Luz verde para seguir adelante con la licitación de la limpieza viaria en Muro

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en relación a las alegaciones presentadas por dos grupos municipales de la Corporación sobre los pliegos de contratación para los servicios de limpieza viaria y el desbroce de zonas verdes. La resolución, según informan desde el mismo Consistorio, desestima íntegramente el recurso interpuesto y valida las acciones del ente local, permitiendo así continuar con el proceso de contratación.

El tribunal ha subrayado la falta de fundamento en las alegaciones de los recurrentes, afirmando que no existían bases suficientes para paralizar el procedimiento. Esta decisión judicial, reiteran desde el gobierno local, refuerza la legalidad y transparencia del proceso administrativo llevado a cabo por el Ayuntamiento «esperamos que esta rotunda resolución ponga fin a un intento de obstaculizar la gestión municipal», afirma el alcalde; Vicent Molina. Molina también agradeció a los funcionarios del Ayuntamiento por su dedicación en la elaboración de pliegos que son tanto legales como innovadores y beneficiosos para la comunidad.

Con este pronunciamiento, el consistorio podrá reanudar inmediatamente la licitación de servicios esenciales, lo que incluye un incremento en el personal encargado de la limpieza viaria. El gobierno local considera prioritario mejorar las condiciones laborales del personal y optimizar el servicio prestado a los ciudadanos.

Cabe recordar que el pasado mes de marzo, el Ayuntamiento murero aprobó el nuevo contrato  para la gestión de la recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, con un coste de aproximadamente 6,9 millones de euros. Este contrato, considerado uno de los más importantes del municipio, tendrá una duración de quince años y una inversión anual cercana a los 465.000 euros. Se incluirán, entre otras cuestiones, nuevos vehículos y contenedores, así como servicios especiales para grandes productores y campañas informativas sobre reciclaje. Además, la empresa adjudicataria deberá firmar un convenio con los actuales trabajadores del servicio para incorporarlos al nuevo, con la posibilidad de rescindir el contrato si no se cumple esta premisa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *