Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy y nuestras comarcas se adentran en la Semana Santa con las celebraciones del...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
12°C 12°C

Alcoy Modernista prepara un amplio abanico de actividades

La Semana Modernista de Alcoy de este 2022 tendrá lugar del 19 al 25 de septiembre y contará con visitas guiadas y rutas, exposiciones, charlas y proyecciones así como varios certámenes, entre otras muchas actividades. Toda la programación, como ya hemos avanzado en COPE ALCOY, está centrada este año en la figura del Pintor Laporta y la puedes consultar aquí.

La Asociación Alcoy Modernista, aprovechando el marco de la Feria, ha presentado la segunda edición del certamen de relatos cortos, fotografía y fotografía modernista. Los premios serán otorgados durante el evento tal y como anunciaron semanas atrás Guzmán Bernabeu, Presidente de la mencionada Asociación, y Lorena Zamorano, edil de Turismo en nuestra ciudad.

Todos los interesados en presentar trabajos lo pueden hacer hasta hoy. Los premios constan de 150€ para los primeros clasificados, 100€ para los segundos y 50€ para los terceros.

Alcoy vuelve a reencontrarse con la Feria Modernista en septiembre

Alcoy inicia el mes de septiembre dando paso a un amplio abanico de actividades con ocasión de la Feria Modernista, un evento que este año si que se podrá realizar con normalidad después de que el pasado 2021 la pandemia marcase el desarrollo de las diferentes propuestas. El Certamen está dedicado esta vez al Pintor Laporta y alrededor de su icónica figura se articulan todas las iniciativas previstas por el Ayuntamiento así como numerosos colectivos de la ciudad.

La Feria Modernista incluye conferencias y exposiciones. Una de las primeras muestras abre sus puertas este jueves, en la Capilla del Antiguo Asilo, y en ella se podrá ver una colección de obras inéditas del artistas cedidas para la ocasión por familiares así como diversas entidades. También encontramos talleres para confeccionar tocados, la recreación de un mercado en la Plaza de España, la Feria habitual en La Glorieta, desfiles de época, picnics o el pregón a cargo de Vicent Argudo «cada vez nuestra Fira gana más adeptos y ya es un referente, no solo en nuestras comarcas, sino también en la Comunitat Valenciana y fuera de ella. Seguimos haciendo un gran esfuerzo para difundir el Certamen por toda España y mi ilusión es que en todo el territorio nacional se nos acabe conociendo también por nuestro pasado modernista tal y como sucede con las Fiestas de Moros y Cristianos o la Cabalgata de los Reyes Magos«, explica al respecto Lorena Zamorano; edil de Turismo en Alcoy.

La Semana y Feria Modernista de Alcoy en su edición de 2022 se celebrará entre el 19 y el 25 de septiembre bajo el lema ‘Pinceladas de Memoria’. Toda la información del Certamen, junto a la programación, estará pronto disponible en formato físico en la Oficina de Turismo de nuestra ciudad. Aquí puedes consultar también en formato digital el programa de actividades.

La Diputación incrementa las ayudas para la organización de actividades para jóvenes

La Diputación Provincial de Alicante subvencionará este año con 225.000 euros los programas y las actividades que en materia de Juventud impulsan los Ayuntamientos así como las entidades de ámbito territorial inferior al municipio (EATIM) del territorio. La institución provincial ha aprobado la resolución de esta convocatoria de ayudas que se distribuirá entre un total 136 poblaciones.

Nuestras comarcas también resultarán beneficiarias de estas ayudas y por ejemplo a l’Alcoià se destinarán 10.555 euros que se repartirán entre Alcoy, Banyeres de Mariola, Benifallim, Castalla, Onil, Penàguila y Tibi. En el Comtat obtendrán ayudas las poblaciones de Agres, Alcosser, Alcoleja, Alfafara, Almudaina, L’Alqueria d’Asnar, Balones, Benasau, Beniarrés, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Benimassot, Cocentaina, Fageca, Famorca, Gaianes, Gorga, L’Orxa, Millena, Muro, Planes, Quatretondeta y Tollos. La inversión provincial ascenderá a 38.649 euros.

Indicar que estas ayudas están dirigidas a jóvenes de entre 12 y 30 años. Las propuestas de las que podrán disfrutar son de diversa índole y abarcan desde cursos, concursos, viajes o excursiones hasta campamentos, jornadas lúdicas, encuentros deportivos y convivencias.

Arranca la semana del ‘Esport en 3D’

Alcoy celebra esta semana la gran fiesta del deporte local tras dos años años de ausencia a causa de la pandemia de la Covid-19. ‘L’Esport en 3D’ tendrá desde el viernes al domingo sus días centrales pero durante toda la semana se llevarán a cabo iniciativas previas que servirán de antesala a un evento que espera una participación de más de 5.000 deportistas en unas treinta modalidades diferentes.

Este lunes será el turno de una charla a cargo del entrenador de porteros Marcos Abad, que se celebrará en el Ágora a partir de las 19:30h, y ya el martes por la tarde a la misma hora tendrá lugar el acto de reconocimiento a 31 deportistas de élite de nuestra ciudad junto a una charla de la mano de Lydia Sempere. Antes de ello, durante la mañana, el Polideportivo Francisco Laporta acogerá las Olimpiadas Escolares con la participación de 620 estudiantes de sexto de primaria de la ciudad. Finalmente el jueves se entregarán los premios deportivo del periódico El Nostre.

El arranque oficial de ‘L’Esport en 3D’ será el viernes con un recorrido de la antorcha por los colegios alcoyanos durante la mañana, un acto que concluirá en el Ayuntamiento de Alcoy a mediodía con la recepción del fuego olímpico así como la bandera. Desde allí ambos elementos saldrá en la tarde del viernes para ser trasladados hasta el Polideportivo Municipal con el acompañamiento del Club Voleibol Salesianos y el Club Atletismo de Alcoy. Una vez en el recinto se alzará la bandera rindiendo un homenaje a Alberto Molines y Susana Angulo.

A partir de este instante estarán en marcha las citadas más de treinta disciplinas deportivas que conformar la programación del regreso de l’Esport en 3D. Todas las actividades se desarrollarán hasta mediodía del domingo y, tal y como han informado Alberto Belda (edil de Deportes) y Javi López (Director del Centre d’Esports), habrá servicio especial de autobuses durante el fin de semana.

Alcoy también recuerda la Semana Europea de los Cementerios

Alcoy ha preparado diferentes actividades para conmemorar la Semana Europea de los Cementerios, unas propuestas que se concentrarán a lo largo de este fin de semana. Durante estos días podemos disfrutar de rutas guiadas de la mano de la empresa ‘Guiarte con Arte’ y los interesados en participar pueden realizar aquí la correspondiente inscripción.

Hay que recordar que el Camposanto alcoyano forma parte de la Ruta Europea de los Cementerios desde 2012 al mismo tiempo que ha sido objeto de numerosos premios y reconocimientos. Además recibe cada año numerosas visitas de turistas que quieren conocer el importante patrimonio arquitectónico que alberga «el Cementerio San Antonio Abad nos permite apreciar diferentes disciplinas artísticas, pero, sobre todo, nos permite conocer nuestra historia y entendernos como sociedad. En nuestra ciudad contamos con un gran patrimonio histórico, nuestro cementerio es un valor importante como destino, de hecho, la ruta es considerada Itinerario Cultural Europeo. También lo es crear productos turísticos, como las visitas guiadas que tendremos durante esta semana, es muy relevante la colaboración publicoprivada para el desarrollo turístico de Alcoy y con estas actividades tenemos un ejemplo«, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Recordar que el Cementerio Municipal de Alcoy también cuenta con una aplicación móvil propia. En ella encontramos muchos detalles sobre el recinto, el horario de visitas y el lugar en el que reposan los restos de algunos de los personajes más destacados que descansan en él.

Gran acogida a las actividades del Día de los Museos de la Diputación

Los centros culturales de la Diputación Provincial de Alicante celebraron una nueva edición del Día Internacional de los Museos con la visita de casi cuatro mil personasEl MARQ, el MUBAG y el Instituto Gil-Albert conmemoraron esta efeméride con un amplio programa de actividades lúdicas y didácticas para toda la familia que incluyó jornadas de puertas abiertas con entrada gratuita, talleres, juegos, concursos o visitas guiadas y teatralizadas; entre otras propuestas.  

El Museo Arqueológico de Alicante y los yacimientos de Lucentum así como la Illeta dels Banyets rozaron la cifra de 3.000 personas, llegando a superar el MARQ en la jornada del sábado los mil visitantes. Hay que destacar que la exposición internacional dedicada a los gladiadores roza las veinte mil visitas, mientras que el museo ha registrado 57.000 pases en lo que va de año. Asimismo, las recreaciones históricas, interpretadas por la Asociación de Reconstrucción Histórica Hispania Romana, han sido especialmente bien recibidas por el público y se han agotado los pases en Lucentum.

Por su parte, el Museo Bellas Artes Gravina preparó, con motivo del Día Internacional del Museo,  visitas guiadas a la recién inaugurada exposición permanente “El siglo XIX. La colección a la luz”. Esta, según la información facilitada, ha contabilizado durante estos días dedicados al DIM2022 unos seiscientos visitantes.

Finalmente, el Instituto de Cultura Juan Gil-Albert dedicó la jornada a un encuentro entre el artista de Pego, Filiberto Siscar, y la comisaria de su muestra, Silvia Mercé, en torno a la exposición “Schwindel”. También registró un lleno completo.

Alcoy celebra su particular Día del Libro

Alcoy se une en este 7 de abril a la celebración del Día del Libro, una conmemoración que se avanza en el calendario puesto que el próximo 23 de abril la ciudad estará inmersa en la jornada central de las Fiestas de Moros y Cristianos. La actividad de hoy ha ido precedida de varias presentaciones de libros que han tenido lugar en el Centre Cultural como antesala al día de hoy.

