La Asamblea del Casal ratifica el diseño único en varias Filaes de Alcoy

En la reciente Asamblea de l’Associació de Sant Jordi, celebrada el pasado jueves 30 de enero, se ha aprobaron la liquidación del presupuesto de la institución correspondiente a 2024 y se ha dado luz verde a la previsión económica para 2025, que asciende a 1.231.000 euros, manteniéndose prácticamente igual que el año anterior. La ponencia económica, liderada por el vicepresidente segundo Tomás Cantó, junto a Raúl Ponsoda y Jordi Ortiz como tesorero y contador respectivamente, presentaron unas cuentas consensuadas con todos los departamentos de la institución.

Durante la Asamblea ordinaria, se destacó que la mayor inversión realizada en 2024 estuvo relacionada con la celebración de las Fiestas, seguida por eventos culturales, mejoras en las instalaciones del Casal y la Iglesia de Sant Jordi, así como reformas en los sistemas de telecomunicación. También se mencionó la restauración de la imagen del Xicotet y el aumento significativo del precio de la pólvora utilizada durante el día del Alardo. En cuanto a los ingresos, se resaltó que la venta de sillas, tanto presencial como en línea, aportó 380.000 euros a las arcas de la ASJ.

El presidente de l’Associació, Francisco García, subrayó el esfuerzo realizado por la ponencia económica para equilibrar las cuentas de 2024 con rigor. Este trabajo ha permitido también el abono de subvenciones a las Filaes correspondientes a 2023 y 2024. Además, se anunció que se destinará un presupuesto autónomo para los actos conmemorativos del 750 aniversario del Patronazgo de Sant Jordi, sin afectar las cuentas ordinarias.

Otro punto destacado y que se mencionó, fue que en mayo de 2025 se finalizará el pago de las obras del Museo MAF, liberando así a la entidad de su carga hipotecaria. También se anunció que, aunque el 23 de abril no será festivo en el calendario laboral, se llevará a cabo una celebración especial que incluirá la Procesión del Traslado y una Santa Misa en honor a Sant Jordi.

La entidad también ha recaudado un total de 22.240 euros que serán donados a los damnificados por las inundaciones ocasionadas por la DANA. En otros asuntos tratados durante la Asamblea, Carmina Aznar presentó la imagen que representará la concordia de la Festa 2025: un Sant Jordi aportado por Indalecio Carbonell, Capitán Moro de la Filà Abencerrajes 2025. Finalmente, se comunicó que las Filaes Magenta, Labradores y Benimerines han modificado su reglamentación interna para unificar los diseños de sus trajes oficiales bajo un único diseño sin distinción de género.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *