Cocentaina constituye oficialmente el Consejo Local de Infancia y Adolescencia

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida municipal al constituir oficialmente el Consejo Local de Infancia y Adolescencia  (CLIA) el pasado 3 de abril. Este nuevo órgano, que forma parte del I Pla d’Infància i Adolescència de Cocentaina (2021-2025), tiene como objetivo principal escuchar las opiniones de los más jóvenes y fomentar su participación activa en la toma de decisiones que les afectan.

El CLIA se alinea con los derechos reconocidos a nivel internacional por la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, centrándose especialmente en aquellos vinculados a la participación, la libre expresión y la escucha activa de niños, niñas y adolescentes. Durante el acto de constitución, celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, estuvieron presentes alumnos de todos los centros educativos de Cocentaina, incluyendo el CEIP Bosco, CEIP Real Blanc, IES Pare Arques y el Col·legi Sant Francesc d’Assís.

A partir de ahora, todas las sesiones del CLIA serán públicas y estarán abiertas a todos los jóvenes que deseen participar y hacer oír su voz. Este enfoque busca impulsar el derecho de los jóvenes a ser informados y escuchados en la población, teniendo en cuenta sus opiniones, demandas y necesidades «desde el equipo de gobierno, estamos muy contentos de haber convertido a Cocentaina en un municipio que se integra dentro de la Xarxa dels Consells Locals d’Infància i Adolescència del País Valencià. Con esta acción cumplimos también con los objetivos de desarrollo sostenible. Lo que queremos es escuchar a los jóvenes, atender sus demandas y, entre todos y todas, transformar Cocentaina en el pueblo que deseamos«, afirma el edil de Servicios Sociales; Javi Sansalvador.

Cab destacar que se establecerán canales comunicativos bidireccionales entre las entidades educativas y la administración loca. Todo ello, según han informado desde el consistorio contestano, para asegurar que las inquietudes juveniles sean atendidas adecuadamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *