Saül Gómez i Soler: «dirigir el Himno en Cocentaina es muy significativo para mí»

Cocentaina ya lo tiene todo listo para iniciar en este viernes 12 de agosto sus Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Hipólito Mártir. Son unas celebraciones más que esperadas para toda la población puesto que los actos vuelvan de nuevo a la calle tras la obligada suspensión de los festejos en los años 2020 y 2021 a causa de la pandemia de la Covid-19. En este 2022, y una vez superadas las restricciones que llevó al Coronavirus a nuestras vidas, estalla en la capital del Comtat una Fiesta que va camino de ser declarada de Interés Turístico Nacional.

El pistoletazo de salida a los Moros y Cristianos 2022 será este viernes con la interpretación del Himno de Fiestas y la ‘Nit de l’Olla’. La actividad festiva empezará a las 19:15h en la parte alta del Passeig del Comtat con el desfile de todas las Filaes hasta El Pla acompañadas de sus respectivas bandas de música. Allí, a los pies del Palau Comtal, sonará el Himno de Fiestas con letra del poeta Gerard Mur i Pérez así como música del compositor contestó José Insa Martínez. La Colla Mal Passet, la Unión Musical Contestana y las bandas de las cuatro Filaes de Cargo (Banda Primitiva de Palomar, Unión Musical Atzeneta d’Albaida, Agrupació Artística Musical d’Alcoi y SIM de Benigànim) serán las que hagan sonar el Himno dirigido este año por el compositor d’Ontinyent Saül Gómez i Soler. Cabe recordar que este último tiene una gran vinculación con el pueblo dado que su familia materna es natural de Cocentaina y además fue director titular durante un tiempo de la propia Unión Musical Contestana. Para él este instante va a ser muy significativo como ha contado esta semana en COPE ALCOY en la entrevista que hemos mantenido con él:

 

La jornada acabará con las últimas ‘Voltetes’ del ciclo festero por el Passeig del Comtat. Será a partir de las 22:40h y con el siguiente orden: Kabilenyos, Muladís, Cavallers de Llúria, Contestanos, Maseros, Almogàvers, Gentils, Creuats, Contrabandistes, Cavallería Ministerial, Bereberes ‘Els Borts’, Manta Roja, Bequeteros, Llana, Mudéjares y Guardia Jalifiana ‘Sahorins’. Al finalizar actuará la Discomóvil X-Pam en la Avinguda del País Valencià.

Muro dice adiós a los barracones del Bracal más de una década después

Los barracones que han albergado el Colegio El Bracal de Muro durante los últimos doce años comienzan ya a ser historia. Ayer arrancó el proceso de desmontaje por parte de la Conselleria de Educación y estas tareas seguirán a lo largo de los próximos días.

El alcalde de esta localidad del Comtat, Gabriel Tomás, explicaba hace unos días en COPE ALCOY que una vez se retiren las aulas prefabricadas; el Ayuntamiento tratará de aprovechar este espacio para destinarlo a diferentes usos para el pueblo. La idea que se baraja es la creación de un parque en el cual se integrarán las pistas deportivas existentes y que hasta ahora eran aprovechadas como patio del centro de educativo.

Indicar que la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Muro ha confirmado que el lunes 12 de septiembre comenzará ya el curso escolar en las nuevas instalaciones del Bracal. El Consistorio está preparando unas jornadas de puertas abiertas para que todos los vecinos puedan ver el Colegio por dentro.

El Ecoparque Móvil llega ya a todos los barrios de Alcoy

Los diferentes barrios de Alcoy cuentan ya con servicio de Ecoparque Móvil de la mano del Consorcio Terra. Hay que recordar que en este se pueden depositar electrodomésticos pequeños, corcho blanco, aceite doméstico, textil, aerosoles, pinturas- disolventes, cápsulas de café, pilas, tóneres, bombillas y tubos fluorescentes, CD/DVD y cartuchos de tinta.

El servicio de Ecoparque Móvil del Consorci Terra se instala de  8 a 14 horas en el barrio de Batoy los lunes (en la calle Monduber), en el barrio del Viaducto los miércoles (en el recinto ferial) y en la Zona Norte los sábados (en la laza de Al-Azraq). Al margen de esto sigue en activo en el Centro (en la Avenida del País Valencià, 14-16) del primer lunes hasta el primer domingo del mes. Del segundo lunes al segundo domingo del mes, seguirá trasladándose al barrio del Eixample (en el parque de la Font de L’Horta); del tercer lunes hasta el tercer domingo visitará el barrio de Santa Rosa (parque del Romeral) y del cuarto lunes hasta el domingo se situará en el barrio de la Zona Norte (en este caso, en la Calle València, 10, junto al supermercado Lidl) «queremos aproximar a la ciudadanía estas instalaciones portátiles y que sean un elemento dinamizador en la correcta gestión de los residuos, proporcionando a la ciudadanía una infraestructura más para poder gestionar los residuos y así facilitar su separación, teniendo en cuenta que todas y todos tenemos que contribuir y separar en origen porque de este modo, estamos contribuyendo a la economía circular y aprovechando materias que de otro modo irían enterradas a los vertederos. Esa correcta gestión y separación ayuda también a luchar contra el Cambio Climático y trabajar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), concretamente con el 11 (Comunidades Sostenibles), el 12 (Producción y Consumo responsable) y el 13 (Acción por el Clima)«, afirma el edil de Transición Ecológica de nuestra ciudad; Jordi Silvestre.

Apuntar que al Ecoparque fijo se pueden llevar también residuos como muebles y colchones, equipos electrónicos y eléctricos rechazados (RAEE), residuos de construcción y demolición, residuos vegetales y poda, residuos como aceite de cocina usado, baterías, pilas, fluorescentes, pinturas, resinas o radiografías, y también los residuos que se pueden depositar en los contenedores de selectiva de vidrio, envases y papel-cartón. Al margen de esto existe el servicio gratuito de recogida de muebles y voluminosos a domicilio, para el cual hay que concertar cita en el teléfono 900 10 18 43.

Archivan la demanda por supuestas irregularidades en las multas de la peatonalización del Centro de Alcoy

El Gobierno Local del PSOE comunicaba el pasado viernes que el Tribunal de Cuentas ha archivado la denuncia interpuesta en su día por el Partido Popular referida a supuestas irregularidades en la aplicación de multas derivadas de la entrada en vigor de la Ordenanza de Peatonalización del Centro de la ciudad en la primavera de 2021. Hay que recordar que los populares acusaban meses atrás a los socialistas de haber incurrido en una supuesta malversación en la administración de los fondos públicos, todo ello tras haber puesto solo 232 sanciones; a pesar de los 37.600 accesos registrados en los primeros seis meses desde la entrada en vigor de la peatonalización.

Desde el PSOE valoran muy positivamente esta resolución del Tribunal de Cuentas y aseguran que la denuncia del PP ha sido «otro intento de manipular y tergiversar la realidad«. Además afirman que el seguimiento de la peatonalización del Centro no tenía como objetivo sancionar, sino más bien concienciar a la ciudadanía «sin embargo parece que al Partido Popular solo le interesaba que se multara a cuanta más gente mejor, posiblemente buscando perjudicar a este Gobierno. La tendencia desproporcionada del PP de Alcoi a judicializar cuestiones municipales en lugar de tender la mano de forma sincera y aportar en beneficio de la ciudadanía”, destaca el vicealcalde de Alcoy, Jordi Martínez.

Finalmente desde el Partido Socialista han pedido al PP que centre sus esfuerzos en  trabajar por los intereses reales de la ciudadanía.

Desierto el concurso para adjudicar las obras del edificio administrativo de Rodes en Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado este viernes que queda desierto el concurso para adjudicar el contrato de rehabilitación de los dos bloques de antiguas viviendas situadas en los números 4 y 6 de la calle Tibi. Estos inmuebles, como venimos informando, van a formar parte del futuro Parque Tecnológico y Cultural de Rodes y se convertirán en sede administrativa del mismo.

Desde el Consistorio remarcan que el motivo de que haya quedado desierto el citado concurso radica en el incremento del precio de los materiales experimentado en el último año debido a la situación económica derivada de la pandemia y de la Guerra de Ucrania. La intervención contemplaba la rehabilitación de estos dos antiguos inmuebles de viviendas para darles diferentes usos y complementar así el complejo de Rodes. En este sentido cabe mencionar que se preveía crear unas zonas de desarrollo empresarial especializado en área tecnológica y de investigación, un vestíbulo de atención, oficinas de talleres y reuniones, un coworking público y un espacio de coliving para emprendedores que necesiten alojamiento temporal. A ello se le sumaban una casa museo del modo de vida de principios de siglo XX en una de las viviendas que presenta un buen estado original y dos plantas de oficinas municipales «el proyecto se redactó antes de que se produjera esta subida de precios de los materiales, una circunstancia que está afectando a todos los proyectos de obra impulsados desde las diferentes administraciones públicas españolas. No obstante, se va a revisar y se volverá a licitar la rehabilitación de esta infraestructura, que consideramos de gran importancia para la reactivación y el impulso económico en nuestra ciudad«, detallaba al respecto la concejala de Patrimonio; Lorena Zamorano.

Apuntar que las obras corren a cargo, al 55% por el Ayuntamiento de Alcoy y en un 45% por la Diputación Provincial de Alicante. El proyecto salió a concurso con un presupuesto base de licitación de 2,3 millones de euros y proponía un plazo de ejecución de 18 meses, a contar desde la fecha de la firma del acta de comprobación del replanteo.

Restauran en Alcoy siete volúmenes de los siglos XVIII y XIX

El Archivo Municipal de Alcoy ha restaurado siete volúmenes de los siglos XVIII y XIX, unas piezas que hasta el momento se encontraban en un delicado estado de conservación. Se trata de cuatro protocolos notariales de los notarios de Alcoy Juan Bautista Giner (1787-1788) y Manuel Fabregat Martí (1880 y 1881); y del notario de Banyeres de Mariola, Francisco Ballester (1731-1740). El resto son tres volúmenes de obras impresas en el siglo XVIII que han precisado una intervención menor de limpieza y reencuadernación.

Desde el área de Cultura del Consistorio remarcan que los trabajos se realizaron durante todo 2001 y afirman que fueron adjudicados al taller de restauración Sánchez & Príebe, de València. Además indican que se solicitó una subvención a la Consellería de Educación, Cultura y Deporte en la convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización y la restauración de la documentación histórica y la mejora de las instalaciones de los archivos municipales de la Comunidad Valenciana. Esta, tal y como detallan,  fue concedida al Ayuntamiento en su totalidad y supuso una cantidad máxima de 8.965,16 euros «esta restauración ha sido un trabajo muy cuidadoso, que nos permite recuperar parte de nuestra historia y facilitar la consulta a aquellas personas interesadas en conocer más sobre la sociedad y el territorio de nuestra comarca hace más de tres siglos«, detalla el edil de Cultura; Raül Llopis.

Añadir que los documentos estaban expuestos a una elevada exposición a la humedad, un hecho que provocó la proliferación de microorganismos con una alta actividad microbiana así como manchas de diferente coloración rosácea y presencia de esporas negras sobre la superficie que se tradujeron en un fuerte debilitamiento del papel.  También eran evidentes las alteraciones físicas por la corrosión de la tinta ferrogàlica en las zonas de la grafía donde hay más cantidad de tinta aglutinada. Las encuadernaciones también habían sufrido deterioros a causa de factores ambientales como partículas de polvo en superficie, deformaciones, rozaduras y pérdidas del apoyo.

El buzón ciudadano de Alcoy recibe 120 propuestas durante la primera mitad de 2022

Un total de 110 personas han hecho uso del buzón ciudadano de Alcoy durante los primeros seis meses de este año. A través de esta vía de participación, se han elevado 120 propuestas y de estas, se han trasladado a otros departamentos municipales un total de 96 consultas o solicitudes de informe.

Hay que destacar que los meses de mayor recepción de propuestas fueron febrero y marzo en el primer trimestre, con 21 expedientes tramitados en cada mes, mientras que en el segundo trimestre fue junio el mes con más actividad al tramitarse 35 expedientes. Los departamentos que más propuestas han recibido durante esta primera mitad del año han sido la Inspección General de Servicios, Medio Ambiente y la Policía Local. En cuanto a los temas más planteados, han sido aquellos relacionados con quejas, consultas y propuestas sobre los servicios municipales, limpieza viaria y sobre la circulación de viandantes y vehículos por las vías públicas «este canal de comunicación entre el Ayuntamiento y la ciudadanía redunda en una mejora de los servicios públicos que este ayuntamiento presta, debido a que los ciudadanos pueden hacer de forma sencilla y rápida sus propuestas, sugerencias, agradecimientos o quejas relacionadas con temas de competencia municipal«, afirma la edil de Democracia Participativa; Tere Sanjuan.

Indicar que para acceder a este servicio, las personas interesadas disponen del correo bustiaciutadana@alcoi.org. Desde el Ayuntamiento de Alcoy animan la ciudadanía a emplear esta herramienta y remarcan que es idónea para trasladar los asuntos de interés a los diferentes departamentos así como a que estos actúen en el menor tiempo posible.

Alcoy se suma a las medidas de ahorro energético propuestas por el Gobierno Central

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado este martes que la ciudad se suma a las medidas de ahorro energético propuestas en los últimos días por el Gobierno Central. Hay que recordar que estas últimas se han implementado en España para hacer frente a la situación derivada por la crisis de suministros surgida a raíz de desatarse la Guerra de Ucrania.

Entre las acciones propuestas, destacan el apagado de las luces ornamentales en monumentos, fuentes y edificios públicos. Además, las temperaturas de calefacción y refrigeración en edificios administrativos estarán limitadas a 19 y 27 grados centígrados, respectivamente, y se adoptarán iniciativas para evitar el despilfarro por pérdidas de energía al exterior. También, se seguirá apostando por mejorar la eficiencia energética de la ciudad con actuaciones similares a las que vienen desarrollándose en los últimos años «es fundamental concienciarnos sobre la necesidad de hacer un uso eficiente y responsable de la energía y en este sentido, las administraciones son las primeras que deben seguir estos preceptos, con el objetivo de contribuir al desarrollo sostenible y conseguir ese doble ahorro económico y medioambiental«, afirma el concejal de Transición Ecológica; Jordi Silvestre.

Recordar que nuestra ciudad, según remarca el Gobierno Local del PSOE, presenta actualmente un parque fotovoltaico en espacios públicos que cuenta con 19 instalaciones, las cuales suman 334 kW y generan un ahorro en energía de 600.000 kWh en el año. Todas las instalaciones están monitorizadas en tiempo real, lo que permite observar el rendimiento y producción a través de la plataforma de ciudad.

La piscina de las Paúlas de Alcoy reabre otra vez sus puertas

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado este lunes la inmediata puesta en marcha de la piscina de las Paúlas. Será mañana, 2 de agosto, y tras haberse suscrito un convenio de colaboración entre el Consistorio y el colegio que permitirá la explotación de una instalación que también dará servicio al barrio de Santa Rosa.

Hay que recordar que la Diócesis de Valencia, como propietaria del recinto, ha costeado unas obras valoradas en 120.000 euros y que han permitido adecuar una piscina que funcionará en horario de 10 a 20 horas, como el resto de piscinas municipales alcoyanas, y para la que se contemplan también los mismos precios y abonos. Las actuaciones realizadas se han centrado en retirar la vegetación existente o rehacer la piscina para adultos reparando las grietas que presentaba e incluso hormigonando el fondo para dejarlo en los dos metros de profundidad que contempla la normativa. Todo ello se completará con la colocación de toldos y pérgolas que permitirán la creación de zonas de sombra.

La piscina de las Paúlas estará funcionando hasta el 11 de septiembre según ha destacado esta mañana el concejal de Deportes del mismo Ayuntamiento de Alcoy; Alberto Belda. En el anunció de la apertura de la infraestructura también ha estado Jordi Juan, el Director del mismo colegio San Vicente de Paúl. Todo lo que han contado lo puedes escuchar aquí:

La Geperudeta llega de Valencia para recorrer L’Alcoià y El Comtat

Los municipios de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat se preparan para recibir a partir de hoy la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados. La cita se enmarca dentro de los actos preparados por la Diócesis de Valencia para conmemorar el I Centenario de la actual coronación de la imagen de la Mare de Déu.

Según la información facilitada, el “maremóvil” pasará el 1 de agosto por Benifallim, Penáguila, Benasau, Alcoleja, Benilloba, Quatretondeta y Gorga. Al día siguiente, 2 de agosto, la Geperudeta visitará Famorca, Fageca, Tollos, Benimassot, Balones, Millena, Benillup y Almudaina. Seguidamente, el miércoles 3 de agosto, la Virgen de los Desamparados acudirá a Cocentaina estando previsto que sea recibida en El Pla tras una eucaristía matinal que se oficiará en el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle. Posteriormente la Virgen de los Desamparados acudirá a la pedanía contestana de l’Alcúdia, l’Alquería d’Asnar, Muro y las pedanías mureras de Benàmer y Setla. Ya el jueves 4 de agosto recorrerá Beniarrés, Gaianes, L’Orxa, Alcosser y Turballos. El 8 de agosto estará en Agres, Alfafara y Banyeres de Mariola. Por último el jueves 11 de agosto, realizará la visita a Planes, Margarida, Catamarruc, Benialfaquí y Benimarfull.

Desde la Diócesis de Valencia proponen recibir a la imagen peregrina en las plazas de las localidades y, sin bajar la misma del “maremóvil”, pronunciar una oración seguida del canto del Himno de la Coronación. Tras esto, la Mare de Déu partirá a recorrer otra localidad con el fin de que todos los vecinos y fieles puedan disfrutar de su presencia.