica de Muro, y habrá hinchables, música e incluso un reconocimiento para todas esas personas que han estado en primera línea de batalla durante estos últimos 14 años«, comentó el alcalde; Gabriel Tomàs. A su lado la edil de Educación, Xelo Cascant, también recordó que el curso había comenzado con absoluta normalidad para más de 1.000 alumnos tanto en los dos colegios de Muro (Bracal y Montcabrer) como en el IES Serra de Mariola.

Recuerda que el nuevo Bracal de Muro alberga tres líneas de primaria, más de veinte aulas, un comedor para 500 comensales, tres salas de profesores, biblioteca o sala polivalente. Todo ello se conecta con el aulario de infantil y el gimnasio que ya estaban construidos.

Aprobado el Plan de Acción de la Agenda Urbana de Alcoy

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy del pasado viernes aprobó el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030, el documento que marca la estrategia de desarrollo de nuestra ciudad para los próximos años. La propuesta salió adelante con el voto favorable del Gobierno Local del PSOE y Ciudadanos mientras que el resto de grupos políticos de la oposición se abstuvieron y desde VOX votaron en contra.

Durante el debate Guanyar Alcoi y Podem señalaron que podrían haberse definido más proyectos a esas 44 actuaciones que inicialmente contempla el citado plan al mismo tiempo que calificaron de «insuficiente» la propuesta que había presentado el Ejecutivo según manifestaron Pablo González (Portavoz de Guanyar) y Aarón Ferrándiz (edil de Podem). También Compromís, tal y como expresó el portavoz Màrius Ivorra, lamentó que no se hayan tenido en cuenta cuestiones como la erosión del terreno y el edil No Adscrito, Marcos Martínez, afirmó que el proyecto que se había llevado a Pleno «no ilusiona a los alcoyanos«. Para el PP la agenda Urbana es un Plan para definir el futuro «y en este caso recoge todo lo que el PSOE no ha hecho en 12 años«, tal y como sentenció el líder del principal partido de la oposición; Quique Ruiz.

Más contundentes fueron desde VOX al asegurar que proyectos como el de la Agenda Urbana «no sirven para nada» puesto que solo plantean «objetivos imposibles de realizar«. Así lo apuntó el portavoz, David Abad, el cual también arremetió contra el Gobierno de Francés «estamos de nuevo ante una imposición de la izquierda para someter a la población«, concluyó.

La portavoz de Ciudadanos, Rosa García, instó a conseguir la financiación suficiente para que los proyectos contemplados en la Agenda Urbana «no queden como un brindis al sol» y el alcalde le agradeció el gesto. Toni Francés concluyó el debate recordando que la aprobación de este Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030 supondrá la llegada de más fondos europeos a nuestras ciudad y recordó que el texto aprobado está abierto a nuevas incorporaciones de iniciativas «las actuaciones previstas son las que tienen mayor coherencia con la estrategia de desarrollo sostenible y por tanto más opciones de conseguir financiación de Europa«, concluyó el primer edil.

El Ayuntamiento de Alcoy da la bienvenida oficial al Consell

El Consell sigue celebrando su ‘Seminari d’Estiu’ en nuestra ciudad y esta noche la Corporación Municipal ha dado la bienvenida a los diferentes miembros que integran el gobierno autonómico. Ha sido en el transcurso de una recepción oficial que ha tenido lugar en el Ayuntamiento y a la que han asistido la casi totalidad de ediles de los diferentes partidos políticos.

Los concejales han recibido a cada Conseller en el zaguán del Consistorio y después la comitiva se ha trasladado al Salón de Plenos. Allí Ximo Puig ha firmado en el libro de honor de la ciudad y ha expresado su agradecimiento al pueblo de Alcoy por todos los hitos conseguidos a lo largo de la historia «ante las dificultades, vosotros siempre habéis sido capaces de resitir y tirar hacia adelante. De vosotros aprendemos«, ha rubricado el Jefe del Consell en la publicación.

Los aplausos han puesto fin a la ceremonia después de un intenso día en el que los Consellers han hecho parada en varios municipios de l’Alcoià y el Comtat. Después ha tenido lugar una cena en un conocido establecimiento hostelero de Alcoy.

 

El Consell desembarca en Alcoy con ocasión de su Seminari d’Estiu

El Gobierno Autonómico desembarcó ayer en Alcoy para celebrar las sesiones de trabajo de su Seminari d’Estiu. Tanto el alcalde, Toni Francés, como el Vicealcalde, Jordi Martínez; recibieron a los diferentes Consellers a las puertas del IVAM-CADA e incluso dieron la bienvenida a Ximo Puig.

Las primeras horas del encuentro estuvieron reservadas a una serie de reuniones con un panel de expertos en las que se analizó la situación económica y social de la Comunitat Valenciana. Ya hoy viernes ha tenido lugar el Pleno del Consell en Vall d’Ebo y hasta allí se han desplazado todos los Consellers para también dar su apoyo a los vecinos de una zona que sufrió con dureza este verano las consecuencias del grave incendio forestal declarado el pasado 13 de agosto. Además algunos representantes del Gobierno Autonómico han aprovechado la ocasión para hacer un recorrido por las comarcas de L’Alcoià i El Comtat.

En este sentido cabe mencionar que Rebeca Torró (Consellera de Política Territorial) ha estado con varios alcaldes de la zona en Penàguila, Raquel Tamarit (Consellera de Educación) ha visitado las obras del nuevo Colegio San Juan Bosco de Cocentaina, Rosa Pérez (Consellera de Transparencia) ha acudido a Tibi para destacar que se sumará a la ‘Red de Gobernanza Participativa Municipal’ y Miguel Mínguez (Conseller de Sanitat) ha estado en Castalla y ha avanzado que este año se licitará la redacción del proyecto de obra para la construcción del nuevo centro sanitario de Castalla valorado en más de 4,6 millones de euros. Por su parte Arcadi España (Conseller de Hacienda) ha visitado una empresa en Onil y ha destacado que la Generalitat ha inyectado 6’7 millones de euros del ‘Plan Resistir Plus’ en L’Alcoià y El Comtat para garantizar la solvencia así como la liquidez de más de 480 negocios afectados por el impacto de la Covid-19. Ya en Ibi la Consellera Mireia Mollà (Transición Ecológica) ha ido a AIJU y ha mostrado el apoyo de su departamento a las iniciativas que contribuyen a reducir las emisiones así como avanzar en la economía circular. Desde AIJU han recordado, además, que el 2% de la industria valenciana del plástico podría sustituirse por materiales más sostenibles

Hasta Banyeres de Mariola ha ido el Conseller Climent para conocer las actuaciones que están realizando las cinco personas contratadas por el Ayuntamiento a través del programa ‘Emerge’ de conservación de montes en la zona del Molí Sol. El titular de Economía Sostenible ha apuntado que entre 2021 y 2022 Labora ha invertido más de 9.700.000 euros en la comarca, beneficiando a más de 1300 personas. El Conseller Héctor Illueca (Vivienda y Arquitectura Bioclimática) se ha reunido con el alcalde de Muro para presentarle las políticas de viviendas que desde la Vicepresidencia de la Generalitat se están desarrollando y a las que este municipio se puede acoger.

Ya a mediodía, pasadas las doce, el President de la Generalitat ha visitado las obras de Rodes en Alcoy y ha destacado la inversión que está haciendo el Consell en este proyecto así como en la creación del futuro Centro de Turismo de Interior. Esta noche habrá una recepción oficial al Consell en el Ayuntamiento. Las reuniones seguirán sábado y domingo con el fin de marcar la hoja de ruta a seguir en el Gobierno Autonómico de cara a los próximos meses. También se analizarán la situación económica actual y se definirán futuras líneas prioritarias de acción de gobierno que serán contempladas en los presupuestos de la Generalitat para 2023.

Alcoy ya cuenta con el Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy previsto para este viernes acogerá la votación del plan de Acción de la Agenda Urbana 2030, el documento que marca la estrategia de futuro de nuestra ciudad para los próximos años. La capital de l’Alcoià, junto a por ejemplo Alicante dentro de nuestra provincia, es unas de las ciudades que fueron escogidas como piloto para definir la citada Agenda Urbana e incluso planificar los proyectos que se ejecutarán en torno a diez ejes que mantienen, entre otras; premisas como alcanzar un desarrollo urbano sostenible.

La Agenda Urbana de Alcoy contempla 44 actuaciones con 13 proyectos que son considerados estratégicos. Estas iniciativas se centran en regenerar los barrios más vulnerables, mejorar la eficiencia energética de edificios públicos, la rehabilitación arquitectónica, programas de acción social, el impulso el comercio local, la creación de una zona de bajas emisiones, la consolidación de Alcoy como destino turístico de interior o la implementación de las nuevas tecnologías. El alcalde ha recordado la importancia de aprobar el mencionado documento puesto que de ello, ha insistido, depende que lleguen más fondos europeos a nuestra ciudad. Por ello ha pedido un ejercicio de responsabilidad a los grupos políticos de la Corporación Municipal de cara a la votación del Pleno de mañana:

 

El Vicealcalde de Alcoy ha puesto también el acento en el proyecto de Via Parc y ha asegurado que el vial planteado dentro de la estrategia de la Agenda Urbana 2030 dista mucho de la propuesta de bulevar que años atrás planteó el PP cuando estaba al frente del Gobierno Local. Jordi Martínez ha destacado así los motivos por los cuales esta actuación está incluida dentro del documento:

 

Recordar que el Ayuntamiento de Alcoy ha contado con una subvención del Ministerio de unos 200.000 euros para poder impulsar el mencionado Plan de Acción de la Agenda Urbana 2030. Desde el Ejecutivo confían en que puedan llegar hasta 20 millones más de Fondos Europeos para hacer realidad las intervenciones comentadas anteriormente.

Las familias valencianas gastarán 1.983 euros por hijo en el próximo curso escolar

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado una encuesta a 982 padres con hijos de entre 3 y 18 años con el fin de conocer el gasto medio que tendrán que afrontar por la actividad escolar de sus hijos durante este próximo curso. Su experiencia revela que, por término medio, cada hijo costará a los padres un total de 2.186 euros.

El gasto anual varía según el ciclo educativo, la región donde se resida, pero sobre todo del tipo de centro donde se matricule al alumno. Así, quienes acudan a un colegio o instituto público afrontarán un coste anual medio de 1.001 euros, por los 2.975 euros de quienes vayan a un centro concertado y los 6.900 euros de quienes elijan uno privado. En el caso de la educación concertada y privada, el gasto total por hijo se incrementará en un 10% respecto al curso pasado, mientras que quienes estudien en centros públicos solo gastarán un 3% más.

Salvo en la educación pública, donde la matrícula y las cuotas son inexistentes, estos conceptos son los que más peso tienen en la factura escolar: suponen el 44% del coste anual de un centro concertado (1.315 euros de media) y el 71% de un centro privado (4.926 euros de media). Tras ellos, la principal carga económica para las familias es el comedor: 99 euros al mes en centros públicos, 131 en concertados y 138 en privados. Y le siguen las actividades extraescolares, con costes también muy distintos según el tipo de centro: 59 euros al mes en colegios e institutos públicos, 72 en concertados y 86 en privados. Estos gastos son más habituales en los ciclos de Infantil y Primaria.

Otro gasto significativo es el que se refiere a los libros de texto, que también varía según el tipo de centro: 162 euros al año en colegios e institutos públicos, 241 en centros concertados y 209 en privados; y que aumenta progresivamente según se avanza de curso. Aunque OCU recuerda que algunas Comunidades Autónomas mantienen programas de acceso a libros de texto gratuitos.

El uniforme es otro gasto a tener en cuenta y habitual en el 75% de los centros concertados y más de la mitad de los privados, en cuyo caso viene a sumar otros 161 euros al año. El resto de los gastos corresponden a material escolar (95 euros de media año), excursiones (111 euros) y cuotas del AMPA (31 euros).

A la vista del informe de OCU, la vuelta al cole supone un importante desembolso para las familias, especialmente para aquellas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica agravada este año por unas cifras de inflación de dos dígitos. Por ello OCU pide a todas las administraciones competentes que se amplíen y generalicen las ayudas destinadas a las familias con hijos en edad escolar de forma que sobre todo para las más vulnerables se suavice la dificultad que supone afrontar los gastos de la vuelta al cole.