Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Arranca la Semana Santa en Alcoy: actos, procesiones y recorridos
Alcoy se adentra a partir del domingo en los días centrales de la Semana Santa, unas jornadas que este año llegan tardías en el calendario y que vienen siempre repletas de fe y devoción. El Gremio de Labradores de Jesús Nazareno es quien coordina toda la programación este año, la cual arrancó el pasado 28 de marzo con el descubrimiento del cartel anunciador efectuado por Lluïsa Santonja, y el pregón que pronunció José Luís Verdú.
A partir de ahí van a sucederse los actos destacando en el Domingo de Ramos 13 de abril la bendición de palmas en La Glorieta a partir de las 12:00h del mediodía, todo ello tras el traslado del paso de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén hasta el céntrico parque procedente de la iglesia de San Vicente y San Antonio. Después de la bendición, arrancará la procesión de La Burreta, la cual descenderá por San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova, hasta finalizar en la iglesia de Santa María, y allí se celebrará la misa solemne. Por la tarde será el turno de la procesión protagonizada por El Nazareno y La Dolorosa destacando el Encuentro de Despedida entre ambas imágenes en el Cantó Pinyó a las 21:00h, un instante en el que la Coral Polifónica interpretará varias piezas.
El Miércoles Santo 16 de abril tendrá lugar el Vía Crucis por las calles del Centro de la ciudad a las 20:00h, con salida de la Parroquia de San Mauro y San Francisco, y después de la misa solemne de las 19:00h. En esta procesión tomará parte la imagen del Cristo Crucificado y el acto discurrirá por la Plaza de Ramón y Cajal, San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova hasta finalizar en el interior de Santa María.
Durante la tarde del Jueves Santo 17 de abril las diferentes parroquias alcoyanas acogerán la Misa Vespertina de la Cena del Señor y a las 21:00h comenzará la Procesión del Silencio, una de las más esperadas de la Semana Santa en Alcoy. En la misma estarán presentes los pasos del Cristo Agonizante y de la Virgen de la Soledad discurriendo desde la Font Redona por San Nicolás, Plaza de España y Pintor Casanova con final dentro de la Parroquia de Santa María. También, la Colla de Campaners d’Alcoi acompañará solemnemente la procesión haciendo sonar la matraca del campanario de Santa María.
Para el Viernes Santo 18 de abril está previsto el rezo del Vía Crucis en las parroquias e iglesias, durante la mañana, seguido de los oficios de la Pasión y Muerte del Señor. A las 19:00h, y con horario adelantado este año, partirá la Procesión del Santo Entierro en la Placeta del Fossar participando las imágenes del Nazareno del Gremio de Labradores, La Dolorosa, el Cristo Crucificado, la Virgen de la Soledad, el Cristo Agonizante y la imagen de Cristo Yacente en el sepulcro. Se trata de una de las procesiones con más participación de la Semana Santa de Alcoy y esta recorrerá las calles Sant Blai, Sant Tomás, l’Escola, Mossén Torregrosa, Sant Francesc, Placeta de la Creu Roja, Plaça Ramon y Cajal, Sant Nicolau, Plaça d’Espanya, Pintor Casanova y Parroquia de Santa María. Al finalizar, habrá una oración ante todas las imágenes participantes.
El Sábado Santo 19 de abril se efectuará la Vigilia Pascual en cada iglesia y ya el 20 de abril, Domingo de Pascua, celebraremos la Resurrección con el Encuentro Glorioso entre la Virgen María y Cristo Resucitado. Será en la Plaza de Ramón y Cajal a partir de las 08:00h, a la altura de La Glorieta, en la clásica ‘Processó dels Xiulitets’ que cierra la Semana Santa para dar paso a la Pascua.