Los vecinos paralizan las obras de ‘Els Clots’

Los vecinos del barrio de ‘Els Clots’ han conseguido paralizar las obras que se están llevando en sus calles de cara a mejorar la red de agua potable y también de alcantarillado. El motivo radica, según explican, en que la empresa que ejecuta la actuación les ha comunicado que la tubería que conecta la vivienda con la nueva infraestructura que se está creando; tiene que ser sufragada por los propietarios de cada inmueble.

El Presidente de la Asociación de Vecinos explica que en un principio se les había comentado esta opción y que la misma tendría un precio de unos 100 euros. Ahora han conocido, por parte de la empresa, que esta intervención tiene un coste por residencia superior a los 800 euros; algo que desde el colectivo consideran que no se puede asumir por parte de cada vecino. Así lo ha explicado en la antena de COPE ALCOY Eugenio Villahermosa, el Presidente de la mencionada Asociación Vecinal:

 

Villahermosa detalla también que han informado al Ayuntamiento de la situación para tratar de conseguir alcanzar una solución. El Presidente considera que, con las obras ya en marcha, se debería de terminar toda la actuación ya que las canalizaciones que conectan las casas con la tubería principal son actualmente acequias de ladrillos dada la antigüedad de la barriada. Eugenio Villahermosa considera que si el Consistorio no tenía fondos para hacer toda la actuación al completo se debería de haber optado por ejecutar una mitad de la calle:

 

La próxima semana mantendrán una reunión los mismos vecinos con el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez. En el encuentro se estudiarán todas las opciones para que el proyecto pueda terminar de ejecutarse según lo previsto

Detenida en Alcoy por estafar más de 10.000 euros con una tarjeta robada

La Policía Nacional ha informado de la detención de una mujer en Alcoy tras estafar más de 10.000 euros con una tarjeta robada. Según la información facilitada, la detenida era conocida del denunciante y sustrajo a este último varios objetos personales como su cartera en la que se encontraba la citada tarjeta de crédito. Además, la presunta culpable sabía la contraseña por lo que pudo hacer uso de la misma para sacar dinero o pagar con la tarjeta.

Los pagos se realizaron en perfumerías, restaurantes, tiendas de ropa u hoteles. También se hicieron varias compras online que pudieron ser canceladas, con lo cual se evitó que la cantidad sustraída fuese mayor. La mujer fue puesta a disposición judicial del Juzgado de Instrucción Número 2 de Alcoy y después quedó en libertad con cargos. Esta persona contaba con antecedentes policiales y anteriormente había sido detenida ya por asuntos similares.

Ayuntamiento y UPV buscan la solución para la ladera de La Beniata

El Ayuntamiento de Alcoy y la Universidad Politécnica de Valencia tratan de resolver el desprendimiento de la ladera de La Beniata que se produjo el pasado 7 de abril. A principios de semana se celebró una reunión entre ambas partes para tratar de alcanzar una solución técnica consensuada que garantice la estabilidad de este punto de nuestra ciudad.

Durante el encuentro se abordaron cuestiones referidas a la propiedad de los terrenos y se acordó cruzar toda la documentación disponible para definir a quién corresponde la propiedad así como el pago de las actuaciones. Las dos instituciones pactaron empezar a buscar soluciones y se emplazó a los técnicos a una reunión la próxima semana para decidir cuáles serán las obras que se llevarán a cabo e iniciar el proceso de licitación «lo más importante es garantizar la seguridad de estos terrenos y hacerlo rápidamente. Comprendemos la preocupación y las molestias que comporta esta situación, especialmente para los vecinos de la calle, por lo que queremos que el proceso sea ágil y ofrezca garantías de que no vuelva a haber desprendimientos de tierra«, afirma el Vicealcalde; Jordi Martínez

En la citada reunión estuvo también presente  la vicerrectora de Infraestructuras de la Universidad Politécnica de València, Débora Domingo. Al margen de este proceso, se ha abierto al paso de vehículos la zona a excepción del tramo en el que se produjo el desprendimiento. 

¿Cómo evoluciona la pandemia en nuestras comarcas?

Desde hace unas semanas la Conselleria de Sanitat no actualiza los datos de contagios de Coronavirus por poblaciones y Departamentos de Salud, lo cual hace que no haya cifras concretas sobre los positivos por Covid-19 que se han producido en nuestras comarcas tras celebraciones como la Semana Santa o las Fiestas de Moros y Cristianos. A pesar de ello, fuentes consultadas por COPE ALCOY, si que confirman que hubo un ligero incremento de los casos una vez finalizada la trilogía en honor a San Jorge.

En el caso del Hospital Virgen de los Lirios si que se notó un pequeño incremento de las hospitalizaciones desde mediados de la semana pasada. El pico se alcanzó ayer, con 14 personas ingresadas en planta por Coronavirus, mientras que en todo este tiempo no ha habido ningún ingreso en la UCI. Desde la gerencia del Departamento de Salud explican que esta cifra ya ha empezado a bajar desde hoy y detallan que buena parte de los que fueron ingresados eran personas que padecen algún otro tipo de patología. Así lo ha asegurado Enrique Barbeito, gerente en el área sanitaria de Alcoy, el cual también remarca que gracias a la vacunación la sintomatología de los pacientes ha sido leve:

 

Barbeito también hace un llamamiento a la responsabilidad individual para que ase adopten las medidas oportunas en el caso de que haya aglomeraciones de gente considerables como las que se puedan dar el fin de semana en eventos como las Fiestas de Muro. Insiste en que, pese a que ya no es obligatoria la mascarilla en espacios interiores, se use la misma por precaución cuando la situación no garantice medidas como una correcta ventilación:

 

Señalar que la pasada semana, tras las Fiestas de Moros y Cristianos, también se registró una importante demanda en la venta de tests de antígenos en las farmacias de Alcoy. Todo ello se unió a un incremento también de los resfriados que provocó un aumento de las atenciones e los Centros de Salud de atención primaria.

Atropello entre el Pont de Sant Jordi y la Alameda de Alcoy

La Policía Local de Alcoy ha intervenido a primera hora de la mañana de este martes 3 de mayo en un atropello que se ha producido en el cruce entre la Avinguda del Pont de Sant Jordi y la Alameda de nuestra ciudad. Según ha podido saber COPE ALCOY, un autobús del servicio de transporte urbano ha atropellado a una chica, de unos veinte años de edad; que ha tratado de cruzar la calzada cuando estaban pasando los coches. El bus circulaba a la velocidad indicada por el carril delimitado para su paso.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado medios sanitarios que han atendido al momento a la accidentada mientras la Policía Local ha tratado de regular el tráfico en un momento, hora punta de la mañana, en el que suele haber un importante paso de coches por estas calles de Alcoy. Inmediatamente después; la joven ha sido trasladada en una Ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB) hasta el Hospital Virgen de los Lirios. Según la información facilitada, la chica está estable pese a la gravedad del atropello. Hay que señalar que dentro del autobús iban algunos estudiantes que se dirigían hasta los centros educativos en los que cursan sus estudios y han bajado inmediatamente del autobús; algunos de ellos asustados por el atropello que acababa de producirse.

Desde la Policía Local de Alcoy, según han informado en su perfil de Facebook, están  investigando lo ocurrido a través de la Unidad de Atestados e Informes.

Espectacular tromba de agua y granizo en buena parte de la comarca

Una espectacular tromba de agua y granizo ha dejado su rastro pasadas las seis de la tarde en poblaciones como Alcoy, Cocentaina, Muro o Banyeres de Mariola. El granizo ha caído con tal intensidad que ha llegado a cubrir las calzadas de blanco, como si de nieve se tratara, dejando imágenes insólitas en puntos como el Passeig del Comtat de Cocentaina o La Alameda de Alcoy. También ha granizado con fuerza en otras localidades de la comarca y según el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante en el entorno de la Serra de Mariola se han superado los 40-50 litros por metro cuadrado.

Por el momento no han trascendido mayores daños que haya provocado el granizo aunque si que la fuerte tormenta ha causado destacadas acumulaciones de agua. Estas se han visto en zonas como, por ejemplo, la Avinguda del Ferrocarril de la capital del Comtat o el paso subterráneo de la N-340 en dirección a Muro a la altura de Polisixto. En Alcoy, los Bomberos trabajan en achicar agua en una vivienda de la calle Arzobispo Doménech.

Alerta por tormentas y lluvias en la bienvenida a mayo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas en Alcoy así como en buena parte de los municipios de las comarcas de l’Alcoià y el Comtat. Las previsiones apuntan a que esta situación se dará de cara a la tarde de este lunes así como en buena parte de la jornada de mañana.

Ayer por la tarde ya las tormentas fueron las protagonistas y dejaron un buen chaparrón durante la tarde en poblaciones como Cocentaina o Alcoy. En esta última, según los datos del Pluviómetro del Círculo Industrial, se llegaron a recoger hasta 2’4 litros por metro cuadrado.

Ante el aviso de riesgo nivel amarillo por lluvias y tormentas, Emergencias de la Generalitat Valenciana recomienda que se evite realizar deporte cerca de los cauces de los ríos o barrancos, que se circule por carretera principales y autovía y que se modere la velocidad, que se use el coche solo si es necesario. Finalmente, en caso de emergencias, se destaca la importancia de avisar al teléfono 112.

UGT y CCOO llaman a movilizarse el próximo 1 de mayo

Los Sindicatos de Comisiones Obreras y UGT llaman a la movilización con ocasión del Día Internacional del Trabajador, un primero que de mayo que se conmemorará este domingo con idénticas características a como se hacía antes de la pandemia. Hay que recordar que en 2020 el confinamiento obligó a recordar esta fecha desde casa mientras que en 2021 los actos quedaron reducidos a una concentración con distancia de seguridad en la Plaza de España de Alcoy.

En esta ocasión la actividad arrancará de nuevo a las 10:00h de la mañana con un almuerzo popular en los jardines sindicales de La Alameda. De ahí partirá posteriormente la manifestación hasta La Bandeja, lugar en el que se dará lectura a varios textos. Sobre la mesa demandas como el aumento de los salarios para hacer frente a la inflación de precios o continuar impulsando medidas que fomenten la igualdad. En este último caso desde UGT ponen el acento en la última reforma laboral del Gobierno Central de la que dicen que ha contribuido a reducir la precariedad laboral como detalla el Secretario General del Sindicato en nuestras comarcas; Ismael Senent:

 

Por su parte, desde CCOO animan a participar el domingo y a salir a la calle en la manifestación. Su Secretario Comarcal, Raül Alcocel, ve prioritario hacer visible la reivindicación tras la pandemia:

 

Recordar que Alcoy celebra el 1° de Mayo desde su inicio, en 1890, año en que se celebró por primera vez. En l’Alcoià y el Comtat tiene lugar una de las cuatro manifestaciones previstas en la provincia de Alicante para este Día Internacional del Trabajador.

Las Fiestas dejan un buen balance en los hoteles de Alcoy

Los hoteles de la ciudad rozaron el 100% de ocupación durante los días de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy en honor a San Jorge. Esta cifra incluso se alcanzó en jornadas como el Día de las Entradas puesto que es uno de los que despierta mayor expectación de cara al público que viene de fuera.

Desde el sector señalan que los datos alcanzados en este 2022 son similares a los de antes de la pandemia aunque dejan claro que los mismas son fruto de las reservas que se hicieron de última hora. En este sentido detallan que la incertidumbre generada por la pandemia, que motivó que hasta enero no se supiese con exactitud que habría Moros y Cristianos, propició que muchos esperaran hasta casi antes de la trilogía para buscar alojamiento. Además remarcan que los resultados conseguidos con la campaña de Fiestas suponen un gran balón de oxígeno para unos negocios que han sufrido con dureza todas las consecuencias que trajo la crisis sanitaria del Coronavirus. Lo ha contado en la antena de COPE ALCOY Lucía Capó, directora de un conocido hotel de nuestra ciudad:

 

Capó también destaca que el calendario tan justo, con las fiestas inmediatamente después de Semana Santa, ha afectado a que esa buena ocupación turística se extendiera más a lo largo de abril. En este sentido han echado en falta algunos días más entre medias para aprovechar el importante tirón que tienen las celebraciones desde el punto de vista turístico:

 

Indicar que los que se han alojado en los hoteles de Alcoy durante estos días han sido mayoritariamente gente de España. En concreto, según la información facilitada, muchos de ellos son naturales de la ciudad que viven fuera y que vienen aquí para salir a Fiestas o disfrutarlas con los familiares que residen en Alcoy.

Se dispara la venta de tests de antígenos tras las Fiestas

Las farmacias de Alcoy han notado un considerable incremento en la adquisición de tests de antígenos tras las Fiestas de Moros y Cristianos. Estas cifras no son como las de la pasada Navidad, pero si que suponen un aumento significativo con respecto a los datos que dejó la venta de este tipo de productos en el inicio del mes de abril.

Des de una conocida farmacia del Centro de la ciudad detallan que la venta de tests empezó a subir antes de Semana Santa y señalan que después de Pascua, tras las Glorias y antes de Fiestas, siguió subiendo porque la mayoría querían disfrutar de las celebraciones con todas las precauciones. Además indican que este pasado lunes 25 de abril, una vez finalizada la trilogía, se llegó a alcanzar un récord si lo comparamos con días pasados. Los motivos, según explica su responsable Nacho Boronat, radican en que muchos han estado en contacto con alguien que ha dado positivo a o porque presentan síntomas como tos y fiebre:

 

Desde esta farmacia también nos dan algunas recomendaciones para afrontar la situación en el caso de que demos positivo por Covid-19. Hay que recordar que desde marzo en España no es obligatoria la cuarentena para contactos estrechos:

 

Indicar que a día de hoy, según la información facilitada, no se ha producido un incremento de la presión asistencial en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Hasta el momento son 10 las personas ingresadas en planta y ninguna en la UCI.