Informativo matinal miércoles 5 de febrero 2025 (07:50h)

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día del Virgen de los Lirios de Alcoy. También hemos hablado de los cambios que se van a aplicar en la procesión de ‘La Baixà’ de las Fiestas de Moros y Cristianos de Muro.

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día  ‘La Baixà’ de la Mare de Déu desde su ermita hasta el templo parroquial de San Juan Bautista, uno de los momentos más esperados dentro de las Fiestas de Moros y Cristianos de esta localidad del Comtat. El acuerdo llega tras años de desencuentros entre las dos entidades y con el objetivo de fomentar la participación en las procesiones, las cuales habían dejado de ser actos oficiales para las Filaes del municipio en las últimas ediciones de los festejos.

Cabe recordar que ‘La Baixà’ de la Virgen de los Desamparados tenía lugar siempre después de la Entrada del sábado y la misma finalizaba avanzada ya la noche, lo cual suponía un contratiempo para festeros y festeras tras una intensa primera jornada de celebraciones. En 2017 se probó trasladar esta procesión al sábado de la semana anterior a los festejos, con muy buena acogida en el ámbito de la Fiesta, pero el resultado no gustó a la Cofradía de la Mare de Déu ni  a algunos sectores de la población. Posteriormente, en 2018 y 2019, se probó realizar ‘La Baixà’ a mediodía del mismo sábado de la Entrada y tras la ‘Misa de Clavariesas’; lo cual también se tradujo en un inconveniente para las Filaes de cargo porque las pillaba en pleno preparativos de los desfiles. Por último, y al no cuajar tampoco esta opción, se decidió en 2022 volver a atrás y hacer el traslado de la patrona a la parroquia tras la Entrada del sábado con la salvedad de que la participación de las mismas Filaes fuese voluntaria.

Ahora, y una vez analizada la participación en las procesiones de 2022, 2023 y 2024, se celebró una reunión antes de Navidad donde Junta de Festes, Filà de la Mare de Déu, Cofradía y Parroquia coincidieron en la idea de cambiar de nuevo ‘La Baixà’ para que sea el sábado anterior a Fiestas. La propuesta quedó ratificada en una nueva sesión celebrada hace unos días y ya se pondrá en marcha en las próximas Fiestas. De esta forma, el día 3 de mayo de este año será la procesión de ‘La Baixà’ a partir de las 20:00h «el encuentro se alargó más de tres horas, se pusieron sobre la mesa los pros y contras, y al final se vio que lo mejor era hacerlo así. Esto permitirá que todas las Filaes vuelvan a participar en las procesiones , con carácter oficial, y que incluso la gente del pueblo pueda rendir homenaje a la Mare de Déu de una forma más sosegada ya que hasta ahora la intensidad de los días de Fiestas complicaba la participación en la misma ‘Baixà’ o en la procesión general«, explicaba en COPE ALCOY Don Diego Ferrándiz; titular de la misma parroquia de Muro. También desde la Junta de Festes valoran muy positivamente que se haya llegado a un acuerdo que, según consideran, beneficia a todos «creemos que la procesión de ‘La Baixà’ ganará en brillantez si la pasamos al sábado previo a Fiestas y, sin lugar a dudas, las Filaes lo agradecerán ya que al sábado siguiente se podrá disfrutar con más tranquilidad de las Entradas. Sin duda, será positivo para nuestras Fiestas y esperemos que dure muchos años el cambio», manifestaba Paco Vicedo; presidente de la entidad.

Tras la modificación el calendario de procesiones de las Fiestas de Muro quedará así. El sábado 3 de mayo a las 20:00h será ‘La Baixà’ desde la ermita hasta la parroquia, mientras que el domingo día 11 por la noche será la conocida como ‘Processó Llarga’ en el día de la festividad de la patrona. Ya el domingo 18 de mayo, a las 20:30h, se efectuará ‘La Pujà’ hasta la ermita poniendo fin a los Moros y Cristianos 2025. La curiosidad de este año la encontramos en que ‘La Baixà’ coincidirá con el Día de las Entradas de Alcoy al atrasarse las Fiestas de la capital de l’Alcoià al primer fin de semana de mayo, todo ello debido a que la Semana Santa cae tardía en el calendario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *