Informativo matinal martes 4 de febrero 2025 (07:50h)
Hoy martes hemos recordado que en el 4 de febrero conmemoramos el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer. También hemos hablado del AOVE Fórum Internacional Fira de Cocentaina que tuvo lugar la pasada semana.
La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE Fórum Internacional-Fira de Tots Sants, celebrado en Cocentaina del 29 al 31 de enero. Este certamen, que reúne a los mejores productores de aceite de oliva virgen extra, otorgó a la firma castellonense tres importantes galardones, consolidando la variedad Morrut como un referente en la producción de AOVE.
Entre los premios obtenidos por Finca Varona la Vella se encuentran el reconocimiento al Mejor AOVE de la Comunidad Valenciana y el Mejor AOVE Ecológico de la Comunidad Valenciana. Además, logró el Primer Premio al Mejor AOVE, este último compartido con El Empiedro, de la DO Priego de Córdoba. Pablo Pascual, representante de Finca Varona la Vella, expresó su satisfacción durante la entrega: «es un aceite delicado pero muy complejo. El panel de cata ha resaltado su persistencia en boca, lo que confirma que estamos en el camino correcto. Estos premios son un reconocimiento al trabajo de todo el año«, manifestó.
La ceremonia tuvo lugar en el Centre Cultural El Teular y contó con la presencia de expertos del sector y una nutrida representación institucional encabezada por el Diputado Provincial; Carlos Pastor. Junto a él se encontraban Jordi Pla, alcalde de Cocentaina; y María Luisa Ruiz, jefe del Panel Oficial de Cata de Aceite de Oliva Virgen de la Comunidad Valenciana. El panel de cata, compuesto por 18 especialistas bajo la dirección de Ruiz, evaluó los aceites presentados a ciegas, evidenciando el alto nivel competitivo con dos empates técnicos registrados en las categorías.
Además de los premios a los aceites, el certamen también otorgó reconocimientos a iniciativas destacadas en la difusión del AOVE. La Fundación Dieta Mediterránea recibió un premio que fue recogido por la nutricionista Blanca Raidó tras su ponencia durante el evento. Asimismo, el programa Aquí la Tierra de RTVE fue reconocido por su labor informativa sobre el aceite.
Marcela Richart, edil de Fira, valoró positivamente el desarrollo del certamen y su crecimiento en cada edición: «Ha sido una edición muy completa que ha introducido interesantes novedades en programación y formato«. Por su parte, Jordi Pla reafirmó el compromiso municipal con el sector primario y destacó que «Cocentaina seguirá siendo un referente para eventos que promueven productos autóctonos», dijo el primer edil contestano. Finalmente, Rafael Montava, presidente de la Cooperativa Agrícola Católica de Cocentaina, promotora del evento, destacó el nivel excepcional de los aceites participantes y expresó su agradecimiento a todos los que habían hecho posible el V AOVE Fórum Internacional Fira de Cocentaina.
El evento culminó con una cata experiencial guiada por OLENDA que permitió a los asistentes descubrir las características sensoriales de los aceites premiados. Esta actividad estuvo amenizada por música tradicional del Grupo Margalló, fusionando gastronomía y cultura. Como broche final, el Chef Dani García Peinado ofreció un showcooking utilizando los aceites galardonados para demostrar su versatilidad en alta cocina. Tras el éxito de esta edición, la organización ya está planificando una sexta que promete seguir elevando el prestigio del evento y del producto estrella: el aceite de oliva virgen extra.