Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

La conmemoración del Día Internacional de a lucha contra el Cáncer ha marcado la actualidad de este martes. Hoy hemos...

Hoy martes hemos recordado que en el 4 de febrero conmemoramos el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer....

L’Alcoià y el Comtat celebran un 8M marcado por la pandemia

La crisis sanitaria del Coronavirus ha obligado a los municipios de l’Alcoià y el Comtat a reformular los actos del Día Internacional de la Mujer Trabajadora en un año en el que se van a evitar las concentraciones en las calles como medida preventiva de la Covid-19. Las redes sociales y los medios de comunicación locales se convertirán así en las plataformas que darán voz a las reivindicaciones de las mujeres y a través de las mismas se desarrollarán también iniciativas como la lectura de los manifiestos.

Todo un mes de actos en Alcoy

La capital de l’Alcoià está desarrollando un amplio abanico de propuestas que incluyen difusión de películas a través de Internet, un concurso de fotografía, retos feministas a través de la red social Tik Tok, exposiciones culturales o la trotada para mujeres titulada ‘A les Fosques’. A ello se le suman un homenaje a Isabel-Clara Simó, cuenta cuentos, charlas online, difusión de vídeos y documentales o propuestas dirigidas a los centros educativos. Finalmente el lunes 8 de marzo se leerá el manifiesto y este será difundido a través de los medios de comunicación de Alcoy: «aunque no se puedan hacer grandes concentraciones en la calle a causa de la pandemia la lucha feminista continua y hay que hacerla visible en todas las herramientas que tenemos disponibles. Animo a la gente a participar y a sumarse todas estas propuestas, muchas de las cuales las podremos seguir a través de las redes sociales de la concejalía de Igualdad de nuestro Ayuntamiento«, afirma la edil; Aranza de Gracia

Cocentaina difundirá el manifiesto por la radio

La emisora local de Cocentaina acogerá el próximo lunes por la mañana la lectura del manifiesto reivindicativo del 8 de marzo, una tarea que desempeñarán este año representantes del equipo municipal de Bienestar Social. Además se efectuarán diferentes programas especiales que incluirán entrevistas a mujeres que desempeñan cargos de responsabilidad y que han destacado en puestos de trabajo históricamente masculinizados. Todo ello se suma a actividades en los centros educativos así como interesantes videoconferenciases una jornada que no puede pasar para nada desapercibida y aunque no se puedan hacer actos participativos en la calle debemos de sumarnos a las iniciativas que se han convocado en las redes sociales. La lucha feminista continua y ahora, más que nunca, las mujeres tenemos que hacer oír nuestras reivindicaciones”, afirma la alcaldesa de la Villa Condal; Mireia Estepa.

Muro fomenta la participación para elaborar el manifiesto

En Muro se ha lanzado una campaña para que los vecinos y las vecinas compartan fotos a través de las redes sociales municipales por medio de las etiquetas #DiadelaDona, #igualtat o #Muroperlaigualtat. Con las imágenes recibidas se elaborará un vídeo en el que se incluirá el manifiesto del 8M de este año en voz en off leído por usuarias de la Residencia de Mayores de la localidad así como del Centro de Día. El citado vídeo después será distribuido a través de Internet para que llegue a toda la población “aunque  tengamos que celebrar el 8 de Marzo en formato virtual hacemos un llamamiento a la participación para que la gente se sume a esta iniciativa que hemos preparado. Es un año especial en el que también tenemos que recordar a todas aquellas que lucharon para poder conmemorar esta jornada”, afirma la edil de Bienestar Social; Xelo Cascant.

Por su parte municipios pequeños de nuestras comarcas como Alcoleja, Beniarrés, Fageca, l’Alquería d’Asnar o l’Orxa acogerán este mes de marzo la exposición itinerante sobre mujeres emblemáticas de la Comunidad Valenciana y el papel que desempeñan las mujeres en el ámbito rural. Finalmente el Ayuntamiento de Alfafara ha repartido banderolas conmemorativas del 8M para ser colocadas estos días en los balcones de cada casa. 

El PP pide que Alcoy no apoye actos que hagan apología del independentismo

El Partido Popular de Alcoy pide que el Ayuntamiento no apoye actos que hagan apología del independentismo catalán, como la gala de los premios Ovidi Montllor, donde fue enaltecida la figura de Jordi Cuixart, condenado a 9 años de prisión en la sentencia del Procés.

La propuesta del PP tiene su origen en la colaboración del Ayuntamiento a los premios Ovidi Montllor, celebrados en Alcoy con motivo de la capitalidad cultural valenciana de la ciudad a principios del pasado mes de noviembre «aunque el Gobierno Municipal conocía que uno de los premios era para Cuixart, estuvo presente en el acto a través del concejal de Cultural, ofreciendo así el apoyo institucional a un acto que en lugar de exaltar la música valenciana se convirtió en una apología del independentismo. Unos premios para destacar y valorar a los músicos valencianos se convirtieron en la exaltación de unas tesis que provocan confrontación y que nada tienen que ver con Alcoy«, destaca el concejal popular, Quico Cantó.

El ruego que el PP lleva al Pleno de este  viernes busca que el Gobierno Municipal manifieste a los organizadores de los premios su rechazo a la apología del independentismo realizado durante la gala celebrada el 8 de noviembre en el Teatro Calderón.

La Cofradía de La Dolorosa coordina la Semana Santa Contestana

La Cofradía de la Virgen de los Dolores de Cocentaina es la que se encarga este año de coordinar la organización de los actos de la Semana Santa, una programación que se dio a conocer esta semana coincidiendo con el Miércoles de Ceniza y que se alargará hasta el Domingo de Pascua.

Entre las actividades destacan las oraciones ante los pasos que se realizarán los viernes de Cuaresma en cada iglesia o los diferentes actos religiosos previos a la Semana Santa que llevarán a cabo las cofradías de la Villa Condal. Además el 14 de marzo la Parroquia del Salvador, sede de La Dolorosa, acogerá el Pregón a cargo de Pablo León Vidal, junto a la presentación del cartel anunciador elaborado por Núria Pascual.  Al día siguiente la iglesia de Santa María será escenario del concierto ‘Stabat Mater de Steve Dobrogosz’ a cargo del Cor de Cambra Discantus y la Orquesta Arsis dirigidos ambos por Josep Robert Sellés i Camps.

Como novedad, la Cofradía del Crist dels Llauradors ha preparado un Vía Crucis para la tarde del domingo 29 de marzo que discurrirá por varias calles del barrio de La Vila hasta llegar al Monasterio de la Mare de Déu del Miracle. Esta iniciativa se celebra con carácter extraordinario con motivo del V Centenario del milagro de la patrona contestana que se está conmemorando en el municipio durante este año. El sábado 4 de marzo la representación de La Pasión saldrá por las calles a cargo del Grup El Patronat y al día siguiente se realizarán las habituales celebraciones del Domingo de Ramos antes de dar paso a los días centrales de la Semana Santa Contestana.

En estas jornadas, como  es tradicional, destacan los oficios religiosos y procesiones como la del Nazareno el Miércoles Santo, la del Silencio el Jueves Santo a medianoche o la del Santo Entierro el Viernes Santo con la participación de las ocho cofradías locales. Por último el Sábado Santo, tras la Vigilia Pascual, tendrá lugar el Encuentro Glorioso en El Pla con las imágenes de La Dolorosa, San Juan y Cristo Resucitado.

Alcoy inicia los actos para honrar al patrón San Mauro

La Asociación de San Mauro Mártir ha organizado un amplio programa de actividades para celebrar la festividad de nuestro patrón.

Entre las propuestas destaca una campaña de sensibilización para la donación de órganos, donaciones de sangre o la VI Gala ‘Somriures per Somriures’ que acogerá este sábado el Teatro Salesianos de Alcoy y que incluirá la representación del sainete ‘Festa o Filà’, de Ana María García Pascual, a cargo del Grupo de Teatro de San Mauro. Será en sesiones de 18h y 20:30h y la recaudación de la taquilla irá destinada íntegramente a la Fundación para el Análisis, Estudio y Prevención de las Adicciones (AEPA).  Un año más los colegios de la ciudad podrán visitar al patrón y del 28 al 30 de noviembre se celebrará en la iglesia de San Mauro el Triduo predicado por Don Rigoberto Peidró.

Por último, el domingo 1 de diciembre, se llevará a cabo el día grande de esta festividad y la jornada incluirá la misa mayor a las 12:30h, la Lectura del Acta del nombramiento de San Mauro como patrón y una comida de hermandad. Las celebraciones acabarán el día 3 de diciembre con una nueva eucaristía a intención de los difuntos de la Asociación de San Mauro, un colectivo que nos ha visitado este miércoles en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY para contarnos todos los preparativos de la festividad.

Aquí podéis escuchar la entrevista que Carlos Taléns ha realizado a José Domingo Sempere (Presidente de la Asociación de San Mauro), Don José Luís Llopis (Titular de las Parroquias del Centro de Alcoy) y Carlos Casasempere (miembro de la Asociación de San Mauro).

Presentados los actos de la Semana Santa Contestana

La Junta Central de Cofradías de Cocentaina ha presentado los actos de la Semana Santa de este 2015 que incorpora importantes novedades.  La primera de ellas está relacionada con las nuevas tecnologías y es que se ha habilitado una página web con la siguiente dirección http://semanasantacontestana.tueventoqr.es en la que se podrá conocer la programación y también acceder a la historia de cada uno de los pasos.

En cuanto a los actos hay que significar que durante la Cuaresma se van a llevar a cabo varias oraciones, charlas, ejercicios espirituales y Vía Crucis en cada uno de los templos contestanos. Por su parte el 14 de marzo tendrá lugar el pregón en la iglesia de Santa María con el descubrimiento del cartel anunciador. Además, tras el éxito del año pasado, se volverá a representar la Pasión por las calles contestanas el sábado 28 de marzo partiendo desde el Pla de la Font.

Al día siguiente todas las cofradías y parroquias celebrarán conjuntamente el domingo de ramos con la bendición en el Convento de los Padres Franciscanos y la misa en el Pla. Durante la semana se realizarán las habituales misas, oficios y procesiones y el Vía Crucis de la mañana del Viernes Santo cambiará de formato ya que se realizará hasta el Calvario de los Franciscanos con el acompañamiento de la imagen del Nazareno.

Por último otra de las novedades radica en el encuentro glorioso que pasará a desarrollarse el domingo de Pascua a partir de las nueve de la mañana también en el Pla y con carácter interparroquial. De todos los actos se ha editado un tríptico que ya ha empezado a repartirse por la Villa Condal.