Para este jueves, un total de 11 librerías de Alcoy ofrecerán descuentos de hasta el 10% en la compra de libros. En esta ocasión participan establecimientos como Bretón, Cosmos, Detroit, Góngora, Llorens, Natura, Pascual, Quaderns, Santonja, Tinta y Universal. Además, los que adquieran hoy un libro, serán obsequiados con una publicación que lanza el Ayuntamiento de Alcoy y en la que se recoge una selección de fotografías captadas por el fotógrafo alcoyano ‘Miki’ entre los años 1950 y 1975.

El Día del Libro finalizará con la presencia del polifacético artista Joaquín Reyes para presentar su novela ‘Subidón’. Será a partir de las 19:30h en el Centre Cultural Mario Silvestre y para acceder será necesario retirar una entrada gratuita a través de la web ticketalcoi.

El Muboma ha preparado una completa programación de Navidad

El Museo Provincial de Bomberos de Alcoy ha preparado un amplio abanico de actividades para toda la familia con ocasión de la Navidad. Las mismas arrancaron el pasado 23 de diciembre y se van a desarrollar hasta el 5 de enero.

Durante estos días habrá jornadas de puertas abiertas que permitirán a los visitantes conocer de cerca la oferta del Museo. Además se ejecutarán visitas teatralizadas, gymkanas, espectáculos de magia, talleres, propuestas musicales, recorridos autoguiados con códigos Qr y recogida de alimentos para Cruz Roja «todos los que acudan al Museo recibirán un ticket numerado con el que se entrará en el sorteo de un juguete muy especial«, decía días atrás en COPE ALCOY Elena Méndez; Coordinadora de Actividades del mismo MUBOMA.

Recordar que el Museo Provincial de Bomberos cumplió el pasado verano diez años desde su apertura en Alcoy. Por este motivo se prepararon numerosas iniciativas de cara a conmemorar esta destaca efeméride.

Así prepara la Navidad la Asociación Belenista de Santa Rosa

La Asociación Belenista de Santa Rosa de Alcoy vuelve a estar inmersa en los preparativos para ultimar las diferentes representaciones artísticas que han preparado para que las podamos contemplar en las próximas Navidades. Hoy han estado con nosotros en #LaNostraFesta y nos han hablado también del trabajo que desempeñan a lo largo del año al igual que nos han animado a visitar el local situado junto a la gasolinera de El Collao; espacio en el que durante todo el año elaboran las creaciones que ahora verán la luz.

En 2021 podremos visitar cuatro belenes que estarán ubicados en la iglesia de Santa María, el Círculo Industrial, la sala cultural de la Fundación Mutua de Levante y el Círculo Industrial. Además han recordado que la convocatoria de una nueva edición del Concurso de Belenes cuyo plazo de presentación de propuestas irá del 29 de noviembre al 17 de diciembre. Los premios se entregarán el 14 de enero a las 19:00h en las mencionadas instalaciones de la Fundación Mutua de Levante.

La programación y los horarios de todo lo que han organizado lo puedes consultar aquí. También puede volver a escuchar la entrevista que hemos mantenido con ellos:

Un amplio programa de actos para rendir homenaje a San Mauro

La Asociación de San Mauro Mártir ha preparado un completo programa de actividades para celebrar la festividad del patrón de Alcoy. Este año se cumplen 401 años de los graves terremotos que sacudieron nuestra ciudad en el año 1620, unos hechos que propiciaron la elección del Santo para que intercediera por todos los alcoyanos de la época.

Entre las actividades previstas destacan el descubrimiento del cartel de los festejos, una cita que tuvo lugar el pasado viernes y una obra que ha creado Carlos Gran. Además el 20 de noviembre tendrá lugar la representación del sainete ‘L’Amic dels Reis’ a partir de las 18:00h y 20:00h en el Teatro Salesianos de Alcoy a beneficio de la asociación Coratge. También destacan iniciativas solidarias como la habitual campaña de sensibilización para ser donantes de órganos y una campaña de donación de sangre que se desarrollará en el Hospital Virgen de los Lirios a lo largo de todos los jueves de noviembre. A ello se le suman las visitas que los escolares realizan al patrón en su iglesia. Finalmente del 2 al 4 de diciembre tendrá lugar el Triduo y el domingo día 5 se recordará la festividad del patrón con una misa solemne a las 12:30h que presidirá el Cardenal Don Antonio Cañizares. Por su parte se harán varios nombramientos como el de Presidente de Honor a José Domingo Sempere, anterior presidente de la Asociación de San Mauro Mártir, junto al de Asociados de Honor a Javier Tortosa (a título póstumo) y a la Asociación de San Mauro Mártir.

En el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY ha estado la nueva Presidenta de la entidad (Ana María García) junto a miembros de la directiva y el titular de las Parroquias del Centro (Don José Luís Llopis). Todos ellos nos han contado lo que hay previsto para estas Fiestas patronales en una entrevista que puedes escuchar aquí: